Está en la página 1de 1

01 04 SIGNOS

HISTORIA Fibromas
1. Lesiones de osteopetrosis en los huesos de pollos recuperados de antiguos sitios de Fibrosarcomas
Bultos fibrosos formes que se unen a la
entierro romanos. Son mas suaves al tacto.
piel, músculo, tejido subcutáneo y otros
2. Roloff, quien describió un caso de "linfosarcomatosis" en 1868. Regiones necróticas
(conectivo).
3. Caparini en 1896 describió casos de "leucemia aviar". Dolor al tacto
No se evidencia dolor a la palpación,
4. Peyton Rous recibió el Premio Nobel en 1966 por su trabajo fundamental en tumores
trasplantables que podían transmitirse mediante filtrados libres de células.

05 DX DIFERENCIAL
al tratarse de neoplasias la forma idónea de realizar un Dx diferencial es por medio de estudios citológicos o histológicos,
AGENTE ETIOLÓGICO 02 con hallazgos a nivel de microscopía
El agente responsable de inducir tumores en aves es el virus de la Fibroma /Fibrosarcoma VS otras
Fibroma VS Fibrosarcoma
leucosis/sarcoma aviar (ALSV), que forma parte de la familia Retroviridae y Fibromas pueden contener material, pero no viscoso como en el
Fibroblastos maduros intercalados con fibras de
caso de los mixomas.
del género Alpharetrovirus. Se dividen en 6 subgrupos: A,B,C,D,E y J.
FIBROSARCOMA colágeno en fibromas.
Fibrosarcomas poseen crecimiento agresivo y
Células en forma de huso rodeadas de matriz homogénea
mucinosa son característicos de mixomas, en sarcomas esta
destructivo, con infiltración en periferia, células
Y FIBROMA EN inmaduras, abundantes fibroblastos irregulares e
hipercrómicos, índice mitótico elevado y menos
matriz no es abundante.
Quistes foliculares aves (canarios)
A la palpación de la cloaca se puede detectar tumores

DIAGNÓSGTICO 03 AVES presencia de colágeno.


nodulares de la bursa en ALVS mientras que en MD la bursa se
puede tumorar pero los sx neurológicos son característicos
(ciático)
Presenta desafíos debido a la dificultad para diferenciarla de otras
enfermedades neoplásicas aviarias.
Aislamiento viral en huevos recién puestos o en embriones de 10 días,
infectados verticalmente.
06 VACUNACIÓN Y TRATAMIENTO
Se debe detectar proteínas o glicoproteínas específicas de ALSV o secuencias No se tiene una vacuna comercial.
No existe un tratamiento específico, sin embargo en laboratorio se ha comprobado que el interferon alfa puede inhibir
de ADN o ARN por PCR.
la replicación del ALSV.
Se puede realizar detección de anticuerpos para ALSV, sin embargo estos
La erradicación es el medio de control más efectivo, por ello se controla a las madres, y se descarta a las hembras
hallazgos no tienen valor diagnóstico. positivas.

(Miesle, 2022) (Swayne, y otros, 2013) (Romairone–Duarte, Altimira-Palau, Ramírez-Rivero, & Serantes-Gómez, 2016)

Miesle, J. (2022). Avian Health and Disease. ivis. Obtenido de https://www.ivis.org/library/avian-health-and-disease/part-iv-classification-of-malignant-tumors-birds


Romairone–Duarte, A., Altimira-Palau, J., Ramírez-Rivero, G., & Serantes-Gómez, A. (2016). Neoplasias en aves rapaces. A propósito de 5 casos. AVEPA. Obtenido de https://www.clinvetpeqanim.com/img/pdf/1257300043.pdf
Swayne, D., Boulianne, M., Logue, C., McDougald, L., Nair, V., & Suarez, D. (2013). Diseases of Poultry. Wiley‐Blackwell.

También podría gustarte