Está en la página 1de 4

Reino en peligro

Historia del juego:

¡Bienvenidos al reino de fantasía lleno de intrigas y misterios! En "Reino en


peligro", asumirás el papel de uno de los valiosos consejeros del Rey para poder
darle prosperidad al reino, pero shhhh, hay seguidores oscuros infiltrados en el
reino, ni siquiera el Rey está libre de serlo, asegúrate descubrirlos antes que el
reino sea dominado por las sombras. ¿Estás listo para enfrentar la oscuridad y
defender el reino, o te sumergirás en las sombras y conspirarás para traer la
ruina?

Números de Jugadores: 5 – 10 Jugadores

Juego Contiene:

• 25 cartas de personajes
• 17 cartas de misiones
• 17 cartas de resolución de mision: Exito (5 cartas), fallida (8 cartas),
mágica (4 cartas)
• 10 cartas de roles secretos (6 “leales al reino”, 4 “Seguidores Oscuros”)
• 2 cartas de roles públicos (1 “Rey”, 1 “consejero del rey”)

Finalidad del juego: Se decide dentro de los jugadores quienes será el Rey
(este puesto será peregne) y el primer consejero del rey (el consejero se eligirá
al principio de cada turno)

Si eres parte del bando de “Leales al reino” ganas si cinco misiones son
declaradas exitosas o si todos los “seguidores oscuros” son descubiertos.

Si eres parte del bando de “Seguidor oscuro” ganas si seis misiones son
declaradas fallidas o si todos los "leales del reino” son descubiertos.

Preparación del juego

1. Coronando al Rey y al consejero.


• Se muestran las dos cartas de rol Público, la del Rey y del consejero.
Luego todos los jugadores lanzan dados. El que saque el mayor numero
se convertirá en Rey. Si hay jugadores que saquen el mismo número alto,
ellos seguirán tirando hasta que uno saque el número mayor.
• Para designar al consejero, el Rey propondrá a uno de los jugadores,
luego levantan la mano quien esta de acuerdo, si la mayoría esta de
acuerdo, el jugador propuesto se convierte en consejero, en caso
contrario se propondrá otro diferentes hasta que halla un ganador, este
método se usará al comienzo de cada turno, ya que el consejero será
diferente durante el juego
2. Personajes
Se reparten las 25 cartas de personajes entre los jugadores (excepto el
Rey). Se distribuyen 2 cartas si son 9 jugadores, 3 cartas si son 7 u 8
jugadores, 4 cartas si son 6 jugadores y 5 cartas si son 5 jugadores. Los
jugadores muestran las cartas boca arriba para que todos las vean.

3. Eleccion de roles:
• Se reparte las 10 cartas de roles secretos a cada jugador, estos no
deberán enseñarlas a nadie, solo la verán para ellos mismos.
• Si los jugadores en su totalidad son menos de 10 (incluyendo al rey) , se
debería de repartir de la siguiente manera:

• Luego se pide a todos los jugadores que cierren los ojos y que los
jugadores que son “seguidores oscuros” las abran para que se conozcan
una al otro, luego las vuelven a cerrar y de ahí se piden que ya todos
abran sus ojos.

Desarrollo del Juego:

1. Selección de la Misión:
• El Rey toma una carta de misión de la baraja boca abajo y la lee en voz
alta. Luego pone la carta en medio de la mesa y elige dentro el resto de
jugadores (incluyendo al consejero) cuál de ellos será el encargado de
llevar o de realizar la misión que acaba de leer. Luego levantan la mano si
están de acuerdo o no sobre el elegido.
2. Votación sobre la Misión:
• Una vez elegido el jugador para liderar la misión, el Rey toma las dos
primeras cartas de la baraja de resolución de misiones y las pasa al
jugador seleccionado sin verlas.
• El jugador elegido recibe las dos cartas del Rey y esta permitido solo de
ver una de ellas, si el jugador considera, puede cambiar la carta que ha
visto por otra, pero esta carta no puede verla. Una vez hecho eso, se la
pasa al consejero
• El consejero, al recibir las cartas, puede intervenir de dos maneras: si
recibe tres cartas, descarta una de ellas; si recibe dos cartas, puede
intercambiar una por otra de la baraja antes de pasárselas al Rey. Puede
ver las cartas que le han dado, pero solo para sí mismo. Si decide
intercambiar una carta, no puede ver la carta que ha sacado.
• Finalmente, El Rey puede ver para sí mismo las cartas que le han dado y
elige una de las cartas, revelando si la misión es exitosa, fallida o una
magia con efecto. Si la misión falla, el jugador líder del equipo pierde a
uno de sus personajes.
• Cuando un jugador pierde a todos sus personajes, deja de jugar y revela
su rol secreto.
3. Debate y Acusaciones:
• Después de cada misión, los jugadores debaten y hacen acusaciones,
cada jugador puede acusar a cualquier otro jugador sobre si es o no
“Seguidor oscuro”.
• Cuando acusan a un jugador, se hace una votación para ver quienes mas
piensan que el acusado es “seguidor oscuro” se pide que “levanten la
mano los que creen que ese jugador es seguidor oscuro” si la mayoría de
jugadores levanta la mano, el jugador acusado revela su rol ante todos, y
pierde a todos los personajes que tiene y deja jugar.
• Si el Rey falla tres misiones seguidas, puede ser destituido en un debate
especial. Se realiza una votación para decidir si destituirlo y luego se lleva
a cabo una segunda votación para elegir un nuevo Rey. El jugador
elegido como nuevo Rey recibe el símbolo de la corona y los jugadores
que tenía este nuevo Rey pasan a servir al antiguo Rey como jugadores
regulares.
• El consejero del rey si puede ser acusado normalmente.
• Una vez que termine todo este proceso, se vuelve a votar por un nuevo
consejero. El rey coge otra carta de misión y la pone al lado derecho de
la primera carta. Mientras que las votaciones se pone arriba si es exitosa
y abajo si es fallida, las magicas se descartan.
4. Victoria:
• El juego continúa hasta que un bando alcance su objetivo.

Si eres parte del bando de “Leales al reino” ganas si cinco misiones son
declaradas exitosas o si todos los “seguidores oscuros” son
descubiertos.

Si eres parte del bando de “Seguidor oscuro” ganas si seis misiones son
declaradas fallidas o si los “Leales al reino” se ve reducido a 1. Cuando
esto pase, los “Seguidores Oscuros” muestran sus roles y declaran la
victoria.

Cartas Mágicas: Dentro de la baraja de resolución de misiones existen 4 cartas


magicas las cuales pueden cambiar el curso de las misiones, estas cartas sirven
para que haya mas jugabilidad y sea mas entretenido, estas cuatro cartas
magicas tienen estos efectos:

1. Aborta la misión: Es peligrosa, retirala y saca otra.


2. Cambio: ¿Cómo acabara esta misión?, coge la primera carta de la baraja
de resoluciones y lo sabras.
3. Esta misión acabara de la misma manera que acabo la misión anterior,
busca la carta en la baraja de resoluciones y ponla allí, luego barajea esas
cartas
4. La última misión no vale!, elimina la misión anterior y ponla esta en su
lugar, y lanza una moneda, si sale cara ponla esta misión exitosa, si sale
sello, ponla fallida.

Estas cartas a comparación de las éxito y fallida que se ponen debajo de la


baraja, estas se quitan del juego.

También podría gustarte