Está en la página 1de 7

SESIÓN DE

APRENDIZAJE
OBSERVO CON LA LUPA IMAGINARIA

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Desempeños Criterio de Instrumento


Capacidades evaluación de
evaluación
Tutoría Convive y 1 GRADO  Reconoce y Lista de
participa  Delibera sobre asuntos públicos acepta que cotejo
democráticamente enfatizando los que se generan en los demás
 Delibera pueden
la convivencia del día a día y
sobre asuntos pensar
argumenta en base a sus
públicos diferente
 Participa en experiencias personales e  Realiza su
acciones que información cotidiana. Elige la compromiso.
promueven el opción más beneficiosa para todos.
bienestar 2 GRADO
común  Delibera sobre asuntos de interés
común enfatizando en los que se
generan durante la convivencia
diaria en el aula,
Evidencia Menciona que los demás tienen diferentes opiniones de la misma situación.

Propósito Hoy reconoceremos que todos podemos tener diferentes opiniones en las mismas
situaciones con ayuda de la lupa imaginaria.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios
Enfoque de la orientación al
educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos)
bien común
con sentido de equidad y justicia
Enfoque de la búsqueda de Los docentes y estudiantes se esfuerzan para terminar de cumplir las competencias
excelencia esperadas del año

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
Inicio Tiempo aproximado: 5
Elaborar la sesión  Cinta masking tape
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Papelote
 Plumones

 MOME NTOS DE LA SESIÓN

- Saluda a los estudiantes y comienza la clase con las siguientes preguntas:


 ¿saben que es una lupa?
 ¿para qué sirve?
 ¿quienes usan lupas?
 ¿alguna vez han usado una lupa?
- Se elige por consenso los acuerdos de convivencia para esta sesión:
 Colocarse bien la mascarilla
 Levantar la mano para participar
 Ser empático con su compañero (a)
 Respetar el turno de sus compañeros.
 Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo.
- Se comunica el propósito de la sesión del día: Hoy reconoceremos que todos
podemos tener diferentes opiniones en las mismas situaciones con ayuda de
la lupa imaginaria.
- Menciónales los criterios que tendrán en cuenta:
 Reconoce y acepta que los demás pueden pensar diferente

Desarrollo Tiempo aproximado: 25


- les indicamos a los estudiantes que obsérvenlas imágenes (ANEXO 1) como si
tuvieran una lupa, para observarlas detalladamente.
- Lee las siguientes historias mientras los estudiantes ven las imágenes.

LA VENDEDORA

En este dibujo vemos que la vendedora esta mostrando


un vestido a su clienta.

Ella esta convencida de que ese es el correcto, pero se


olvidó de un pequeño detalle. ¿Qué creen ustedes que es
no está teniendo en cuenta la vendedora? Miremos este
dibujo con la lupa imaginaria…

Escuche las respuestas de sus estudiantes.

La compradora es delgada y la vendedora le esta


ofreciendo una talla más grande.
VAMOS A JUGAR
En este dibujo vemos una niña que esta invitando a jugar a un
niño, pero el niño que esta sentado al parecer no quiere ir.
¿Qué creen ustedes que no esta teniendo en cuenta la niña?
Miremos este dibujo con la lupa imaginaria.
Escuche las respuestas de sus estudiantes.
El niño no quiere salir a jugar por qué está lloviendo y se puede
mojar, además él no tiene chaqueta.

Súbete al sube y baja


En este dibujo vemos que la niña esta en el sube y baja
esperando que el otro niño también se suba. ¿Qué creen ustedes
que no esta teniendo en cuenta esta niña? Miremos este dibujo
con la lupa imaginaria..
Escuche las respuestas de sus estudiantes.
El niño no se puede subir por que tiene muletas.

UN SOLO DIBUJO
En este dibujo vemos que el niño compro un solo refresco ¿Qué
creen ustedes que no está teniendo en cuenta el niño que
compro el refresco? Miremos este dibujo con la lupa
imaginaria…
Escuche las respuestas de sus estudiantes.
El niño compro solo un refresco y no esta teniendo en cuenta
que el otro niño tiene sed y compartir o sino comprar otro
refresco.

Analizamos la información

- Una vez hayan terminado reflexiona con ellos con las siguientes preguntas:
o ¿identificaron que es lo que sucedía en las imágenes?
o ¿la vendedora pidió alguna opinión a su clienta?
o ¿La niña está considerando que el niño no tiene
chaqueta y se puede mojar?
o La niña ¿ha preguntado al niño porque no quiere ir?
o La niña del columpio ¿está considerando que para
el niño puede ser difícil columpiarse porque está
en muletas?
o El niño del
refresco ¿ha mirado como se encuentra su amigo? ¿ha considerado que
tiene sed?
o ¿Qué tienen en común esas situaciones?

- Luego indícales:

En una misma situación, las personas pueden pensar y sentir cosas diferentes, por eso, es
importante que siempre usemos nuestra lupa y miremos con cuidado para ver si pasa algo que
se nos está olvidando.

Ante una situación que pueden existir desacuerdos, como un conflicto interpersonal,
tratemos de entender el punto de vista de los demás y reconozcamos que puede ser
diferente al nuestro.

Toma de decisiones

- Juntos trabajarán la ficha de aplicación.


- Ahora indícales que realizarán un compromiso con lo aprendo en la clase del día.

Yo me comprometo a ……………………………………………………………………………………………..

Cierre Tiempo aproximado: 15

- Responden a preguntas de metacognición

o ¿Qué aprendieron?
o ¿Qué debemos hacer cuando alguien nos habla?
o ¿Para qué me sirve lo que aprendí hoy?
o ¿Qué dificultades tuve?
o ¿Cómo lo supere?
ANEXO 1
DOCENTE

GRADO ÁREA TUTORIA


FECHA

LISTA DE COTEJO

Convive y participa
democráticamente
CRITERIOS A
EVALUAR
NOMBRE Reconoce Escribe su
N° y acepta compromis
que los o
demás
pueden
pensar
diferent
e

NO

NO
SI

SI

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

También podría gustarte