Está en la página 1de 4

Odontol.

Sanmarquina 2010; 13(1):32-35 ODONTOLOGÍA SANMARQUINA

Artrocentesis
ISSN: 1560-9111

Artículo
Caso CO riginal
línico

temporomandibular: Un José Cornejo Salazar1


tratamiento para la abertura Lizardo Sáenz Quiroz1
Elmo Palacios Alva1
bucal limitada con dolor agudo María Vázquez Vazquez2

Arthrocentesis of the temporomandibular joint: a treatment for the acute-pain li- 1


Profesor Principal del Departamento Médico
mited mouth opening (using a new device) Quirúrgico de la F. Odontología UNMSM
Resumen 2
Cirujano dentista, egresado UNMSM
La Artrocentesis de la articulación temporomandibular (ATM) es una alternativa de tratamiento eficaz;
mínimamente invasiva para la abertura bucal limitada debido al desarreglo interno discal irreductible
o al deterioro de las estructuras de la ATM que producen artralgia severa que no cede con tratamientos
conservadores. Se presenta un caso clínico de una paciente con limitación de abertura y dolor orofacial Correspondencia:
intenso que se solucionó satisfactoriamente con lavaje articular con un nuevo dispositivo de una sola
Mg. C.D. José Luis Cornejo Salazar
punción. Se mejora la abertura bucal con el consiguiente alivio del dolor y satisfacción del paciente en
Facultad de Odontología
una sola sesión. Utilizando este dispositivo, no se requiere la inserción de dos agujas; lo que facilita, el
procedimiento y lo hace menos invasivo. Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Palabras clave: Artrocentesis temporomandibular; trastornos temporomandibulares, abertura bucal A. Germán Amézaga s/n Lima - Perú
limitada. Correo: jcornejos@hotmail.com
Abstract
La Artrocentesis de la articulación temporomandibular (ATM) es una alternativa de tratamiento eficaz;
mínimamente invasiva para la abertura bucal limitada debido al desarreglo interno discal irreductible
o al deterioro de las estructuras de la ATM que producen artralgia severa que no cede con tratamientos
conservadores. Se presenta un caso clínico de una paciente con limitación de abertura y dolor orofacial
intenso que se soluciono satisfactoriamente con lavaje articular con un nuevo dispositivo de una sola
punción. Se mejora la abertura bucal con el consiguiente alivio del dolor y satisfacción del paciente en
una sola sesión. Utilizando este dispositivo, no se requiere la inserción de dos agujas; lo que facilita, el
procedimiento y lo hace menos invasivo.
Key words: Arthrocentesis of the temporomandibular joint; temporomandibular disorders, limited
mouth opening.

Introducción forzada de la boca produce dolor en la ra bucal y con desplazamiento anterior


zona retrodiscal bilaminar de la articu- y medial del disco sin reducción se rea-
Se denomina limitación de la abertura lación afectada.3, 4 liza con numerosos agentes como: so-
de la boca cuando se presenta la impo- luciones de Lactato de Ringer, cloruro
sibilidad de abrir la boca no más de 25 En la imagenología ATM: las radiogra-
de Na, esteroides como la triamcinolo-
mm. Los intentos de abrir la boca más fías panorámicas se pueden, observar
na o betametasona, agentes anestésicos
amplia producen dolor pre-auricular o alteraciones o remodelaciones de la
(lidocaína, mepivacaína) opiáceos, el
en los músculos masticatorios.1 morfología condilar; la radiografia tras-
hialuronato de sodio, entre otros, con
craneal de ATM evidencia la traslación
La limitación en la abertura de la boca diferentes concentraciones.8 En nuestra
condilar y la tomografía computarizada
puede ser el resultado de procesos pato- experiencia, nosotros preferimos usar el
mostraría, con detalle, los cambios mor-
lógicos, ya sea en la ATM (intra-articu- cloruro de Na.
fologícos articulare.s5 Solo las imágenes
lares) o de los tejidos extra-articulares de resonancia magnética nos permiten David Frost sugiere que la indicación
del sistema masticatorio. Las causas visualizar si el disco está desplazado o mayor para el uso de la artrocentesis
comunes de la abertura bucal limitada, "pegado" a la eminencia articular. Se es la limitación abertura mandibular,
son las asociadas con trastornos intra- ha postulado que la patogénesis de esta debido a un desplazamiento antero me-
articulares de la ATM como el despla- condicion se debe a la alteración de la dial del disco articular sin reducción, así
zamiento del disco sin reducción, o el lubricación en la articulación.6 como a la hipomovilidad debida a una
síndrome de disco fijo, o la enfermedad restricción en la traslación condilar9.
degenerativa con dolor en las articula- El desarrollo de la artrocentesis para
Este proceso denominado “fenómeno
ciones (artralgia temporomandibular).2 la articulación temporo-mandibular
de disco anclado” constituyó un con-
(ATM) surge como consecuencia de
El disco de la ATM cuando está des- cepto nuevo introducido tambien por
los hallazgos que se observan durante el
plazado anteromedialmente o esta Nitzan, quien, evaluando gran cantidad
lavado y lisis artroscópico, para el trata-
"pegado" al compartimiento superior, de casos que presentaban bloqueo man-
miento de pacientes con movimientos
impide los movimientos de traslación dibular, plantea su patogénesis debido
mandibulares limitados. El término fue
del cóndilo mandibular a lo largo de la a una adherencia abrupta del disco a
introducido por vez primera por Dorrit
pendiente posterior de la eminencia ar- la fosa asociada a una alteración de la
Nitzan, con su experiencia y éxito en el
ticular, por lo tanto, solo permite hacer lubricación normal articular, adoptan-
manejo del compartimiento articular
rotación condilar y esta condición limi- do un carácter intermitente, con una
superior de la ATM.7
ta súbita o progresivamente la abertura activación secundaria de especies oxida-
de la boca. Los músculos de la masti- El lavado del espacio articular superior tivas y degradación del ácido hialuróni-
cación no están afectados y la abertura de pacientes con limitación a la abertu- co; esto genera fricción entre el disco y

32
Artrocentesis temporomandibular: Un tratamiento para la abertura bucal limitada con dolor agudo

los componentes óseos articulares, con Se explica a la paciente posibilidad de


la subsiguiente deformidad discal y su tratamiento con procedimiento míni-
desplazamiento.10 mamente invasivo; y luego del consen-
timiento informado, se realiza la artro-
centesis con un nuevo dispositivo de
Objetivo general una sola punción.
Evaluar clínicamente la eficacia de la
artrocentesis temporo-mandibular en Plan de tratamiento
el tratamiento de alteraciones de la
relación condilo-disco que ocasiona Se realiza en la Clínica Universitaria,
bloqueo antero medial y como conse- bajo anestesia local infiltrativa, selec-
cuencia limitación de la abertura bucal cionando al paciente con los siguientes Fig 2. Lavaje articular.
utilizando para el tratamiento un nuevo criterios:
dispositivo de una sola punción. Anestesia local: Se infiltra articaína
Criterios de inclusión
con epinefrina para bloquear el ner-
• Trastorno temporo-mandibulares vio auriculotemporal.
CASO CLÍNICO que después de 21 días se muestren
3. Lavado articular propiamente di-
refractarios al tratamiento con-
Paciente y método cho. Tras la colocación del dispo-
vencional (farmacoterapia, terapia
sitivo con aguja de doble entrada
Paciente mujer de 27 años, acude al física y terapia oclusal) y persista
en el sitio de punción previamente
Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofa- limitación de abertura con dolor
definido, se instilan bajo presión
cial de la Facultad de Odontología de persistente.
la solución para el lavado, depo-
la Universidad Nacional Mayor de San • Respuesta positiva al consentimien- sitando previamente 2 ml para
Marcos, con dolor orofacial agudo en to informado. comprobar que se halla en espacio
articulación temporomandibular y li- articular superior y favoreciendo su
mitación de abertura bucal desde hace recolección; después de comproba-
25 días, condicion que dificulta masti- do, se procede a instilar 30 ml de
cación y afecta calidad de vida. Ha teni- la solución de cloruro de Na prepa-
do atención en varios consultorios mé- rada para el lavado; se realizará con
dicos y dentales recibiendo tratamiento presión controlada en jeringa con
farmacológico que alivia parcialmente tiempo de instilación variable.
el dolor; trae radiografía panorámica no
contributoria, estructuras maxilares y 4. En el post operatorio inmediato, se
dentarias, dentro de límites normales. pide al paciente que abra la boca y
realice fisioterapia inmediata: indi-
cándole que realice abertura y cierre
Fig. 1. Colocación de anestesia local.
Diagnóstico mandibular y utilizando dispositi-
vos coadyuvantes por 48 horas a 5
Paciente adolorida refiere inicio brusco Criterios de exclusión días, acudir a consulta para segui-
de condición que limita abertura bucal; miento en 72 horas.
no presenta antecedentes de enferme- • Trastorno témporomandibulares
dad sistémica ni de traumatismo máxi- con afecciones óseas, metabólicas o
lofacial reciente; manifiesta haber teni- inmunológicas de repercusión en el
do chasquido articular desde hace más metabolismo osteo-articular.
o menos 10 años y que este cursaba con • Paciente con procedimiento quirúr-
molestias leves. gico articular previo o que presente
A la exploracion clínica de músculos lesiones sépticas o inflamatoria en su
masticatorios, no contracturas ni pun- proximidad temporomandibular.
tos de dolor referido, dolor intenso en • Pacientes con estado psicológico al-
zona retrodiscal de ATM. Abertura bu- terado no compensado.
cal interincisiva sin dolor de 15 mm, al
intentar abertura forzada se incrementa
dolor. Cavidad bucal con mucosa oral, Descripción del procedimiento
humeda, elástica no congestiva, sistema
dentario en buen estado de conserva- Fig 3. Con dispositivo de una sola punción.
ción e higiene. 1. Posición del paciente. Paciente sen-
tado reclinado con angulación de Material e instrumental empleado en
120 grados con rotación cefálica la artrocentesis
Impresión diagnóstica hacia articulación no afectada.
• Jeringa tipo carpule
Síndrome de disco fijo o anclado que 2. Antisepsia y delimitación del cam-
ocasiona bloqueo de abertura bucal y po operatorio. Se traza una línea del • Dos carpules de anestesia dental de
dolor articular por presión en la zona canto externo del ojo hacia el punto articaina con epinefrina
retrodiscal temporomandibular. medio del tragus, mediante palpa- • Jeringa tipo Luer descartable de 20
ción manual el compartimiento ar- ml
ticular superior.

Odontol. Sanmarquina 2010; 13(1):32-35 33


José Cornejo Salazar

a las 72 horas, resultó un valor superior


a la reducción de dolor para ese tiempo
evolutivo reportada por Alpaslan, San-
román y Dolwick.16

Conclusiones
• La artrocentesis es un procedi-
miento mínimamente invasivo que
mejora la abertura bucal y alivia el
dolor en el bloqueo discal antero-
medial de pacientes refractarios a
tratamiento conservador.
• La artrocentesis permite eliminar
Fig 4. Abertura progresiva 23 mm. sustancias nocivas y mejora la lu-
bricación de la articulación tempo-
romandibular realizandose en una
sesión; con los cuidados y el entre-
Fig 7. Paciente después artrocentesis. namiento necesario.
• Utilizando este dispositivo, no se re-
Análisis y Discusión quiere la inserción de dos agujas lo
que facilita el procedimiento siendo
El diagnóstico del síndrome de dis- el edema periarticular postoperato-
co fijo, se fundamenta en la historia y rio un evento transitorio sin com-
exploración clínica, el tratamiento mi- plicaciones.
nimamente invasivo tiene indicaciones
precisas: cuando no cede dolor orofa-
cial y persiste bloqueo de la abertura Referencias bibliográficas
bucal.11
1. Murphy E, Uyanik J, Sanders B.
La artrocentesis en ATM es un proce- Evaluation and treatment of tempo-
Fig 5. Abertura progresiva 33 mm.
dimiento mínimamente invasivo que romandibular disorders: considera-
permite, mediante un lavado del espa- tions for the general dentist. Alpha
cio articular superior, la aplicación de Omegan, 2000; 93: 47.
una presión hidráulica para liberar el
disco articular de adherencias, bandas 2. Hellen Cordeiro CorrêaI et al. Joint
de tejido fibroso que se forman entre el disorder: nonreducing disc displa-
disco articular y la cápsula, lo que impi- cement with mouth opening limi-
de el libre movimiento del disco. Ade- tation - report of a case Journal of
más de eliminar mediadores químicos Applied Oral Science. 2009; 17(4)
que acentúan los procesos inflamatorios vol.17 N.er 4 Bauru July\Aug.
articulares y su complejo sindrómico 2009.
potencializadores de los procesos dege- 3. Nitzan DW, Dolwick MF, Heft
nerativos articulares.12-13 MW. Arthroscopic lavage and lysis
Las concentraciones de bradicininas, of the temporomandibular Joint: A
interleucin-6 y proteínas, mediadores change in perspective. J Oral Maxi-
del proceso inflamatorio reducen con- llofac Surg 1990; 48; 7 98 - 8.
Fig 6. Dispositivo para fisioterapia que ayuda siderablemente su presencia luego del
abertura bucal. 4. Nitzan DW. Friction and Adhesive
lavado, lo que mejora eficazmente el Forces - Possible Underlying Causes
• dispositivo de doble entrada síntoma dolor y el cuadro inflamatorio for Temporomandibular Joint In-
articular. Quinn y Bazan reportan una ternal Derangement. Cells Tisúes
• Una riñonera. correlación positiva entre la presencia Organs 2003; 174: 6-16.
de prostaglandina E2 y leucotrienos en
fluido sinovial y la presencia de sinovitis 5. Crow et al. The utility of panoramic
Resultado aguda.14 –15 radiography in temporomandibular
joint assessment. Dentomaxillofac
Fue satisfactorio para la paciente; lo- El valor promedio de máxima abertu- Radiol. 2005; 34: 91-95.
grando abrir la boca a más de 35 mm ra bucal sin dolor de 15 mm pretrata-
de distancia interincisal luego del pro- miento, asociado a la falta de traslación 6. Functional magnetic resonance
cedimiento; fig. 5 esta abertura se fue condilar por el anclaje anterior del dis- imaging of temporomandibular jo-
incrementando con los ejercicios reco- co, consiguiéndose un valor inmediato int. D Eberhard - Journal Clinical
mendados, disminuyó el dolor orofacial resultante superior a los (35 mm). Radiology 2000; 47: 127-133.
y pudo reintegrarse rápidamente a sus
La reducción del valor promedio del 7. Nishimura M, Segami N, Kane-
actividades cotidianas. (Fig. 7)
síntoma dolor en la escala visual analó- yama K et al. Prognostic factors in
gica de 9,75 a 5,5 (más de 4 unidades) arthrocentesis of the temporoman-

34 Odontol. Sanmarquina 2010; 13(1):32-35


Artrocentesis temporomandibular: Un tratamiento para la abertura bucal limitada con dolor agudo

dibular joint: Evaluation of 100 11. White RD. Arthroscopic lysis and synovial fluid from 121 joints with
patients with internal derangement. lavage as the preferred treatment for temporomandibular disorders. Br
J Oral Maxillofac Surg 2001; 59: internal derangements of the tem- J Oral Maxillofac Surg 2002; 40:
874. poromandibularjoint. J Oral Maxi- 418-23.
llofac Surg 2001; 59: 313.
8. Frost DE, Kendall BD. The use of 15. Kaneyama K. The Ideal Lavage
arthrocentesis for treatment of the 12. Nitzan DW, Dolwick MF, Martínez Volume for Removing Bradykinin,
temporomandibular joint disor- GA. Temporomandibular joint ar- Interleukin-6, and Protein From
ders. J Oral Maxillofac Surg 1999; throcentesis: A simplified treatment the Temporomandibular Joint by
57: 583-587. for severe limited mouth opening. Arthrocentesis. J Oral Maxillofac
J Oral Maxillofac Surg 1991; 49: Surg, 2004; 62: 657-661.
9. Morales Trejo B. Evaluación y
1163-1167.
conceptos de Artrocentesis. Rev 16. Nitzan, D.W., Y. Etsion (Adhesive
A.D.M. 2003; 60(1): 25-28. 13. Murakami K. Fouryear follow-up force - The underlying cause of the
study of temporomandibular joint ‘anchored disc phenomenon'. Int J
10. Alpaslan GH, Alpaslan C. Efficacy
arthroscopic surgery for advanced Oral Maxillofac Surg 2002; 31(1):
of temporomandibular joint ar-
stage internal derangements. Jour- 94–99.
throcentesis with and without in-
nal of Oral and Maxillofacial Sur-
jection of sodium hyaluronate in
gery 1996; 54: 285.
treatment of internal derangements.
J Oral Maxillofac Surg 2001; 59(6): 14. Kaneyama K, Segami N, Nishimu-
613-8. ra M, Suzuki T, Sato J. Importance Fecha de recepción: 24-6-09
of proinflammatory of cytokines in
Fecha de aprobación: 10-06-10

Odontol. Sanmarquina 2010; 13(1):32-35 35

También podría gustarte