Está en la página 1de 2

Enfermedad por

ÚLCERA PÉPTICA
Enfermedad por úlcera péptica
DEFINICIÓN Y ETIOLOGÍA

EUP: denudación de mucosa que extiende a


asociada con AINE
muscular propia, secundario a exposición HCl.
ETIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA
 < 5 mm erosión
 > 5 mm úlcera
En orden de frecuencia: antro gástrico > bulbo AINE: antro gástrico más frecuente.
duodenal (duodenal más común en occidente). Mecanismo principal es inhibir COX1
PG. que mantiene íntegra la mucosa por
90%  H. pylori y AINE mucina, bicarbonato, perfusión mucosa,
5%  idiopáticas proliferación epitelial. AINE COX2 selectivos,
Desconocido %  otras (Zollinger-Ellison, menor pb de daño gástrico.
Crohn gastroduodenal).
H. pylori  FR para adenocarcinoma gástrico. FACTORES DE RIESGO

EUP por AINE:


EPIDEMIOLOGÍA  Medicamentos (Corticoesteroides,
Complicaciones de EUP: hemorragia, anticoagulantes, bifosfonatos)
perforación, penetración a órganos adyacentes y  Edad avanzada
obstrucción de salida gástrica.
Úlceras duodenales 25-55 (jóvenes).
Úlceras gástricas  40-70 años.
Síndrome de
FACTORES DE RIESGO Zollinger-Ellison
Definición
 Infección por H. pyori
 Uso de AINE Hipersecreción de HCl secundario gastrinoma
en páncreas o duodeno. Responsable de 0.1%
EUP asociada con de EUP. Sospechar con Úlceras múltiples de
localización atípica predominio duodenal.
Helicobacter pylori  Úlceras múltiples
 Esofagitis erosiva grave
ETIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA  Diarrea secretora
Gastrina  Histamina (células parecidas a
H. pylori, bacilo (-), produce citotoxina CagA,
enterocromafines) H-RH1 hipersecreción HCl.
habita en moco gástrico y células epiteliales. Se
Diarrea secundaria a daño por HCl a mucosa de
adquiere en niñez. Secreta ureasa  desdobla
intestino delgado ocasionando secreción
urea  amoniaco que neutraliza HCl.
intestinal. La hiperacidez inactiva lipasa
Infecta región antral duodenal estimulando
pancreática ocasionando malabsorción.
liberación de gastrina con mayor producción de
HCl.  [Gastrina] sugiere diagnóstico.
Aspirado por SNG o endoscopía con medición
de pH. Pruebas de estimulación de secretina.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS EUP

También podría gustarte