Está en la página 1de 13

Segunda evaluación. 4º Ética. Contenidos.

1. Libertad. Definición. Precisión del término. Clases de libertad.


Es el núcleo de la ética, si somos morales, si podemos cambiar nuestro
comportamiento, es porque somos libres. Pero ser libre no es hacer lo que uno quiere,
nadie hace lo que quiere, el querer es infinito y nosotros somos finitos (es lo que se
llama omnipotencia, atributo divino); tampoco es hace lo que te dé la gana, pues
entonces no mandas tú, sino tu gana, es decir tus impulsos inferiores (“…a todos los
tontos les gusta el chocolate”. Enriqueta Malagón, abuela de Basilio); tampoco no
tener problemas, pues eso es la vida buena: tener problemas y resolverlos con
satisfacción.
La libertad es la capacidad de elección, posibilidad de no estar obligado, de
tener salida. Lo que ocurre es que, en ocasiones, la elección no nos gusta, pues no
siempre se puede elegir entre lo bueno y lo malo. Eso implica, sobre todo al elegir
entre lo bueno y lo bueno que, al ser libres, al elegir, perdemos, pues en eso consiste
elegir, perder. Por último, la libertad significa responsabilidad. No existe libertad sin
consecuencias. Cuando yo soy libre, elijo, y me hago dueño de mi elección, respondo
de ello, respondo de lo mío. Por eso tengo que ser responsable de mi habitación, de
mis padres, de mis hijos, de mi trabajo…. Responsabilidad significa responder y
descansar.
Se pueden encontrar algunas clases:
Libertad física, externa o de acción. Es la menos importante de los tipos de libertad y
es precisamente la que se nos priva en la pena de cárcel. Lo que ocurre es que en la
niñez y adolescencia, la actividad es tan grande, que este tipo de libertad pasa a un
primer plano durante estos años.
Libertad de pensamiento o interna. Es la capacidad de juzgar, reflexionar, deliberar,
decidir. En un ser adulto, la libertad externa depende de lo que decidamos o
juzguemos. No es tan fácil de alcanzar como parece. Nuestros miedos, obsesiones,
prejuicios, recelos, intereses o ambiciones…la obstaculizan o niegan. Es la capacidad
de elegir. Antiguamente se la denominaba libre albedrio o libero arbitrio.
Libertad negativa, es la no dependencia o interferencia con los demás. Se la
denomina también “Libertad de”.
Libertad positiva, alude al compromiso, a la fidelidad con uno mismo, es la libertad
positiva o “libertad para”.
En torno a la libertad han existido teorías, o claves, o indicios que parecen
indicar que somos o no somos libres…..
2. Indeterminismo. Es la expresión de la libertad, no estamos determinados para
nada en concreto y podemos actuar conforme decidamos. Pruebas en su favor:
* Conciencia de la libertad: todos tenemos intuición de que somos libres: hago una
cosa y podría haber hecho otra, y lo hago por mi propia voluntad (René Descartes)
*Argumento moral. Si no existiera la moral, la moral no sería posible, no tendría
sentidos. No existirían los castigos, pues estaba obligado a hacer “eso”, pero tampoco
los premios o felicitaciones. En realidad, si me esfuerzo por algo es porque soy libre.
( Kant)
*Indeterminismo físico. Frente a la física clásica (Newtoniana), la física
contemporánea (cuántica) defiende que la naturaleza se rige por leyes probabilísticas,
donde el azar, el comportamiento de la naturaleza, al menos a nivel subatómico, no
puede predecirse.
(Heisenberg 1901-1976).
3. Determinismo. En contra están los partidarios de los creen que la libertad es una
ficción.
*Determinismo social. La conducta humana viene determinada por la sociedad. La
sociedad ejerce una presión sobre el individuo y cuando éste cree que actúa de forma
libre, lo hace determinado por la sociedad (E. Durkheim).*
*Determinismo educativo. Variante de lo social. El individuo puede determinarse por
la educación que es lo que determina el comportamiento. En realidad el alumno se
moldea como el barro Es la teoría del palo y la zanahoria. (B. F. Skinner)
*Determinismo biológico. Soe recibe. En realidad el individuo es un cuerpo mas.
Tanto que puede programarse como seres físicos, y estamos determinados como todo
ser físico, además el ser humano tiene la determinación de los genes, es la teoría del
gen egoísta, el código genético nos determina. (Laplace y Paulov)
*Determinismo teológico. El ser humano está dominado por fuerzas ciegas de
carácter divino (factum para los romanos), también en alguna versión del
Cristianismo, si Dios conoce todo, sabe lo que vamos a hacer, estamos predestinados
(Calvino)
La solución es simple, ni indeterminismo ni determinismo, somos libres, pues nuestra
libertad no es absoluta, sino condicionada. Lo puse al principio, no somos
omnipresentes; múltiples factores inciden en nuestro comportamiento.
4. Juicio moral, conciencia moral, dilema.
Esta libertad, si ha quedado claro que la libertad física no es la fundamental,
viene presidido por la capacidad de pensar, de reflexionar, de decidir. En estas
acciones es fundamental un tipo de juicio, aquel que versa sobre lo bueno y lo malo,
lo justo o injusto, lo conveniente o inconveniente. Es el juicio moral. En este juicio
aparece una entidad, es la conciencia, esa voz que apenas oímos acerca de lo
conveniente de nuestra acción. Antiguamente se creía que era la voz de dioses o
entidades sobrenaturales; ahora sabemos que somos nosotros mismos juzgándonos,
calificándonos.... Por eso molesta tanto a algunos, es inaguantable que alguien nos
señale lo que hacemos mal, pero que seamos nosotros lo que lo digamos….Por eso,
algunos no tienen otro objetivo que hacer callar esa voz. Algunos apenas recuerdan
haberla oido. En la película Pinocho viene representada por un grillo.
Este juicio a veces se enfrenta a decisiones difíciles donde hay dos fuerzas
contrarias e importantes. Dos opciones, dos motivos, dos lemas. Son los dilemas.
5. Los valores. Definición. Precisión.
Hasta ahora tenemos lo siguiente. Por un lado somos libres, no tenemos más remedio,
estamos obligados a elegir, aunque no queramos porque las opciones no nos gustan.
Por otro estamos dentro de un marco jurídico que nos dicen qué debemos hacer, si
desobedecemos existen unas penas a las que estamos expuestos a sufrir.
Pero existe otra zona que no hemos hablado todavía, existen como fuerzas
interiores que me hacen preferir unas cosas a otras, a optar por unos futuros amigos y
no otros, a elegir un tipo de comida, ropa, música y no otro. Es decir, por las leyes
casi no somos libres, pero existen tendencias interiores que casi me obligan.
Eso son los valores. El ser humano no contempla el mundo como una línea
recta, eso de “me da igual” es una mentira, intenta esconder la ignorancia, o el miedo,
o el recelo, o, casi siempre, que el asunto no tiene ninguna importancia. Cuando algo
es importante, aunque sea de forma pequeña, no me da igual. Esos impulsos
interiores son los valores.
Hacemos unas cosas y no otras, preferimos unas opciones y no otras, porque
unas son más importantes que otras, valen más. Así, para mí, el color verde no vale lo
mismo, existe el verde romería (el nombre es mío) que detesto, mientras que el verde
cobre es un color que vale, sea en ropa, sea en telas de cortinas. Lo mismo que los
pasteles, vale más que el brócoli. O la seguridad, para mí es muy valiosa, pero
también la diversión lo es, y hace que la primera se ponga algo en cuarentena (nunca
se anula) a favor de la segunda. Hay personas valiosas, su muerte sería un trastorno, a
la mayoría es verdad que las quiero, pero en otras el cariño no es tan grande, pero
son valiosas por darme algo que vale mucho. Algunas me centran en el mundo, otras
me tranquilizan, otras me animan, otras representan mi pasado.
Eso que vale casi siempre cuesta. Así el estudio cuesta, porque vale, aunque
alguno no lo aprecie (valore) todavía; aguantar a mi hermana me cuesta, porque vale;
mis alumnos en general me cuesta mucho contender con ellos, pero son muy valiosos
para mí. Por lo tanto es el bien hecho concreto, son concreciones del bien.
Cualidades de los objetos, situaciones y personas que no tienen que ver con el valor
económico. Seguro que en casa tienen una camiseta vieja y rota que no tiran, porque
para ustedes tienen un valor, aunque sea sentimental. No existe nada valiosos en sí
mismo, pues son inventadas por los humanos, es decir, esa sudadera de esa marca no
vale por ser de esa marca, sino que yo le doy el valor a esa marca. Pero según
ascendemos en categoría, los valores se vuelven independientes de la persona. Así,
vivir en paz vale, aunque yo, como joven de catorce años aún no lo aprecie en su
justa medida.
5.1. Propiedades de los valores.
Existen muchos valores: económicos, estéticos, políticos….Cuando un valor afecta a
la persona en su totalidad y son universales, hablamos de valores éticos. Un valor es
moral, el valor de la vida, por ejemplo, cuando nos afecta a todos y por completo.
Propiedades de estos valores morales.
a) Valen por sí mismos, aunque necesiten de las personas para concretarse.
b) Polaridad. Junto a un valor positivo existe otro negativo o antivalor. Por ejemplo,
amor-odio, confianza-inseguridad.
c) Jerarquía, no todos los valores son iguales, sino que tienen distinto nivel de
importancia. El valor de la vida es más importante que el valor de la propiedad, del
tener. La seguridad es más importante que el honor.
d) Existen independientemente, pues no son partes ni cualidades de una cosa,
tampoco son deseos.
5.2. Valores y deberes.
Los valores morales, como son universales y totales, se manifiestan como
obligaciones o deberes. Los valores tienen pegados derechos, Cuando se empezó a
considerar que los seres humanos valían por sí mismos, es cuando empezaron a
aparecer los Derechos humanos. Son aquellos que puedes exigir (derecho) porque
vales. El ser humano tiene derecho porque vale, independientemente si eres hombre,
mujer, rico, pobre, latino, homosexual, bajo, alto, feo o inteligente. El ser humano
vale, o puede valer, si es que tiene defectos, podemos mejorar. Nunca, y este es una
orden a mis alumnos, permitáis que os desprecien por lo que sois, si por lo que
hacéis, pero ser, sois valiosos.
¿Por qué tiene pegados obligaciones? Los derechos tienen pegados deberes, a cada
uno le corresponde otro un derecho. Son obligaciones. Así yo tengo el derecho de
expresión, eso implica el deber de respetar la expresión de otro. Tengo el derecho de
moverme libremente, eso implica el deber de respetar el comportamiento de otro.
5.3. Valores cívicos.
¿Es suficiente la ley para el funcionamiento de la sociedad? Si, pero para un buen
funcionamiento no. Existen injusticias, corrupción, abusos…Es producto del
individualismo, necesitamos valores morales o virtudes. Hay unos cuantos que,
además, son esenciales en el comportamiento social.
a) Justicia. Orden, ley,…en griego COSMOS, el universo es justo, igual tengo yo que
ser justo con los demás y conmigo mismo. Hay que darle a cada uno lo suyo.
b) Igualdad. Todos valemos igual pues todos somos humanos. No somos iguales,
valemos lo mismo.
c) Libertad. Nadie puede ocupar mi puesto, mi vida es mía y debo ocuparme de ella
lo mejor que pueda. Para eso necesito ser libre.
d) Solidaridad, el distinto es un otro como yo. Quien trata mal a los demás, al final, se
hará daño a sí mismo. (si el alumno necesita más información de este asunto, pídala
al profesor).
e) Responsabilidad, de responso (descanso) o responder. Yo respondo de lo mío, mis
actos descansan en mí, no tengo que buscar culpables.
f) Lealtad o compromiso. Un contrato es serle fiel a las cosas (negocios, etc); la
fidelidad es ser fiel a las personas.
6. Origen de las leyes jurídicas y morales.
Las leyes morales provienen de nuestra conciencia moral, es el conjunto de valores y
creencias sobre lo bueno y mano. ¿Cómo se ha creado esa conciencia moral? Dos
posturas:
a) Provienen de la misma naturaleza, ya nacemos con ese contenido grabado. Es
universal.
b) Sólo provienen de la educación.
Las leyes legales provienen del Estado, se pueden hacer leyes a nuestra voluntad?
Dos posturas, fijémonos en el parecido con la moral. Dos modelos, en Derechos no
hay otros
El iusnaturalismo afirma que existe una ley natural que, por tanto, se fundamenta en
la naturaleza, por eso sería injusta cualquier ley que va contra la naturaleza humana.
El positivismo jurídico, todas la leyes humanas son positivas, dependen sólo de la
voluntad de los legisladores, de los que mandan, y son puras convenciones. Pactos.
7. Descubrimiento de los Derechos humanos.
Los DD. HH han cambiado según nos descubríamos a nosotros mismos. Durante
cientos de años solo se reconocían los derechos del jefe y los que estaban pegados al
jefe, político o religioso (chamán); más tarde, a partir de las polis griegas, se
reconocía el derecho del ciudadano, hombre naturalmente. Por eso en la Roma
imperial era tan importante tener la ciudadanía. En la Edad media, el universo se
amplía según el estamento, clase, a la que pertenezcas. La nobleza, por ejemplo, tiene
muchos más derechos que el resto. En el siglo XVIII la burguesía comienza a
reclamar sus derechos, se entendía que al tener riquezas y cultura le correspondía una
serie de derechos. La revolución Francesa y su primera declaración que sólo afectaba
a los varones (Olimpia de Gougess, expuso la declaración de la mujer, pero fue algo
anecdótico). En el siglo XIX la clase trabajadora reclama derechos del obrero, pero
sigue pensando en varones. Con el siglo XX aparecerán nuevos horizontes. Los
hombres se van al frente, empieza la primera guerra mundial, y las mujeres se quedan
al cargo de los hospitales, fábricas y empresas, llevaban más de cuarenta años
exigiendo el voto, al finalizar la contienda, comienzan los estados a reconocer sus
derechos; algo parecido ocurrió con el final de colonialismo, los pueblos, razas y
etnias, reconocen unos derechos que hasta entonces, con una esclavitud más o menos
oculta, se les había negado. En los años setenta, con la desaparición de especies, los
derechos de los animales, junto a las primeras reivindicaciones ecologistas. También
de estos años aparecerán los derechos del niño (vuestro profesor fue testigo de este
acontecimiento y tiene algunas anécdotas).
En el siglo XXI, los derechos se orientan en segmentos que hasta ahora habían sigo
ignorados: homosexuales, madres solteras...etc. Vemos, por lo tanto, una continua
expansión y divulgación.

7. 2. Generaciones de los DD. HH.


Estos derechos, para mostrar la cascada que anteriormente he mostrado, y para
aclarar su aparición, se ordenan en generaciones.
Derechos de primera generación. Siglo XVIII (libertad)
Con la Revolución Francesa, la burguesía reclama derechos que hasta entonces
habían sido prerrogativa del rey y la nobleza: derecho a la vida, a la no esclavitud
(seguiría existiendo durante el siguiente siglo), la abolición de la tortura por parte del
estado, libertad de opinión y expresión, libertad religiosa, libertad de
movimiento…..Se consideran derechos fundamentales.
Derechos de segunda generación. Siglo XIX (derechos de igualdad)
La revolución industrial y la consiguiente masa de obreros recién llegados a las
ciudades, puso en evidencia el modelo anterior. Las injusticias laborales, sociales,
económicas y políticas contradecían el modelo burgués. Por eso son derechos de
igualdad. Se exigía una protección que exigía la intervención del estado. Es el
derecho al voto (derecho de sufragio), derecho de asociación, sindicación, derecho a
la jubilación (el primer país que lo consiguió fue Suecia, creo que en 1890, se
reconocía a partir de los 70 años y afecto a unos 10.000 trabajadores, pues la
esperanza de vida no era muy alta por aquel entonces), el derecho de huelga, derecho
a unirse en sindicatos y partidos políticos…etc.
Derechos de tercera generación. Siglo XX (derecho de solidaridad)
El siglo XX fue descubriendo carencias en minorías y estamentos desfavorecidos.
Fue el derecho del voto femenino, el derecho a la educación (en tiempo de su
profesor, a los doce años muchos niños abandonaron la escuela para ponerse a
trabajar, a los dos años se prorrogó hasta los catorces), derecho a la sanidad más o
menos universal, derecho de los pueblos,derecho a la infancia (todo el mundo nos
pegaba), derecho de paro, derecho de un trata digno de los animales.

Derechos de cuarta generación. ¿¿??


Se habla de una serie de derechos que van surgiendo a finales del siglo XX y
comienzo del siglo XXI. Serían derechos de la privacidad informática, derechos de
colectivos homosexuales,derechos sobre individuos con minusvalía física y psíquica,
etc. Son derechos que se van creando. Pero, el alumno debe estar atento, lo mismo
que se han creado, también se entiende que se van perdiendo, o al menos eso se cree.
Piense el alumno que los derechos son una conquista, lo mismo que se han
conseguido, se pueden perder.
8. Sistemas éticos.
8.1. Lo bueno es ser libre.
Algunos estaban de acuerdo con Aristóteles, la felicidad es lo máximo, pero
entendían la felicidad como autosuficiencia, no necesitar nada, ser feliz con lo que se
tiene, no desear nada más. Era una postura ética que suponía un ejercicio de
autodominio y voluntad. En la antigüedad surgieron dos escuelas:
a) Los cínicos, del griego Kynikós (perruno), lo mejor es permanecer ajenos a
necesidades superfluas que la sociedad propone, quédate con lo esencial, vive una
vida sencilla y austera, al margen de placeres y convenciones. Si te quedas con lo
mínimo, sufrirás lo mínimo. Para ser libre hay que reprimir esa tendencia a tener, ser
natural, como los animales (perros). Su figura más importante fue Diógenes, creía
que los placeres y posesiones nos hacen débiles, se fuerte, domínate, las riquezas sólo
traen problemas. Cuando, siglos después, en la Ilustración Francesa, J. J. Rousseau,
exponga la idea de que la propiedad es un robo, idea que florecerá en el siglo XX y
XXI, todo cristalizará en el movimiento Punk, en movimientos anticapitalistas,
ocupas, etc, etc.
b) Estoicismo. Si los movimientos alternativos están detrás del anterior, los
deportistas están de alguna forma reflejados en este. Partían también de lo natural,
pero de distinta manera. En la naturaleza encontraban, a la manera griega, un orden,
una armonía, una ley cósmica. El ser humano es parte privilegiada de esa naturaleza,
por lo tanto, el hombre tenía que estar conforme con ese orden. El individuo tenía que
ordenar su conducta, estar conforme con la naturaleza que rige el destino de todo,
también de las personas.
El sabio es aquel que se domina y aguanta, manteniéndose imperturbable,
conservando la paz del espíritu. El dolor, la alegría o la muerte son espejismos. Por
tanto, todos los individuos somos iguales, pues todos somos reflejos de ese orden
(cosmopolitismo), mi ciudad es el cosmos, el universo. También los ecologistas
recogen algo de esta postura.
8.2. Lo bueno es lo agradable.
David Hume pertenece al empirismo, de empereia, experiencia. Lo estudiarán en el
bachillerato.
Estaba convencido que la moral no era asunto de la razón, pues la razón no
obliga, cuántas veces conozco lo bueno y hago lo malo. Y la moral es un deber, una
obligación. Además, por mucho que analice un acto con la razón, jamás podré ver
signo alguno de vicio o virtud.
Según él, la moral es cosa del sentimiento, hay comportamientos que me
repugnan y que llamo viciosos; hay otros que me son agradables, y que llamo
virtudes. Es el sentimentalismo moral de Hume, que no son gratuitos….en el fondo
tienen una base en la utilidad.
8.3.. Lo bueno es lo más útil.
Siglos Después, en el XVIII, en Inglaterra, con el comienzo de la revolución
industrial y de la ciencia económica, algunos pensaron que la felicidad es el Bien
Máximo, como Aristóteles, pero entendían que la felicidad se identificaba con el
placer (como Epicuro) y la desgracia con el dolor. Es la síntesis de Aristóteles y
Epicuro. Pero había algo más: entendían que los placeres y los placeres podían
calcularse, es lo que llamaban la aritmética de los placeres, se puede hacer una
contabilidad de pros y contras, para que el resultado resultara positivo (aquí vemos la
economía que está a punto de nacer). Por tanto, no hay tanto buscar el placer, sino
buscar el placer útil. A este movimiento se le llamó utilitarismo. Pero también estaba
a punto de surgir la democracia como la conocemos, en Inglaterra ya había aparecido,
y se diferencia de Epicuro en el carácter social del placer. Es decir, hay que buscar el
placer para el mayor número de personas posible, para ellos lo bueno era “alcanzar la
felicidad para el mayor número de personas”. Una acción moral será mejor en la
medida en que beneficie o repercute en un mayor número de personas. Sus
principales defensores fueron Jeremías Bentham y John Stuart Mill. Detrás de este
último también está el pensamiento feminista.
Ética. 3ª evaluación.
I. Kant o el deber.
Kant pretendía dos cosas aparentemente contradictorias: quería encontrar una ética
universal y quería que cada uno solo se obedeciera a sí mismo, que fuera autónomo.
Que cada uno se diera sus normas, pensara por sí mismo, pues creía que los hombres
y mujeres de su tiempo vivían en una minoría de edad, eran como niños. Por eso su
invitación, “sapere aude”, atrévete a pensar, a pensar por tí mismo aunque llegues a la
misma conclusión. ¿Por qué no se ha podido encontrar una ética universal?...Porque
eran éticas materiales, eran éticas con un contenido, todas te indican X es bueno,
consiguelo. ¿Cual es el problema? Kant está convencido que la experiencia no nos
puede dar nada universal, sólo opiniones y gustos. Su ética será distinta, es una ética
forma, se basa en la forma, sin contenido, no te voy a decir qué tienes qué hacer,
recordemos que busca que todos seamos seamos autónomos. Características:
a) A priori, independiente de la experiencia, lo contrario a a posteriori.
b) Autónoma, el individuo se da a sí mismo la norma, la ley, lo contrario de
heterónoma.
c) Formal, vacío de contenido, solo te da la pura forma, sin objeto alguno.
Es una ética que actúa por deber, la pura obediencia a la ley, aunque no me
apetezca, aunque no me convenga, aunque me venga mal, para explicarlo distingue:
* Acciones contrarias al deber, no son morales ni legales.
* Conforme al deber, son legales, pero no legales, su intención es otra. Yo me hago
amigo de un compañero porque sé que coge muy bien apuntes, ¿es ilegal, no?, pero
mi intención no es moral, tampoco inmoral. Es interesada.
* Por deber, legal y moral.
Es un comportamiento por pura buena voluntad, por pura intención. Es una
orden, un imperativo. Lo llama imperativo categórico, categórico significa sin
excepción, sin letra pequeña. Dice así: “Obra de tal manera que la máxima de tu
voluntad (tu comportamiento privado) pueda valer como una legislación universal.”
Es decir, comportate como si tu comportamiento fuera obligatorio para todos, que se
pudiera poner en los hospitales, en las escuelas, en la entrada de tu casa. No te dice
qué tienes que hacer, tú lo sabrás, sólo te dice actúa con este estilo...Como si todo el
mundo estuviera pendiente de tu comportamiento. Aunque nadie te felicite, aunque
no lo sepa nadie.
Las personas que actúan con esta máxima despiertan un sentimiento que no lo
producen ni los animales ni las cosas, es el respeto, cuando ves que alguien es su
propio rey y siervo de sí mismo, de las normas que se ha dado, cuando contemplas
que no es un pelele, un muñeco, un títere, se vuelve digno, una importancia especial
producto del respeto. La dignidad humana proviene de que a lo mejor se sale del
mundo animal y es capaz de darse a sí mismo órdenes.

2. David Hume y el emotivismo moral.


Hume introducirá el mundo sentimental en la ética, según él, la ética no es asunto de
la razón, si lo fuera la razón tendría capacidad para obligar, pero cuántas veces
conozco lo bueno y hago lo malo, cuántas veces sé lo que me conviene y hago lo que
me perjudica. No dice Hume, “fija tu mirada en un acto, analízala con los ojos
exclusivos de la razón, no encontrarás en él rastro alguno de vicio o virtud”. Una
navaja atravesando un vientre puede ser una operación quirúrgica o un delincuente
atracando y atravesando con su navaja a un infeliz. ¿De dónde proviene si no es de la
razón?.
Su respuesta es clara, recordemos que cincuenta años más tarde aparecerá el
romanticismo, ya se ven los indicios. Del sentimiento, existen comportamientos que
nos agradan, que producen un sentimiento agradables y que llamamos virtud; existen
comportamientos que nos desagradan y que producen en nosotros un sentimiento
amargo, y que llamamos vicio.
Además, descubrió algo que pasará a la historia como la falacia naturalista.
Una falacia es una mentira con la apariencia de verdad. No se puede pasar de una
premisas en indicativo y llegar a una conclusión en imperativo; no podemos pasar de
un “es” a un “debe ser”. En mi casa la que cocina es mi madre, en mi casa la que
barre es mi madre: las madres deben de cocinar y barrer para sus hijos.

Bloque 1
3. La marginación.
Estamos en medio de una sociedad extraña, rodeados de personas y solo, como
decían cuando era joven, más solos que la una. Una sociedad histérica e hipócrita,
con mucho miedo a amar. Por un lado somos iguales, y solo los demás pueden
hacernos humanos, pero al mismo tiempo, les rechazamos, pues nuestro peor
enemigo sabemos que es aquel que más se parece a nosotros. Vamos a analizar un
poco este fenómeno, para que el alumno vea que la asignatura tiene mucho que
decirles.
a) Noción, descripción. Marginar significa separar, ocultar, tratar al presente como si
estuviera ausente, intentar hacerlo desaparecer. Existen dos tipos la externa, de los
demás a uno mismo, e interna, automarginación, uno mismo intenta ser invisible,
separarse de los demás, como esos ricos que se ocultan tras muros y setos, o esos
alumnos que apenas miran a sus compañeros, quizá porque primero fueron
marginados por los demás; las maneras son diferentes, desde alusiones o críticas
disimuladas, hasta agresiones brutales. Un barrio marginal es aquel que no existe en
los mapas, que no le llega la luz, el agua, con caminos de barro por calles, como si no
existiera.
Dentro de la marginación hay dos elementos fundamentales, el prestigio y la
economía. Realmente el marginado supone un peligro para el marginador, el cual,
aunque parezca lo contrario, frecuentemente es débil. No hay que interpretar la
agresión, como algo de un fuerte a un débil, el agresor percibe algo en el agredido
que interpreta como una amenaza, ataca porque se siente amenazado. No es una
justificación, es intentar quitarle la careta. El agredido representa algo que el agresor
no puede soportar. Por eso, los que no son muy inteligentes son los que primero
agreden a los deficientes, el profesor lo sabe por experiencia; en muchas ocasiones,
detrás de la homofobia existe una homosexualidad latente y reprimida; los jóvenes
que están a un paso de la marginalidad, son los que primero agreden a un sin techo.
b) Racismo, cuando esa marginación se centra en rasgos físicos se llama racismo, no
tiene sólo que ver con el color de la piel, y no necesariamente de la piel más clara a la
más oscura. Han existido civilizaciones donde eran los pies, o el lóbulo de la oreja el
motivo racial motivo de la controversia. En África existe racismo por la forma de la
nariz, o los labios, no por el color de la piel, naturalmente. Japón es un país bastante
racista, sobre todo con los coreanos, más claros de piel. Cuando ese rasgo físico es el
sexo, se llama sexismo, o machismo, aunque en el caso de la mujer no es un término
afortunado. Cuando ese rechazo es total, cuando se le niega todo trato, hablamos de
misoginia, masculina o femenina. El elemento económico es fundamental.
c) Cuando esa marginación se centra en rasgos culturales se llama Xenofobia, odio o
rechazo al distinto, al ajeno, al otro. En la antigua Grecia, los soldados se pintaban la
cara y los escudos con imágenes del Dios Fobos, el dios del miedo, para infundir
temor al enemigo. Es el rechazo por tener distinto acento, gastronomía, costumbres,
música, forma de vestir, gustos... Por ejemplo, en España, el rechazo a la etnia gitana
no es racismo, es xenofobia. Por ejemplo, el rechazo a la inclinación sexual es
homofobia; el rechazo a los judíos era xenofobia, distinta religión y costumbres, se
intentaba disimular de forma racial, por eso, cuando la persecución, aquellos judíos
rubios o con la ojos o piel clara, tuvieron una oportunidad de escapar. Es rechazo
cultural, repito.
d) Rechazo a los pobres, es el gran rechazo, pues todos somos podemos ser pobres,
pero no todos somos deficientes. Por eso es tan importante la cultura, si uno es pobre
pero culto, el rechazo se anula, pues la cultura es una forma de riqueza ( y además,
que no se entere nadie, un secreto, como dicen los niños chicos..., par ti para siempre,
esa riqueza no te la pueden robar). El rechazo consiste en dos confusiones, en primer
lugar, confundir ser con tener, tienes menos, eres menos. Uno se identifica, de alguna
manera, con cosas que están alrededor de uno, se produce un caso equivocado cuando
creemos que nuestro ser está en esas cosas, que tenemos o deseamos. El otro error es
confundir pobreza y miseria, uno puede ser pobre, no tener determinados productos,
sin que afecte a nuestra dignidad, la miseria es distinta, es cuando tus carencias te
impiden desarrollarte como ser humano, cuando te cuesta llevar una vida digna. Esta
marginación es tanto más intensa cuanto más cerca estés de esa pobreza que tanto
temes.
E) Rechazo a los débiles, no sólo a los débiles físicos, también a los débiles
mentales, a los ancianos, a los desprotegidos. En una sociedad tan competitiva y
egoísta como la nuestra, proviene del olvido de la noción de “cuidado”, olvidamos
que una función muy importante del ser humano es la atención; sólo si aprendes a
cuidar de los débiles, podrás cuidarte a ti mismo, sobre todo si caes, si te equivocas,
si tienes debilidades. Por otra, es fruto de esta sociedad, que contempla al ser humano
como productor, si no estás al pie del cañón, si no estás en la cresta de la ola, eres
menos humanos. “No eres vaca de leche, pues no eres vaca que interese”.
f) Marginación positiva.
En el siglo XIX, las desigualdades del sistema capitalista de producción fue
revelando las desigualdades entre clases sociales, grupos enteros malvivían en
condiciones de mera subsistencia, poco a poco, las huelgas, revoluciones, revueltas y
atentados fue poniendo de manifiesto que el Estado no podía ser mero espectador, fue
reclamado como árbitro y como el sujeto que había que solventar tamaño desajuste.
Es una marginación, por tanto, por el bien de aquellos grupos que estaban en una
situación de desventaja. Se les trata de forma diferenciada, distinta, por el bien del
individuo o grupo, para intentar que tuvieran unas condiciones más justas. Así, el
bono trasporte del joven o del jubilado es mucho más barato que el resto de las
personas, al mismo tiempo, si un individuo tiene problemas legales y no tiene dinero
para pagarse a un abogado, se le pone un abogado de oficio. Cuando un joven no
tiene medios suficientes, puede obtener una beca de estudios, al principio tiene muy
poca cuantía, pues la educación es casi gratis, poco más que los libros. Según se sube
de nivel, la beca sube de cuantía, pues el coste sube. En los estudios universitarios las
tasas de ayudas son altas, pero se le pide nota, no sólo un mero aprobado. Otro
ejemplo, hay vacaciones para jubilados muy baratas, IMSERSO, pues se supone que
el jubilado no puede trabajar para pagarse la vacación que desearía.

Bloque 2. La democracia.
4. Origen.
La democracia surgió hace muchos, muchos años, concretamente hace 2600
años, en Atenas. Atenas, en aquel tiempo, era una polis, una ciudad-estado, un
pequeño territorio con independencia respeto a otras polis. En apariencia eran
distintas: unas eran fortaleza militares, otras eran grupos agrarios. Algunas eran muy
ricas y sofisticadas, otras malvivían con aceitunas, aceite y queso de cabra. Atenas, se
había convertido en un micro imperio, dominaba casi todo el mediterráneo oriental,
llegó a tener cientos de miles de habitantes. Ahora mismo es la capital de la Grecia
moderna.
Pues bien, en Atenas se encontraban en un aprieto. La tradicional monarquía se había
quedado sin representantes, sin herederos; la aristocracia estaba perdiendo poder. De
pronto se encontraron con un problema, ¿quién tiene que mandar?...La respuesta más
común es:”que manden los mejores, que manden los buenos”, pero para poder
identificarlos necesitaban saber quiénes eran los mejores, lo buenos. Era necesario
saber qué era lo mejor, qué era el bien. Resulta que el nacimiento de la democracia
está ligado con el nacimiento de la ética.

5. Algunos conceptos.
Es necesario definir unos conceptos de forma fácil para que podamos seguir:
PAÍS: Hace alusión al aspecto geográfico en que viven unos humanos: “el país de los
hobbits”.
NACIÓN: Hace alusión a las personas de un pasión.
ESTADO: La forma en que se gobiernan las personas que viven en ese país. Un
Estado es un territorio soberano. Se manda a sí mismo. Bien o mal, de forma corrupta
o legal.
Cuando los asuntos afectan a muchas personas nos encontramos con la POLÍTICA y
el Estado y sus instituciones se encargan de gestionarlas y darles solución. ¿Imaginad
que tuvieras que ocuparte del estado de las calles, del alumbrado, de tu sanidad, de tu
educación…?.
El instrumento que utiliza el Estado para realizar las tareas es el Derechos, existen al
menos dos sentidos: DERECHO SUBJETIVO: poder que tiene uno de exigir a los
demás algo que le pertenece. DERECHO OBJETIVOS: normas dictadas por las
instituciones. Este derecho tiene una facultad, el PODER, capacidad de obligar a
otros que adapten su conducta.

6. La división de poderes.
Enseguida se vio la necesidad de dividir el poder. El que lo entendió más claramente
fue Montesquieu, entendió que era necesario para que no hubiera abusos, es necesario
que el poder se controle con otro poder, para tenerlo controlarlo. La división resultó
así:
Poder legislativo: es aquel que dicta las órdenes. Senadores y diputados
Poder ejecutivo: el que las pone en práctica, el que da dinero, el que proporciona los
medios adecuados para que sean reales. Policías,
Poder judicial: el que trabaja para que las órdenes, las leyes, se cumplan. Jueces,
sistema carcelario, Hacienda
Pero, por qué hay que controlarlo...porque descubrió que el poder tiende a
imponerse, a ser absoluto y sin control. Por ello postula que los diversos poderes del
Estado se controlen unos a otros y se delimiten, limiten, las funciones. Cuando la
democracia se ha implantado desde hace décadas consigue cambiar la sociedad, pues
un país con un régimen democrático, sus habitantes son ciudadanos mientras que en
un régimen autoritario sus ciudadanos son súbditos. Es decir, en un régimen
autoritario sólo el dictador tiene derechos, los demás demás están a su disposición,
simplemente ha de obedecer, sin derechos. El súbdito no participa en la política, es
una vasallo: paga y calla. Por el contrario, el ciudadano es libre, puede expresar sus
opiniones, posee derechos que las autoridades deben respetar.

7. Dos tipos de democracia.


La democracia comenzó en Atenas, ahí todos tenían derecho a la palabra y
podían participar, es la democracia directa. Ahora sería inviable, pero subsiste en
algunos ámbitos diminutos, como cuando se eligen delegados de clase o
representantes en el consejo escolar. La doctrina que funciona en países como el
nuestro es la democracia representativa. En los últimos años se ha hecho papetente
que la elección de representantes es insuficiente para que los ciudadanos se sientan
implicados en la actividad política y dicen que “pasa” de la política. Además parece
cómo si hubiera grupos sociales poderosos que influyen en la toma de decisiones.
Está claro que la democracia no es el sistema político perfecto, pero si un sistema
político que es capaz de mejorarse y corregirse.

También podría gustarte