Está en la página 1de 14

RADIACTIVIDAD,

RADIACIÓN Y
ACCIDENTES
NUCLEARES.

Prof.. María Julia Covo


Com.2 Derecho de Minería y Energìa
¿QUE ES LA RADIACTIVIDAD?
• Es el fenómeno físico que presentan ciertos cuerpos, consistente en la emisión de partículas o
radiaciones, o de ambas a la vez, procedentes de la desintegración espontánea del átomo.

• Es decir que es la liberación de energía que provocan ciertos cuerpos de manera espontánea o
provocada:
1. Espontánea o natural: es una propiedad que tienen ciertos cuerpos de modificarse
espontáneamente emitiendo radiación. Es lo que ocurre por ejemplo en nuestro sol, o el uranio
como está en la naturaleza en la roca, o con el potasio, (si cuando consumen una banana
consumen radiación y no es mortal).
2. Provocada o artificial: es cuando esa modificación del átomo se hace con intervención del
hombre, bombardeándole un neutrón extra por ejemplo.
LA RADIACIÓN ES:
• La emisión de energía o de partículas que producen algunos cuerpos y que se propaga a
través del espacio.
• Estas emisiones pueden ser luminosas, térmicas, magnéticas o de otro tipo.
• Existen dos tipos de radiaciones ionizantes y no ionizantes.
1. La radiación ionizante es un tipo de energía liberada por los átomos en forma de ondas
electromagnéticas o partículas.
2. La radiación no ionizante es aquella onda o partícula que no es capaz de arrancar
electrones de la materia.
No toda la radiación es nociva para la salud, de hecho estamos expuesto constantemente a
ella.
VEAMOS ESTOS VIDEOS:
• https://www.youtube.com/watch?v=oXlmD_-lJG0
• https://www.youtube.com/watch?v=UpQKwK8x1K4
AQUÍ UN EJEMPLO GRÁFICO
CONFORME A LO VISTO NO TODA
RADIACIÓN ES NOCIVA
• La radiación que es nociva a la salud es la ionizante, porque esas partículas que se liberan atraviesan
las células y las modifican. Pero el grado de nocividad dependerá del tiempo y de la cantidad de
radiación que absorbamos.
Ej. Estar al sol es beneficioso para nuestro cuerpo, nos ayuda a absorber la vitamina D, pero si nos
exponemos al sol en un día de playa, sin protección alguna, sufriremos quemaduras, mínimo dolorosas
por un tiempo, dado que nuestras células de la piel fueron modificadas y se quemaron.
• En lo que respecta a las no ionizantes si bien aun no se sabe a ciencia cierta el daño que produce en
la salud, si se sabe que emiten calor y que por lo general absorben agua, el horno microondas es el
más claro ejemplo de ello, pusimos mas tiempo la milanesa a calentar y nos quedó un cartón!
Por ello también se recomienda alejar los teléfonos celulares de los ojos (y otras partes intimas
masculinas) dado que son zonas con mayor cantidad de agua y expuestas del cuerpo.
• https://www.youtube.com/watch?v=VkUQ8Io7R4Y
AHORA QUE YA SABEMOS QUE ES LA
RADIACIÓN, CONTINUAMOS CON LOS
ACCIDENTES NUCLEARES
• Se denominan accidentes nucleares a aquellos producidos en centrales nucleares o establecimientos
que empleen este tipo de tecnología, como aquellos producido “in itinere” con material radiactivo.
Pueden producirse por falla técnica o humana y se caracterizan por liberar al medio productos
radiactivos, en forma de materia radiactiva o radiación.
• Es decir que en el concepto de accidentes nucleares no quedan comprendidas las acciones bélicas.
• Estos accidentes se miden en una Escala Internacional de Eventos Nucleares o mejor conocida como
INES de sus siglas en inglés (International Nuclear Event Scale). Esta escala mide a los accidentes
conforme su gravedad en un rango de 1 a 7, siendo cada escalón diez veces mas grave que el otro.
ESCALA INES
• Para poder medir los accidentes es fundamental
la pronta notificación en caso de algún
accidente nuclear. Aquí entran en juego estos
dos tratados ratificados conjuntamente en la
misma ley, que vimos en la clase anterior.
• CONVENCIÓN SOBRE PRONTA
NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES
NUCLEARES y CONVENCIÓN SOBRE
ASISTENCIA EN CASO DE ACCIDENTE
NUCLEAR O EMERGENCIA
RADIOLÓGICA (VIENA 1986 RAT.LEY
23.731)
• Si prestan atención al año esto surge con
posterioridad a Chernóbil.
REPASAMOS QUE ES PARA NUESTRA
LEGISLACIÓN EL DAÑO NUCLEAR
• Entiéndase por daño nuclear, conforme lo define la Convención de Viena sobre
Responsabilidad Civil por Daño Nuclear, ratificada por ley 17.048 la pérdida de vidas
humanas, las lesiones corporales y los daños y perjuicios materiales que se produzcan como
resultado directo o indirecto de las propiedades radiactivas o de su combinación con las
propiedades tóxicas, explosivas u otras propiedades peligrosas de los combustibles nucleares
o de los productos o desechos radiactivos que se encuentren en una instalación nuclear o de
las sustancias nucleares que procedan de ella, se originen en ella o se envíen a ella; o de otras
radiaciones ionizantes que emanen de cualquier otra fuente de radiaciones que se encuentren
dentro de una instalación nuclear. (ART.9 LEY 24.804).
• La responsabilidad por daños nucleares se rigen por las Convenciones de Viena y París
(cuyas características se dieron en la clase anterior).
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS
DEL DAÑO NUCLEAR?
• Van de la mano con las características de la radiactividad. Es decir:
• ES INVISIBLE, no se ve, no se toca, ni se siente, salvo que estemos cerca de la explosión nuclear no se
advierte que estamos expuestos a un daño eminente, por eso se habla de su CLANDESTINIDAD.
• ES ITINERANTE, el accidente puede efectuarse en un país y otro sufrir las consecuencias porque la
radiación viaja conforme el viento u otras situaciones climáticas.
• ES DIFERIDO EN EL TIEMPO, se sabe cuando empieza pero no cuando termina dado que los efectos
nocivos perduran por cientos de años, y aun no sabemos con exactitud cuántos.
• ES CATASTRÓFICO.
• Si quieren ahondar más en estas cuestiones les dejo el link de un Trabajo del Dr. Villulla que recomiendo.
• http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/20670/Documento_completo__.pdf?sequence=1&isAllowed
=y
ACTIVIDAD:
• CONFORME LOS CONCEPTOS PLANTEADOS EN ESTA CLASE
INVESTIGUE:
Accidentes nucleares que se han registrado hasta el momento en el mundo
considerando:
a)¿cuáles fueron los hechos y/o sucesos que lo desencadenaron?
b)¿en qué número de la escala INES han sido catalogados?
c)¿han recibido algún tipo de sanción internacional por el hecho?
d)¿cuál es su conclusión?
ACLARACIÓN: El listado de manera sucinta Ejemplo: Año 1986 Chernobil,
(muy resumido lo que pasó...) 7 en la escala INES.
Sanciones? Si las hubiere. Multa, prisión …

También podría gustarte