Está en la página 1de 2

Arbol Genealógico Nivel 1

CUESTIONARIO FINAL TALLER ARBOL GENEALOGICO

1 ¿Que puedo heredar emocionalmente de mi árbol genealógico?


1. Sólo experiencias negativas, para eso lo estudio y tomo conciencia para cambiar.
2. No todo son experiencias negativas, también se aprende desde lo positivo, los recursos que
nos heredan, gracias a sus experiencias resueltas.
3. Heredo bienes materiales o deudas.
4. Mi mal carácter, o mi compasiva paciencia amorosa.
5. No heredo nada, soy un ser independiente, mi vida solo depende de mí.

2 Los dolores heredados pueden ser…


1. Lastimaduras físicas, me caía mucho de niño igual que mi abuelo.
2. Duelos no cerrados.
3. Las responsabilidades no tomadas.
4. Emociones de culpa y frustración.
5. Todas son correctas.

3 Saber mi historia familiar sirve para…


1. Comprender la actitud de mis ancestros.
2. Escribir un libro de sanación.
3. Aceptar a cada quien como es, con amor.
4. Entender de quién es la culpa de mis desgracias y vivencias negativas.
5. Transformar el resentimiento en amor y aceptación.

4 Lealtades familiares:
1. Son esas cosas que hago por amor, “yo quería a mi abuelo y su sueño era ser contador”, me
recibo de contador por que él me contó que quería eso.
2. Son esas cosas que hago inconsciente por amor a mi clan, aunque no haya conocido a todos,
es mi forma de decirle que yo también pertenezco.
3. Cumplo con el rol que me toca, y hago lo que de mí se espera siempre porque de eso se trata
amar y respetar a mi clan, y así es la forma en que puedo ser feliz
4. Todas las opciones son correctas.
5. Respeto y horno los secretos familiares y no me los cuestiono por cuidar de mi familia.

5 Para la sanación de mi árbol…


1. Juzgo, cuestiono a mis antecesores.
2. Confío en que soy víctima de mi árbol y me lamento de haber nacido en él.
3. Estudio el árbol con el corazón, me flexibilizo mentalmente.
4. Creo en la intención positiva.
5. Son todas correctas.

6 Para trabajar con el árbol…


1. Debo mirar de arriba hacia abajo.
2. No ver los recursos, da lo mismo ver si hay recursos, tengo que generar los míos propios.
3. Poner el foco en el conflicto, en el problema.
4. Reconocer que soy el salvador de mi familia y hacerlo saber.
5. Todas son incorrectas.
7 Qué busco en el árbol?
1. A quién conocí y quise más, para trabajar buscando info relevante para la toma de
consciencia de esa persona.
2. Busco la mayor información posible, averiguo secretos y todo lo que pueda, si no tengo info
puedo trabajar igual.
3. Sin información no avanzo, me estanco, la herramienta de árbol no funciona.
4. Busco herencias perdidas, alguna ayuda económica.
5. Todas son correctas.

8 Formas de reparación:
1. Repetir.
2. Hacer lo contrario.
3. Por profesión.
4. Hacer algo en función al tema.
5. Todas son correctas.

9 Conceptos que trabajamos en la sanación del árbol:


1. Doble cuántico.
2. Yaciente horizontal/vertical.
3. Familia.
4. Maestros recíprocos.
5. Biodescodificación.

10 Desde donde se comienza a mirar el árbol

1. Desde los abuelos


2. Desde el motivo de consulta, lo que no entiendo en mi vida, las repeticiones,
3. Desde lo que me decían mis padres que tenía que hacer
4. Desde el futuro que anhelo
5. Desde querer distanciarme de todo lo que les paso a ellos.

Además de mandar las respuestas correctas, deberás de armar tu árbol, con lo que tengas no importa
si es mucho o poco, identificando lo aprendido, dobles, herederos, etc
Al finalizar esta encuesta, deberás mandarla por mail a sadircisne@gmail, com y te enviaran el
diploma correspondiente.

También podría gustarte