Está en la página 1de 2

Instituto Nueva Pompeya Físico-Química 3°

T E M P E R A T1 U R A
R2 A D I A C I Ó N
D E N S I D A3 D
C O N4 V E C C I Ó N
A I S5 L A N T E
F6 L U I D O S
D I S M I N U Y E7
S O L A R8
C O R R I E N T E D E9 C O N V E C C I Ó N
N10 E G R O
V I B R A C11 I Ó N
C O N D U C C I12 O N
E L E C T R O M A13 G N E T I C A

C14 L A R O S
C O N D U C T I V I D A15 D
M E T A L16 E S
L I Q U I D O17
B R18 I S A

Les pido disculpas porque en la palabra 12, puse una letra menos.

Referencias:

1. Para que haya transferencia de calor debe existir entre los cuerpos una diferencia de esa
magnitud.
2. Forma de energía que puede viajar en el vacío.
3. Cuando un gas aumenta su temperatura, asciende porque disminuye su ___________
4. Transmisión de calor por desplazamiento de materia.
5. Mal conductor del calor.
6. Sustancias que trasmiten calor por convección.
7. Cuando un líquido aumenta su temperatura, su densidad ______________
8. Una de las radiaciones más importantes.
9. Movimiento que ascendente y descendente debido al cambio de temperatura que ocurre
en la atmosfera.
10. Cuerpo que absorbe más radiaciones.
11. Movimiento que adquieren las partículas de un sólido cuando se calientan.
12. Transmisión de calor que ocurre en sólidos.
13. Los cuerpos que se encuentran a altas temperaturas emiten este tipo de radiaciones en
forma de onda.
14. En verano recomiendan usar este tipo de colores para la ropa porque absorben menos
radiación.
15. Magnitud que mide la capacidad de sustancia para conducir el calor.
16. Buenos conductores del calor.
17. Tipo de fluido donde ocurre la convección.
Instituto Nueva Pompeya Físico-Química 3°

18. Fenómeno que ocurre en la zona costera proveniente del mar debido a las corrientes de
convección que ocurren en el aire.

También podría gustarte