Está en la página 1de 61

Diseño Urbano Arquitectónico Sustentable

ESTUDIO DE MERCADO DE UN
CAFÉ BAR TEMÁTICO
Hecho por:
Azucena
“DEL Gallegos
Millán IRIU
M
CAF
É-
BAR”
Arquitectura 901
Docente: Arq. Rafael Meléndez Gómez

INDICE

Contenido
RESUMEN........................................................................................................................................4
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................5
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA...........................................................................................6
ÁRBOL DE PROBLEMAS...............................................................................................................6
IDEA DEL PROYECTO...................................................................................................................7
OBJETIVOS......................................................................................................................................7
ÁRBOL DE OBJETIVOS..................................................................................................................8
SOLUCIONES...................................................................................................................................9
JUSTIFICACIÓN............................................................................................................................10
MISIÓN...........................................................................................................................................10
VISIÓN............................................................................................................................................10
CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR..............................................................................11
Visión...........................................................................................................................................11
Disciplina.....................................................................................................................................12
Constancia....................................................................................................................................12
Creatividad...................................................................................................................................13
TIPO DE EMPRENDIMIENTO......................................................................................................14
Emprendimiento Espejo...............................................................................................................14
MARCO TEÓRICO.........................................................................................................................16
Conceptos.....................................................................................................................................16
Acerca de Taxco de Alarcón, Guerrero........................................................................................18
MARCO LEGAL.............................................................................................................................19
Tramites.......................................................................................................................................19
VARIABLES Y DEFINICIÓN OPERACIONAL...........................................................................20
ESTUDIO DEL MERCADO...........................................................................................................21
El producto en el mercado............................................................................................................21
Definición del negocio.................................................................................................................22
Servicio Principal.........................................................................................................................22
Servicios Complementarios..........................................................................................................23
Población Consumidora...............................................................................................................23
Definición Del Producto...............................................................................................................23
Bebidas a Base de Café................................................................................................................25
Acompañantes..............................................................................................................................27
Estudio De Comercialización Del Producto.................................................................................35
Análisis De La Demanda..............................................................................................................36
Matriz FODA...............................................................................................................................40
Cadena de Valor...........................................................................................................................42
Plan estratégico de marketing.......................................................................................................44
ESTUDIO TÉCNICO..................................................................................................................46
Análisis de Ingresos.....................................................................................................................53
CONCLUSIÓN................................................................................................................................58
Bibliografía.......................................................................................................................................60
RESUMEN

Sus vecinos lo catalogaban como un «inadaptado social con apetito


frecuente por la ciencia-ficción y el terror», debido a su afición por las películas de
terror de bajo presupuesto. (Andac, 2008)

Tim Burton es reconocido por sus destacables películas sobre historias fantásticas
y góticas, con excelentes efectos visuales, agregando a veces de un humor ácido
y protagonizadas con frecuencia por seres marginados o incomprendidos.

La presente investigación trata de establecer la demanda de los establecimientos


tipo café-bar temáticos en la ciudad de Taxco de Alarcón. En este caso, la
temática propuesta es sobre “películas del director Tim Burton”.
INTRODUCCIÓN

Es necesario disponer de una estructura sólida para realizar proyectos a futuro.


Para ello se debe obtener la información necesaria para crear esa base que
permita una adecuada planificación y toma de decisiones. Más aún, para que una
idea de negocio pueda realmente plasmarse y proyectarse en el tiempo, debe
contar con un minucioso plan que contemple diversos aspectos como la
rentabilidad, la competencia, el entorno social, político, económico, entre otros.

A pesar de la cantidad de cafeterías, restaurantes y bares en la ciudad de Taxco,


no existe un proyecto que cubra un ambiente temático, en este caso, películas de
Tim Burton.

Con el presente trabajo se pretende elaborar un estudio de mercado para un café-


bar con temática de “películas de Tim Burton”, donde existan shows en vivo
acompañado de un ambiente distintivo que diversifique la oferta turística en la
ciudad de Taxco de Alarcón, y brinde nuevas alternativas de entretenimiento a los
locales y turistas.

El mismo, va a dirigido a personas de todas las edades y de ambos sexos, que


eligen pasar un momento diferente, divertido y placentero. La propuesta ofrecida
sería innovadora en la ciudad, destacándose por la ambientación, la gastronomía
y el servicio al cliente.

Dentro del contenido del presente estudio se encuentra la información necesaria


que va desde el Estudio de Mercado hasta el Análisis Económico, los cuales
sirven de apoyo para la toma de decisiones en cuanto a la factibilidad y
rentabilidad del proyecto, y como cumplir con todas las exigencias involucradas
para la puesta en marcha del mismo.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La experiencia con que se cuenta en comidas rápidas y especializadas, así como


el servicio al cliente han permitido determinar la falta de un lugar donde se
combine la música, un ambiente distintivo y una buena bebida, con la opción de un
ambiente cerrado o al aire libre. En el estudio realizado se determinó la poca
oferta de estos lugares (café-bar temático) en la ciudad de Taxco de Alarcón. Esto
ha sido el motivo por el cual se elabora el presente proyecto.

ÁRBOL DE PROBLEMAS

Escasa
Poca generación
Especialización
De empleos

Pocas opciones
De cafés-bar
temáticos

Poca
Establecimientos Escasez
Segmentación
exclusivos Tecnología

Negocios Cafés Pocos negocios


Exclusividad Con poca NO Con acceso A
En cafés Visión Internet
Temáticos

Exclusividad
Desatención
En bebidas
Del segmento
Alcohólicas
30-40 años
Ubicación

Exclusividad
En comida
Rápida
IDEA DEL PROYECTO

El proyecto nace de la idea de brindar al cliente el lugar idóneo para compartir con
amigos y familia, de un buen café, acompañado de una excelente ambientación
terrorífica y comida caracterizada de la misma manera. El lugar perfecto para
escuchar música de los 80s y shows en vivo para crear la ilusión de estar dentro
de una peli de Tim Burton.

Este café-bar será un negocio que se utilizará como un lugar de ocio, reuniones,
pasar el tiempo escuchando música y disfrutar de la temática mencionada
consumiendo alimentos y bebidas alusivas de la misma, buscando el interés de el
mayor número de personas.

OBJETIVOS

 Establecer la factibilidad del proyecto “Delirium Café-bar” establecimiento


de un café-bar temático, en la ciudad de Taxco de Alarcón.
 Determinar factibilidad a través de los estudios técnico, administrativo-legal
y económico financiero para verificar al final de esta investigación si es
factible para su ejecución.
 Desarrollar un estudio de mercado para la creación de un café-bar temático,
como lugar de ocio en el centro de la ciudad de Taxco.
 Realizar el estudio financiero para determinar los recursos necesarios para
el montaje de un café-bar temático como lugar de ocio en el centro de la
ciudad de Taxco.
ÁRBOL DE OBJETIVOS

Generación De
Alta Segmentos
empleos
Especialización atendidos

Café-Bar
Temático Tim
Burton

Establecimiento Amplia
De venta de Segmentación Disponibilidad
Tecnología Excelente imagen
especialidades de
café

Café-bar
Establecimiento
Alta visión Temático Acceso WIFI
De venta de
del Años 80
bebidas
especiales, negocio
alcohólicas y
no alcohólicas

Opción de ordenar
Excelente
Ambiente desde la mesa de
ubicación
acogedor cada cliente

Menú: Pasteles
Galletas
Snacks
SOLUCIONES

Dentro de las alternativas de solución se plantean las siguientes:

 Satisfacer la necesidad de bebidas elaboradas de café


 Instalación de un café-bar que llene las expectativas del consumidor
 Con la instalación de un café-bar tiene que ser distinto a los ya establecidos
en la ciudad, debe tener un sello personal
 Aprovechar el café para incrementar así las ventas del café-bar
 Que el establecimiento sea visualmente atractivo
JUSTIFICACIÓN

La importancia de este proyecto es la de satisfacer la necesidad del público de


poder visitar un lugar distinto, agradable y disfrutar de un lugar único
ambientalizado de manera única para disfrutar de un buen café o bebida
preparada en compañía de amistades y/o familia. Por otra parte, es importante
para el negocio no solo gustar al público sino llegar a ser la primera opción para
ellos.

Este proyecto se justifica en la medida que se convierte en un aporte, que deja


como opción para jóvenes alternativos que están en busca de un lugar cómodo y
llamativo a la vez.

MISIÓN

“Delirium Café-bar es el mejor establecimiento de venta de café y bebidas


alusivas. Es la mejor opción de lugar temático, para que cada cliente en nuestro
establecimiento goce de una experiencia única y divertida.”

VISIÓN

“Ser la mejor experiencia de café-bar temático”.


CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR

Sin importar cuál sea la idea de negocio, hay cualidades que son básicas entre las
personas que deciden emprender. Este proyecto se enfocará en las características
para su correcta funcionalidad:

Visión
Disciplina
Constancia
Creatividad

Visión

Esta disciplina es importante para contar con la destreza para manejar cada
acontecimiento, el saber qué hacer ante las adversidades es importante para que
este negocio funcione.
Encontrar las soluciones antes de que irrumpa el problema es la situación
deseable, recuperar las ganancias cuando las ventas sean menores, será
importante tener la forma de volver a atraer clientes.
Es por eso que esta disciplina es la primera en tener en cuenta en este proyecto,
principalmente porque nos proyecta al futuro, nos ayuda a visualizar lo que es el
éxito a largo plazo. Algo a tener en cuenta es que en este nuevo emprendimiento
reina la incertidumbre y en la que las cosas cambiarán casi semanalmente. La
visión habla del potencial, de las líneas rojas que no se deben cruzar al construir
modelo de negocio y de cómo se quiere hacer las cosas.
No caer en la rutina: si los eventos, películas que se proyecten, las
canciones que se escuchen, incluso la comida y bebidas varían, ayudará a que la
gente no reciba lo mismo en cada una de sus visitas y que por ende sean clientes
constantes.
Aceptar las opiniones de los clientes (el cliente siempre es primero):
estar siempre atento a los gestos, si hay algo que no esta gustando en el negocio
es mejor cambiarlo. De igual forma, aceptar las nuevas ideas y solicitudes.
Disciplina

La disciplina se verá reflejada en la atención a los clientes, se necesitará contratar


a un personal que sea eficiente, buscando siempre la comodidad de los
comensales para garantizar su regreso en un futuro.
Una forma para crear el hábito de la disciplina, es establecer horarios para realizar
tareas o trabajos en el negocio. Por ello, los fines
de semana se contará con un programa con
horarios estipulados, con esto se dará entrada
a un respectivo show temático o el disfrute de
música viva.
Mantener mesas y sillas limpias y listas
para el siguiente cliente: Al ser un café-bar
temático, se espera ver hasta los mismos
muebles con decoración.
Siempre pedir el INE: Al ser un café-bar
la entrada es para clientes de todas las edades,
siendo un lugar donde hay venta de bebidas
alcohólicas, ningún menor de edad podrá
consumirlas. Para ellos, están los cocteles sin alcohol en el menú.

Constancia

Ser constante ayudará a mantener el enfoque hacia las metas y objetivos en este
proyecto. Delirium Café-bar sería el primer establecimiento de este estilo en la
ciudad de Taxco, esta disciplina ayudará a llegar a un mayor número de personas.
No desanimarse: Todos los proyectos tienen sus altas y sus bajas, es probable
que el establecimiento no tenga éxito en su primer día, pero solo manteniendo la
constancia empezara a crecer.
Anunciar vía redes sociales los eventos: Que la gente se entere de los
eventos ayudará a la economía del músico, así como también habrá ganancias
para el negocio.
Las ganancias darlas como inversión al negocio es sus primeros
meses: Esto ayudará a lograr la meta de conseguir un local completamente
decorado, ya que se necesitará una gran inversión para ello.
ANTES / DESPUÉS
Creatividad

Gracias a esta disciplina se podrán lograr las metas a futuro. No solo será
necesaria la creatividad en la ambientación visual del local, sino que también,
saber que música quedará mejor a determinada hora, e incluso en los nombres
que llevarán las bebidas y también en la decoración de los postres. ¿Cómo hacer
que un insecto hecho de chocolate se vea delicioso para todos los comensales?
Esta es la problemática principal que encuentro en los alimentos, que un postre
alusivo a una película de terror se vea comestible.
Tomar inspiración de otras películas (no precisamente de Tim Burton):
De esta forma no habría excusa para diseñar algo nuevo y llamativo para los
comensales, haciendo que se lleven consigo una buena experiencia.
Colocar nombres creativos a los postres y bebidas: Pensar en nombres
interesantes y graciosos a la vez que llamen la atención del consumidor y quieran
probarlo.
Sin duda la creatividad será la herramienta principal.
TIPO DE EMPRENDIMIENTO
Emprendimiento Espejo

El emprendimiento espejo es una tendencia cada vez más popular en el mundo


empresarial. Es una estrategia que consiste en buscar modelos de negocios
exitosos y adaptarlos a nuestra propia empresa o proyecto. (dia, 2023)
El emprendimiento espejo es una técnica de análisis de modelos de negocio
exitosos de otros mercados o industrias y esta siendo aplicado en este proyecto.
La estrategia es aprender de los éxitos y fracasos de otras empresas y utilizar este
conocimiento para mejorar las propias prácticas comerciales.
Esta técnica implica analizar cómo otra empresa ha logrado solucionar un
problema empresarial y aplicar esa solución a al propio. Por lo tanto, el
emprendimiento espejo no es un plagio, sino una adaptación creativa de las ideas
y estrategias que han demostrado ser exitosas en otros contextos.

Ventajas

El emprendimiento espejo ofrece ventajas para las empresas que quieren mejorar
su rendimiento y competitividad.
Aprendizaje de buenas prácticas: Al adaptar las mejores prácticas
empresariales de otras empresas, podemos mejorar nuestras propias prácticas y
procesos.
Reducción de riesgos: El hecho de que otra empresa haya demostrado
que una determinada estrategia o práctica es exitosa reduce el riesgo de
implementarla en nuestra propia empresa.
Mejora de la eficiencia: El uso de técnicas y procesos probados permite a
las empresas mejorar su eficiencia y aumentar su productividad.

Implementación

La implementación de la técnica de emprendimiento espejo puede ser un proceso


complejo que requiere de un análisis cuidadoso y detallado de los modelos de
negocios que se adaptan.
 Identificar la empresa y el modelo de negocio que se desea imitar.
 Analizar las estrategias y prácticas exitosas de esta empresa.
 Adaptar estas estrategias a las prácticas empresariales.
 Evaluar los resultados y realizar ajustes según sea necesario.
El emprendimiento espejo es una estrategia empresarial que puede ofrecer
numerosas ventajas para las empresas que buscan mejorar su competitividad y
eficiencia. A través de la adaptación de los modelos de negocios exitosos, las
empresas pueden aprender de las buenas prácticas de otros y mejorar su propia
operación.

En este caso se decidió optar por un negocio temático, que ya existen incluso en
este país. La idea de “Delirium Café-bar” surgió gracias a “El Caldero Correado”
que también es considerado un café-bar, este esta inspirado en las películas de
Harry Potter. Que al principio tuvo sus bajas, el local no recibió gente después de
sus primeras semanas, así que su estrategia fue empezar a vender bebidas
inspiradas en la mencionada saga, lo que atrajo a la clientela.
Actualmente “El Caldero Chorreado” es famoso, siendo difundido por las redes
sociales.
MARCO TEÓRICO

Conceptos

POS (Point of Sale)

El POS que se instalará en el negocio es para poder hacer las transacciones de


tarjeta de débito o crédito. Este aparato registra el consumo realizado y da un
reporte diario de los mismos. Se contará con aparatos de Credomatic y Visanet.
(BBVA, 2023)

Target

Se entiende como Target al mercado objetivo que se quiere alcanzar en el estudio


de mercado del presente proyecto. El Target está dividido en los 2 segmentos que
se establecieron para la elaboración del estudio de mercado. (Cardona, 2023)

Barista

Barista está definido como experto en preparación de cafés. En el presente


proyecto se mencionan los expertos baristas e igualmente a la empresa CAFÉ
BARISTA que pertenece al grupo de empresas dedicadas a la venta de café
gourmet que representan la competencia. (Reader, 2022)

Café-bar Temático

En el presente proyecto se plantea el concepto de Café Temático, lo cual va


enfocado hacia un Café bajo un tema específico, en este caso se dirige a las
personas amantes de las películas de Tim Burton, y la decoración del local tendrá
alusión a las mismas, colocando luces neón, murales y figurillas de personajes.
Aperitivos Alusivos

En la carta se encontrarán botanas, alimentos, y bebidas como cervezas


artesanales. Además, hay postres como pastel de frutos rojos, galletas y copcakes
verdes en alusión a Beetlejuice.

Música Viva

Consiste en la conformación de un Grupo musical dentro del establecimiento,


estos espectáculos en vivo se llevarán a cabo los días más fuertes en ventas.

El objetivo es fomentar la actividad musical, fortaleciendo el movimiento de los


artistas y el espacio gastronómico.

Marketing

Es importante tener en cuenta que no siempre el objetivo del marketing es cerrar


una venta, sino atraer prospectos o, simplemente, dar a conocer una marca o
empresa, así como otras metas específicas. En este caso se requiere dar a
conocer la marca, que los comensales recurran a este café-bar. Con el apoyo de
las redes sociales de hoy en día se difundirán los eventos que darán lugar en el
establecimiento.
Acerca de Taxco de Alarcón, Guerrero

La economía del conocimiento está estructurada bajo una base material que ha
permitido grandes cambios sobre las actividades económicas, sociales y políticas.
La nueva base material aplicada a la producción está constituida por la
computadora electrónico-digital que ha reconfigurado las relaciones sociales de
producción, distribución e intercambio en el mundo.

En 2020, la población en Taxco de Alarcón fue de 105,586 habitantes (47.7%


hombres y 52.3% mujeres). En comparación a 2010, la población en Taxco de
Alarcón creció un 1.47%. (Economia, 2023)

Las principales ventas internacionales de Taxco de Alarcón en 2022 fueron


Artículos de Joyería y sus Partes, de Metal Precioso o de Chapado de Metal
Precioso.

Este municipio se
localiza a 1,752 metros
sobre el nivel del mar y
cuenta con una
extensión territorial de
347 km2, que
representa el 0.54% de
la superficie total
estatal.

Sus alrededores
cuentan con varios
cuerpos de agua que algunos solo se pueden ver en época de lluvias, al ser un
lugar montañoso, Taxco cuenta con laderas y barrancas.
MARCO LEGAL

El café-bar se constituirá bajo la Ley de Conservación y Vigilancia de la ciudad de


Taxco de Alarcón No. 685, considerando los siguientes artículos:

ARTÍCULO 38.- Todas las construcciones, casas particulares típicas, históricas o coloniales, edificios
públicos y privados, comercios e industrias, deberán contar con aplanados pintados en color
blanco, en lo que respecta a sus fachadas exteriores e interiores que sean visibles, muros
colindantes, bardas, autorizándose el guardapolvo, así como los marcos de puertas y ventanas, en
diferentes colores o color rojo oxido […]

ARTÍCULO 52.- En general, del decorado exterior de las fachadas: a. Marcos y mochetas en cantera
o aplanados (puertas y ventanas). b. Cerramientos y dinteles en madera o cantera labrada. c.
Aplanados rústicos encalados. d. Citarillas de celosía rústica de barro de la región (tipo Taxco) en
portales o logias. e. Vidrio sencillo en claros normales. (50 cms. max.) f. Puertas y ventanas en
madera o herrería colonial. g. Balcones en madera o herrería colonial. h. Pechos de paloma en
madera o molturaciones de cantera o barro. i. Cubiertas con teja de barro cocido de la región
sobre viguería de madera y pechos de paloma. (Guerrero, 2015)

Tramites

El café-bar deberá conseguir los siguientes trámites en regla:

1. Permiso de Uso de Suelo


2. Declaración de Apertura de Establecimientos Mercantiles
3. Licencias de Funcionamiento
4. Anuncio exterior
5. La inscripción al Registro Federal de Contribuyentes
6. Programa contra incendios
7. Medidas de salud
VARIABLES Y DEFINICIÓN OPERACIONAL
VARIAB LE DEFINICION CONCEPTUAL DEFINICION DIMENSIONES INDICADORES
OPERACIONAL
Shows
Bebidas
Snacks
Temática

Oferta Métodos
de Pago
Según Malhotra Naresh la Tecnología
investigación de mercados Ubicación
es la identificación, acopio,
Servicio
análisis, difusión y
ESTUDIO DE MERCADO

Recopilación y
aprovechamiento sistemático Limpieza
análisis de la
y objetivo de la información
información de Bebidas
con el fin de mejorar la
un mercado en
toma de decisiones Comida
específico, para
relacionada con la Música
la toma de
identificación y la solución
decisiones Variedad
de los problemas y las
oportunidades de Servicio
marketing”. Demanda
Precio
Temática
Limpieza
Shows
Genero
Edad

Segmentación Procedencia
Frecuencia
Gasto
ESTUDIO DEL MERCADO

El producto en el mercado

La asistencia a lugares temáticos ha formado parte de la era moderna, por lo


general se da por un tema o personaje en específico. La venta y consumo del café
en el medio se ha ido expandiendo cada día más. El cliente ha aprendido a
degustar de las variedades que el café ofrece en sus presentaciones calientes y
fríos, así como de las bebidas preparadas (cocteles) y aperitivos. De igual forma,
el consumo de bebidas alcohólicas es constante en jóvenes y adultos.

Mezclando las temáticas y los


establecimientos de consumo de
bebidas, estos lugares se han vuelto
muy populares. Como, por ejemplo, el
“Hello Kitty Café” ubicado en Plaza
Carso, Ciudad de México; donde se
Fuente: sirven postres y cocteles sin alcohol, los
https://www.confitexpoinforma.com/2022/01/18/hell
o-kitty-cafe-abre-su-primera-cafeteria-en-mexico/ postres son muy detallados, como
figuras de chocolate, flores e incluso perlas comestibles. Perfecto para un plan
muy especial. (Loera, 2022)

Ahora bien, un poco más de información acerca de un establecimiento que se ha


vuelto turístico en Iztapalapa, México,
es “El Caldero Chorreado”,
considerado como un Café-bar con
temática de Harry Potter, donde sirven
desde bebidas que parecen de
temporada navideña hasta cervezas
comerciales mexicanas, pero sin duda
Fuente: https://www.timeoutmexico.mx/ciudad-de-
mexico/restaurantes-cafes/el-caldero-chorreado
las que todos llegan a probar es la Cerveza de Mantequilla y el Jugo de Calabaza
(bebidas típicas en Harry Potter).

Se han establecido en Taxco establecimientos dedicados a la venta de café y


ofrecen una gran variedad de los mismos, sin embargo, no mezclan el negocio con
bebidas preparadas y ambiente temático. Por lo que “Delirium Café-bar” tendría
éxito.

Definición del negocio

Un lugar agradable con influencia de Tim Burton y sus películas, en donde el


cliente pueda deleitar una buena bebida en todas sus preparaciones y
presentaciones, frías y calientes, bebidas preparadas, comida salada y dulce, en
donde se pueda permanecer un largo rato, escuchando buena música al lado de
sus personajes favoritos y con acceso a Internet ilimitado.

Servicio Principal

Servicio de venta de café preparado por expertos baristas en sus diferentes


preparaciones y presentaciones. Así como venta de bebidas preparadas frías y
calientes, alcohólicas y no alcohólicas. Se tendrá complementariamente a la venta
de las bebidas el servicio de cafetería en donde se ofrecerán pasteles fríos y
calientes, galletas y entradas calientes.
Servicios Complementarios

Se ofrece el servicio de renta del establecimiento para eventos como fiestas de


cumpleaños para todas las edades. Se contará con un programa específico para
el evento, además de que estará la opción de rentar también un show o música
viva.

Población Consumidora

El Taxqueño que visita y consume en establecimientos similares, son aquellos que


utilizan el café como una excusa para reunirse, hacer negocios o estudiar. En este
proyecto el interés principal es atraer consumidores, seguramente se enamorarán
del concepto único, garantizando un flujo constante de clientes fieles. Esto será
factible por medio de la estrategia de mercadeo y ventas.

Definición Del Producto

La variedad y calidad son algunos aspectos


relevantes que se tiene en cuenta a la hora de
escoger un establecimiento en el cual pasar un rato
agradable y entretenerse, para ello se contara con
una oferta de productos como bebidas calientes a
base de café, licores, cocteles, cerveza, jugos.
Licores

La elaboración de licores se remonta a la época antigua, donde se destilaban


hierbas y plantas por sus propiedades curativas, como remedios medicinales y
tonificantes, sin embargo, no tenían un alto contenido alcohólico; a lo largo de los
años, estos fueron conocidos como elixires, aceites, bálsamos, hasta llegar tomar
el nombre de licores.

“El licor es una bebida alcohólica que se produce mediante la mezcla, la


maceración y/o destilación de diferentes sustancias. Por lo general tiene sabor a
hierbas o frutas, según su composición.” (Pérez, 2008)

Dentro de estos cánones, los licores que serán ofertados dentro del
establecimiento son: Aguardiente, whisky Vodka, y Ron.

Cerveza

Es la bebida alcohólica más antigua de la historia, siglos atrás y dependiendo de


su procedencia se elaboraba a base de diferentes componentes, en Europa,
América y Australia se elaboraba con cebada, en África era de mijo y en Japón de
arroz.

En la actualidad, “cerveza” es el nombre genérico que se da a toda bebida


fermentada fabricada con malta, azúcar, lúpulo, agua y levadura (Suarez, 2013),
las cuales determinan el olor, sabor, color, aspecto, la contextura y formación de
espuma.

Las cervezas predilectas para ofrecer en el establecimiento son: Modelo, Corona,


Victoria, Tecate, Indio, XX y Barrilito.

Café
Es una de las bebidas más populares, por su aroma, sabor, variedad, la que la ha
llevado hacer una de las predilectas entre los consumidores, el café tradicional ha
sido combinado y variado, para presentar diferentes tipos de bebidas a base de
café.

Bebidas a Base de Café

Café Terciopelado

Ingredientes: 10 clavos de olor, 2 ramas de canela, ¾ de café molido, 4 ½ tazas


de agua fría, ½ taza de crema batida, canela molida, crema batida.

Preparación: Colocar los clavos, las ramas de canela y el café en el filtro de la


cafetera, agregar el azúcar al gusto. Servirlo frío o caliente y cubrirlo con crema
batida y canela molida.

Café Con Canela

Ingredientes: 2 tazas de café, 2 astillas de canela, 1 cucharadita de vainilla.

Preparación: Preparar café, cuando este caliente se agrega la canela, la vainilla y


azúcar al gusto.

Smoothie de café

Ingredientes: 1 taza de hielo, 2 tazas de leche, 2 cucharadas de café soluble, 2


bolas de helado, 2 bolas de helado de café, astillas de canela

Preparación: Mezclar todos los ingredientes en la licuadora, servir y agregar una


pizca de café encima de cada smoothie para decorar junto con una astilla de
canela para cada uno.
Capuchino

Ingredientes: Una taza de leche, chocolate rallado o en polvo, azúcar, media


cucharada de canela en polvo, media taza de canela en polvo, media taza de nata,
una taza de café negro.

Preparación: Preparara una taza de café en la maquina (), añadir media


cucharada de canela a la mezcla, una vez se tenga el café listo, se añade azúcar
al gusto. Se procede a servir, primero se añade la leche caliente, se agrega el
café, se agrega la nata y un poco de chocolate rayado o en polvo.

Espresso

Ingredientes: 7-12gr de café recién molido, cafetera espresso usando agua


purificada.

Preparación: Preparar la máquina de espresso, agregar el café molido en la porta


filtro, agregar agua en el tanque de la máquina (si esta se encuentra conectada a
una fuente de agua), encender la máquina para empezar a extraer el espresso,
colocar la taza o vasa de espresso caliente, apagar cuando ya se haya terminado,
se procede a decorar.

Jugos

Son bebidas que se elaboran a base de la extracción, cocción o destilación de


futas y verduras, dependiendo de la preferencia del cliente, en el café bar se
ofrecerán este tipo de bebidas de diferentes sabores como, mora, mango,
guanábana, maracuyá, lulo y naranja.

Ingredientes: Azúcar, fruta debidamente lavada y picada (mangos, moras,


guanábana, cítricos).
Preparación: se agrega la fruta en la licuadora, junto con agua, azúcar al gusto,
una vez se haya mezclado todo, se pasa el líquido por un colador y se procede a
servir.

NOTA: Para la elaboración de jugos en leche, se agrega un vaso de leche en la


licuadora junto a los demás ingredientes.

Acompañantes

Empanadas

Es una comida tradicional y muy reconocida en Colombia, además de ser un


producto de constante consumo, es por ello por lo que se ofrecerán dentro del
café bar. Las empanadas serán compradas ya elaboradas, estos productos vienen
listos para preparar, se ponen a freír hasta estar doradas y se sirve; la variedad es
de pollo y carne.

Pastel

Con el fin de darle un sabor


dulce al menú, se ofrecerán
pasteles de diferentes sabores,
como pastel de chocolate,
pasteles temáticos (sabor a
elegir), pastel de frutos rojos,
copcakes de vainilla y
chocolate, pastel de tres leches. Las cuales no se
producirán en el café-bar, si no que serán comprados
con diferentes distribuidores.

Crepas
Ingredientes: 1 taza de harina de trigo, 2 huevos, ½ taza de leche, ½ de agua, ¼
cucharadita de sal 2 cucharadas de mantequilla, derretida.

Preparación: Coloca la harina y los huevos en un tazón, batir y agregar poco a


poco la leche y el agua; batir hasta integrar todos los ingredientes. Añadir sal y la
mantequilla, seguir batiendo hasta tener una masa uniforme; calentar el sartén a
fuego medio-alto y engrasar ligeramente. Verter ¼ de taza de masa por cada
crepa, ladeando el sartén en forma circular para que la masa cubra el fondo
completamente, cocina la crepa durante 2 minutos, hasta que el lado inferior haya
tomado un tono café claro, despegar con la espátula, voltear y cocinar el otro lado,
una vez esté listo, servir en un plato, agregar los ingredientes pedidos por el
cliente (pueden ser dulces o saladas) en el centro de la crepa, enrollar, y servir.

Galletas

Del mismo modo, también se podrán adquirir las


galletas temáticas, se le agregara colorante a la
masa para que obtengan un color peculiar, en
cuanto a su sabor, serán de chocolate, vainilla y con
chispas de chocolate blanco o cacao.
Este menú se estará modificando, falta ponerles nombres llamativos y alusivos, al
igual que sus precios cambiarán.

Estudio De Comercialización Del Producto

Por la naturaleza de la empresa, la comercialización se realizará a través del canal


de distribución producto-consumidor, el cual es la vía más rápida de llegar al
consumidor final. Ya que, el cliente acude directamente a la organización para
adquirir el producto que desea, de igual forma se prestara el servicio de domicilio
por medio de whatsApp, redes sociales, en un futuro se pensara en hacer
convenio con empresas como
domicilios, entre otras similares,
que trabajan a través de
aplicaciones que puedes ser
descargadas en la Play Store
de los celulares.

Se busca mejorar la experiencia


de los clientes, a través de la
creación de productos y
servicios que se adapten a las
necesidades reales de ellos. Gracias a algunos comentarios obtenidos en la
encesta pudimos darnos cuenta de algunos servicios que se podrían ofrecer en el
café-bar para que sea una experiencia educativa, pero sin dejar de ser divertida.
Se busca implementar tableros en las salas de estudio (Personales y de grupo),
entre otras opciones que serán de gran ayuda para los estudiantes, y con los
cuales buscamos fidelizarlos.
Análisis De La Demanda

Para determinar la demanda se utilizaron dos Fuentes. Las primarias, para lo cual
se realizaron encuestas. Las encuestas se realizaron 24 personas que rondan en
las edades de entre 14 a 70 años.

Las preguntas que se realizaron son las siguientes:

1. ¿Cada cuánto tiempo asistes a cafeterías?


2. ¿Te gustaría ir a un café-bar donde se escuche música pop, rock, jazz y
blues?
3. ¿Asistirías a un lugar con temática de películas de Tim Burton?
4. Si este lugar existiera, ¿Qué te gustaría ver allí?
5. ¿Cada cuánto tiempo asistes a bares? (pregunta solo para los mayores de 18)

La división de los encuestados con respecto a su edad fue:

 Personas entre 50 – 70 = 4
 Personas entre 40 – 50 = 4
 Personas entre 30 - 40 = 5
 Personas entre 20 – 25 = 5
 Personas entre 14 – 18 = 6
4.5

4
 ¿Cada cuánto tiempo asistes a cafeterías?
3.5

2.5

1.5

0.5

0
Nunca Casi Nunca A veces Constantemente
40/50 40/30 20/25 14/18

PREGUNTA 2
6

0
SI NO
50/70 40/50 30/40 20/25 14/18
PREGUNTA 3
7

0
SI NO
50/70 40/50 30/40 20/25 14/18

PREGUNTA 4
6
4
2
0

cos alla el is m
ir
i t p u
ón n s ns
s i c pa la co
en e
je d r
a
la
s s po
so
n
u one ia
r l ic ci ir
Pe Pe n lo
s ca So
La
50/70 40/50 30/40 20/25 14/18
PREGUNTA 5
6

0
Nunca Casi Nunca A veces Constantemente
50/70 40/50 30/40 20/25 14/18

El objetivo de las preguntas era principalmente saber cuál sería el nivel de


aceptación de la idea de montar un café-bar con temática, que brinde la
posibilidad de una experiencia única en la ciudad de Taxco.

La respuesta de los adultos mayores fue afirmativa, solo irían si se escucha los
géneros blues, rock N’ roll y jazz, fuera de eso, no les llama la atención, prefieren
estar en la comodidad de su casa.

El sector mas interesado en el proyecto es el de los jóvenes y adolescentes.


Cuatro adolescentes comentaron que prefieren ir a un lugar tranquilo en vez de ir
a un antro a bailar, además que dos de ellos son fans de la temática que abordaría
el café-bar.
Matriz FODA

Con la revisión del entorno, tanto macro y micro, se realiza el análisis de las
Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, el cual ayudará a plantear
Estrategias, las cuales se alinearán al Mapa Estratégico de la empresa y el Mapa
Estratégico del Marketing.

Fortalezas

• Diseño innovador con temática, basada en las películas de Tim Burton

• Basado en emprendimiento espejo

• Ubicación transitoria en la Av. de los Plateros, Taxco

• Precios competitivos

• Personal Calificado

Debilidades

• No ser propietarios del local.

• Nuevo en el mercado

• Inexperiencia en la administración de un café-bar temático

• Clientes no fidelizados

• No se tiene experiencia en el mercado local como negocio

Oportunidades
• En la ciudad de Taxco no existe un negocio como el propuesto en este
proyecto

• Competencia débil, poca diferenciación entre los mismos. Y algunos de


ellos no cumple con los requisitos sanitarios

• Mercado mal atendido, debido al personal poco calificado y la creación


empírica en la mayoría de bares en la ciudad de Taxco

• Tendencia del consumidor por buscar nuevos lugares de diversión

• El proceso de globalización y competencia del mercado, conlleva la


exigencia de que las empresas se capaciten sobre la presentación de sus
productos y que tengan personal idóneo

Amenazas

• Competencia de diversos bares

• Lentitud en la decoración del local por falta de materiales de buena calidad

• El local no cuenta con estacionamiento

• Ingreso al mercado de nuevos competidores

Conclusión del análisis FODA

Después de realizar este análisis, se puede ver que el proyecto es factible y


realizable. A pesar de esto no se deben descuidar las persistentes debilidades y
amenazas existentes, por lo que se debe tratar de superar todas las debilidades
que sean factibles y cuidarse contra las posibles amenazas que derivarían en un
mal desempeño de la empresa.
Cadena de Valor

Eslabones primarios controlables Marketing y ventas

Los principales esfuerzos de marketing del bar temático serán a través de redes
sociales y publicidad on-line, radio local, y flyers repartidos en las agencias de
viajes, hoteles, y guías turísticos.

Personal de contacto

Existen 3 niveles de personal de contacto:

 Meseros: Es la persona que recibe a los usuarios que llegan al bar, los
ayuda a ubicarlos y los atiende. Sus características principales son el trato
amable y cordial, empatía con el cliente y criterio para solucionar posibles
inconvenientes.

 Bartenders: Son especialistas en la elaboración de cocteles, a la vez ellos


también tienen contacto con los usuarios que decidan sentarse en la barra
por los cual deben ser cordiales y empáticos. Requiere amplia experiencia
en el rubro.

 Administrador: Es quien estará a cargo del correcto desenvolvimiento de


las actividades durante la el proceso.
Soporte físico

Los elementos principales de soporte para el bar son: los insumos para la
preparación de los platillos y bebidas, además de la infraestructura del local.

Prestación

Es la entrega del servicio en sí mismo. En el caso del bar temático la prestación se


da desde el ingreso del cliente hasta que pide la cuenta y se retira.

Eslabones primarios no controlables

Clientes

Cada cliente es distinto al otro e incluso distinto


entre cada prestación de servicio al él mismo. Se
debe verificar que los otros eslabones funcionen
correctamente para minimizar los imprevistos que
este eslabón pueda traer.

El eslabón más difícil de controlar de la cadena.


Para minimizar el impacto de algún inconveniente
que este eslabón podría causar se recomienda la
segmentación de clientes al momento de recibir el
servicio.

Eslabones de apoyo Infraestructura y ambiente

La empresa tendrá una infraestructura de un bar temático que cuente con 2


servicios higiénicos para hombres y mujeres, mesas, sillas y 1 barra para recibir a
los clientes y atender al público en general, 1 oficina individual para el
administrador, una cocina, y un almacén para la preparación y custodia de los
insumos básicos.

Abastecimiento

Los ítems que se deben tener en cuenta en el eslabón son: ingredientes para los
platillos, licores y bebidas, elementos de soporte físico, espacios publicitarios,
seguros contra accidentes, entre otros.

Margen de servicio

Es el resultante, lo que el cliente percibe. Y en este caso será el mejor bar de la


ciudad de Huaraz.

Plan estratégico de marketing


Plan estratégico de marketing a corto plazo
Tipo Objetivos Estrategias Actividades

Analizar el estudio de
Obtención de financiamiento para mercado y definir medios
Promover el iniciar el proyecto de la empresa de promoción y
Corto plazo 6 meses

reconocimiento publicitarios
del café-bar en
el
Centro de la
ciudad
Promover el buen clima laboral Hacer eventos musicales
Decoración completa del
Desarrollar una imagen llamativa
local
Plan estratégico de marketing a largo plazo
Tipo Objetivos Estrategias Actividades

Realizar un estudio de mercado


Largo plazo 5 años
Crear una nueva
sucursal enfocada Definir una temática nueva
Expandir el negocio
en tal vez una
nueva tematica
Definir rentabilidad

Plan estratégico de marketing a mediano plazo


Tipo Objetivos Estrategias Actividades

Fortalecer la
Aumentar la publicidad para
Mediano plazo 1 año

Promocionar el café-bar por


participación de obtener mayor
medio de Tiktok, instagram
merkenting recordación en los
y facebook
clientes

Mejorar el nivel de
Crear una base de Realizar cuestionarios y tarjetas de
satisfacción del
datos acumulación de puntos
cliente
ESTUDIO TÉCNICO

Personal

El personal estará habilitado para trabajar en su máxima capacidad. Para la


atención de la clientela se contará con una barra extensa en la que se logran
colocar 10 personas, cómodamente sentadas, dentro de la misma se contará con
un (1) bar tender (cantinero), y una (1) cajera. Fuera de la barra se contará con
tres (3) meseros, un (1) personal de seguridad y dentro de la cocina dos (2)

cocineros.

TIPO DE TURNO SUELDO APROXIMADO


Completo $4000 MXN mensuales
Completo (de barista) $8000 MXN mensuales
Medio tiempo $2000 mensuales

Descripción del personal

Gerente general
•Las funciones que ejecutará son: Planificar, dirigir y controlar todos los rocesos
propios de Administración.

•Definir las políticas de gestión del negocio.

•Gestionar el crecimiento continuo de la organización.

•Promover nuevos proyectos y captación de nuevos clientes.

•Entablar y mantener relaciones optimas de mutua confianza con clientes,


proveedores.

•Contratar el personal idóneo, propiciando un clima de sana competitividad y


desarrollo profesional.

Chef

•Planificación del menú y elaboración de los platos.

•Gestionar el equipo y la distribución de tareas.

•Gestionar el tiempo de cocinado y preparación de los


alimentos.

•Actualizar los menús

•Mantener y seguir estrictas normas de salud, higiene y


seguridad alimentaria.

•Mantener el stock de ingredientes necesarios para la


elaboración de los platillos

Cocinero

•Mantener limpia la cocina

•Ayudar al chef con la preparación de platillos


•Ser capaz de seguir los estándares en higiene y seguridad alimentaria

Bartenders

•Organizar el Bar o salón de Bar.

•Cuidar de la limpieza.

•Preparar y servir o hacer servir los tragos ordenados.

•Supervisar la labor de sus ayudantes, aprendices o azafatas.

•Atender a los clientes.

•Controlar el stock de Bar y solicitar su reposición.

Meseros

•Tomar la orden en el formato establecido

•Promover la carta entre los comensales.

•Servir alimentos y bebidas de acuerdo con lo ordenado por el cliente.

•Dar respuesta a preguntas sobre los platillos y bebidas que se ofrecen, incluidos
sus ingredientes

•Verificar que el equipo, materiales y suministros sean adecuados para la


prestación del servicio.

•Retirar o supervisar el retiro de platos sucios

Personal
Cantidad Salario bono T. Salario prestaciones Sub-Total Total
Cajero 1 2,500.00 250.00 2,750.00 1,150.51 3,900.51 3,900.51
Bar 1 2,000.00 250.00 2,250.00 941.32 3,191.32 3,191.32
Tender
Cocinero 1 2,000.00 250.00 2,250.00 941.32 3,191.32 3,191.32
Meseros 2 2,000.00 250.00 2,250.00 941.32 3,191.32 6,382.65
5
8,500.00 1,000.00 9,500.00 3,974.48 13,474.48 16,665.81

Total, anual 199,989.70

Equipo Necesario

EQUIPO NECESARIO CANTIDAD P/U TOTAL

Caldera para preparación de cafés 1 20,000.00 20,000.00

Molino para café 1 3,500.00 3,500.00

Licuadoras (2) de alto rendimiento, industriales 2 2,500.00 5,000.00

Percoladores (2) 2 1,000.00 2,000.00

Filtros ozonizadores 1 4,400.00 4,400.00

Refrigeradora 1 10,000.00 10,000.00

Congeladores horizontales 2 4,500.00 9,000.00

Máquina para fabricar hielo 1 18,900.00 18,900.00

Cocina industrial 1 25,000.00 25,000.00

Extractores de olores 1 12,000.00 12,000.00

Extractor de cocina 1 18,000.00 18,000.00

Máquina registradora computarizada 1 3,700.00 3,700.00

Ordenadores computarizados para mesas 5 3,000.00 15,000.00

Pantallas planas 5 8,700.00 43,500.00

Equipo de sonido ambiental de alto desempeño 1 25,000.00 25,000.00

Barra para servicio 1 5,000.00 5,000.00

Mesas 10 750.00 7,500.00

Sillas 40 300.00 12,000.00

Boots 4 1,200.00 4,800.00

Bancos para barra 6 350.00 2,100.00


Plataforma Wi Fi 1 3,300.00 3,300.00
249,700.00
Gastos Administrativos

Gastos
Administrativos
Salario Bono T.Salario Prestaciones Sub- Total Total
Administrador 1 3,000.00 2,000.00 5,000.00 2,091.83 7,091.83 7,091.83

Contador 1 1,752.00 250.00 2,002.00 837.57 2,839.57 2,839.57

Seguridad 1 2,500.00 250.00 2,750.00 1,150.51 3,900.51 3,900.51

13,831.91
Tasa
Cambio
Cantidad Unidad P/U US$ Precio

Alquiler 80 m2 9.5 7.7 5,852.00

Mantenimiento 80 m2 1 7.7 616.00


Costos Fijos y Gastos

Costos Fijos

Alquileres 5,852.00

Sueldos y salarios 26,597.21

Energía eléctrica 2,000.00

Agua 600.00

Extracción de basura 50.00

Seguridad y vigilancia 3,900.51

Fumigaciones 350.00

Papelería y útiles 500.00

39,849.72 478,196.64
Mensual Anual

Gastos

teléfono 300.00

internet 750.00

1,050.00 12,600.00
Análisis de Ingresos

Venta de productos y subproductos


Estimación de ventas anuales de bebidas de café, bebidas frías y bebidas alcohólicas.

VENTA CAFÉ

CLIENTES CANTIDAD BEBIDAS BEBIDAS BEBIDAS MEDIA TOTAL


DIARIOS BEBIDAS SEMANALES MENSUALES ANUALES X BEBIDA VENTA

75 2 1050 4200 50400 60 3,024,000.00

BEBIDAS FRIAS

CLIENTES CANTIDAD BEBIDAS BEBIDAS BEBIDAS MEDIA TOTAL


DIARIOS BEBIDAS SEMANALES MENSUALES ANUALES X BEBIDA VENTA

35 2 490 1960 23520 60 1,411,200.00

BEBIDAS ALCOHOLICAS

CLIENTES CANTIDAD BEBIDAS BEBIDAS BEBIDAS MEDIA TOTAL

DIARIOS BEBIDAS SEMANALES MENSUALES ANUALES X BEBIDA VENTA

40 2 560 2240 26880 80.90 2,174,592


Estimación de ventas anuales totales.

Precio Ventas Total


Promedio
ponderado
Unidades Venta
Ventas 15.20 100,800 6,609,792.00

Proyección de ingresos a 5 años

DETALLE DE VENTAS A 5
AÑOS Precio

Q15.20 Promedio

Año 1 Unidades Año 2

Ventas Total Incremento Total


Unidades Venta 15.00% Venta

100800 6,609,792.00 115,920 7,601,260.80

Unidades Año 3 Unidades Año 4

Total Total
15.00% Venta 15.00% Venta

133308 8,741,449.92 153304 10,052,667.408


Unidades Año 5

Total
15.00% Venta

176300 11,560,567.52

Muestra los volúmenes de ventas desde el año1 hasta el año 5, en donde se tiene un
crecimiento constante interanual del 15%. Esto quiere decir que el negocio espera incrementar
sus ventas en 6.5% constantemente en los próximos años. Esto se debe al plan de mercadeo y
ventas estratégico previamente elaborado. Se tiene como base un precio de venta promedio
ponderado de 60.00 para calcular la proyección de ventas.
ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO A CINCO AÑOS

AÑOS Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 TOTAL

1,532,160.0 1,761,984.0 2,026,281.6 2,330,223.8 2,679,757.4 10,330,406.8


Ventas 0 0 0 4 2 6

1,532,160.0 1,761,984.0 2,026,281.6 2,330,223.8 2,679,757.4 10,330,406.8


Total de Ventas 0 0 0 4 2 6

Costo de ventas 540,556.19 621,639.62 714,885.56 822,118.40 945,436.16 3,644,635.93

1,140,344.3 1,311,396.0 1,508,105.4 1,734,321.2


8 4 4 6
Utilidad Marginal 991,603.81 6,685,770.93
Gastos

Gastos de administración 314,998.94 340,198.86 367,414.76 396,807.94 428,552.58 1,847,973.08

Depreciación 52,873.33 52,873.33 52,873.33 45,540.00 45,540.00 249,700.00

Total, de gastos operativos 367,872.27 393,072.19 420,288.10 442,347.94 474,092.58 2,097,673.08

Ingresos o costos
financieros

Gastos financieros 30,221.07 21,178.53 11,141.31 62,540.92

1,065,757.5 1,260,228.6
0 8
UAI 593,510.46 726,093.66 879,966.63 4,525,556.93

Impuestos 183,988.24 225,089.03 272,789.65 330,384.82 390,670.89 1,402,922.65

Utilidad neta 409,522.22 501,004.62 607,176.97 735,372.67 869,557.79 3,122,634.28

En la tabla anterior se muestra el Estado de Resultados proyectado a 5 años en donde


se refleja un considerable aumento en las unidades.
PERIODO DE RECUPERACION DE LA INVERSION

INVERSION= 457,895.05 ´= 0.73 Años


UTILIDADES
NETAS 624,526.86
9 Meses

Análisis: Una vez establecidos los cálculos necesarios se verificó que para un monto de
inversión de $457, 895.05 y con unas utilidades netas de $624, 526.86 promedio anuales, la
inversión se recuperará en 9 meses.
CONCLUSIÓN
La idea de crear el café-bar nace por la necesidad un espacio alternativo donde se
brinde la oportunidad de tener un ambiente diferente y divertido y a la vez este pueda ser
un lugar de esparcimiento en el cual puedan pasar un rato agradable con sus
compañeros, además de conocer nuevas personas, el proyecto se dirige
específicamente a la ciudad de Taxco. Después de estudiar el mercado en el cual se va
a incursionar pudimos concluir que, existen muchos establecimientos (café o bar), pero,
ninguno de estos tiene el enfoque ni brinda un servicio igual o similar al que se quiere
lograr con este proyecto, es por esto que la factibilidad del mismo es alta, ya que no se
tiene competencia directa.

La realización del estudio de mercado fue un factor clave para conocer la afinidad de los
posibles consumidores con la temática que se quiere presentar, el servicio y los
productos que se quieren ofrecer; además de conocer
las fortalezas y debilidades con las que se puede
incurrir a la hora de entrar a competir en un mercado
tan amplio, para así crear estrategias que permitan
atraer, fidelizar y crear una marca registrada, donde
se satisfaga las necesidades del mercado, Durante la
realización del proyecto, en el estudio de mercados se
pudo concluir que, el mismo tendría una gran
aceptación por parte de mercado objetivo, esto se
observa a través de la realización de las encuestas.

NOTA: Para este proyecto, como no se tiene datos


históricos, se basó en los aportados por la Superintendencia de sociedades en las cuales
se encontró datos de ventas generales y estas a su vez se relacionaron con los datos
arrojados por las encuestas.

El análisis del estudio técnico es un pilar fundamental a la hora de desarrollar un


proyecto, ya que en este podemos evidenciar que recursos necesitamos, cuál es el
tamaño óptimo de la planta y que procesos se van desarrollar dentro de la misma, como
por ejemplo, para la localización del establecimiento se tuvo en cuenta factores externos,
que contribuyeron a la elección del sector, el cual se determinó que debía ser en el
centro de la ciudad exactamente en la calle sexta, por preferencias de los encuestados y
según criterios como, el transito concurrido de posibles consumidores, costos mensuales
de arrendamiento y servicios públicos, seguridad, competencia, por nombrar los más
relevantes . En el caso

de la distribución interna, se tuvo en cuenta la cadena de frio de la materia prima;


además para la ubicación de las áreas, se usó el criterio de sonido, con el fin que el área
de monitoria y administración, en la continuación del proyecto, quedaran retirados de la
zona de sonido y tarima.

Para la elaboración de este trabajo se clasificó los productos que se van a ofrecer, entre
los que se van a producir y los que se comprar preparados a los diferentes distribuidores,
esto se realizó con el fin de visualizar y estandarizar los procesos de elaboración de
productos, optimizando el tiempo de preparación y servicio a los clientes, además de
establecer la maquinaria que estos requieren, y los precios que se podrían manejar en
un futuro.

El diseño organizacional permite organizar el trabajo y crear mecanismos de


coordinación, los cuales permiten que los procesos fluyan de manera idónea, efectiva y
acorde a lo planteado inicialmente, además de definir que cargos se van a desempeñar,
cual es el perfil de las personas que van a trabajar dentro de la empresa y cuántas
personas se necesitan para cada una de las áreas.
Bibliografía
Andac, B. (2008). Sensesofcinema. Obtenido de
https://web.archive.org/web/20081203235122/http://archive.sensesofcinema.com/contents/
directors/03/burton.html

BBVA. (12 de 2023). Obtenido de https://www.bbva.com/es/ar/que-son-las-terminales-pos-y-como-


ayudan-a-los-comercios/

Cardona, L. (27 de junio de 2023). cyberclick. Obtenido de https://www.cyberclick.es/numerical-blog/que-


es-el-target

dia, G. a. (2023). Emprendimiento Espejo. Obtenido de https://gerentealdia.com/finanzas/emprender/el-


emprendimiento-espejo/

Economia, S. d. (Agosto de 2023). Obtenido de


https://www.economia.gob.mx/datamexico/es/profile/geo/taxco-de-alarcon?
redirect=true#:~:text=Acerca%20de%20Taxco%20de%20Alarc%C3%B3n&text=En%202020%2C
%20la%20poblaci%C3%B3n%20en,de%20Alarc%C3%B3n%20creci%C3%B3%20un%201.47%25.

Guerrero, C. d. (2015). Ley de Conservacion y Vigilancia de la c. Taxco. Taxco de Alarcon.

Loera, P. (3 de enero de 2022). Chilango. Obtenido de https://www.chilango.com/ocio/cafes-tematicos-


de-la-cdmx/amp/

Reader, A. (20 de diciembre de 2022). Obtenido de


https://www.cursosbaristacafe.com.mx/blog/barismo/ocupacion-de-barista/

También podría gustarte