Está en la página 1de 13

ÍNDICE

TEMA CULTURA MUSICAL: LA EDAD MEDIA .................................................................................... 2


MUSICOGRAMA: HALLOWEEN STOMP ........................................................................................... 10
Definición de musicograma ................................................................................................................ 10
Elementos curriculares ....................................................................................................................... 10
Objetivos de etapa ........................................................................................................................... 10
Objetivos didácticos......................................................................................................................... 10
Áreas, competencias, criterios y saberes .................................................................................... 10
Valoración personal ............................................................................................................................. 11
Referencias bibliográficas .................................................................................................................. 11

1
TEMA CULTURA MUSICAL: LA EDAD MEDIA

2
3
4
5
6
7
8
9
MUSICOGRAMA: HALLOWEEN STOMP
El enlace a YouTube es el siguiente:
https://youtu.be/y_hyttEWbSk?si=1AWF6KV2yCsohw5F

Definición de musicograma
Conjunto de dibujos, símbolos o formas que permite observar la música
que se está escuchando. A través de símbolos, colores o dibujos, se puede
interpretar cómo es el ritmo, el tiempo, la dinámica, la melodía y la armonía de
una pieza musical e ir desarrollando su audición musical activa (Unir, 2023).

Elementos curriculares
Objetivos de etapa
f) Desarrollar las habilidades comunicativas a través de distintos
lenguajes y formas de expresión.
g) Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lectura, la
escritura, el movimiento, el gesto y el ritmo

(Consejería de Educación, Deporte y Cultura de Castilla-La Mancha, 2022)

Objetivos didácticos
1) Aprender vocabulario en inglés
2) Comprender la relación entre los elementos visuales y musicales
3) Estimular la coordinación rítmica
4) Representar un musicograma

Áreas, competencias, criterios y saberes


Tabla 1
ÁREAS COMPETENCIAS CRITERIOS DE SABERES
ESPECÍFICAS EVALUACIÓN BÁSICOS
Crecimiento en 1. Progresar en el 1.1. Progresar en el A. El
Armonía conocimiento y conocimiento y control de cuerpo y
control de su su cuerpo, y sus propias el control
cuerpo y en la posibilidades, ajustando progresivo
adquisición de acciones y reacciones, y del mismo.
distintas desarrollando el
estrategias, equilibrio, la percepción
adecuando sus sensorial y la
acciones a la coordinación en el
realidad del movimiento.
entorno de una 1.4. Participar en
manera segura, contextos de juego
para construir dirigido y espontáneo,

10
una autoimagen utilizando diferentes
ajustada y estrategias, ajustándose
positiva. a sus posibilidades
personales.
Comunicación 3. Producir 3.5. Interpretar B. Las
y mensajes de propuestas dramáticas y lenguas y
Representación manera eficaz, musicales utilizando y sus
de la Realidad personal y explorando diferentes hablantes.
creativa utilizando instrumentos, recursos o F. El
diferentes técnicas. lenguaje y
lenguajes, 3.8. Iniciarse en la la
descubriendo los expresión oral en la expresión
códigos de cada lengua extranjera para musicales.
uno de ellos y responder a diferentes
explorando sus necesidades
posibilidades comunicativas de la vida
expresivas para cotidiana.
responder a
diferentes
necesidades
comunicativas.
(Consejería de Educación, Deporte y Cultura de Castilla-La Mancha, 2022)
Valoración personal

Al principio queríamos vincular el musicograma con una canción actual


versionada a la época medieval. Luego decidimos hacerlo enfocado a Halloween
una vez que sabíamos que la fecha era cercana y la verdad es que creo que fue
mejor así. Se vinculaba mejor y le dábamos así un mayor uso para la festividad,
que tanto nosotros como otros docentes pueden llegar a utilizar si es necesario.

Además, lo quisimos hacer bastante sencillo para que no sea costoso de


realizar en clase y no nos complicamos mucho en el ritmo ni en las acciones. Me
gustó como lo enfocamos y me quedé bastante a gusto con este, además le
añadimos vocabulario para que los pequeños se acerquen al idioma del inglés.
Cosa idónea para las etapas tempranas.

Referencias bibliográficas
Consejería de Educación, Deporte y Cultura de Castilla-La Mancha. (2022, 12
de julio). Decreto 80. Por el que se establece la ordenación y el currículo
de Educación Infantil en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Diario Oficial de Castilla-La Mancha Año XLI Nº 134.
https://www.educa.jccm.es/es/sistema-educativo/decretos-

11
curriculo/normativa-vigente-educacion-infantil.ficheros/400775-
Decreto_Infantil_2022_6658.pdf

Unir, V. (2023, 28 septiembre). ¿Qué es un musicograma? Utilidad en la

enseñanza musical. UNIR.

https://www.unir.net/humanidades/revista/que-es-

musicograma/#:~:text=En%20la%20pr%C3%A1ctica%2C%20un%20mu

sicograma,ayudar%20al%20oyente%20a%20comprenderlo

12

También podría gustarte