Está en la página 1de 9

02/10/2023

CAPACIDADES
FÍSICAS

DAMARIS IBARRA
SALAZAR

3°A
RESISTENCIA
Capacidad que adquiere
un deportista para
mantener su esfuerzo
de manera
eficaz durante el
mayor tiempo posible.

Beneficios:
-Mejora el Desventajas
rendimiento
deportivo y –Aparición de lesiones
que refuerzan el músculo
estado de salud
general. -esqueléticas, si no se
hace un calentamiento
-Menor indice en previo y estiramientos
después de la actividad
problemas física.
cardiovasculare
Conclución:
tan solo unos minutos de actividad
física a diario, pueden ayudarte a
mejorar el estado de salud física y
mental. Siempre realizándolo de
manera moderada y conociendo las
capacidades personales, y sobre todo,
llevando una buena alimentación.
Velocidada

una de las habilidades físicas


fundamentales y se refiere a la
capacidad del cuerpo para realizar
movimientos rápidos y desplazarse a altas
velocidades en un período de tiempo
determinado; factores más importantes de
los que depende la velocidad son: la
elasticidad, la bioquímica, la fuerza de
voluntad, la inervación, dominio de la
técnica y el tiempo de reacción.

Beneficios:
-Mejora el
rendimiento Desventajas
deportivo.
-Mayor
capacidad de -Si corres muy rapido y
reacción te sientas de una le
prevención de hace mal al corazon
lesiones.
-Aumento de la
potencia muscular,
Conclución:
La rapidez de
movimientos en las
acciones deportivas es
primordial, ya que la
efectividad en su
ejecución depende, en
gran medida, de la
velocidad con la que se
realice.
Fuerza

Capacidad del
cuerpo para generar
tensión muscular y
superar resistencias
externas.

Beneficios: Desventajas
-Los organos
internos se -lesión a los discos y a
mantienen en las placas de
una correcta crecimiento de la
posición. columna vertebral

-Incremento de
masa muscular
-Una buena
postura
-Previene lesiones
Conclución:
Podemos destacar que la
fuerza es una cualidad
física básica para la
mejora de la condición
física en general, sin
quitarle importancia a la
velocidad, resistencia y
flexibilidad.
flexiblilidad
se define como la capacidad
para desplazar una
articulación
o una serie de articulaciones
a través de una amplitud de
movimiento completo, sin
restricciones ni dolor,
influenciada por músculos,
tendones, ligamentos,
estructuras óseas,
tejido graso, piel y tejido
conectivo asociado.

Beneficios: Desventajas
-Aumento del ROM -Inestabilidad
en las articulaciones Articular.
entrenadas -Desequilibrio y
Desproporciones
-Disminución de la Segmentarias.
rigidez muscular
-Hipoexcitabilidad
-Reducir el riesgo de del Sistema
padecer alguna lesión Neuromuscular.
Conclución:

Cuanto mayor sea la capacidad


de nuestros músculos para
alargarse, mayor será su rango
de movimiento articular, además
de necesitar menos energía para
realizar este recorrido.

También podría gustarte