Está en la página 1de 7

PLANTILLA DE ENTREGA DE

TRABAJO

MÓDULO: taller marca personal


SEMANA: 2
Docente: Belén Ignacia Rodríguez Gaete
Estudiante: krishna cataldo tapia
Índice

Introducción.........................................................................................................................3
Desarrollo.............................................................................................................................4
Conclusión...........................................................................................................................5
Bibliografía...........................................................................................................................6

2
Introducción

Crear una marca personal es importante porque te ayuda a diferenciarte de la


competencia, generar nuevas oportunidades, aumentar tu grado de autoridad, abrir
puertas en el mundo laboral e identificar y comunicar las características que te hacen
sobresalir esto nos ayuda a conocer nuestras características más favorables y también
conocer en lo que estamos fallando.

3
4
Varvelli
(Este modelo destaca la importancia de comunicar. Quien no comunica, no
Existe.)

 El modelo de varvelli cuenta con un conjunto de planteamientos que logran dar a conocer
aspectos que son necesarios a la hora de tener una buena marca personal

Verbalidad: el como yo me expreso con las personas que me rodean y la manera en la que doy a
conocer mis ideas hacen parte de este aspecto que se nos plantea en la ideología varvelli y para mí
también se hace bastante importante ya que al saber expresarte de una buena forma puedes ser una
persona que se ve de una manera más culta y da una impresión de madurez y espontaneidad.
Vestibilidad: el cómo me visto influye en la apreciación que las otras personas tenga de mí también es
fundamental conocer el vestuario necesario para cada ocasión esto representa a la persona como
alguien que sabe la importancia de la vestibilidad.
Visibilidad: un factor que es uno de los más difíciles de llevar a cabo ya que no es fácil pasar de ser una
persona retraída a una que se hace ver de una manera más notoria y plantear su forma de ser y
expresar su punto de vista sin miedo a lo que digan y piensen los demás.
Vivacidad: saber cómo aprovechar las oportunidades que se presentan y no dejarse llevar por el temor a
perder, lo importante es saber estar dispuestos a tomar riesgos.
Vitalidad: el saber vivir es un factor que nos e puede pasar a un segundo plano ya que tenemos que
aprender a vivir la vida y dejar de pensar solamente en dar una buena imagen sin dejar de disfrutar de lo
que realmente nos apasiona.

Fortalezas (aspectos Debilidades (aspectos Indicador de éxito


mejor desarrollados) que debes mejorar) (cómo mejorar la
debilidad)
1.comunicacion timidez Hablar con
desconocidos
2.puntualidad inseguridad Hablar de mis
inseguridades
3.compromiso irresponsabilidad Tomar más
responsabilidades
4.proactividad desconfianza Empezar a delegar
responsabilidades
5.compañerismo Impaciencia Aprender a esperar

5
Conclusión

Destacarse de otros implementando la marca personal es importante porque permite


diferenciarse de la competencia, generar nuevas oportunidades, aumentar el grado de
autoridad, abrir puertas en el mundo laboral e identificar y comunicar las características
que te hacen sobresalir. Además, la marca personal es una herramienta que permite
venderse como profesional, acelerar el proceso de selección en un proceso de
contratación y poner en valor las habilidades y conocimientos propios. En resumen, la
marca personal es una estrategia clave para destacar en un mercado laboral
competitivo y diferenciarse de otros profesionales.

6
Referencias bibliográficas

Blackboardcdn.com/marca personal/2.1

También podría gustarte