Está en la página 1de 4

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

DATOS INFORMATIVOS: ANDERSON GERMAN SANCHEZ LLANOS


NOMBRE DE LA
UNIDAD EDUCATIVA NARCISO CERDA MALDONADO
INSTITUCIÓN:
DOCENTE: EVELYN ALEXANDRA MARTINEZ MATUTE
BACHILLERATO GENERAL 3RO DE
SUBNIVEL: GRADO: FECHA: 24/11/2023
UNIFICADO BACHILLERATO
ÁREA: PED. DE LA QUIMICA Y BIOLOGÍA ASIGNATURA: BIOLOGÍA
AÑO LECTIVO: 2023-2024 TIEMPO: 2 horas.

UNIDAD DIDACTICA: ACTIVIDAD LÚDICA DE JUEGO DE LOS 5 ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS


El objetivo principal de la unidad sobre los órganos de los sentidos es fomentar el desarrollo cognitivo mediante la
comprensión de cómo estos órganos contribuyen a la percepción del entorno.
OBJETIVO DE LA UNIDAD:

Se analizará la capacidad para proporcionar descripciones detalladas de los estímulos seleccionados, incluyendo
aspectos físicos, cognitivos y emocionales asociados, evidenciando una comprensión integral de la percepción sensorial.
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN:

DESTREZAS CON CRITERIO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN


DE DESEMPEÑO TÉCNICAS E
INDICADORES DE
INSTRUMENTO
EVALUACIÓN DE LA
S DE
UNIDAD
EVALUACIÓN
CN.B.5.3.1. Observar la 1.Colocar tarjetas de colores en una  Vendajes para los I.CN.B.5.7.1. Explica que en  cuadernos
forma y función de células y mesa. ojos los organismos multicelulares escolares
tejidos en organismos  Algodón. la forma y función de las  rúbricas
multicelulares animales y 2.Pide a los participantes que identifiquen  Grabaciones de células y los tejidos determinan  pruebas
vegetales, e identificar su cada color en los ojos vendados. sonidos variados. la organización de órganos, escritas
organización en órganos,  Tarjetas con aparatos y sistemas  lista de
aparatos y sistemas. 3.Reproduce grabaciones de sonidos colores vibrantes. (circulatorio, respiratorio, cotejo
variados (naturaleza, música, etc.).
 Variedad de digestivo, excretor, nervioso, Técnica de observación
objetos con reproductivo, endócrino, Cuestionario
4.Los participantes deben adivinar qué
texturas inmunitario y estearato
sonidos están escuchando.
diferentes. muscular), establece sus
5.Llena recipientes con algodón, arena,  Alimentos con elementos constitutivos
gel frío, etc. sabores diversos. (células, tejidos, componentes),
 Recipientes con estructura, función en el ser
6.Con los ojos cerrados, los participantes diferentes olores. humano y propone medidas
tocan y describen las texturas. para su cuidado. (I.2., J.3.)

7.Ofrece pequeñas muestras de


alimentos con diferentes sabores (dulce,
salado, ácido).

8.Los participantes intentas identificar los


sabores sin ver.

9.Coloca recipientes con diversos olores


(vainilla, limón, café, etc.).

10.Los participantes huelen y adivinan


cada aroma.

También podría gustarte