Está en la página 1de 3

Criterios de evaluación para Semilla Inicia

a) Criterios de la instancia de evaluación nacional.

Criterio Subcriterio Ponderación


Propuesta de valor
Se evaluará la relevancia del valor agregado
de la solución propuesta, en comparación con
Innovación (40%)
las alternativas ofrecidas por la competencia,
Se entiende por innovación,
con respecto al contexto sectorial y regional. 30%
la existencia de un
Para el caso de concursos focalizados, se
componente diferenciador en
evaluará, además, la coherencia del proyecto
el producto y/o servicio que
con la temática y/o desafío establecido en el
entrega nuevo valor respecto
respectivo llamado.
de las soluciones existentes
Capacidad de ajuste del producto con el
en el mercado y que es
mercado
comercialmente sustentable.
Se evaluará el grado en que el producto o 10%
servicio propuesto es capaz de satisfacer una
demanda del mercado con disposición a pago.
Mercado
Corresponde al conjunto de factores que
determinan el campo de acción comercial que
tiene el emprendimiento. Se evaluará la
suficiencia en la identificación de los clientes y
la competencia existente; el tamaño del 15%
mercado a abordar, tendencias actuales
favorables al proyecto y la idoneidad del
Escalabilidad (30%)
momento para el desarrollo del
Corresponde a la capacidad emprendimiento. En otros términos, que el
de aumentar los beneficios proyecto se ejecute en el momento oportuno.
económicos que se podrían
Estrategia de validación
obtener de la venta del
Se evaluará que la estructura y estrategia
producto y/o servicio, en
generada para la validación comercial
relación con los esfuerzos de 10%
propuesta por el emprendimiento tenga
inversión y operación de
potencial para expandirse a nuevos mercados
acuerdo con el modelo de
(nacional y/o internacional).
negocios propuesto.
Modelo de Negocios
Se evaluará la suficiencia del conjunto de
definiciones básicas que se establecen para
lograr un escalamiento acelerado del negocio
5%
a nuevos mercados (nacional y/o
internacional). Considera perfil del cliente,
canal de comunicación con el cliente, canal de
venta y modelo de ingresos propuesto.
Suficiencia del equipo
Se evaluará el grado de complementariedad
de las personas que integran el equipo
Equipo (30%)
emprendedor del proyecto, en términos de
Corresponde al grupo de
perfil técnico o profesional y la coherencia de
emprendedores que
los roles a desempeñar en el proyecto. Se 30%
trabajarán en el proyecto,
espera un equipo emprendedor compuesto
que lo lideran y llevan a cabo
por, al menos, 2 personas. En consecuencia,
su gestión.
un equipo conformado por un solo
emprendedor podrá optar a una nota máxima
de 3,00.

b) Criterios de la instancia de evaluación regional

Criterio Subcriterio Ponderación


Relevancia del Problema
Se evaluará el grado en que la oportunidad o
el problema identificado no esté siendo
resuelto por las soluciones actualmente
disponibles y la relevancia que tiene para el
Innovación (40%) potencial cliente o usuario resolver el problema 30%
Se entiende por innovación, o atender la oportunidad.
la existencia de un En caso de resolver un problema regional, se
componente diferenciador evaluará su coherencia con la estrategia
en el producto y/o servicio regional de desarrollo de la región de ejecución
que entrega nuevo valor respectiva.
respecto de las soluciones Capacidad de ajuste del problema-
existentes en el mercado y solución
que es comercialmente Se evaluará el grado en que el producto y/o
sustentable. servicio propuesto resuelve el problema o
atiende la oportunidad identificada, con 10%
respecto al contexto sectorial y regional. Se
tendrán en consideración los beneficios que
recibe el potencial cliente o usuario, a través
de la implementación de la solución propuesta.
Escalabilidad (30%) Mercado
Corresponde a la Corresponde al conjunto de factores que
capacidad de aumentar los determinan el campo de acción comercial que
beneficios económicos que tiene el emprendimiento. Se evaluará la
se podrían obtener de la madurez y las barreras de entrada del
venta del producto y/o mercado; la idoneidad de las condiciones 15%
servicio, en relación con los dentro de la región para iniciar la ejecución del
esfuerzos de inversión y proyecto, considerando la existencia de
operación de acuerdo con posibles clientes, y externalidades positivas
el modelo de negocios y/o negativas para la respectiva región.
propuesto.
Plan de validación
Se evaluará la suficiencia del plan de trabajo
para lograr la validación técnica y comercial del 10%
emprendimiento, considerando las actividades
y resultados que espera obtener y su
coherencia con el presente instrumento.
Sostenibilidad
Se evaluará la idoneidad de la propuesta que
presenta el emprendimiento para realizar una 5%
operación sostenible, en el ámbito social y/o
ambiental.
Capacidad del Equipo
Se evaluará la experiencia previa y/o
capacidades del equipo emprendedor en
relación con el emprendimiento a desarrollar.
Equipo (30%) Se espera un equipo emprendedor compuesto 15%
Corresponde al grupo de por, al menos, 2 personas. En consecuencia,
emprendedores que un equipo conformado por un solo
trabajarán en el proyecto, emprendedor podrá optar a una nota máxima
que lo lideran y llevan a de 3,00.
cabo su gestión. Compromiso del Equipo
Se evaluará la suficiencia de la dedicación
15%
horaria del equipo emprendedor en su
conjunto al emprendimiento.

También podría gustarte