Está en la página 1de 3

INSTITUTO NUEVA POMPEYA

Clase 23: Pilas.


Fecha: 20 de Noviembre 2020

PROFESORA: Vargas, Tamara. ASIGNATURA: Química CURSO: 5°

Tema: Pilas.
En 1799, el físico italiano Alejandro Volta, preparó la primera pila, a partir de discos de cinc, de plata y de
cartón humedecido con una solución acuosa de sal. Formó con todos los discos una pila, colocando un disco
cinc sobre otro de plata, e intercalando entre ambos un disco de cartón humedecido. Comprobó que este
aparato era capaz de producir corriente eléctrica, ya que si tocaba simultáneamente cada uno de los
extremos con una mano humedecida, recibía una pequeña descarga eléctrica

Tanto una batería como una pila son dispositivos en los que cuales se genera corriente eléctrica mediante una reacción
de óxido-reducción. La diferencia es que la primera es recargable y la segunda no. Pero la base del funcionamiento es la
misma.

En la clase de hoy se explicará de manera general como es el funcionamiento de una pila diseñada por un químico
británico llamado John Frederic Daniell en 1839.

A continuación los invito a ver el siguiente video donde explico el tema:

https://youtu.be/vR4NqwjXcVA

ACTIVIDADES

WWW.INSTITUTONUEVAPOMPEYA.COM WWW.BLENDED.COM.AR 1
INSTITUTO NUEVA POMPEYA

En tu carpeta tenés que escribir y completar lo siguiente:


a) Clase N°:
b) Fecha:
c) Tema:
d) Tenés que redactar con tus palabras una breve síntesis sobre la explicación del tema
e) Tenés que hacer las Actividades que son para realizar en tu casa. Tienen que estar completas en tu
carpeta de la materia.
f) Leer y hacer las siguientes consignas:

 PARA HACER EN LA PLATAFORMA: Es importante que participen en comentarios en la plataforma porque


es el modo de poder encontrarnos, saber que están presentes y que pueden ir cursando clase a clase en este
nuevo espacio.

Esta consigna deben responderla en la plataforma en COMENTARIOS de la materia Química.

 Escribir una idea principal de la clase.


 Los invito a completar entre todos el siguiente acróstico:

Referencias:

1. Área de la Química que estudia la generación de corriente eléctrica mediante reacciones químicas y la inducción
de reacciones químicas mediante el uso de electricidad.
2. Superficies sobre las cuales ocurre la oxidación o la reducción.
3. Físico italiano que desarrolló la primera pila eléctrica.
4. Flujo de electrones, que se obtiene gracias a la reacción de óxido-reducción que se produce en las pilas
electroquímicas.
5. Partículas subatómicas que se transfieren en las reacciones de óxido-reducción.
6. Electrodo en el cual se produce la reducción.
7. Reacción química en la cual se produce una transferencia de electrones desde un átomo o ion a otro.
8. Electrodo en el cual se lleva a cabo el proceso de oxidación.
9. Dispositivo que genera corriente eléctrica mediante una reacción de óxido-reducción.
10. Proceso en el cual un átomo o ion gana electrones.

WWW.INSTITUTONUEVAPOMPEYA.COM WWW.BLENDED.COM.AR 2
INSTITUTO NUEVA POMPEYA
11. Tipo de pila recargable.
12. Recipientes (también llamados semiceldas) que contienen un electrodo y un electrolito, en los que se producen
la oxidación o la reducción.
13. Sustancia que disuelta en agua o fundida, conduce la corriente eléctrica.
14. Proceso en el cual un átomo o ion pierde electrones.
15. Apellido del químico que inventó la pila que se toma como ejemplo en la clase.

Los espero para compartir los comentarios y encontramos


en las clases virtuales.

WWW.INSTITUTONUEVAPOMPEYA.COM WWW.BLENDED.COM.AR 3

También podría gustarte