Está en la página 1de 34

Unidad Educativa

María Augusta
Urrutia

Educación para la ciudadanía

Nombr
e:
Licenciada
:
Curs2do A
o: BGU
Fech: 2 - 1- 202
a 1 1 3
Tem Portafolio
a: reflexivo
Índice
1 Carta al lector
.2 Autobiografía
.3 Objetivos
.4 Himno Nacional del Ecuador
.5 Himno de Quito
.6 Himno de FeAlegría
y
.7 Bandera y escudo del ecuador significados
.8 Consulta
.9 Mapa del Ecuador con sus capitales
.10 Propuesta Daniel Noboa
.11 Demandas sociales de pueblos y nacionalidades
. indígenas
12 Igualdad
.13 Collage
.14 Preguntas
.15 Preguntas
.16 Consulta
.17 Preguntas
.18 La Igualdad Como Principio Generador de Opciones y
. Oportunidades
19 Reflexión
.20 Recomendación
.21 Comentario
.22 Conclusión
.
Carta al lector

Estimada
Licenciada Ximena Ñauñay.
Esta carta está dedicada a mi licenciada para
compartir mi emoción durante el transcurso de este
primer trimestre , en relación a todos los temas que
hemos analizado con respecto a la materia de
Educación para la Ciudadanía
He explorado a fondo la Educación para la
Ciudadanía, buscando comprender de qué manera
esta asignatura puede realmente influir en
nuestra rutin a diaria . Y me hepercatado que esta
materia nos ayuda a realizar una investigación
más a fondo , de cómose maneja una sociedad de
manera política , c omo,por ejemplo , al momento de
realizar el voto popular , ya que en este proceso se
tiene que considerar todos los ámbitos sociales ,
políticos, educativo s , etc. Esta materia también
nos ayuda a formar una sociedad con mayores
valores y mayor consciencia, con habilidades de
criterio
Hemos hablado con democracia durante este t iempo
gracias a la licenciada . ya que con ella hemos
examinado todo el contenido dado a lo largo de este
trimestre . Otorgando ideas sobre el tipo de
democracia que se da en nuestro país.
Sin más que decir comparto los siguientes trabajos
Autobiografía

Nací el 4 de septiembre del año 2007, mi nombre es


, el nombre de mi mande es Sandra
Arguello y el nombre de mi padre es Wilmer
Mosguidt. Tengo dos hermanos, la del medio llamada
Samantha Carvajal y el menor que se llama Fernando
Carvajal de mis dos hermanos soy la mayor con 7
años de diferencia.
He estado en un jardín el cual se
llamaba Juguetón, después me fui a
la escuela Eduardo Carrión
Eguiguren, en la cual la mayoría
de mis amigos provienen de esta.
Algo muy chistoso fue que al final
del año lectivo, en la escuela los
de sexto grado nos diero n una
carta, la cual nuestros papas se
enojaron ya que nosotros a los del
año anterior les dimos una taza.
Al momento de culminar la escuela me inscribieron
al colegio
A mediados del año lectivo tuvimos la cuarentena lo
que provoca que desempeñáramos clases virtuales
fue un momento duro de adaptación, después de dos
años r egresamos a clases presenciales y me volví a
reencontrar con mis amigos y compañeros. Ahora
estos cursando segundo de bachillerat o.
Objetivos

Documentar un portafolio reflexivo de manera


sistemática el progreso, logros y aprendizajes
personales, fomentando la autorreflexión y el
desarrollo continuo en un formato organizado.
í
Enumerar los trabajos dados mediante el portafolio
reflexivo , para aplicar la reflexión metacognitiva
al evaluar y revisar el proceso de aprendizaje .
Reflexionar como las experiencias académicas han
moldeado mi compresión de los temas adquiriendo
habilidades de aprendizaje .
Criticar mi enfoque a lo largo del portafolio para
identificar fortalezas y debilidades para
establecer objetivos claros para mejorar.
5 Himno de Quito
8 Cons ulta
11 Demandas sociales de
pueblos y nacionalidades
ind ígenas

Demandas social
es de pueblos y nacionalidades indígenas
12 Igualdad

q
13 Collage
14 Preguntas
15 Preguntas
16 Consulta
17 Preguntas
19 Reflexión
A través de la revisión de este portafolio reflexivo,
he consolidado mis conocimientos acerca de los
derechos y deberes humanos, así como el concepto
fundamental de igualdad. Este último se erige como un
principio esencial que aspira a asegurar que cada
individuo acceda a idénticos derechos, oportunidades
y trat amiento justo. La promoción de la igualdad no
solo abraza la diversidad, sino que también propicia
la reducción de la discriminación, culminando en la
creación de una sociedad inclusiva y equitativa. No
obstante, alcanzar la plena igualdad persiste como
un desafío continuo, instando a la necesidad
apremiante de abordar las barreras sistémicas y
fomentar la conciencia y acción colectiva. La
igualdad, más que un fin en sí mismo, se revela como
un medio cardinal para la construcción de sociedades
más prósperas y armoniosas.
20 Recomendaciones
Sería beneficioso experimentar con un vocabulario
más diversificado para enriquecer la expresión y
garantizar que cada párrafo esté centrado en una
idea principal clara. Además, pued a expandir mi
análisis sobre cómo la igualdad contribuye de manera
directa a la construcción de sociedades prósperas y
armoniosas. Junto a esto poder ampliar mi
conocimiento con mis compañeros, para reflexionar
entre todos .
21 Comentario
Sería beneficioso considerar la mejora en la
presentación de los trabajos. Aunque la información
es sólida y bien desarrollada, una presentación más
estructurada y estéticamente agradable podría
mejorar la accesibilidad y la impresión general. Esto
incluye la or ganización de ideas, el uso de títulos y
subtítulos .
22 Conclusión
En pocas palabras este portafolio reflexivo ha sido
un gran trabajo de recopilación exhaustiva de todos
los temas abordados hasta la fecha , y culminación de
este trimestre. Este proyecto no significa solo una
recopilación , sino una síntesis , reflexión que
destaca la amplitu d y la profundidad del
entendimiento a lo largo de todo ese proceso de
estudio.
Cada deber ag regado ha este portafolio ha sido un
refuerzo fundamental para mi proceso de aprendizaje.

También podría gustarte