Está en la página 1de 4

Segundos básicos 2023

Profesoras: Mirta Belmar, Rosita Molina, Gabriela Baeza.

Guía formativa Lenguaje y comunicación


Nombre:………………………………………………………………….fecha:………..
OBJETIVO GENERAL: Reconocer características de tipos de textos y Demostrar
comprensión de las narraciones leídas, extrayendo información explícita e Implícita.

1. une con una línea la definición con el término que corresponde.

Columna A Columna B

Nos entrega información


sobre un acontecimiento
Cuento actual, pasado, de cualquier
asunto o tema
Poema Texto que expresa
sentimiento o emociones y
se escribe en versos y
Fábula estrofas.
Tipo de narración breve que
Leyenda tiene inicio desarrollo y
desenlace
Texto informativo Relato que nos entrega
enseñanza o moraleja.

Cómic Narración popular que


cuenta un hecho real o
fabuloso adornado con
elementos fantásticos o
maravillosos del folclore,
que en su origen se
transmite de forma oral.

2. Lee y luego responde.


Texto 1
Segundos básicos 2023
Profesoras: Mirta Belmar, Rosita Molina, Gabriela Baeza.

A) Qué tipo de texto acabas de leer: B) Cuántas estrofas tiene el poema:

a) poema. a) Dos estrofas.


b) Fábula. b) Tres estrofas.
c) Cuento. c) Cinco estrofas.

C) ¿Por qué el león se hizo famoso? D) ¿Por qué lo proclamaron como rey?

a) Nació muy pequeño. a) Porque estaba triste.


b) Nació antes de tiempo. b) porque era un gran ejemplo.
c) Nació sin melena. c) porque era desordenado.

Texto 2

El león y el ratón
Unos ratoncillos jugando sin cuidado en un prado, despertaron a un león que
dormía plácidamente al pie de la un árbol. La fiera, levantándose de pronto
atrapó entre sus garras al más atrevido de la pandilla.
El ratoncillo, presa del terror prometió al león que si le perdonaba la vida la
emplearía en servirlo; y aunque esta promesa lo hizo reír, el león terminó
por soltarlo. Tiempo después, la fiera cayó en las redes que un cazador le
había tendido, y como, a pesar de su fuerza, no podía librarse, atronó la selva
con sus furiosos rugidos. El ratoncillo, al oírlo, acudió presuroso y rompió las
redes con sus afilados dientes. De esta manera el pequeño ex prisionero
cumplió su promesa, y salvó la vida del rey de los animales. El león meditó
seriamente en el favor que acababa de recibir y prometió ser en adelante
más generoso.
Moraleja: En los cambios de fortuna, los poderosos necesitan la ayuda de
los débiles.
A) Qué tipo de texto es el que leíste: B) ¿Por qué el león se burla de la
promesa del ratón?
a) un cuento.
b) un poema. a) Porque lo encuentra despistado.
c) una fábula. b) porque lo considera débil en
comparación con él.
c) porque piensa que el ratón es
miedoso.
C) ¿Cuál es la promesa que el ratón D) ¿Qué prometió el ratón al
le hace al león? meditar en el favor recibido?

a) Darle comida. a) Ponerse más duro.


b) Servirlo toda su vida. b) ponerse insensible.
c) No ayudarlo jamás. c) ponerse más generoso.
Segundos básicos 2023
Profesoras: Mirta Belmar, Rosita Molina, Gabriela Baeza.

3. Lee el siguiente cómic y responde.

¡Oh no!
Una abeja.

¡Qué lindo!

¿La habré
¡Quiere picarme! matado?

1.¿Qué nombre le pondrías al cómic?


………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………..….

2. Por qué el niño se golpeó la nariz?


………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………

3. ¿Cómo estaba el día?


………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………

4. ¿Le tienes miedo a las abejas? ¿Por qué?


………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………..
Segundos básicos 2023
Profesoras: Mirta Belmar, Rosita Molina, Gabriela Baeza.

4. Observa atentamente la imagen y luego crea un hermoso cuento, usando tu creatividad


e imaginación. Cuida tu letra y redacción.

______________________________________________

Había una vez ……………………………………………………………………………………..............................


……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………

Cuando de pronto………………………………………………………………………………………………………....

……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Finalmente………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………

¡Vamos mis preciosos, nos queda poco!

También podría gustarte