Está en la página 1de 3

“2023.

Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en
México”

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0079


“IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO”

EVALUACIÓN FORMATIVA

Segundo Periodo de Evaluación

Campo Formativo: Ética, Naturaleza y Sociedades.

Disciplina: HISTORIA
2° Grado Grupo: “A, B, C”

Profesora. Nancy Cuero Mejía

La Historia cumple una función central en el Campo Formativo Ética, Naturaleza y


Sociedades al posibilitar que los estudiantes exploren el pasado para comprender
el presente y proyectar el futuro. Esta disciplina estimula el análisis crítico de
eventos y procesos sociales, culturales y políticos, promoviendo una conciencia
histórica que orienta la toma de decisiones éticas y ciudadanas.

La evaluación formativa se enriquece a través de actividades como el debate


ético, la investigación de valores y los proyectos de servicio comunitario en el aula.
Estas actividades permiten a los estudiantes reflexionar sobre su aprendizaje y
compromisos personales, proporcionando valiosos datos para una evaluación
continua y contextualizada. La evaluación formativa, fundamental en el proceso
educativo, se beneficia al interpretar las razones detrás de los logros y dificultades
de los estudiantes en estas actividades, lo que contribuye a su desarrollo ético y
ciudadano.

Estrategias, técnicas e instrumentos para la evaluación formativa.

Los medios de evaluación son todas y cada una de las producciones del
alumnado
que el profesorado puede recoger, ver y/o escuchar, y que sirven para demostrar
lo

que los discentes han aprendido a lo largo de un proceso determinado.

Las técnicas de evaluación son las estrategias que el profesorado utiliza para
recoger información acerca de las producciones y evidencias creadas por el
alumnado (de los medios).

Los instrumentos de evaluación son las herramientas que tanto el profesorado


como el alumnado utilizan para plasmar de manera organizada la información
recogida mediante una determinada técnica de evaluación.

Fuente: SEP (2023, p. 82).

ASPECTOS POR EVALUAR

Técnica Valor

Control (Examen) 2.0


Escritos

Cuaderno de trabajo 3.0


MEDIOS
Orales Exposición 2.0
Visita al Museo Memoria y
Tolerancia
Prácticos Difunde la importancia de la 3.0
tolerancia, la no violencia, la
memoria y los Derechos
Humanos.

⮚ EXAMEN

Fecha aproximada de aplicación: del 04 al 08 de marzo de 2024

Se aplicará una prueba escrita a los estudiantes para verificar los conocimientos
adquiridos de los contenidos abordados del segundo trimestre.
⮚ CUADERNO DE TRABAJO

Durante las clases se realizarán diversas actividades, las cuales serán evaluadas
y registradas en una lista de cotejo semanalmente, las actividades deben de
presentar las siguientes características: fecha, título, proceso de desarrollo del
aprendizaje, actividad completa.

⮚ EXPOSICIÓN

Se realizará una exposición oral en la cual los alumnos explicaran el aprendizaje


obtenido con la visita al museo Memoria y Tolerancia realizado en el campo
formativo Ética Naturaleza y Sociedades, se evaluará con una rúbrica o lista de
cotejo.

⮚ VISITA AL MUSEO MEMORIA Y TOLERANCIA

Autorizó Revisó

________________________ _________________________

Mtra. Selenne Palacios Hernández Mtra. Viridiana Cabrera Leyva

Directora Escolar Subdirectora Escolar

Elaboró

__________________________

Profra. Nancy Cuero Mejía

También podría gustarte