Está en la página 1de 21
Ena cludad de Trelew, a los 02 dias de febrero del aro dos mil veintuno, se reune la Sala “A” de la Camara de Apelaciones, con la Presidencia de la Dra. Florencia Cordén Ferrando y la presencia de la Sra. Jueza de Cémara Dra, Natalia Isabel Spoturno y de! Sr. Juez de Cémara Dr. Marcelo Femando Peral, para celebrar acuerdo y dictar sentencia defnitva en los autos caratulados: “R., P.E. e/ L.,N. G. s! Compensacién Econémica” (Expte. N° 277 - Afio 2020 CAT) venidos en apelacién y expedirse en orden al sorteo practicado a fs. 75. Acto seguido se resolvé plantear las siguientes cuestiones: PRIMERA: ¢Se ajusta a derecho la sentencia apelada? y SEGUNDA: .Qué pronunciamiento corresponde dictar? a LA PRIMERA CUESTION. a bral Forel Con Feta expest: — - Llegan a conocimiento de este Tribunal las presentes actuaciones como consecuencia delli@curso de apelacion interpuesto por la parte actora, Sahara PIER. concedide libremente y con efecto suspensivo mediante providencia de fecha 29/9/20 ((s. 59), conta la sentencia Nro. 85 de fecha 17 de septiembre de 2020 (f. 22/4 y via.) = La actora expresé agravies mediante ID 191846 de fecha 18/10/20 (fs. 64/65), respondidos por la contraria mediante ID 168402 de fecha 1/12/20 (fs. 73). ——-———- ll La sentencia de Primera instancia I pronunciamiento recurrdo .Gehiaz la damian por compensacion|eeonmica promovida en los términos del art. 441 y 442 del CCyC por la sefiora R. contra su ex. cényuge, el Sefor con costs a cargo dla actora Vena, ee Para asi decidir, luego de repasar la figura juridica bajo andlisis,relaté que la actora “acompatié tnicamente prueba documental, sin oftecer ninguna otra y que la pate demanddada rege os hechos, no adjunté ni ofrecio prueba y efectué propussta del pago de un affo de cobertura social ~-Sostuvo que, de este modo, con la documental i {ichos, en especial, que por motivo del matrimonio del6 de abaler para que sv entonoes neces para habitat aimposicin de una compensacion econsmica ya qe la actra ro acredi6 que su stuacién patimorial na empeorao como consecuencia del Patient, ——— -~AaregSfnamerte que a accion se encuentra caduea por abe ensenillazo Ge sels meses prevato ene at. 42 del CCyC. en tanto la sertencia de vice se dts fn fea 4 de mayo de 2019 ya derman so nerpuso el da 20 de novembre oe 201 Wastes Contra dicho pronunciamiento la recurrente deduce dos agravios, a saber: A) SOStGr6) ‘camara “R, PE of L, N. G s/ Alimentos” (expte. 1113/2019), en el cual se encuentran agregados los cerficads de salud originales y que tampoco se consieré la prueba ‘ocuimental presentada el 26/8/2020 (certificados médicos). Esgrime que, por su lado, el demandado no present® ninguna prueba en contraio en miras de desestimar las afrmaciones efectuadas en la demanda, invocando al efecto el art. $77 del CPCCN -Expresa quela sentencla es aibitraria, ya que en relacion al desequilibrio econémico '5€ aporté abundante prueba de los gastos que afronta la seftora R. y del préstamo que ‘uve que sacar su madre, jublada, para ayudaila, Sostiene que tuvo un empobrecimiento ‘econémico durante y posterior al divorcio, encontfandose sin eripleo)/con un tratamiento medico que no puede dejar, sin obra social y a cargo de sus hijos, sin poder afrontar un (provectonsewiderpisureded. — —~-Aduce que la sentencia nega un derecho fundamental, legislado con el espritu de no dejar desamparadas a las mujeres que dedican su vida @ un proyecto familiar y por el cual resigna en lo personal a favor de sus hijos y marido, hoy sin posibilidad de | procurarse sustnto dlgnamt, mmm Concluye que la ueza de primera insiancla desarrollé un andlisisimpropio hablendo dejado de lado probanzas elementales. 2) En segundo lugar se agravia de lo decidido respecto al piazo para interponer la demanda. Indica que la jueza de grado aplicé el plazo de 6 meses previsto en la normativa pero no tuvo en cuenta que, previa demand Sele requiri6 qu fuera’) -mediaci6n, conforme constancias que se encuentran en el expediente. Cita Jurisprudencia en su apoyo; manifesta quo no se ha procurade la “tutela judicial efectva” y que se ha incurtido en un “exceso ritual manifesto” —1V.z Contestacion de los agravios, ‘La parte demandada se limite a peticionar la desercion del recurso, por entender que los agravios no han sido expresados en la forma prescripta en el at. 268 del CPCC, — \. Tratamiento de los agravios. —~ -V.1) En tanto la parte demandada considera que el recurso es un mero disenso con la sentencia de grado, pretendiendo que se lo declare desterto por insuficiencia técnica corresponde primeramente precisar que 168) argumentos! Wesariolados' aleanzan - suficientemente para refutar los fundamentos esenciales del fallo -falta de prueba y ‘caducidad de la acclén-, motive por el cual entiendo corresponds habiltar su tratamiento, —No debe olvdarse que para decidir la declaracion de desercién del recurso debe siempre imperarun entero restrictivo, dada la gravedad de los efectos y el caso de duda debe resolverse siempre a favor del apetante -—Alrespecto, nuestro Superior Tribunal de Justila ha hecho propa la docrina segin la cual a idoneidad técnica de fs escritos que contienen el memarial donde se fundan los agravios a ls efectos del recurso de apetacién, en cuanto a su suficiencla, debe ser sprecada con un etter ampli en eacén conf amisbdad ya que de ese modo se logra armonizar el respeto del derecho de defensa tutelado por las Constituciones Nacional y Provincial, afin de no limitar la mas ampla controversia de los derechos en juego. De otro modo, tal como lo sostiene la CSIN, imi detects tence pulede Codi injustas resoluciones, perudicando alos ltgantes que acuden aes tribunales afin de que se impartajusticia, prtenciendo que se les brinde Ia posbiidad de ser ofdos, eerciendo su legitmo derecho de defensa en juci. Sel apelante indivdualiza aun en minima medda los motvos o causas en que centra sus critcas a la sentencia que recurre, no corresponde deciarar la desercién del recurso (SD N O5ISROE/4, 31/SER/14 y SROE/15). Se ha resuelto, en idéntico sentido, que en atencién a la amplitud con que se debe amparar el derecho de detensa en juicio, que tiene jerarquia constitucional, cabe considera a expresién de agravios del apelante no obstante la forma harto escueta con que realiza ia crtica de las partes de fallo que considera equivocadas, conforme a las constancias de hechos y alos fundamentos de derecho que estiman erréneos (CNCIv. Sala D, 20/12/74, ED, 65-200, ctado por Roberto G, Loutayf Ranea “El recurso ordinaro. de apelacion en el proceso civil,” pag. 275/276) —V. 2} Ello superado, por una cuestion de orden légico corresponde referirme en primer termino al pla0 de cadutidad, por cuanto la interposicion de la demanda en tiempo habil 8 un presupuesto procesal habiltante de la accién ~ —-Es que el insiuto de la caducidad del derecho supone el establecimiento legal o convencional art. 2568 del C.CyC) de tn plaze fatal perentorio dentro dl cal se debe ‘realizar un hecho 0 acto positive 0 negative, para mantener vivo un derecho y apareja, ‘en SU defecto, la extincién del derecho no ejercido (art. 2566 del C.cyC). Especticamente el plazo para reclamar la compensacion econémica entre cényuges se halla previsto en el ultimo parrafo del art. 442 del CCyC, que establece que la accion -caduca a los seis meses de haberse dictado la sentencia de divorcio. Aunque la norma no lo diga, nutida doctrina y jursprudencia se han encargado de precisar que el computo del plazo debe reaizarse a partir de que la sentencia de divorcio ‘adquiere firmeza, posicién que comparto, ———— ~~Ello es asi, por cuanto antes de la noticacién dela sentencia que declare el divorcio, ningin plazo puede computarse desde que la compensacion econémica es una consecuencia directa de dicho insite, tratindose de una herremienta legal destinada a compensar el desequilrio patrimonial que perudica a un cényuge respecto al oto a causa y como consecuencia del divorcio (Conf. Rivera, Julo César - Medina, Graciela Codigo Civil y Comercia de la Nacion, 1° edicin Buenos Aires, 2014, Ed. LA LEY, TI P.89; C. N. CW. Sala C, autos “V., M. M. cM, G. E. s/facién de compensacién econémica - arts, 441 y 442 Céd. Civ. y Com, de la Nacién’, 2010972018, AARIJUR/89895/2018). ~ “También se ha dicho que Ia ley ha previsto para esta figura la caducidad de la accién ‘camara i el beneficianio deja transcurrir seis meses desde el cese de la union o la sentencia “time de divorcio sin iniciarla. Este exiguo plazo tiene directa relacién con la finalidad de la figura: resolver las cuestiones patmoniales pendientes a la brevedad, y garantzar — © generar las condiciones- para el Sostenimiento aut6nomo del beneficiario sin "Gllacionés (Cont. Mariel F Mia de Juan, en “Renuncia y compensacisn econémica’, ub. en “Rev. de Derecho Privado y Comuntario 2016-2: famila I: relaciones entre aduitos’, tera ed. revisada, ed. Rubinzal-Culzon\, Sta. Fe, 2016, pag 220). En igual sentido se ha especiicade que :“Laikima parte del aticulo en comentario. establece la caducidad para el ejerici de la accin de facén judicial de compensacion feconémica, disponiendo un plazo de seis meses a contar desde el dictado de la sentencia de divorcio, debiendo interpretarse desde qué’ésta @uedd fife”. “Si bien es sumamente poco probable su apelacion (dado el carécerincausado del dvorcio) podria presentarse algin caso que afte Su nUlidad (Rotticacion deficiente al requerido, ausencia de fjacién de la auciencia del art 438 en caso de corresponder, etc). (cont. Vietoria Pelegrin, ‘La compensacién econémica en el marco de un divorcioincausado” Revista citada en pérat. anterior, pag 190 y su nota al ple). Por otro lado, el art. 2569 apartado a) del ordenamiento de fondo prevé que una de las causales que Impide la caducidad de los derechos es e! Glimiplimniento/del/2ct6 __previsto por la ley 0 por el acto juridico. De las constancias del juicio de divorcio seguido entre las partes -expte. N° 323/2019- _ que corre por cuerda, resuta que la sentencia fue dictada el dia 14 de mayo de 2019 (vers. 114), Entanto, de acuerdo a reperte denotfeacisn del sistema digital ~informado «8 requerimiento de la suscripta via Inodi Nro 207984-1, que se adjunta- la sentencia se notifies por sistema serconex al demandado el mismo 14 de mayo ya la actoraen fecha 15 de mayo de 2019, adquiriendo firmeza entonces una vez transcurridos los cinco dias habiles previstos para interponer el recurso de apelacion, esto es, e127 de mayo de 2019 -atendiendo a la suspensién de plazos dispuesta para los dias 22/28 y 24 de mayo de 2019 por Res. Sup. Adm del STJ Nro. 9267 de fecha 8/9/19.- Asimismo, surge de las mentadas actuaciones, que la solid de compensiacén -econémica integré la propuesta de convenio regulador (ver demanda fs. 92 y via.) a lo ‘ual se opuso el seffor L. (ver fS. 112 y via.) por lo que en la sentencia de divarcio se dispuso que ante la inexistencia de conformidad entre las partes respecto a las ‘uestiones derivadas del divorcio, las partes debian ocurtir por la Via que corresponda 0 ante el servicio Publico de Medicacion dependiente del Poder Judicial (uitimo parrafo, sent. dvordio, f8. 114) A fs, 119 se agrege nota del servicio de mediacion de fecha 19/6/19 en la cual se informa el fracaso de dicha instancia y que en fechat6/e) ~ suota alimentaria y compensacién econémica por fracaso de mediacién (ver cargo Judicial fs. 121 vta.), a lo cual se provey6, en fecha 23 de septiembre de 2019, “ocurra por la via que corresponde”. ~ | Magistrada de primera instancia desde la fecha de la sentencia del divorcio (14 de mayo de 2019) hasta la fecha de promocion de la demanda en este expediente (20 de noviembre de 2019), ya que de acuerdo a las constancias resefiadas, en primer lugar, el plazo debe computarse desde el 27 de mayo de 2019 -fecha de frmeza de la sentencia de divorcio- y, en segundo lugar, no puede soslayarse que el derecho se mantuvo vivo con la mediacién y posterior primera demanda interpuesta en fecha 16 de septiembre de 2019, aun cuando la misma haya sido presentada inicialmente en el expediente del dyorcio, todo lo cual Impidié que se produzca la caducidad, de acuerdo al citado art. 2569 inc. a) del CCyC.- Por las circunstancias expuestas considero que el derecho para reclamar la ‘se impone revocar lo desidido en este aspecto. =V. 3) Que ello establecido pasaré a analizar si resulta procedente la compensacién econémica reclamada, Esta figura incorporada en el nuevo Cédigo Civil y Comercial, tomada del derecho comparado, especiaimente del afd, posee naturaleza Juridica propia y persigue _"compensar" el menoscabo econémico que la Vida en comun y su ruptura puede haber _provocado en uno de los cényuges © convivientes, con el propésito de evitar que la nueva “ suacin famiarconsoide un perio njsto,. ————-————- Consiste en una prestacion destinada a /5tfeGi uni deseqUINBHS Pabinonia[ hasta entonces oculto— que &e viibiiza con el dvorco o el cese de la convivencia (MOLINA de JUAN, Mariel F., "Comprensién y extensién del concepto de desequilbrio en las ‘compensaciones econémicas’, ROF 74, Abeledo Perrot, abil 2016, p. 129) ———-— En los fundamentos del Anteproyecto del Cédigo Civil y Comercial se precisa: "El Anteproyecto recepta una figura que tiene aceptacién en varias legislaciones del derecho ‘comparado, y que es coherente con e/ Pégimien inéaulsado We vere, con tundamento ne! principio de solidaiidad familar. se prevé la posibildad de que, bara aminorar Uni ‘desequilrio manffiesto fos conyuges acuerden o el juez establezca compensaciones: \econéinicas. Estas compensaciones pueden ser abonadas de diferentes modos, prestacién dineraria tnica, renta por un tiempo determinado o, de manera excepcional, por plazo indeterminado. Por ejemplo: si al momento de contraer nupcias se opté por evar adelante una familia en la cual uno solo de los cényuges era el proveedor econémico y € otro cumpiia sus funciones en el seno del hogar y en apoyo ala profesién del otro, no seria justo que al quiebre de esa eleccién se deje desamparado @ aquel de los conyuges que invirié su tiempo en tareas que no traducen en rédltos econémicos; fen este caso, se le fiaré una compensacién econdmica que puede asumir distintas ‘modalidades de pago: pensién, cuotas, etc. Nada impide que los cényuges convengan ‘camara su monto y forma de pago, pero, como se trata de un caso de proteeclén legal y con fundamento en la Solidaridad familar, ante (a falta de acuerdo el Juez puede determinar su procedencia y far un monto si correspondlere. AI tratarse de una herramienta destinada a ograr equitbro patrimonial, es necesario realizar unlahaisis Comparative de Ja situacion patrimonial de cada uno de los cényuges al inicio del matrimonio y al momento de producirse el divorcio, esto es, obtener una ‘fotografia’ del estado atrimonial de cada uno de ellos, y, ante un eventual desequilibrio, proceder a su recomposicion”. a Ahora bien, dicha “TIGRFSHa" dl estado patrmonial de cada uno de los cényuges, 58) limita a aquellos bienes que en defintiva integren sus patrimonios al inicio y al momento 4a la Upura, No se trata solo de un andlisis cuanttativo, porque aquellorelevante es .c6mo incidé el matrimonio y el posterior dvorco en la potencialidad de cada uno de los ‘conyuges para su desarrollo econémico. A modo de ejemplo: si durante el matrimonio uno de los cényuges pudo capacitarse profesionalmente y obtener asi una ventaja de contenido patrimonial -pues favorece una mejor insercién en el mercado laboral- en desmedro del otro cényuge, quien relegd su desempefio laboral o profesional por dedicarse al culdado del hogar y de la familia, resultara provedente fijar una ee (BSS ee TTS (KEMELMAJER de CARLUCCI, Ada — HERRERA, Matsa — LLOVERAS, Nor, "itado de Derecho de Familia", Rubinzal-Culzoni, 2014, T. |, p. 426). 1a jal imo, Wikre ke estado patron \SIEBRVUGE| “We retro a aquel alia ia ane ee pd Rab SER STTSSSEVSCTEEONS SIGIR. pare acsuine capacidades y experiencias que permaneceran y beneficiarén a quien los adquirio, a pesar de haberlas obtenido con el esfuerzo comiin. A modo de ejemplo, si durante el matrimonio uno de los conyuges pudo capacitarse protesionalmente y obtener asi una ventaja de contenido patrimonial ~pues favorece una mejor insercién en el mercado laboral-, en desmedro del otro cényuge, quien relego su desemperio laboral o profesional para dedicarse al culdado del hogar y de la familia, resultaré procedente far una ‘compensacién econémica en su favor, ya que el rol desempefiado durante el matrimonio se transformé en un factor de desequilibrio econémico en su perjulcio ante el divorcio. Desequilibrio econémico que probablemente el matrimonio mantenia oculto, pero que el «dlvorcio puso en evidencia’. (autora citada, en: "Tratado de Derecho de Familia". Adriana N. KRASNOW (Dir), tera edicién - Ciudad autonoma de Buenos Aires, 2015, ed. La Ley, Tl, “Relaciones Personales y Patrmoniales de Pareja”, Cap. IX, pags.5001501). ~ —La cuestion esta muy bien precisada por Bésear Varela: “Debe tenerse en cuenta que, ‘cuando se habla de desequilirio econémico manifesto, este puede manifestarse en dos: Varertes, 2 saber: SSSSRINERRTEERAIRI: cot que oe puede vericar en os benes concrelos que le quedana cada conyuge product a rupture. DeSeQUlERe atria de apacacon, profesionalzacon, potecialdad para generar recursos econémicos u obtener ingresos: Bien puede ocurrir que al momento de la ruptura del matrimonio o dt unin convvenciano exist desequtovo enol haber pation lo, sea procedente la CE, porque se verfea un Muerte desequllio en la eapacicad de (GRESRUMGERE (BECCAR VARELA, Andrés, "COmo no se debe calcular la compensacien econémicat, ROF 201841, ARIDOC/166/2019), ~ wo wea A de Cy tion a ender Iioors on ae a pnRR-ya ene Re NONManeRS Ie exMeerEN acaere mre 2 oa a ee COME VI We ie eminaNEEOE. cu eR que actiian como elementos integrantes del desequilbrio, ellos son: [f}/EI/estado armorial de cada uno de los cényuges 0 convenes alii y naizacien de a vida. ‘ratimonalocorwivenclal.2)La dedieaion que cada uno brindéaa feria, a cianza te Bee a to oN a Ue ea ap fosterioidad al dvrcoo vase de a vida en comin, 3) La edad yl estado de salud de os cdnyuges o convenes y de os hos 4) La capactacén labora yl psibiised de "accede a unempleo de cényuge o convene que slit a compensacion economic, Sila caiboacensesde aus ese nearest © peer Gel ote cényuge © convient. 6) Laatibucién dea vivenda fama, ——~ -~Es deo entonces que son realmente varades las siuaiones donde puede verse rallejae ol desequiro como presipueste de procedencia, pero este debe sor valorado fv cons cere poe: ox may delgca lx ne gue erie tora te cesequlbrio economic, a veces my fll de proba en bite judi ———— NH Lg eK eR. RA. ep econémica, sstwo qu al ino dl matimonio y po peddo del pare de us hjos dois adept i ll yecbaaeeanel. Aco que durante toda la convivencia conyugal postergo sus estudios y su trabajo para dedicarse por completo a a eianze yculdado de os rites, desempeando treas de ama de casa Expresé que por dicho motivo hoy se encuentra jileral/del| mercado labora yen esventaja porno estar preparada sin pesbléad de solventar sus necesdades, A ello aticon® tener problemas de salud, esgrimiendo que sus padies (blades) se han endeudado para ayuda FS ee i a ee Ue VS LANL ‘TBBPIREISHS BEBE, ya que se encuentra en watamiento médica y no cueria con Ings pein papel cifelenemnpieunibcepemm piece 1 weasel (se) por dos ats, tempo que estim® sufcente para poder capactarse,consegUit ‘empleo acomedarse _econdmicaments, Acompafé Unicamente prueba documental consistente en copia certifcada dal acta de ‘camara matrimonio; original crédito otorgado @ su madre, copia de la sentencia de divorcio, certficado de estudios de la actora y solicits se agreguen por cuerda el expediente de jos alimentos (°R, P. E. cL, N. Gs! alimentos’, Expte. 1113/2019), indicando que all +e hallan los certficados originales, ——————— El domandado se opuso, efectus las negativas partculares de los hechos, en especial neg6 a exstenicla de deseqUllbtio @eonMICG! Aduio que la sefiora R. se qued6 con el |uSo dela vivienda conjugal (ganancial) y J6/UN|WehICUlO, Manifest6 que la misma ademas posee en su patrimonio personal otro vehiculo (Volswagen Goff y una propiedad ‘nla calle Ecuador de la cudad de Trelew. Atal efecto requié ls informes.al organismo Tespectivo. También expresé que de Su parte nunca dejé de cumplircon sus obligaciones de parentalidad, sea a través del descuento de cuota como por aportes en especie para [BUS THJOS Neg6 que la sefiora R. se encuentre con graves problemas de salud o en tratamiento médico prolongado y en tal sentido solict6 ~de considerarse pertinente- se requiera informe médico actual de salud. Por ultimo, como contrapropuesta, offecis hacerse cargo de la cobertura de un afio mas de la obra social que posee en Prevencién "Salud (prepaga). —- —La actora rechaz6 la propuesta (mediante ID 88223 de fecha 20 de agosto de 2020) solctando se le perma continuar con la obra social por dos affos, alendiendo @ la enfermedad que cursa y en virtud de la cual -dice- fue Intervenida 3 veces. Acompafé documental consistente en dos certficados mécicos y factura de insumos médicos y copia del informe remitdo al expte. de alimentos (Nro. 1119/2019) por“A. D. A.” que da cuenta dela rolacion comercial mantonida con el seit L. (ver fs. 30) —-Seguidamente la Maglstrada de Primera Instancia pas los autos a sentencia por considerar que no existia prueba pendiente de produccién (prov. de fecha 26/8/2020, fs. 3). — _ —-Resefiados los antecedentes, debo decir, en primer lugar. quel alegaién’ dé la " actora es escueta y ciertamente no ha sido respaldada con suficiente prueba, Por su lado, el demandado, no inst la preduccion de la escasa prueba ofrecida por su parte (informes a los organismos de registro e informe médico). -Ahora bien, a pesar de la deiciencla probatoria indicada, no puede soslayarse en el Analisis la necesaria consideracion de las constancias judiiales que surgen de los cexpedientes conexos -de divorco; de alentos; de liquidacion de la sociedad conyusgal «de homologacion de acuerdo de cuidado personal y régimen de comunicacion, todos silos agregados por cuerda y que tengo ala vista, -—~ —A la vez, cabe recordar, que en esta materia rige el principio de ta “Sara la pRUGBA | _Aamariea;conforme to estipula ol ar. 710 del CCyC, eid dl Gal rete en aun Todo lo expuesto conileva, sin duda, a un’ @sfefZ6 adicional en la tarea juzgadora, {equiténdose un andl mas medulosoy delcado dela chcunstancias concrelas del [EBB y segue, para escher esta temca, una vision ampla, un entero relsta y Jays oor parapet coil iin, manchad gn ee ere seh constucionalconvencinal (i. 75 ne. 22 CN CEDAW y Ley 26.485) FRIES prema CENSOR Cs, Te ONE Ce Ke EN DosmRaEREY Vanes Mas, BUR CRUD inne, ata RINGS eB controversia y a los antecedentes judiciales, Gs fSetNaiiishila la ISCIora 6 T@SgIcb durante el matimonio ala atencién dels tareas del oar y cuidado de fs hos en rr (RROD 22 2 rapao on retacon de cependenca en ii 6 CN RA. NW. IN." a doctoral, ~Enefeco, en relacion a este plc, el demandade Bl negs Habel pedo ala madre {de sushios que dee de trabajar a postergacon de sus ests y trabajos durante la ‘conivivenelaconyugal (punto b) 1 de las negativas particulares del ID 70670), pero la situacion factica en si misma, es decir, iiods Ge organizacion femilianidurantelalvida fn comun, no fue especticamente negaca. Ademias, los roles asumidos por los conyuges durante el matrimonio se corroboran con les esatos constutves del expedente del choral (expt. No, 8232018) En dlchas compensacién econémica en el punto IV de la demanca de divorco, en andlogos tdi aoe verdes en exia causa, aduciendo pincpainerte = aS \casa su dedicacién al cuidado de los hijos (s. 92). Al contestar, el demandado dijo que sah cena Hho ch MCORCA Hl DUNO, AGL Hr OOM es exenciales, refiindoce luego solamente ala evistenca de un cuaticitoUSJa Ss vendiendo producos de PSA y productos A; que Saco un préstamo en el Banco de “Chubut con destno a renovacion de ehleuls y gastos dela vvienda conyugaly que ‘ample con su oblgacion alimertararespecto sus hjos menores de eda (11 yt}, Fa i, ae EG GS Hn eRe agregatos reclbos de haberes tanto en el expediente del dvorcio como en el de aliments (expte 1113/20) que coven por cuerda, su tumo en la sentencia defntiva det jul de almentos(SNro. 51 120 de fecha 1 de septiembre de 2020) se to por eT TORO bene ak ao UR AO TNS Cubuty con a contestacién de os oes igs ala empresa A. y PSA que e senor L.tevende productos a su cuenta y resyo, Respecto de la actividad de la actora se onl “casa (consid, nro, 8 dela ctada sentencia), ‘camara “De este modo es evidente que los roles asumidos durante la vida matrimonial que sustentan el pedido de compensacién econémica por parte de la mujer onan Una -Asimismo se desprende de las constancias del expediente que el matrimonio se celebré el 25 de septiembre de 2004, cuando la sefiora R. contaba con 26 fds Ge edad ‘“(V/BISEMOF LYEOA|SAT/AAGs, dectarando ambos ser empleados (ver copia la patida de matrimonio a fs. 2, cuya copia certificada se agregé a fs. 1 del expediente del divorcio). El dvorclo se decreté en fecha 14 de mayo de 2019, con retroactvidad al dia 2 de mayo de 2019, lo que impica una felacGh matnonla de 638/15 M08 (Copia cert. de sentencia obrante a fs. 8), 46a cial Racieron dos jos én comin, el primero febrero de 2005 y el segundo en abril de 2015 (ver libreta de familia y certiicados de nacimiento fs. 8.a7 del expte. del dvorcio). ao que a razr vedo SSR SSAES SOATEST (cpa ON. 8 del divorelo) y de acuerdo a lo que surge del expte Nro. 1103/2019 referido a la hhomologacién del acuerdo de cuidado personal y régimen de comunicacion, 6 eu "compart bao modatdad india con redencia prinspal en el domicio mateme, establecindose un régimen de comunicactn a favor de demandado de dos das ala _semana, uno cuatro cinco ras yun fn de semana por medi, -Asimismo cabe ponderar que las partes fo han procedido alin a la liguidacién de los ([Blenes{Commbnes, naltandose en tramite fa solctud respectiva presentada por la actora en el exte. 1921/2019, También surge de dicho expesenteconexoy de a prepuesta sen REY etch EBL Hh C—O nd tue homelogada. quel atc del hogar conjugal quedé en los hechos a favor Ja aciora‘en donde reside con sus hos menores y que el ster L.prestaconfrmidad fon doh aia sb ga hyp quasi oid oar sien pogo nec 68 , TeneT er Taber aoeuee apace nara, Por ca lad, no existn cos bienesgananciales de impotancia para ddr, salve vehiculos y cts redados “Ane tales elementos consider que eteclvaman el mabimonio y su potaror auebie prove en a ator un desequloieecondmico manifesto cbt que inca un empeoramieno de su stuacin, en fos téminos delat. 441 del Coy C aE que la Seftora R. se encuentra al momento del quiebre matrimonial Sif FSAIZAP actvidad remunerada, con escasa diftcitosa posiiidad de acceder al mercadolaboral daria su edad y fata de capactacén labora: al cucado prncpal de dos nis. de ies cuales uno de los tiene apenas cinco (aos de edad: habendo deicao 15 ais do “su ida, en la etapa de mayor rodctvidad y perspective laboral, 2 las tareas no r@muineradas Ge aiid de 6284. Del otro costado, el demandado, sefior L., se vio beneficiado con el rol asumido por la actora, pudiendo desarrollar en forma conveniente su carrera bancaria, trabajo por el cual percibia un neto mensual — descontados los alimentos a favor de los menores- aproximado de $ 100.000 mas gratificacién (ver recibos de abrilmayo! junio 2020, fs. 108/114 del expte. de alimentos), con la posibilidad de contar con cobertura social y acceso a la jubilacién, a mas de la actividad que en forma auténoma pudo y podra seguir desarrollando, de todo lo cual se veré privada la sefiora L. con motivo del divorcio.~ -——Por ello, en mi opinion, Io expuesto es! Suficiente paral que!/Sea)|procedente la ‘compensacién econémica peticionada a fin de subsanar las dificullades desventajas en orden a las posiblidades de un desenvolvimento laborel més © menos auténomo de Ja mujer, de acuerdo a las pautas previstas en los incs. 2, 3y 4 del art. 442 CCyC. y asi lo dejo propuesto al Acuerdo En este sentido se ha dicho: “Recuérdese que el pago de la compensacién puede cumplir una doble finalidad: como corrective estatico (de la composicién del patrimonio) y como corrective dindmico (de las capacidades o potencialidades de obtener recursos) ver Mariel F. MOLINA DE JUAN, Compensacién econémica, Teoria y préctica, Rubinzal, 2016, p. 162-. Asi verios que la esposa no generaba recursos, sino que solo lo hacia el demandado, raz6n suficiente para entender que con el divorcio las diferencias patrimoniales y funcionales seran sustanciales" (CNACiv. Sala H, “C.M.B c. RLA sifjacion de compensacion econémica ~ats. 441 y 442 CCN’ fallo del 18/9/2019, publ. en La Ley Online: AR/JUR/38525/2019), ———————__— A mayor abundamiento entiendo que la situacién planteada en este caso es la que justiicé en A. la existencia del instituto de la compensacién econémica ~aun cuando no sea la Unica es la que especialmente se tuvo en miras tutelar, a tenor de los fundamentos vertidos en el anteproyecto antes resefiados. Por timo actaro que no attendo a la situacién de salud invocada por la actora, pero ello no es por descuido, sino por no hallarse debidamente esclarecida ni acreditada, ni ‘en este expediente ni en los restantes expedientes conexos. En efecto, no queda claro el diagnéstico, su fecha, pronéstica, tratamiento, etc.; no hay informe médico ni pericia fhédical Gabe precisar aqui que para el andlisis de la procedencia de esta figura corresponde atenerse a las circunstancias existentes al momento del divorcio y no a las sobrevinientes. Establecida de este modo la procedencia de la compensacién, corresponde ahora que me aboque a su cuantfcacion, Es sabido que en este campo la tarea judicial no ‘camara resulta sencilla, mas aun cuando se trata de compensa probablidades 0 jpredicciones TuLUF2S! No hay reglas de célculos. solo tenemos enunciados generales que funcionan ‘como guia o pauita y que son las mismas que se utizan para definir la procedencia del institut. ~La actora requiré la suma de $ 15.000 mensuales por un lapso de dos affos, estimando que ello era el tlempo suficiente para poder capacitarse, conseguir un empleo y acomodarse econémicamente y el mantenimiento de la cobertura de la obra social a su favor, de la cual viene haciendo uso y goce. — —Pues bien, tratandose el reclamado de un derecho de contenido exclusivamente patrimonial y absolutamente dispositive, fige aqui en forma plena la congruencia Asi las cosas, ponderando todas las pautas antes resefiadas y que sélo por su actividad en relacion de dependencia el demandado percibia a mayo del afio 2020 ingresos netos aproximados mensuales de $ 100,000, ya restados los alimentos para ‘sus hijos, estimo procede la fjacién de la compensacién econémica pretendida por la ‘suma de $ 18.000 mensuales con mas el mantenimiento de la cobertura de la obra social, que incluso e! demandado habla aceptado aun que por un lapso menor, todo ello pore! plazo de dos afios. La mencionada suma y forma de pago si bien no sera suficiente, a mi critero, para reequilbrar en forma integra la situacion entre los conyuges respecto a sus posibilidades para encarar su desenvolvimiento futuro, Servirdy al menos) para atenuarté. — -—Propongo que la suma dineraria precedente se abone del 1 al 10 de cada mesa partir dde que quede firme la presente sentencia y que para el caso de incumplimiento se abone Un interés moratorio calculado a la tasa activa que cobra el Banco del Chubut S.A. para ‘operaciones generales vencidas, debiendo depositarse en la cuenta denunciada por la sehooceahesetdesbll PO BIS RADU, OERTNG BLACTOD Tr a oR 98 ape revecar la sentenca de primera insiacl, concediendo la compersacén econémica iat pa oa, ina pi ee casnC, — ~-Propongo que is costas de ambas insancias sean vests por su orden at. 262 1 69, segundo pérrafo, del CPC), atendiendo a los éseuetos argumentos y deficlencia | "probatoras dels partes y la forma en que se resueve, ecuriéndose a arguments de afeio- “Por los mismos motvos propongo que los Honora pofesionaes dels doctores MPLA 6A mapa cc eps ed pe instancia y en ocho (8) JUS por las de la alzada, en ambos casos con mas el IVA de Panes (cat i, 7'y 13 esi -~Porlo expuesio esta cueston me ponunclo POR LA NEGATIVA LA PRIMERA CUESTION, la Dra. Natalia Isabel Spotumo expuso: Los detalles esenciales del caso, sentencia impugnada y agravios expresados fueron suficientemente resefiados por la Magistrada que me precedié en el voto, por lo ue me pronunciaré directamente sobre los aspectos sometidos a decision de esta alzada Il Suficiencia del escrito de expresion de agravios: En mi opinién el escrito mediante el cual la parte actora dio sustento a su recurso resulta suficlente &Ufi/48 tata] sentencia dictada en autos. No corresponde, en consecuencia, declararlo desierto como solicita la demandada por fo que daré tratamiento a los agravios expresados.—————~ Il. Caducidad: La jueza de primera instancia, luego de decidir rechazar la demanda por no encuadrar el caso en las previsiones de los ats. 441 y 442 del CCyC, sostiene ue sin perjuicio de ello. y en vrtud de lo dispuesto en el ultimo parrafo del art. 442. la accion para reclamar la compensacién econémica resulté extempordnea, Para llegar a esta conclusion dice que la resolucion que decreta el divorcio es de fecha 14 de mayo 62 2019 y que la actora interpuso la demenda el 20 de noviembre de 2019.-—~ --En cuanto al (GR TS BEIGE] GUal/GSbSISORPUERSSTENBIERD establecido en la ‘norma, la doctrina y la jurisprucencia se encuentra diviida entre quienes consideran — como la jueza de grado— qué 86 computa desde la fecha de la Senlencia de divercio y quienes encuentran el punto de partida en el momento en que la sentencia adquiere “tmv@28. En comentario al at. 442 del CCyC afima Pellegrini que la norma dispone un Plazo de seis meses para el ejercicio de la accion “a contar desde el dictado de fa sentencia divorcio, debiendo interpretarse desde que ésta queds firme” (PELLEGRINI, IM. Victoria, 2016. “Delineamiento de la figura de la compensacién en el marco de un divorcio incausado", en Derecho de Familia ~ 1, Revista de Derecho Privado y ‘Comunitario, Ed. Rubinzal Culzoni, pag. 190). En idéntico sentido afima Marisa Herrera que la accion “caduca a los sels meses desde la sentencia firme de divorcio" (cont. Herrera, Marisa en “Codigo Civil y Comercial de la Nacién. Comentado”, Lorenzetti, R. L (ain, TI, p. 768, com. art. 442, citado en AR/JUR/89895/2018). Asimismo, y en sentido concordante, afirman Rivera y Medina que “aunque no se aclara en forma expresa, el computo debe realizarse (Cont. Rivera, Julio César - Medina, Graciela, Cédigo Civil y Comercial de la Nacion, 1° edicion Buenos Aires, 2014, Ed. LA LEY, T.Il, P.89, citado en ARMJURI27277/2019). ~ La juisprudencia por su parte ha resuelto que ‘Siplaz6 de Gels meses preVistOSRIGL “normativa de fondo debe computarse desde que la sentencia de dlvorcio se encuentra (SeyiSehtidalelTiMme” (Camara Nacional de Apelaciones en lo Civil, sala C, 20/09/2018 - V., M.M. ¢. M., G. E. s/fjacién de compensacion econdmica - arts. 441 y 442 CCN ~ Publicado en: RDF 2019uIIl, 27, con nota de Estela Morano, Jullén F. Faragé y Lucia S. Eisen; Cita Online: ARJUR/69895/2018). En idéntico sentido se expidié la Sala E al resolver que "el plazo de seis meses previsto en la normativa de fondo debe computerse ‘camara "desde que le sertencie de avorco se encventa consent ote. Y elo es st por ‘cuanto antes de la notificacion de la sentencia que declara el divorcio fingUR|plaz0 puede _computarse desde que la compensacén econémica es una consecvencia directa de

También podría gustarte