Está en la página 1de 5

REVISIÓN 01

SISTEMA DE GESTION INTEGRADO


CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA 27-12-2023

PROCEDIMIENTO TRABAJO DE TABIQUERIA PÁGINA Página 1 de 5

DEPARTAMENTO PREVENCION DE RIESGOS

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA TRABAJOS


DE TABIQUERIA

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR


DENNY HENRIQUEZ FRANCO LUSSO EDUARDO CARAVIA
PREVENCION DE RIESGOS JEFE DE TERRENO ADMINISTRADOR DE OBRA
REVISIÓN 01
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA 27-12-2023

PROCEDIMIENTO TRABAJO DE TABIQUERIA PÁGINA Página 2 de 5

1. OBJETIVO

Realizar el trabajo de Tabiquería de acuerdo a los requerimientos técnicos y estándares de


seguridad y calidad de MK INGENIERIA Y CONSTRUCCION , minimizando la probabilidad de
ocurrencia de accidentes con lesionados o daños a equipos e instalaciones.

2. ALCANCE

Es de aplicación en todas las obras y centros de trabajo de la empresa MK INGENIERIA Y


CONSTRUCCIÓN y transversal a todo el personal de la empresa y proveedores de servicios
(Subcontratos).

3. REFERENCIAS

- Ley 16.744 Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

4. VIGENCIA

Este procedimiento estará vigente mientras dure el trabajo, con revisión y ajuste cuando las
circunstancias o variaciones superen su actual alcance.

5. RESPONSABILIDADES

5.1 Administrador de Obra

- Autorizar la ejecución y proporcionar los medios y recursos necesarios para llevarlo a


cabo.

5.2 Prevencionista de Riesgos

- Responsable de asesorar a la línea de mando sobre los requerimientos específicos de


Seguridad de los trabajos.
- Deberá Instruir al personal sobre el procedimiento específico.

5.3 Jefe de Obra

- Será el responsable de difundir de forma periódica el presente documento a todo su


personal a cargo y dejar registro de cada capacitación realizada de acuerdo al programa
establecido.
- Será el RESPONSABLE DIRECTO de detener inmediatamente las faenas que
involucren un Evidente riesgo de vida o lesión grave de trabajadores y/o terceros.
- Será el responsable de aplicar el procedimiento y controlar su cumplimiento.

5.4 Trabajadores

- Tienen la obligación de conocer y aplicar lo estipulado en el procedimiento de trabajo


seguro. Si es sorprendido incumpliendo con las medidas preventivas señaladas, será
amonestado de forma escrita de acuerdo a lo estipulado en el RIOHS.
REVISIÓN 01
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA 27-12-2023

PROCEDIMIENTO TRABAJO DE TABIQUERIA PÁGINA Página 3 de 5

6. HERRAMIENTAS A UTILIZAR

- Taladro eléctrico
- Pistola Hilty.
- Cortadora eléctrica
- Martillo
- Cuchillo cartonero
- Atornillador manual
- Atornillador eléctrico
- Esmeril angular.
- Extensiones eléctricas
- Reglas de aluminio
- Llana
- Espatula
- Sierra circular

7. PELIGROS

- Herramientas manuales en mal estado.


- Armado de andamio fuera de norma
- Herramientas eléctricas sin dispositivos de seguridad
- Extensiones eléctricas con blindaje en mal estado.
- No usar los elementos de protección personal básicos ( casco, lentes de seguridad,
calzado de seguridad y mascarilla)
- No usar arnés de seguridad en trabajos de altura.
- Usar tinetas plásticas como superficie de trabajo.
- No tener escalas de mano apropiadas para distinto niveles.
- No usar lentes de seguridad.
- Levantar cargas superiores a 25 kg.
- No usar protección respiratoria.
REVISIÓN 01
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA 27-12-2023

PROCEDIMIENTO TRABAJO DE TABIQUERIA PÁGINA Página 4 de 5

8. PROCEDIMIENTO DE TABIQUERIA

Etapa Riesgos Asociados Medidas de Control

- Sobreesfuerzo/Cortes Manipular hasta 25 kg. De peso.


- Caída de mismo nivel Área de trabajo limpia y ordenada. Poner
Descarga e ingreso de Golpea por/Golpear contra énfasis en el lugar de traslado.
materiales Uso de EPP.

- Cortes Área de trabajo limpia y ordenada. Poner


- Caída de mismo nivel énfasis en el lugar de traslado.
Trazado - Golpea por/Golpear contra Uso de EPP.
- Caída de herramientas o Trabajar de acuerdo al PTS de trabajos en
materiales. altura.
- Caída de distinto Nivel
- Cortes Uso de Protección visual.
- Golpea por/Golpear contra Uso de protección auditiva.
Dimensionado y corte de - Proyección de partículas Herramientas en buen estado.
vulcometal - Contacto eléctrico
- Quemaduras
- Exposición a Ruido
- Cortes Uso de EPP.
- Golpea por/Golpear contra Trabajar de acuerdo al PTS de trabajos en
Instalación de soleras - Proyección de partículas altura.
- Caída de herramientas o
materiales
- Caída de distinto nivel
- Cortes Uso de EPP.
- Golpea por/Golpear contra Trabajar de acuerdo al PTS de trabajos en
Instalación de Vulcometal
- Proyección de partículas altura.
- Caída de herramientas o
materiales.
Caída de distinto nivel
- Sobreesfuerzo/Cortes Manipular hasta 25 kg. De peso.
- Caída de mismo nivel Uso de EPP.
- Golpea por/Golpear contra Trabajar de acuerdo al PTS de trabajos en
Instalación de plancha - Proyección de partículas altura.
yeso- cartón Caída de herramientas o
materiales
Caída de distinto Nivel

- Sobreesfuerzo/Cortes Área de trabajo limpia y ordenada.


- Caída de mismo nivel Manipular hasta 25 kg. De peso.
Golpea por/Golpear contra Uso de EPP.
Retiro de plancha yeso- Proyección de partículas Trabajar de acuerdo al PTS de trabajos en
cartón Polvo en suspensión. altura.
Caída de herramientas o Protección Respiratoria.
materiales.
Caída de distinto Nivel
REVISIÓN 01
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA 27-12-2023

PROCEDIMIENTO TRABAJO DE TABIQUERIA PÁGINA Página 5 de 5

9. EQUIPOS PROTECCION PERSONAL

- Casco con barbiquejo.


- Zapatos de seguridad.
- Guantes.
- Antiparras.
- Chaleco reflectante.
- Arnés de seguridad con dos cabos de vida.
- Mascarilla con doble filtro.
- Careta Facial.
- Pechera de Cuero.

10. NORMAS GENERALES

- El personal que se encuentre realizando labores de tabiquería debe usar el equipo de


protección personal adecuado. Esto incluye a los ayudantes y otras personas en las
inmediaciones del área en donde el trabajo se está desarrollando.

- Los maestros antes de comenzar la actividad diaria se deben instruir por su supervisor
respecto a los peligros y riesgos expuestos, se deberá dejar registro de charla de
seguridad. (charla de 5 minutos).

- Se deberá disponer de extintores de polvo químico seco tipo ABC, listo para usarlo
antes de un eventual amago de incendio, en especial en zonas de acopio de material
inflamable.

- Todas las extensiones eléctricas y enchufes deberán tener conexión a tierra, además
todas su protecciones deberán estar ubicadas en su lugar, los materiales a usar deben
estar en buen estado.

- El trabajador es responsable de informar cualquier anomalía detectada en la superficie


de trabajo, por lo tanto deberá informar inmediatamente a su supervisor directo, quien
deberá tomar las medidas de control correspondientes.

- Los componentes utilizados para este trabajo deberán estar aprobados por el
supervisor directo.

- Para el transporte manual de cargas se deberá usar carretilla de mano, una plataforma
rodante, elevador mecánico y/o similar, que permita transporte de forma mecanizada
para evitar el sobreesfuerzo y prevenir posibles lesiones lumbares.

También podría gustarte