Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD 1, SUPUESTO CONTABLE

BALANCE SITUACION INICIAL


ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO
A) ACTIVO NO CORRIENTE A) PATRIMONIO NETO
CUENTA CONCEPTO IMPORTE CUENTA CONCEPTO IMPORTE
INMOVILIZADO INTANGILBLE PATROMINIO NETO

100 Capital Social 60.000

INMOVILIZADO MATERIAL RESULTADO DEL EJERCICIO


210 Terrenos y bienes
materiales 10.000 129 Resultado del ejercicio 4.000

211 Construcciones 38.000


217 Equipos procesamiento
informatico 400

218 Elementos de trasnporte 15.200


B) PASIVO NO CORRIENTE
INMOVILIZADO FINANCIERO DEUDAS A LARGO PLAZO
173 Proveedores del inmovilizado
a l/p 6.000
170 Deudas a l/p con entidades
de crédito 19.680

ACTIVO CORRIENTE C) PASIVO CORRIENTE

EXISTENCIAS 400 Proveedores 2.600


401 Proveedores. Efef. Com. A
300 Mercaderias 8.200 pagar 1.200
520 Deudas c/p con entidades de
crédito 4.920
523 Proveedores Inmovilizado.
c/p 5700

REALIZABLES

430 Clientes 6.300

DISPONIBLES

572 Banco 26.500


TOTAL PATRIMONIO NETO Y
TOTAL ACTIVO 104.600 PASIVO 104.600
DEBE CUENTA CONCEPTO CONCEPTO CUENTA HABER
ASIENTO DE APERTURA
EQUIPOS PROCESO
400 217 PROVEEDOR 400
INFORMANTICO 2.600

26.500 572 BANCO C/C CAPITAL SOCIAL 100


60.000

6.300 430 CLIENTES PROVEEDORES DE INM. C/P 523


6.000

ELEMENTOS DE
15.200 218 PROVEEDORES DE INM. L/P 173
TRANSPORTE 6.000

DEUDAS C/P CON ENTIDADES DE


10.000 210 TERRENOS Y BIENES 520
CREDITO 4.920

DESUDAS L/P CON ENTIDADES


38.000 211 CONSTRUCCIONES 170
DE CREDITO 19.680

8.200 300 MERCADERIA PROVEEDORES DE INM. C/P 523


200

RESULTADO DEL EJERCICIO 129


4.000

PROVEEDORES INM. EFE. COM.


401
A PAGAR 1.200

104.600
104.600
ASIENTO 2

1.200 216 MOBILIARIO BANCO C/C 572


400

PROVEEDORES DE INM. C/P 523


800

ASIENTO 3

PROVEEDORES DE INM.
500 523 BANCO 572
C/P 500

ASIENTO 4
CREDITOS C/P EQUIPOS PARA PROCESO DE
200 543 217
INMOVILIZADO INFORMACION 200

ASIENTO 5

200 572 BANCO C/C CREDITOS C/P INMOVILIZADO 543


200

ASIENTO 6

800 572 BANCO C/C CLIENTE 430


800

ASIENTO 7

200 570 CAJA C/C BANCO C/C 572


200
BALANCE SITUACION INICIAL

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

A) ACTIVO NO CORRIENTE A) PATRIMONIO NETO

CUENTA CONCEPTO IMPORTE CUENTA CONCEPTO IMPORTE

INMOVILIZADO INTANGILBLE PATROMINIO NETO

100 Capital Social 60.000

INMOVILIZADO MATERIAL RESULTADO DEL EJERCICIO

210 Terrenos y bienes materiales 10.000 129 Resultado del ejercicio 4.000

211 Construcciones 38.000


217 Equipos procesamiento
informatico 400

218 Elementos de trasnporte 15.200

INMOVILIZADO FINANCIERO B) PASIVO NO CORRIENTE

DEUDAS A LARGO PLAZO


173 Proveedores del inmovilizado a
l/p 6.000
170 Deudas a l/p con entidades de
crédito 19.680

ACTIVO CORRIENTE C) PASIVO CORRIENTE

EXISTENCIAS 400 Proveedores 2.600

300 Mercaderías 8.200 401 Proveedores. Efef. Com. A pagar 1.200


520 Deudas c/p con entidades de
crédito 4.920

523 Proveedores Inmovilizado. c/p 6500

REALIZABLES

430 Clientes 6.300

DISPONIBLES

572 Banco 26.500

TOTAL ACTIVO 104.600 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 104.600


LIBRO MAYOR

210 TERRENOS Y BIENES


211 CONSTRUCIONES N 216 MOBILIARIO
38000 10000 1200

217 EQUIPOS PARA


218 ELEMENTOS DE
PROCESOS DE
INFORMACIÓN
TRANSPORTE 300 MERCADERIAS
400 200 15200 8200

200

430 CLIENTES 570 CAJA C/C 100 CAPITAL SOCIAL


6300 800 200 60000

5500

170 DEUDAS A L/P CON 173 PROVEEDORES DEL 129 RESULTADO DEL
ENTIDADES DE CREDITO INMOVILIZADO L/P EJERCICIO
19680 6000 4000

401 PROVEEDORES EFE, 523 PROVEEDORES DEL


400 PROVEEDORES COMERCIALES A PAGAR INMOVILIZADO A C/P
2600 1200 500 6000
800
200

6500
520 DEUDAS CON 521 DEUDAS A C/P
ENTIDADES DE CREDITO
4920 200

543 CREDITOS POR


572 BANCO C/C
ENAJENACION A C/P
200 200 26500 400
800 500
200 200

26400
BALANCE SITUACION FINAL
ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO
A) PATRIMONIO
A) ACTIVO NO CORRIENTE
NETO
CUENTA CONCEPTO IMPORTE CUENTA CONCEPTO IMPORTE
INMOVILIZADO INTANGILBLE PATROMINIO NETO
100 Capital Social 60.000
INMOVILIZADO MATERIAL RESULTADO DEL EJERCICIO
210 Terrenos y bienes materiales 10.000 129 Resultado del ejercicio 4.000
211 Construcciones 38.000
216 Mobiliario 1.200
217 Equipos procesamiento informático 200
218 Elementos de
transporte 15.200 B) PASIVO NO CORRIENTE
INMOVILIZADO FINANCIERO DEUDAS A LARGO PLAZO
173 Proveedores del inmovilizado a
l/p 6.000
170 Deudas a l/p con entidades de
crédito 19.680
ACTIVO CORRIENTE C) PASIVO CORRIENTE
EXISTENCIAS 400 Proveedores 2.600
300 Mercaderías 8.200 401 Proveedores. Efef. Com. A pagar 1.200
520 Deudas c/p con entidades de
crédito 4.920
523 Proveedores Inmovilizado. c/p 6.500

REALIZABLES
430 Clientes 5.500

DISPONIBLES
572 Banco 26.400
570 Caja 200

TOTAL ACTIVO 104.900 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 104.900


ACTIVIVAD 2. CODIFICACION CONTABLE
GRUPOS CUENTAS MASA PATRIMONIAL

100 CAPITAL SOCIAL


129 PATRIMONIO NETO
GRUPO 1
170 PASIVO NO CONTABLE
173 PASIVO NO CONTABLE
210
211 ACTIVO CORRIENTE
GRUPO 2 216
217 INMOVILIZADO MATERIA
218
ACTIVO CORRIENTE
GRUPO 3 300
EXISTENCIAS
400 PASIVO CORRIENTE
401 PASIVO CORRIENTE
GRUPO 4
ACTIVO CORRIENTE
430 REALIZABLE
PASIVO CORRIENTE
520 PASIVO CORRIENTE
521 PASIVO CORRIENTE
523
525
PASIVO CORRIENTE
543 PASIVO CORRIENTE
GRUPO 5
ACTIVO CORRIENTE
570
DISPONIBLE
ACTIVO CORRIENTE
572 DISPONIBLE
ACTIVIDAD 3: CALCULO DEL RESULTADO

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS DE PYMES CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL … DE


200X

Debe
Haber
Nota
200X 200X-
1
700,701,702,703,704, 705,(706),(708),(709) 1. Importe neto de la cifra de negocios. 700 40600
(6930),71*,7930 2. Variación de existencias de productos
terminados y en curso de fabricación.
73 3. Trabajos realizados por la empresa para 600 (8300)
su activo.
(600),(601),(602),606,(607),608,609,61*,(6931), 4. Aprovisionamientos.
(6932),(6933),7931,7932,7933 752 680
740,747,75 5. Otros ingresos de explotación. 640 (8200)
(64) 6. Gastos de personal. 642 (2600)

621 (800)
(62),(631),(634),636,639,(65),(694),(695),794, 7. Otros gastos de explotación. 628 (1260)
7954
(68) 8. Amortización del inmovilizado.
746 9. Imputación de subvenciones de
inmovilizado no financiero y otras.
7951,7952,7955 10. Excesos de provisiones.
(670),(671),(672),(690),(691),(692),770,771,772, 11. Deterioro y resultado por
enajenaciones del inmovilizado.
790,791,792

A) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 20120


(1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+11)
760,761,762,769 12. Ingresos financieros. 760 240
(660),(661),(662),(664),(665),(669) 13. Gastos financieros. 662 (620)
(663),763 14. Variación de valor razonable en
instrumentos financieros.
(668),768 15. Diferencias de cambio.
(666),(667),(673),(675),(696),(697),(698),(699), 16. Deterioro y resultado por
enajenaciones de instrumentos
financieros.
766,773,775,796,797,798,799

B) RESULTADO FINANCIERO (380)


(12+13+14+15+16 )
C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 19740
(A+B)

(6300)*,6301*,(633),638 17. Impuestos sobre beneficios.

D) RESULTADO DEL EJERCICIO (C + 17)

Resultado de explotación: 40600 + 680 – 800 – 1260 – 8300 – 8200 - 2600 = 20120
Resultado financiero: 240 - 620 = 380
Resultado antes de impuesto: 20120 - 380= 19740
ACTIVIDAD 4: PLAN GENERAL CONTABLE
Entra en la página del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas

En la parte superior selecciona CONTABILIDAD / NORMATIVA

Consulta la normativa nacional y descárgate el Texto Refundido Plan General de Contabilidad


de PYMES a partir de 1 de enero de 2021

1. De la primera parte MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD, tienes que facilitar


una definición de VALOR ACTUAL y poner un ejemplo

El valor actual es el valor presente que tiene una determinada cantidad de dinero que
vamos a recibir en un futuro. Para conocer este valor actual habrá que tener en cuenta
el flujo de dinero que vamos a recibir y una tasa que tendremos que descontar de esos
flujos futuro. EJ: un préstamo de X con interés, cuando acabe el préstamo tendremos
X+interés

2. De la segunda parte NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN, tienes que facilitar una


descripción de COSTE DE PRODUCCIÓN de inmovilizado material y facilitar un ejemplo

Es el precio de adquisición de las materias primas y otras materias consumibles, más


los costes directos imputables al producto. También se añadirá la parte que
corresponda de los costes indirectos imputables a los productos que se trata, siempre
que tales costes correspondan al periodo de fabricación, elaboración o construcción,
en los que se haya incurrido al designarlos para su venta. Ej: Sí mi empresa hace mesas,
para ver el valor del activo que daré de alta tengo que contar el precio de los materiales
como la madera, los tornillos, la pintura, ect, como materias primas, el sueldo del
trabajador y la estimación de gastos de suministros que se usen para su fabricación.

3. De la tercera parte CUENTAS ANUALES, especifica en qué consiste la cifra anual de


negocio de una empresa y pon un ejemplo.

El importe neto de la cifra anual de negocios se determinará deduciendo del importe


de las ventas de los productos y de las prestaciones de servicios u otros ingresos
correspondientes a las actividades ordinarias de la empresa, el importe de cualquier
descuento (bonificaciones y demás reducciones sobre las ventas) y el del impuesto
sobre el valor añadido y otros impuestos directamente relacionados con las mismas,
que deban ser objeto de repercusión. Ej: He vendido camistas por 1210€ quito el 21%
de IVA 210 y un 10% de descuento mi cifra anual de negocio seria 990€

4. De la quinta parte DEFINICIONES Y RELACIONES CONTABLES, facilita una descripción


de: Fabricación de coches
Productos en curso: Tendré por un lado puertas, ruedas, ventanillas sueltas,
Productos semiterminados: después tendré coches montados pero que les falten
pintarlos, tapizarlos, ponerles los extras.
Productos terminados: cuando estén ya listos, de concesionario.
ACTIVIDAD 5: CUENTAS ANUALES

Entra en la publicación CENTRAL DE BALANCE DE ANDALUCIA

Selecciona el sector del COMERCIO y consulta los datos de las empresas que se dedican al
comercio al por menor y contesta a las siguientes cuestiones:

• ¿Cuál fue el resultado obtenido antes de impuesto en el 2019? 44.288€


• ¿Cuál es el porcentaje de los gastos corresponde a los gastos de personal? 12.94€
• ¿A cuánto asciende su fondo de maniobra en el 2019? Activo corriente – Pasivo
corriente= 544604-433773=110.831€
• Del activo corriente ¿Qué porcentaje corresponde a las existencias? 44.7%

También podría gustarte