Está en la página 1de 20
ERIC HOBSBAWM HISTORIA DEL SIGLO XX Critica GRUJALBO MONDADORI BUENOS AIRES ‘Todos los derechos reservados. Queda rigurosamente probibida, sin la autorizacién eserita de los ttulares del copy right, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproduccién total o parcial de sla obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la fotocopia y el tratamiento informatio. Titulo original EXTREMES, THE SHORT TWENTIETH CENTURY 1914-1991 Michael Joseph Ltd, Londres Esta traduceién se publica por acuerdo con Pantheon Books, una divisién de Randon House, Ine Traduccién castellana de JUAN FACI, JORDI AINAUD y CARME CASTELLS. ‘Tapa de la primera edicion espanola: Enric Satué Redisefio de tapa: SERGIO KERN Iustracién: Fernand Léger, Los constructores (1950) © 1994; E, J, Hobsbawm © 1998 de la traduccién castellana para Espafa y América CRITICA (Grijalbo Mondadori, S. A), Av. Belgrano 1256, (1093) Buenos Aires - Argentina Primera edictin argentina: septiembre de [998 Primera reimpresién: noviembre de 1998 Segunda reimpresion: diciembre de 1998 Tercera reimpresién: mayo de 1999 ISBN 987-9317-03-3 Hecho el depdsito que previene la ley 11.723 Impreso en la Argentina 1999 - Imprenta de los Buenos Ayres 8. A. Ly C Carlos Berg 3449 (1437) Buenos Aires, 458 EL DERRUMBAMIENTO en el corazén de la tranguila Alemania, y precisamente en una ciudad (Solingen) con una de las mas antiguas tradiciones de socialismo obrero del pais, Ademis, I fcilidad de obtener explosivos y armas de gran capacidad de destruccién es hy tal, que ya no se puede dar por seguro el monopolio estaal del armamento en las sociedades desarrolladas. En la anarquia de la pobreza y la codicia que reempla7é al antiguo bloque sovitico, no era ya inconecbible que las armas nucleares o los medios para fabricarlas pudieran caer en otras manos que las de los gobiemos. E] mundo del tereer milenio seguiri siendo, muy probablemente, un mundo de ‘violencia politica y de cambios politicos vioentos. Lo tinico que resulta inseguro es hacia donde Hlevarin, Capitulo XVI EL FINAL DEL SOCIALISMO [La] salud [de la Rusia revolucionarial, sin embargo, ‘una condicién indispensable: que nunca (como le pasé una vez a la Iglesia) se abra un mercado negro de poder. En caso de que la correlacién europea de poder y dinero penetre también en Rusia, entonces puede que no sélo se pierda el pais, o el partide, sino también el eomunismo, WALTER BENJAMIN (1979, pp. 195-196) Ha dejado de ser verdad que un solo credo oficial sea la nica guia operativa para la accién, Mas de una ideologia, una mezcle de formas de pensar y marcos de referencia, coexisten y no s6lo en toda la sociedad sino dentro del partido y dentro de sus dirigentes... Un amarxismo-leninismo» rigido y codificado no puede, salvo en la rotérica oficial, responder a las necesidades reales del régimen. M. LEWIN en Kerblay (1983, p. XXVD) La clave para alcanzar la modernidad es el desarrollo de la ciencia y la tecnologia... Las discusiones vacias no llevarin nuestro programa de modemizacién a ninguna parte; debemos tener los conocimientos y el personal especializado necesarios.... Ahora pparece que China lleva veinte afios de rettaso con respecto a los paises desarrollados en ciencia, tecnologia y educacién... Ya desde la restauracién Meiji los japoneses realizaron grandes inversiones en ciencia, tecnologia y educacién. La restauracién Meiji fue una especie de impulse modemizador Ilevado a cabo por la burguesia Japonesa. Come proletarios debemos, y podemos, hacerlo mejor. Dene X1A0PING, «Respect Knowledge, Respect Trained Personnel», 197 460 EL DERRUMBAMIENTO En los aft setenta, un pais socialista estaba especialmente preocupado por su atraso econsmico teativa, aunque sélo fuese porque su vecino, Japén, era el pais eapitalista que tenfa un éxito mis espectacular. El comumismo chino no puede considcrarse‘nicamente ‘una variante del eomunismo sovitico, y mucho menos una parte del sistema de satéites sovidtices. Ello se debe a una razin: el comunisme chine tiunfé en un pais eon una ‘poblacin mucho mayor que lade la Unin Sovidtiea; mucho mayor, en realidad, que la de cualquier otro estado, Incluso tormando en cuenta la inseguridad de Ia demografia china, algo asi como ino de cada cinco seres humanos era un chino que vivia en la China continental. (Habla también una importante digspora china en el este y surest asiticos. ) Es mis, China no s6lo era mucho mis homogénea «nacionalmente» que la mayoria de los que arremetieron contra los dirigentes del partido que poco a poco le haan arinconado y conta los intelectuales de cualquier tipo. Fsta fue la «gran revlucién cultura» que asolb China por certo tempo, hasta que Mao llama al eto para que retaurara el orden y = ‘io también abligade a restaurar atin tipo de contol del partido. Com estaba ya al final de ss.andadua,y el maoismo sin tenia poco apoyo rea, éste no sobrevivé a Su muerte en 1976, y al cast inmediatoaresto dela wbanda de los cusiro»ultramaoistas,encabezada por Ja viuda del Tider, Jiang Quing. FI nuevo rumbo bajo el pragmitco Deng Xiaoping comeuzé de forms inmediata, ul El nuevo rumbo de Deng en Chin signifieaba un franco reconocimiento piblico de que ‘ran necesatios cambios radicals en la estructura del «socialismo realmente existente>, pero con el advenimiento de los afios ochenta se hizo cada vez mis evidente que algo andaba mal en todos los sistemas que se proclamaban socialists. La raentizacién de la ‘economia soviética era palpable. La tasa de crecimiento de easi todo lo que contaba y se ppodia contar caia de manera constante de quinquenio en quinquenio desde 1970: cl producto interior bro, la produccién industrial, la produccién agricola, las inversiones de capital la productividad del trabajo, el ingreso real per cépita, Si no estaba en regresién, la economia avarvaba al paso de un buey cada ver mis cansado. Es mis, en vez de cconvertirse en uno de los gigantes del comercio mundi pareeia estar ‘en regresion a escala intemacional. En 1960 sus principales exportaciones habian sido ‘maquinaria, equipamientos, medios de transporte y metales o manufacturas metilics, pero por 100), esto es, de ‘mportaciones.consisian en 1987, pp. 15-17 y 32-33} el 60 por 100 de EL FINAL DEL SOCIALISMO 469 Scapa ERR De hecho, sino que incluso los indicadores sociales bisivos, como la mortalidad, dejaban de mejorar. Eto mind la eonfianza en el sovalismo quiris mis que cualquier otra cosa, pongve su capacidad para mejorar las vides de Ia gente comin mediante una mayor justcia social no dependia basicamente de su capacided para generar mayor riqueza, El hhecho de que la esperanza media de vida al nacer se mantuviera en la Unién Sovitica, Polonia y Hungria casi sin cambios durante los veinte afios previos al colapso del ccomunismo (a veces incluso deereci) eausd honda preocupacién, porgue en la mayoria de los paises seguin aumentando (incluyendo, todo hay que decirio, Cuba y los paises comunistas asiticos de los que tenemos datos). En 1969 los austiacos, finlandeses y polacos tenian una esperanza de vida similar (70, 1 afos); en 1989, en cambio, los polacos tenian una esperanza de vida custro aos menor que la de austriaces. y finlandeses. Esto podia traducirse en una poblacién mas sana, como sugiricron los

También podría gustarte