Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD GRUPAL

Nombre del estudiante: ________________________________

Paralelo: ___________________________________________

Asignatura: _________________________________________

Fecha: ____________________No. De clase: _______________

Temas desarrollados: ___________________________________

Análisis de contenido científico


Cada grupo continuará con el análisis del documento proceso de la comunicación,
componentes de la comunicación que se encuentra en la semana 1 en tu plataforma
virtual, la cual consta de 2 partes

ACTIVIDAD 1

1.- Presenta ejemplos de


El Significante

El significado

2.- Presenta los siguientes ejemplos.


Icono
Índice
Símbolo

3.- Presentar ejemplos de códigos


Códigos lógicos
Códigos estéticos
Códigos sociales

4.- Analiza las barreras comunicacionales (repasa el tema 1.1 La comunicación) y


presenta ejemplos
Tipo de Ejemplo
barrera

Semántica

Psicológica
Física o
técnica

Fisiológica

Social

Cultural

5.- Analiza los tipos de mensaje (repasa el tema 1.1 La comunicación) y presenta
ejemplos
Tipo de Ejemplo
mensaje
Informativo

Persuasivo

Disuasivo

Aclaratorio

Consultivo
Educativo

Resolutorio

Exclamativo

ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÒN DE CONOCIMIENTO


Lectura: Comunicación, expresión y lenguaje

1.- Funciones del lenguaje


Proponer ejemplos concretos de las funciones del lenguaje

Representativ
a

Apelativa Expresiva

2.- Naturaleza social de la comunicación


Represente en una red de conceptos las cuatro características que describen la naturaleza
social de la comunicación

3.- Modelos comunicacionales


Representación conceptual de los modelos comunicacionales

4.- Componentes de la comunicación


En un cuadro comparativo represente los ocho componentes de la comunicación y los
subcomponentes. Acompañe de ejemplo

5.- Clasificación de la comunicación


En un cuadro comparativo represente las categorías comunicacionales, con sus
principales tipologías. Acompañe de ejemplo

6.- Propósitos generales de la comunicación


Presente un gráfico en el cual se relaciona el propósito de la comunicación con la función
comunicacional. Apoye con ejemplos

7.- Redacte un párrafo de cinco líneas en el cual explique las diferencias que usted
encuentra entre comunicación oral y escrita.

También podría gustarte