Está en la página 1de 2

2259072160101 Javier Alejandro Ortiz Pineda

Bachillerato Hombre 34 años


Puesto: SISAP 1
Fecha de aplicación: 25/12/2023 11:26:23 PM

Valores Personales
Cada persona y cada sociedad posee una escala de valores. La mayoría de los investigadores han
establecido que los valores van desde los permanentes hasta los tentativos, desde los profundos hasta los
superficiales.

Algunos autores los identifican como `valores parciales`, mientras que otros les llaman ´valores externos u
operativos´.

En sentido genérico valor es todo aquello que satisface nuestras necesidades o que destaca por su
dignidad.

Desde una perspectiva axiológica tenemos que:

La corriente subjetivista (Meinong y Ehrenfels), establecen que el valor depende de la impresión personal;
los valores no son, sino que valen.

Los neocantianos (Windelband y Rikerd), lo asemejan con una relación entre el objeto y la idea que tenemos
de ese objeto.

La escuela Fenomenológica (Scheler y Hartmann), lo entienden como un ideal objetivo, que no dependen de
nuestra apreciación (la amistad, la salud, etc.), son valores aunque dejemos de apreciarlos.

Para Von Rintelen y Lavelle todas las cosas tienen un propio valor; de manera tal que, ser y bien se
identifican.

El problema central en el estudio de los valores es el de su jerarquización, ya que el hombre continuamente


debe decidir (lo que supone renunciar a todo lo demás); pero clasificar los valores implica que unos valen
más que otros.

Si se desea se puede comparar gráficamente los resultados de la prueba de valores del individuo con los
requerimientos del puesto por el que opta. Mediante estas gráficas se puede conocer también si la persona
esta mintiendo o no entendió la prueba.

PsicoWeb Página 1/2


2259072160101 Javier Alejandro Ortiz Pineda
Bachillerato Hombre 34 años
Puesto: SISAP 1
Fecha de aplicación: 25/12/2023 11:26:23 PM

10 30 50 70 90 Principal Compl. Puesto

Teóricos-Conocimientos 80 - -

Utilitarios-Económicos 77 - -

Estéticos-Artísticos 28 - -

Sociales-Humanitarios 52 - -

Políticos-Dominación 72 - -

Morales-Regulatorios 42 - -

Persona: Complemento:

El interés dominante de estas personas es la búsqueda de la verdad. Están interesados en un proceso de


razonamiento lógico y secuencial. Personas con altas puntuaciones tienden a interactualizar, ponen en
orden e interrelacionan todo dentro de un sistema lógico. Más que aceptar las cosas por el valor que
aparentan, ellos son objetivos, críticos y buscan los hechos. Tienden a preferir ideas o cosas, en lugar de
personas. Tratan de ordenar y sistematizar el conocimiento con investigación y validación. Ejemplos de
carreras: científico, ingeniero, administrador de negocios, actuario, juez, físico, piloto de líneas comerciales,
diseñador de sistemas.

La gente en este rango no está interesada en el gusto o la belleza estética. Tienden a ser prácticos y
programáticos. Juzgan objetos, cosas o programas por su utilidad, producción o ingreso financiero. Ellos son
olvidadizos o distraídos respecto a las cualidades de forma, diseño, estilo o clase. Como tal, son
considerados por los estetas como seres sencillos y no personas en su totalidad. Ejemplos de carrera:
científico, vendedor, ingeniero, banquero, agente, persona de negocios.

PsicoWeb Página 2/2

También podría gustarte