Está en la página 1de 14

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"

"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

EXP. Nro.: 00130-2023-0-3406-JR-LA-01

ESP. LEG.: CINTYA BALVIN ALVAREZ

ESCRITO: 001

SUMILLA: APERSONAMIENTO,
CONSTESTO DEMANDA Y
OTROS.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO CIVIL DE SATIPO.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
LLAYLLA, debidamente representado por
su Alcaldesa NOEMI DALILA DE LA
CRUZ MALDONADO, según Credencial
que se adjunta en el Anexo, identificada
con DNI Nº 43589343, con domicilio legal
y procesal en la Av. Del Pangoa S/N Plaza
Principal de Llaylla – Distrito de Llaylla –
Provincia de Satipo – Región Junín, en el
proceso sobre Desnaturalización de
Contrato, seguido por CAMPOS
RODRIGUEZ MESIAS FREDY. Ante Ud.,
respetuosamente me presento y digo:

I. PEITORIO:

Que, dentro del plazo y termino que me confiera la Ley, vengo a


contestar la demanda que fuera admitida mediante Resolución
Nro. Uno, de fecha veinticuatro de abril del año dos mil veintitrés
y que fuera notificada en fecha 11 de mayo del 2023, invocando
interés y legitimidad para obrar procedo a absolver la demanda
que se ha interpuesto en contra de mi representada negándola en
todos sus extremos, por cuanto los fundamentos en que se
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

sustenta carecen de veracidad fáctica y legal y pido que la misma


sea declarada INFUNDADA en su debida oportunidad por cuanto
los contratos celebrados con la parte demandante tiene una fecha
de inicio y de fin no habiéndose generado ninguna relación
laboral a plazo indeterminado por desnaturalización como se
demostrará en el séquito del proceso.

II. PERSONERIA:

Que, por intermedio del presente escrito me apersono a la


instancia judicial en mi condición de Alcaldesa representante de
la Municipalidad Distrital de Llaylla, según Credencial que se
adjunta en el Anexo, a su vez adjunto copia de mi DNI. Asimismo,
APERSONO a la instancia procesal, fijando mi domicilio procesal
Av. Del Pangoa S/N Plaza Principal de Llaylla – Distrito de Llaylla
– Provincia de Satipo – Región Junín, CASILLA ELECTRONICA
Nº 126215, Correo Electrónico: nadiaorihuelab@gmail.com,
Numero de Contacto: 910589664, lugar donde deberán
notificarme las próximas actuaciones procedimentales que
irroguen del presente caso.

III. CONTESTO DEMANDA:

Dentro del término de ley y en atención a lo prescrito por el Art.


442º, 444º del Código Procesal Civil y Art. 19º de la Ley Nº 29497;
recurro a su ilustre despacho a fin de ABSOLVER EL TRASLADO
DE LA DEMANDA Y CONTRADECIRLA EN TODOS SUS
EXTREMOS, solicitando que en su debida oportunidad procesal
se declare INFUNDA, en atención a los siguientes fundamentos de
hecho y derecho que paso a exponer:

3.1. FUNDAMENTO DE HECHO:


“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

RESPECTO DE LA PRETENSION DE DESNATURALIZACION


DE LAS ORDENES DE SERVICIO Y RECONOCIMIENTO DE
VINCULO LABORAL A PLAZO INDETERMINADO:

PRIMERO. – Que, respecto de la situación laboral del


demandante efectivamente tuvo Contratos Civiles como son
Ordenes de Servicios, percibiendo una retribución del servicio
entre S/. 1,600.00, S/. 1,800.00 y S/. 1,500.00 soles, siendo
que estos contratos fueron suscritos conforme a las reglas del
Código Civil.

SEGUNDO. – Que, a la primera pretensión principal de la


demanda, es preciso tener en cuenta que esta pretensión n
establece que se ha dado cumplimiento a las cláusulas de las
ordenes de servicio, describiéndose solamente el extremo de la
“descripción del servicio a realizar”, para lo cual se debe
tener presente que la Orden de Servicio, suscrita con el
demandante tiene cinco componentes: 1) Descripción del
servicio a realizar; 2) Plazo del Servicio; 3) Forma de Pago; 4)
Penalidad; y 5) Resolución del servicio; y estos componentes o
clausula son propios de un contrato civil que no puede
confundirse con un contrato laboral, máxime que ha obrado
voluntad de las partes para suscribirlos.

TERCERO. – Que, respecto al segundo fundamento de la


demanda se expresa que en el demandante habrían
concurrido los tres elementos esenciales de un contrato de
trabajo que son: 1) Prestación personal de labores; 2)
Percepción mensual de remuneraciones; componentes o
clausula son propios de un contrato civil que no puede
confundirse con un contrato laboral, máxime que ha obrado
voluntad de las partes para suscribirlos.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

CUARTO. – Que, las Ordenes de Servicios, prueba que la


relación de las partes habría existido una prestación personal
de servicios civil y de duración determinada de la
contratación, en ese sentido, debemos señalar que se ha
establecido la CAUSA OBJETIVA DE CONTRATACION en los
contratos:

a) Orden de Servicio Nº 00964; en este caso para el servicio


como operador de la maquinaria retroexcavadora 420 F CAT
de la Municipalidad Distrital de Llaylla. Plazo del contrato:
24 días (del 07 de diciembre del 2021 al 31 de diciembre del
2021).

b) Orden de Servicio Nº 00007; en este caso para el servicio


como operador de la maquinaria retroexcavadora 420 F CAT
de la Municipalidad Distrital de Llaylla. Plazo del contrato:
20 días (del 07 de enero del 2022 al 20 de enero del 2022).

c) Orden de Servicio Nº 00062; en este caso para el servicio


como operador de la maquinaria retroexcavadora 420 F CAT
de la Municipalidad Distrital de Llaylla. Plazo del contrato:
24 días (del 02 de febrero del 2022 al 26 de febrero del
2022).

d) Orden de Servicio Nº 00132; en este caso para el servicio


como operador de la maquinaria retroexcavadora 420 F CAT
de la Municipalidad Distrital de Llaylla. Plazo del contrato:
29 días (del 01 de marzo del 2022 al 29 de marzo del 2022).
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

e) Orden de Servicio Nº 00253; en este caso para el servicio


como operador de la maquinaria retroexcavadora 420 F CAT
de la Municipalidad Distrital de Llaylla. Plazo del contrato:
29 días (del 01 de abril del 2022 al 29 de abril del 2022).

f) Orden de Servicio Nº 00350; en este caso para el servicio


como operador de la maquinaria retroexcavadora 420 F CAT
de la Municipalidad Distrital de Llaylla. Plazo del contrato:
27 días (del 04 de mayo del 2022 al 31 de mayo del 2022).

g) Orden de Servicio Nº 00426; en este caso para el servicio


como operador de la maquinaria retroexcavadora 420 F CAT
de la Municipalidad Distrital de Llaylla. Plazo del contrato:
27 días (del 02 de junio del 2022 al 29 de junio del 2022).

h) Orden de Servicio Nº 00532; en este caso para el servicio


como operador de la maquinaria retroexcavadora 420 F CAT
de la Municipalidad Distrital de Llaylla. Plazo del contrato:
Julio (del 06 de julio del 2022 al 31 de julio del 2022).

i) Orden de Servicio Nº 00596; en este caso para el servicio


como operador de la maquinaria retroexcavadora 420 F CAT
de la Municipalidad Distrital de Llaylla. Plazo del contrato:
Agosto (del 01 de agosto del 2022 al 31 de agosto del 2022).

j) Orden de Servicio Nº 00686; en este caso para el servicio


como operador de la maquinaria retroexcavadora 420 F
CAT, perteneciente a la Municipalidad Distrital de Llaylla,
Provincia de Satipo, Region Junin. Plazo del contrato: 28
días (del 01 de septiembre del 2022 al 29 de septiembre del
2022).
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

k) Orden de Servicio Nº 00775; en este caso para el servicio


como operador de la maquinaria retroexcavadora 420 F
CAT, perteneciente a la Municipalidad Distrital de Llaylla.
Plazo del contrato: octubre (del 10 de octubre del 2022 al 31
de octubre del 2022).

l) Orden de Servicio Nº 00869; en este caso para el servicio


como operador de la maquinaria retroexcavadora 420 F
CAT, perteneciente a la Municipalidad Distrital de Llaylla.
Plazo del contrato: noviembre (del 04 de noviembre del 2022
al 30 de octubre del 2022).

m) Orden de Servicio Nº 00986; en este caso para el servicio


como operador de la maquinaria retroexcavadora 420 F
CAT, perteneciente a la Municipalidad Distrital de Llaylla,
Provincia de Satipo, Región Junín. Plazo del contrato:
diciembre (del 07 de diciembre del 2022 al 31 de diciembre
del 2022).

n) Orden de Servicio Nº 0038; en este caso para el servicio


como operador de la maquinaria retroexcavadora 420 F
CAT, de la Oficina de vehículos maquinarias y equipos, para
la Sub Gerencia de Obras y Desarrollo Urbano – Rural de la
Municipalidad Distrital de Llaylla, Provincia de Satipo,
Región Junín. Plazo del contrato: 35 días (del 24 de enero
del 2023 al 27 de febrero del 2023).

QUINTO. - En cuanto a la prestación personal, los contratos


de naturaleza civil, regulados en el Artículo 1766º del Código
Civil, pueden ser de manera personal, no pudiendo
desnaturalizarse dicho contrato por tal circunstancia.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

QUINTO. - No está acreditado que el actor haya percibido una


remuneración, debiendo indicar que fue una retribución y los
montos de acuerdo a los contratos celebrados siendo estos
variables.

SEXTO. – Se debe tomar en cuenta lo establecido en el


Artículo 62º de la Constitución Política del Perú, por el cual
las partes al momento de suscribir las ordenes de servicios
han hecho uso derecho a la libertad, por lo que opero su
propia voluntad basadas estas en el principio de auto
configuración de las relaciones jurídicas.

SEPTIMO. – En ese sentido no se puede determinar la


existencia de una relación a plazo indeterminado, desde el 07
de diciembre del 2021 a la presentación de demanda
(10.03.2023), sin tomar en cuenta el artículo 5º de la Ley Nº
28175 y el principio de equilibrio y legalidad presupuestaria
previsto en el Artículo 77º de la Constitución, sustentando en
la necesidad de garantizar el adecuado manejo de los recursos
financieros y presupuestario del Estado.

OCTAVO. – Que, el Sistema de Recursos Humanos tiene


como uno de sus fundamentos la necesidad de equilibrar y
hacer justo e igualitario el ingreso de servidoras y servidores
al sector público independientemente de sus subsistemas,
formas o modalidades contractuales; entonces, lo que se
pretende hacer respetar es el PRINCIPIO DE IGUALDAD DE
OPORTUNIDADES para el acceso al trabajo. El objetivo que se
pretende es: “establecer medidas en materia de los
recursos humanos del Sector Público y garantizar una
correcta gestión y administración de la Planilla Única de
Pago del Sector Público”, lo cual conlleva al cumplimiento
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

de ciertos reglas y mecanismos para la adquisición de


derechos laborales y asumir el control del personal que
ingresa al sector público, así como el respeto irrestricto a los
principios de igualdad para acceder a un puesto de trabajo en
igualdad de condiciones y de meritocracia en el acceso a la
función pública en todos los niveles y subsistemas del Estado.
Con esto no se vulnera derechos laborales, debido a que sólo
se establecen presupuestos legales para el ingreso a la función
pública en observancia del PRINCIPIO DE EQUILIBRIO
PRESUPUESTARIO reconocido en el Art. 78° de la
Constitución; por tanto, el Decreto Legislativo N° 1440 que
ampara el Principio de Equilibrio Presupuestario que prescribe
que está prohibido incluir autorizaciones de gastos sin el
financiamiento correspondiente, esta normativa tiene su
correlación con la Ley N° 31084 y Ley N° 31084 que aprueba
el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021 que,
dentro de sus disposiciones establece: “prohíbase el ingreso
de personal en el sector público por servicios personales
y el nombramiento”. Finalmente, reitero que, lo que se busca
es la igualdad de oportunidades en el acceso al trabajo, la
meritocracia, el equilibrio presupuestario y la correcta gestión
y administración de los recursos humanos en el sector
público.

NOVENO. - Debe tenerse presente la “Ley de Presupuesto


del Sector Público para el Año Fiscal 2021, 2022 y 2023” –
Ley N° 31084, Ley N° 31365 y Ley N° 31638
respectivamente, disponen criterios de control en el gasto
público (Principio de Austeridad); además, se prohíbe el
ingreso de personal al sector público y el reajuste de
compensaciones económicas y beneficios de cualquier
naturaleza. Circunstancia que limita a las instituciones
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

públicas en la ejecución presupuestal respecto de la


contratación de personal permanente, pago de beneficios
sociales y pago de sentencias judiciales; situación que faculta
la contratación modal bajo otras modalidades.

Que, la Ley de Presupuesto tiene su concordancia con


Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto
Público, que establece que está prohibido incluir
autorizaciones de gastos sin el financiamiento correspondiente
(Principio de Equilibrio Presupuestario).

RESPECTO A LA PRETENSION DE REINTEGRO EN LAS


REMUNERACIONES A LA SUMA DE S/. 1,800.00 SOLES:

DECIMO. – En principio se señala que la situación del


demandante corresponde a contratos civiles, mediante el cual
en aplicación al principio contenido en el artículo 1362º del
Código Civil, en el cual se plantea un derrotero que ayudara a
que el contrato logre sus propósitos, estableciendo diferentes
deberes y derechos para las partes, desde la etapa de
negociación del contrato durante su celebración y ejecución,
siendo así como parte de ellos, es que el demandante en el
proceso de la contratación presenta su cotización y propuesta
económica, para postular en el proceso de contratación,
ofertando el precio económico, manifestando su voluntad,
siendo así que en los procesos de contratación del año 2021 al
mes de noviembre del 2022, presenta una propuesta
económica de S/. 1,600.00, y al año 2023, y en el mes de
diciembre del 2022, presenta la propuesta económica de S/.
1,800.00 y finalmente para el presente año 2023, este
presenta una propuesta económica de S/. 1,500.00 soles.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

respecto de la situación laboral del demandante efectivamente


tuvo Contratos Civiles como son Ordenes de Servicios,
percibiendo una retribución del servicio entre S/. 1,600.00,
S/. 1,800.00 y S/. 1,500.00 soles, siendo que estos contratos
fueron suscritos conforme a las reglas del Código Civil.

Asimismo, es preciso tener en cuenta que el Presupuesto


Anual para el presente año 2023, para la contratación del
personal de la Municipalidad Distrital de LLaylla, en situación
similar corresponde al monto de S/. 1,500.00 soles, por lo que
esta solicitud no sería equitativa, considerando que estos
trabajadores ya tienen un monto asignado y presupuestado de
acuerdo a la disposición presupuestal de la Entidad.

RESPECTO A LA PRETENSION ACCESORIA DE


RECONOCIMIENTO DE LOS HONORARIOS DE ABOGADO
DE S/. 8,000.00 SOLES:

DECIMO PRIMERO. – Respecto del pago de honorarios del


abogado en la suma de S/. 8,000.00 Soles, dicha pretensión
es referente al pago de costos procesales. Si bien es cierto la
Sétima Disposición Complementaria de la Nueva Ley Procesal
del Trabajo – 29497 establece que el Estado puede ser
condenado al pago de costos; esta es un prerrogativa o
facultad del Juez, dado que la normativa establece el verbo
rector “puede”, lo que significa que no siempre va a ser así;
efectivamente existen una serie de casaciones y plenarios al
respecto, pero ninguno de estos establece como extremo de
obligatorio cumplimiento el establecer las costas, máxime que
el Art. 413° del Código Procesal Civil es expreso en este tema.
Se ha establecido en el Pleno Jurisdiccional Distrital en
Materia Constitucional, Laboral, Civil y Familia de fecha 23 de
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

junio de 2016 que: “Las resoluciones que fijen tal mandato


deben encontrarse debidamente motivadas en este extremo”;
ello, porque debe de establecerse indubitable y
fehacientemente que la entidad ha vulnerado de manera
gravosa los derechos laborales de una persona o trabajador.

Por los fundamentos expuestos SOLICITO SE DECLARE


INFUNDADA LA DEMANDA, en todos sus extremos.

3.2. FUNDAMENTOS DE DERECHO:


Amparo mi absolución a la demanda y contracción en
lo prescrito por el Art. 442º y 444º del Código Procesal
Civil y Art. 19º de la Ley Nº 29497 – Nueva Ley
Procesal del Trabajo.

IV. MEDIOS PROBATORIOS:


IV.1 Conforme al Principio de Comunidad de la Prueba
OFRECEMOS los medios probatorios ofrecidos por la parte
demandante en el siguiente contexto:

 (Anexo 1-B al 1-Ñ); que tiene por finalidad acreditar la forma


contractual por la cual fue contratado el demandante y su
validez y legalidad.
IV.2 SOLICITUD DE COTIZACION, de fecha 07 de enero del 2022, que
tiene por finalidad acreditar la voluntad del demandante al ofertar
sus servicios.

IV.3 SOLICITUD DE COTIZACION, de fecha 31 de enero del 2022, que


tiene por finalidad acreditar la voluntad del demandante al ofertar
sus servicios.

IV.4 SOLICITUD DE COTIZACION, de fecha 24 de febrero del 2022,


que tiene por finalidad acreditar la voluntad del demandante al
ofertar sus servicios.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

IV.5 SOLICITUD DE COTIZACION, de fecha 20 de marzo del 2022,


que tiene por finalidad acreditar la voluntad del demandante al
ofertar sus servicios.

IV.6 SOLICITUD DE COTIZACION, de fecha 26 de abril del 2022, que


tiene por finalidad acreditar la voluntad del demandante al ofertar
sus servicios.

IV.7 SOLICITUD DE COTIZACION, de fecha 28 de junio del 2022,


que tiene por finalidad acreditar la voluntad del demandante al
ofertar sus servicios.

IV.8 SOLICITUD DE COTIZACION, de fecha 01 de agosto del 2022,


que tiene por finalidad acreditar la voluntad del demandante al
ofertar sus servicios.

IV.9 SOLICITUD DE COTIZACION, de fecha 04 de octubre del 2022,


que tiene por finalidad acreditar la voluntad del demandante al
ofertar sus servicios.

IV.10 SOLICITUD DE COTIZACION, de fecha 02 de noviembre del


2022, que tiene por finalidad acreditar la voluntad del demandante
al ofertar sus servicios.

IV.11 SOLICITUD DE COTIZACION, de fecha 02 de noviembre del


2022, que tiene por finalidad acreditar la voluntad del demandante
al ofertar sus servicios.

IV.12 SOLICITUD DE COTIZACION, de fecha 06 de diciembre del


2022, que tiene por finalidad acreditar la voluntad del demandante
al ofertar sus servicios.

IV.13 SOLICITUD DE COTIZACION, de fecha 24 de enero del 2023,


que tiene por finalidad acreditar la voluntad del demandante al
ofertar sus servicios.

IV.14 PLANILLA DE TRABAJADORES D.L Nº 728, de ENERO del


2023, que tiene por finalidad acreditar el Presupuesto Anual
para el presente año 2023, para la contratación del personal
de la Municipalidad Distrital de LLaylla.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

V. ANEXOS:
1-A. Copia Simple de DNI.
1-B. Copia de Credencial de Alcalde otorgado por el Jurado
Nacional Especial Electoral de Chanchamayo.

1-C Copia fedateada de la SOLICITUD DE COTIZACION, de fecha 07


de enero del 2022.

1-D Copia fedateada de la SOLICITUD DE COTIZACION, de fecha 31


de enero del 2022.

1-E Copia fedateada de la SOLICITUD DE COTIZACION, de fecha 24


de febrero del 2022.

1-F Copia fedateada de la SOLICITUD DE COTIZACION, de fecha 20


de marzo del 2022.

1-G Copia fedateada de la SOLICITUD DE COTIZACION, de fecha 26


de abril del 2022.

1-H Copia fedateada de la SOLICITUD DE COTIZACION, de fecha 28


de junio del 2022.

1-I Copia fedateada de la SOLICITUD DE COTIZACION, de fecha 01


de agosto del 2022.

1-J Copia fedateada de la SOLICITUD DE COTIZACION, de fecha 04


de octubre del 2022.

1-K Copia fedateada de la SOLICITUD DE COTIZACION, de fecha 02


de noviembre del 2022.

1-L Copia fedateada de la SOLICITUD DE COTIZACION, de fecha 02


de noviembre del 2022.

1-LL Copia fedateada de la SOLICITUD DE COTIZACION, de fecha 06


de diciembre del 2022.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

1-M Copia fedateada de la SOLICITUD DE COTIZACION, de fecha 24


de enero del 2023.
1-N Copia Simple de la PLANILLA DE TRABAJADORES D.L Nº 728, de
ENERO del 2023.

POR LO EXPUESTO:
A Usted Señor Juez, solicito se sirva tener por
formulada mi contestación de demanda y darle el trámite que a su
naturaleza corresponde, declarándola INFUNDADA en su debida
oportunidad conforme a Ley.

PRIMER OTROSÍ DIGO: No adjunto los aranceles judiciales por estar


exonerado, siendo esta parte una Entidad Pública; conforme a lo
establecido en el Art. 47° de la Constitución Política del Estado y Art.
413° del Código Procesal Civil.

SEGUNDO OTROSÍ DIGO: De conformidad con lo prescrito por el Art.


80º del Código Procesal Civil, poder de representación conforme el Art.
74º del mismo cuerpo legal, a la ABOGADA NADIA TANIA ORIHUELA
BRAÑES CON REGISTRO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA N°
83148, quien se encuentran vinculado laboralmente a la Municipalidad
Distrital de Llayla; quien podrán suscribir escritos, demandas,
reconvenciones y medios impugnatorios, así como participar en
audiencias y otros en representación de la Municipalidad Distrital de
Llaylla. En cuanto al domicilio del representante requisito para la
representación judicial por Abogado, señalado que se encuentra
indicado en la parte introductoria de la presente demanda. Debiendo
para tal efecto brindársele las facilidades del caso que fuera necesario.

Llaylla, 05 de junio del 2022.

También podría gustarte