Está en la página 1de 7

Instituto Nacional de Administración Pública

Departamento Gestión de la Formación


División de Desarrollo Curricular y Docente
Programa Académico

Trabajo en Equipo

INAP-FGF-012
H-4
Fecha de vigencia: 10/02/2020
Documento No.: INAP-FGF-012
`
Tipo documento: Formulario
Programa Académico
Versión: 04
Fecha de vigencia: 10/02/2020

Área: Gestión de la Formación Página 2 de 7


`
Introducción
El logro de resultados, a través de la dinámica de los equipos, requiere del respeto a los demás
individuos que conforman la organización, así como una buena comunicación entre sus miembros.

Trabajar en equipo permite la cooperación de los miembros de la organización, aprovechando las


fortalezas de cada uno de los que conforman dicho equipo; y permite potenciar las capacidades,
creando sinergias para el logro de metas en conjunto.

En consecuencia, el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), a través del curso Trabajo
en Equipo, busca transformar al servidor público, a través del desarrollo de habilidades y destrezas
que redunden, a su vez, en una alternativa genuina de la manera en que se brinda el servicio a la
ciudadanía.

Este evento, tiene la finalidad de entregar herramientas que permitan a los participantes conocer
los diferentes estilos de trabajo en las organizaciones; así como identificar las disfunciones,
permitiéndoles a sus miembros convertir sus debilidades en fortalezas.

Ser capaces de trabajar en equipo, delegar, negociar y comunicar, así como la capacidad de
adaptarse y ser flexibles, son otras muchas de las habilidades que los servidores públicos deben
potenciar y exhibir, como condición indispensable para poder ser un actor de peso en un mundo
cooperativo, global, tecnológico y cambiante.
Documento No.: INAP-FGF-012
`
Tipo documento: Formulario
Programa Académico
Versión: 04
Fecha de vigencia: 10/02/2020

Área: Gestión de la Formación Página 3 de 7


`
Tipo de Programa Curso
Nombre Trabajo en Equipo
Duración 12 horas
Modalidad Presencial
Al finalizar este curso, el/la participante estará en la capacidad de: conocer
generalidades, estructura, roles, características y competencias de un
Objetivo General equipo de trabajo, así como, podrá identificar cuáles son las disfunciones
y conflictos que pueden presentarse en el equipo y las medidas para
afrontarlos y solucionarlos.
Al finalizar este curso el/la participante será capaz de:
• Identificar el rol del participante en su equipo, para proporcionar
sus mejores capacidades en el desempeño.
• Comprender las características de un equipo eficaz, a través del
Objetivos Específicos reconocimiento de las disfunciones de su equipo.
• Conocer las cinco disfunciones del trabajo en equipo y como
solucionarlas.
• Asignar los compromisos de los integrantes del grupo.
• Detectar los niveles de madurez de un equipo de trabajo.
Servidores públicos del Estado Dominicano, de los siguientes grupos
ocupacionales:
• Estatuto Simplificado (I).
Perfil del Participante • Apoyo Administrativo (II).
• Técnicos (III).
• Profesionales (IV).
• Supervisión (V).
• Ser servidor público en ejercicio de sus funciones.
• Haber cursado la inducción a la Administración Pública.
Requisitos del Participante
• Agotar el proceso de registro y admisión a través de las oficinas de
RRHH.
• Colaboración.
• Liderar con el Ejemplo.
Competencias Esperadas
• Comunicación.
• Desarrollo Relaciones.
El desarrollo de la capacitación tiene un carácter práctico, que busca
garantizar la interacción de los participantes, a través de metodologías
participativas, con actividades lúdicas y reflexiones, que conciten el
Estrategia Metodológica
aprendizaje grupal e individual. De igual modo, se correlaciona lo expuesto
en salón vs las vivencias de los participantes en sus puestos de trabajo, con
ejercitación grupal.
Documento No.: INAP-FGF-012
`
Tipo documento: Formulario
Programa Académico
Versión: 04
Fecha de vigencia: 10/02/2020

Área: Gestión de la Formación Página 4 de 7


`
• Participación 40 puntos.
Criterios de
• Asistencia 60 puntos.
calificación
Total 100 puntos
Evaluación
• Participación en clase.
Criterios de
• Compartir experiencias.
evaluación
• Asistencia mínima al 80% de las horas.
El/la participante recibirá un certificado de participación, validando que
Validación del Curso completó el curso: “Trabajo en Equipo”, impartido por el Instituto Nacional
de Administración Pública (INAP).
• Lencioni P. (2005) Las cinco Disfunciones de un Equipo. 6ta Edición.
Editora Empresa Activa.
• González, P. Cornejo Álvarez, J.M., Silva Vázquez, M. (1996).
Equipos de Trabajo Efectivos. Barcelona: Ediciones Universitarias
de Barcelona, S.L.
• Fernández Losa, N. (1999): Dirección de equipos de trabajo en las
• Trechera, J.L. (2003): Trabajar en equipo: talento y talante. Técnicas
de dinámica de grupos. Bilbao: DDB.
Bibliografías Consultadas • Ayovi, J. (2019). Trabajo en equipo: clave del éxito de las
organizaciones, Universidad Técnica Luis Vargas Torres de
Esmeralda.
• Giraldo, P. Monroy F y Santamaría L. (2019). Trabajo en Equipo para
mejorar la Calidad Laboral
. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
• Maisy. M. (2019). El Trabajo en Equipo como factor Clave para la
Eficiencia en la Gestión del Capital Humano. Buenos Aires,
Argentina: Universidad Nacional San Martin.
• Félix Daniel Espinal
Licenciatura en Mercadeo.
Maestría en Administración de Empresas.
Formación Metodológica Bajo Técnicas de Competencia Laboral.
Formador de Formadores bajo metodología Infotep.
Tutor virtual bajo metodología del Infotep.
Cuerpo Docente • Lorgia Grullón Santos
Maestría en Psicología Industrial.
Licenciada en Psicología.
Certificación Practitioner en PNL.
Certificación Internacional en Coaching.
Diplomado “PNL para Facilitadores.
Diplomado “Coaching Organizacional.
Documento No.: INAP-FGF-012
`
Tipo documento: Formulario
Programa Académico
Versión: 04
Fecha de vigencia: 10/02/2020

Área: Gestión de la Formación Página 5 de 7


`
• Karina Cesarina Luna
Lic. Psicología.
Magister en Psicología Clínica.
Curso Relaciones Humanas en el Ambiente Laboral.
Seminario Taller Desarrollo Humano.
Curso Psicopedagogía Dialéctica.
Curso Metodología y Técnica de Investigación.
Certificación Coaching.
• Isabel Valdivia
Maestría en Administración.
Especialidad en Desarrollo Organizacional.
Especialidad en Psicología Industrial.
Especialidad en Educación Montessori .
Licenciatura en Psicología.
Diplomado Internacional de Coaching Personal y Empresarial.
Documento No.: INAP-FGF-012
`
Tipo documento: Formulario
Programa Académico
Versión: 04
Fecha de vigencia: 10/02/2020

Área: Gestión de la Formación Página 6 de 7


`
Temario
TEMA I. TRABAJO EN EQUIPO Y SUS GENERALIDADES (4 HORAS)

• La estructura básica de un equipo.


• Roles de los integrantes de un equipo efectivo.
• Características de un equipo eficaz.
• Responsabilidad individual y grupal.
• Motivación del integrante.

TEMA II. LAS CINCO DISFUNCIONES DEL TRABAJO EN EQUIPO (6 HORAS)

• La Ausencia de Confianza.
▪ Identificación de la ausencia de confianza.
▪ Lo que genera en el equipo la ausencia de confianza.
• La Evitación del Conflicto.
▪ Identificar las consecuencias de evitar un conflicto.
▪ Lo que genera en el equipo la evitación de conflictos.
• La Falta de Compromiso.
▪ Identificación de la falta de compromiso.
▪ Lo que genera en el equipo la falta de compromiso.
• Evitar Responsabilidades.
▪ Identificar cuando se están evitando las responsabilidades.
▪ Lo que genera en el equipo cuando se evitan las responsabilidades.
• Falta de Atención a Resultados.
▪ Identificación de la falta de atención a resultados.
▪ Lo que genera en el equipo la falta de atención a los resultados.
• Solución de las disfunciones o conflicto.

TEMA III. EXPERIENCIAS GRUPALES Y SESIÓN DE TRABAJO EN EQUIPO (2 HORAS)

• Compromisos de los integrantes del grupo.


• Niveles de madurez de un equipo de trabajo.
• Desarrollo del plan de trabajo para buscar la mejora en el equipo real de trabajo.
✓ Leer y hacer resumen del tema “las cinco disfunciones de su equipo”.
Documento No.: INAP-FGF-012
`
Tipo documento: Formulario
Programa Académico
Versión: 04
Fecha de vigencia: 10/02/2020

Área: Gestión de la Formación Página 7 de 7


`

Firma/Fecha:
Leidy Alcántara 20/07/2020

Elaborado por
José Elías De León 20/07/2020

Versión: 3
Firma/Fecha:
Leidy Alcántara 20/07/2020
Adaptación Metodológica por División
Desarrollo Curricular y Docente
José Elías De León 20/07/2020

Firma/Fecha:
Fabiola Peña 20/07/2020
Revisado por Enc. Gestión de la Formación

Firma/Fecha:
Aprobado por Director General

Número Registro Único

También podría gustarte