Está en la página 1de 5

Análisis de la película . Alpha que sustillo (10,000 A.c.

Nombre del Estudiante


Melany Melgar
Cédula: 6-724-2317

 En la película que encontré pude observar que el tipo de grupo de esa tribu es de ayuda
mutua y riesgo social donde se ve que es liderada por un jefe tribal llamado Tau el cual
guía a los miembros de su grupo que estaban en lucha para superar las dificultades a largo
plazo como lo era la cacería y el invierno, también está su hijo que hace grupo con una
loba para sobrevivir y atravesar los hechos lamentables que le ocurrieron en el transcurso
de la cacería y demuestra su superación en el transcurso de a película.
 En la tribu se puede observar a simple vista que se hace parecer que la estructura de la
misma es autocrática ya que el líder toma las decisiones y en él se centraliza la autoridad,
pero a medida que va transcurriendo la película se observa más a fondo que esta tribu
tiene características de 2 estructuras y por ello da a relucir que en realidad su estructura es
más paternalista porque el líder de esta tribu se ve más como su mentor que orienta,
enseña y es formador de los miembros de su grupo ya que los somete también a
experiencias difíciles para que se hagan más fuertes y de esa manera forjar al nuevo líder.
 Considero que el grupo de la tribu que iba para la cacería estaba en la etapa de
integración ya que todos confiaban los unos con los otros y trabajaban en conjunto para
poder así lograr su objetivo que eran sobrevivir como ya lo mencioné y conseguir
alimento para toda la tribu en general. Todos sus miembros eran responsables en cuanto
se trataba de llevar una buena organización para poder llevar a cabo las tareas asignadas
por su líder.
 La dinámica externa del grupo fue de la siguiente forma
El líder de la tribu tenia buena relación con el líder de la otra tribu esto se dio a notar
cuando fueron de cacería y los líderes se encontraron, se saludaron de forma amable y
amistosa, con decir que hasta sus 2 grupos se unieron a la hora de cazar y se ayudaron
mutuamente.
 En la dinámica interna del grupo identifique
valores como la supervivencia, el apoyo, fraternidad, identifique también roles cómo el
de acción que era el de los líderes que buscaban impulsar a todos los miembros a que
pudieran finalizar la cacería y así lograr los objetivos que se habían planteado para la
supervivencia, está el rol de cohesionador, organizador, el estratega y el impulsador estos
roles destacan en el grupo entre los 3 líderes y el segundo al mando y por ultimo las
normas que pude identificar en el grupo fue que todos deben estar reunidos y protegerse
entre sí, se priorizan las decisiones del líder, todos los miembros del grupo deben hacer
todo lo que esté a su alcance para garantizar que todos los miembros estén a salvo y
puedan lograr cumplir su objetivo, y que cada integrante tiene que seguir al pie dela letra
lo que le corresponde.
 Yo considero que en la película con el aspecto de la cohesión grupal se lograron los
siguientes objetivos:

 Se logró más orientación hacia las metas ya que el objetivo principal era que
apoyándose mutuamente y teniendo clara la estrategia plasmada antes de salir a
ejecutar su misión que llevaba como fin que pudieran cazar y llevar el alimento
para sobrevivir y aunque hubo imprevistos muy desafortunados ese objetivo era lo
principal.
 También está la cohesión entre Keda y la loba que lograron orientación hacia sus
metas por que pudieron superar sus dificultades y sobrevivir y de esa manera
lograron demostrar la relación amistosa que se pudo generar tras adversidades que
pasaron juntos y su apoyo mutuo.
 Conciencia del grupo de pertenecer al mismo.
Los miembros del grupo sé demuestran que están vinculados y que tienen seguridad en su
grupo por ello demuestra también su pertenencia al mismo todos los miembros se tratan
con familiaridad por eso hacen sentir a todos los miembros bien.
  Pude identificar intereses personales entre los integrantes del grupo, por ejemplo
 El líder quería más que todo en la cacería enseñarle y orientar su hijo para que al
momento de sustituirlo fuera un buen líder tenaz, valiente y que supiera guiar a su tribu.
 El hijo Keda quería demostrarle a Tau su papá el líder de la tribu su coraje y valentía para
que se sintiera orgulloso de él.
 luego está el interés de tau el líder de la tribu qué era salvar a su hijo de la caída al
acantilado.
 también esta el interés de qué Keda, luego del accidente de reponerse y poder regresar a
su hogar junto a la loba y de esa manera poder salvarse ambos.
 Los intereses grupales que pude identificar fueron los siguientes:
 Todos los miembros del grupo querían sobrevivir, conseguir alimento teniendo así una
buena cacería.
 luego del accidente del hijo del líder todos querían regresar a casa, así que querían que su
líder se repusiera para partir.
 Puedo decir que en la tribu su grupo era primario ya que Sus miembros se comunican
entre sí personalmente ya que los miembros del grupo tenían compartían costumbres,
tradiciones y prácticas como lo era la caza y los problemas derivados de sus disputas
internas se resolvían dentro del propio grupo.
 El liderazgo que sobresalió fue el del papá de keda ya que era el jefe tribal y se encargaba
de que todos los miembros del grupo se pudieran alimentar y pudieran sobrevivir el
invierno a pesar de la situación que estaba pasando y lo que él consideraba como la
pérdida de su hijo y futuro líder de la tribu después de haber caído al acantilado y haberlo
dado por muerto, pero en la película más que todo trataba del liderazgo de keda como
líder Alfa ya que luego de tener su desafortunado accidente y caer por el acantilado se
convirtió en un líder para sobrevivir y poder regresar a casa acompañado de una loba que
salvó en el transcurso de su camino y la cual se convirtió en su mejor amiga durante todo
el camino ya que lo defendía es decir lo protegía durante el trayecto para regresar a su
casa. Tanto el liderazgo del jefe tribal Tau como el de Keda para sobrevivir fueron unos
liderazgos positivos porque no solo buscaban su beneficio sino el de los demás Tau con
los miembros de su tribu y keda con la Loba.
 Los tipos de líderes que se encuentran en la película son paternalistas ya que orienta y
guían a los miembros de su grupo donde todos se consideran necesario para lograr el
propósito esto quiere decir que buscan el acompañamiento y entrenamiento de los
miembros con base en la reflexión y acción, buscando la formación valórica e integral de
cada uno.
 La motivación de los miembros del Grupo Era sobrevivir y estaban coordinados para
ello con estrategias que los protegieran a todos y que pudieran lograr los objetivos cómo
conseguir alimento para todos los miembros de la tribu y poder pasar bien el invierno sin
perdidas.
 También está la motivación de Keda que era volver a ver a sus padres eh escuchar sus
sabias palabras que le daban ánimo.
 Considero que el grupo que aparece en la película es informal ya que el mismo se
formó por la necesidad e intereses en común cómo lo era sobrevivir es decir qué es un
grupo de interés dónde los miembros del mismo se defienden entre sí y tratan de mejorar
sus condiciones ya que todo esto se atiende al tener intereses en común es decir qué más
que todo en este grupo se busca satisfacer las necesidades de cada miembro a través de la
implementación de estrategias para lograr el fin todo esto influye en el comportamiento
de cada miembro .
 Considero que todos los miembros del grupo tenían buena comunicación ya que se
llevaba todo acabó de manera más fluida y tenía una comunicación verbal y siento que
hubo obstaculización en la comunicación con el líder del grupo al momento del
incidente del hijo al caer al acantilado ya que el mismo no entendía razones y se les
dificultaba a los demás miembros hacerlo entrar en razón para que se pudiera concluir la
misión que tenía que era asegurar el sustento de la tribu durante el invierno y sobrevivir.

  Características que pudo observar de la cultura grupal 


Los miembros del grupo compartían valores como la perseverancia, la lealtad, confianza,
El respeto a las personas y a la naturaleza, La cooperación entre dos especies,
colaboración y trabajo en equipo. También tenían creencias como la del líder de qué
nadie te asegura la supervivencia y cuando no hay más líderes A quiénes seguir debes
convertirte en uno y que eso significa ser un Alfa.
También tenían la costumbre que para integrar a una nueva persona en el grupo de
cacería debían afilar las cuchillas de una lanza y el que mejor lo hacía se integraba y
luego de ello los que ya hacían parte del grupo golpeaban a los que se integrarían para
que así pudieran demostrar su resistencia y fuerza ya que ellos creían que solo los más
fuerte sobrevivirían.
 CONFLICTOS 
 El líder Tau tuvo conflicto con su hijo Keda ya que él quería que su hijo matará a
un jabalí para la cena y el transcurso de su recorrido a la cacería y el trato de
convencerlo con la frase de que quitas una vida para salvar muchas vidas más
pero a pesar de eso su hijo Keda no tuvo el valor y su padre se enojó y lo hizo por
él al terminar de matar al jabalí le dijo que la vida era para los fuertes y que la
vida no se regala se gana mostrando así su firmeza ante los demás miembros del
grupo y dándolo así también una lección a su hijo.

 Mecanismos de defensa 
 Considero que en el grupo los mecanismo de defensa que se dieron a relucir
fueron la frustración tanto del líder Tau por el accidente de la caída del hijo al
acantilado, luego de eso estuvo en negación ya que no podía aceptar que su hijo
pudo haber muerto y también los miembros del grupo se sintieron frustrados
porque su jefe su líder no era racional y no había actuación de su parte para
regresar a su hogar por lo que había sucedido, por ello se acercaron a su líder lo
apoyaron hasta que el mismo ya pudo intelectualizar y aceptar que quizás ya su
hijo había muerto y que tenía que dejarlo ir y guiar a su grupo de vuelta puesta a
su hogar
 Por otra parte, está también el hijo del líder al ser embestido y desplomado hacia
un acantilado quedando inconsciente, pudo sobrevivir en ese momento Keda al
darse cuenta que su grupo se había ido se sintió frustrado también en negación
porque que sentía que no iba a poder volver a verlos y regresar con su familia,
pero logro ser más racional e intelectualizar.
 El impacto que causo la película que   analice especialmente como profesional del
trabajo social fue :
que la película exalta el aprendizaje que todos conseguimos al enfrentarnos a los retos
que se nos presentan en la vida, ya sea como padres, líderes, colaboradores o jóvenes en
desarrollo, cuando nos enfrentamos a desafíos en soledad física y emocional. y denota
que guiándote por las enseñanzas y teniendo confianza en ti mismo podras salir adelante
como lo demuestra la película en las enseñanzas del padre y la confianza en su hijo que
provocan que el reaccione, salga adelante y con vida también habla de descubrir, de la
amistad auténtica, de emociones profundas. Si hay algo que caracteriza al ser humano es
su capacidad de adaptarse al entorno enaltece el liderazgo como una característica de los
seres vivos, animales salvajes o no y de los seres humanos; donde se demuestra que dos
especies, ser humano y animal salvaje, al estar condenadas a entenderse; hacen que uno
tome el rol de líder Alfa. Como se demostró durante toda la película el trabajar en grupo
posibilita la participación social ya que se crea un clima de confianza que permite la
incorporación y trabajar en grupo reduce la tensión ya que se comparten las
responsabilidades lo cual es bueno.

También podría gustarte