Está en la página 1de 2

1.

SECRETARIA TECNICA DEL PAD:


El segundo párrafo del artículo 92º de la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil,
concordante con el primer párrafo del numeral 8.1 de la Directiva Nº 02-2015-
SERVIR/GPGSC, “Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley Nº
30057”, establece que las autoridades del procedimiento administrativo
disciplinario, cuenta con el apoyo y asistencia de una Secretaria Técnica durante
todo el desarrollo del referido procedimiento.
Siendo asi, de acuerdo a las citadas disposiciones legales, se ha establecido que la
Secretaria Técnica del PAD, se encuentra a cargo de un Secretario Técnico el cual
depende de la Oficina de Recursos Humanos, a efectos que cumpla una función de
apoyo a las autoridades del procedimiento administrativo disciplinario (PAD),
recibiendo las denuncias, precalificando las faltas, documentando la actividad
probatoria, proponiendo la fundamentación y administrando los archivos
relacionados a los procedimientos administrativos disciplinarios. Al ser únicamente
un apoyo a las autoridades del PAD, carece de capacidad de decisión y sus
informes u opiniones no son vinculantes.
Asimismo, se ha establecido en la directiva antes invocada, que el Secretario
Técnico puede contar con servidores civiles que colaboren con el Secretario.
2. SOBRE LA DESIGNACION DEL SECRETARIO TECNICO DEL PAD.
Con fecha 06 de marzo del 2022, se publicó a través del Diario Oficial “El Peruano”,
la Ley Nº 31433, Ley que modifica la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de
Municipalidades y la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales,
respecto a las atribuciones y responsabilidades del Concejo Municipal y Consejos
Regionales, para fortalecer el ejercicio de su función de fiscalización.
En ese sentido el artículo 1º de la Ley Nº 31433, modifica el artículo 9º de la Ley Nº
27972, Ley Orgánica de Municipalidades, que señala: “Articulo 9.- Atribuciones del
Concejo Municipal, (...) 35. Designar a propuesta del acalde, al secretario técnico
responsable del procedimiento administrativo disciplinario y al coordinador de la
unidad funcional de integridad institucional”.
Tambien la Segunda Disposición Complementaria modificatoria de la referencia
Ley modifico el artículo 92º de la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil, quedando
redactado del modo siguiente: “(…) Las autoridades del procedimiento cuentan con
un apoyo de un secretario técnico, que es de preferencia abogado y designado
mediante resolución del titular de la entidad. En el caso de gobiernos regionales y
gobiernos locales, la designación del secretario técnico se realiza mediante
acuerdo del consejo municipal, según corresponda, siendo la designación por dos
años renovables una sola vez y por el mismo plazo. El Secretario Técnico puede ser
un servidor civil de la entidad que se desempeña como tal, en adición a sus
funciones. El Secretario Técnico es el encargado de precalificar las presuntas faltas,
documentar la actividad probatoria, proponer la fundamentación y administrar los
archivos emanados del ejercicio de la potestad sancionadora disciplinaria de la
entidad pública. No tiene capacidad de decisión y sus informes u opiniones no
vinculantes.”
En esa línea, el acalde, presentara una terna de candidatos al Concejo Municipal,
para ser designado como Secretario Técnico del PAD; y si ninguna de las personas
propuestas es aceptada, se presentará una segunda terna. En caso de que no se
designe a ninguno de los candidatos de la segunda terna, el alcalde municipal
seleccionara a uno entre los integrantes de la segunda terna para la decisión
correspondiente por parte del Concejo Municipal.
En el caso de convocatoria del contrato, este debe ser a través de la modalidad de
CAS, en el Cargo de ANALISTA DEL PAD, puesto que es competencia del Consejo
Municipal hacer la designación en el Cargo de Secretario del PAD.
3. AUTORIDADES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO.

PRIMERA INSTANCIA
SANCIONES ORGANO ORGANO OFICIALIZACION DE SEGUNDA
INSTRUCTOR SANCIONADOR LA SANCION INSTANCIA

JEFE
INMEDIATO JEFE INMEDIATO JEFE DE
¡AMONESTACION DEL PRESUNTO DEL PRESUNTO JEFE DE RR.HH RR.HH
ESCRITA INFRACTOR INFRACTOR

JEFE TRIBUNAL
INMEDIATO DEL
SUSPENSION DEL PRESUNTO JEFE DE RR.HH JEFE DE RR.HH SERVICIO
INFRACTOR CIVIL

DESTITUCION JEFE DE RR.HH TITULAR DE LA TITULAR DE LA TRIBUNAL


ENTIDAD ENTIDAD DEL
SERVICIO
CIVIL

También podría gustarte