Está en la página 1de 2

1

PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL


ECUADOR

Percepción del paciente crítico


sobre los comportamientos de
cuidado humanizado de
enfermería
+
PUCE Santo Domingo

Elaborado por: María Belén Regalado Herrera


2

ANALISIS DEL ARTICULO

En términos generales , la percepción de comportamientos humanizados de enfermería

en la uci por parte del paciente crítico de una institución de III nivel ha sido identificada como

un cuidado humanizado, debido principalmente a los elementos incluidos en las categorías

Priorizar el sujeto de cuidado (la persona) Apertura a la comunicación y Cualidades del hacer

de enfermería, en dichas categorías sobresale el valor que se le otorga al paciente

estableciéndose un vínculo interpersonal basándose en el respeto y la confianza y comentarios

positivos referente al probable hecho de estar al llamado oportuno , manejo del dolor, así como

ayuda para sus comodidades físicas , o también apoyo emocional.

Como soporte a lo anteriormente descrito la categoría priorizar el sujeto de cuidado (la persona)

tuvo una calificación alta del 60% como siempre, casi siempre 14%, algunas veces 22% y nunca

4 %.

La categoría Apertura a la comunicación para proporcionar educación en salud a la persona

se percibió como buena. La calificación fue siempre el 42 %, casi siempre el 24 %, algunas

veces 25 y el 9 % nunca, esto nos lleva a entender que se percibieron comportamientos de

cuidado humanizado que contribuyeron a una relación de crecimiento mutuo,

La categoría cualidades del hacer de enfermería los comportamientos tuvieron la calificación

del 27 % siempre, casi siempre el 35 %, algunas veces 24% y14% porcentajes que nos llevan a

entender que son resultados de un reconocimiento de acciones referente al cuidado del paciente

critico.

Esta información estadística valida el hecho de que cuando se realiza una apertura a la

comunicación para proporcionar educación en salud al paciente crítico de manera efectiva, es

posible lograr una mayor comprensión y adopción de comportamientos que mitiguen eventos

relacionados con el paciente; debido a que el proporcionar información oportuna, clara y

suficiente sobre su salud le permitirá tomar decisiones.

También podría gustarte