Está en la página 1de 2

ANALISIS DE RIESGO DE LA TAREA (ART)

Descripción de la Tarea: Ubicación (Área/Sector):

Empresa/Contrato: Fecha: Especialidad:


1.-PERMISOS SI NO 7.-CONDICIONES DEL AMBIENTE DE TRABAJO SI NO 11.-RIESGOS FÍSICOS SI NO
Trabajo en caliente Carga Manual / sobreesfuerzo,
Condiciones Climáticas adversas
Inclinación Prolongada / Extrema
Efectuar excavaciones Orden y aseo, posibles resbalones (piedras, derrames etc.)
Material de desecho generado por la Tarea Movimientos Repetitivos
Trabajar en excavaciones
Posición Inestable
Espacio confinado Proyección de Partículas
Exposición a sistemas eléctricos energizados Parte(s) del cuerpo en "Línea de Fuego"
Bloqueo de seguridad
Manos fuera del perímetro visual
Remocion de rejillas Iluminación (adecuada)
Posición de Dedos / Manos—Puntos de Pellizco y atrapamiento Trabajo en Espacios Confinados
Uso canastillo alza hombre
Trabajos nocturnos Existencia de Objetos Filosos/ Bordes/ Punzantes Energías bajo control
Tronadura Sustancias Peligrosas Vibración
Prueba hidrostatica Calor/ Frío Extremos Ruido
Trabajos cerca de linea energizada Polvo en suspensión Caída mismo nivel
2.- EQUIPOS DE EMERGENCIA SI NO Vapor / humos Exposición solar
Estación de Emergencia Fuentes radioactivas
Comunicación con el supervisor (radio, teléfono, etc.) Interferencias con trabajos de otras especialidades
Trabajadores conocen el Plan de Emergencia 12.- EPP SI NO
Guantes de trabajo
3.- TRABAJOS DE ALTURA SI NO 8.- LIMITACIONES / RIESGOS PERSONALES SI NO
Traje de Agua
Caída distinto nivel Física y mentalmente aptos
Traje Térmico
Arnés requerido y punto de anclaje apropiado Comunicación efectiva/instrucciones claras
Caída libre Sobre 5 m. (Absorbedor de impactos) Botas de Goma
¿Existe capacitación en los procedimientos/actividades?
Antiparras / careta facial
Levante o mov. deo cargas
Uso de andamios en altura
plataformas / alrededor de la tarea
de trabajo Trabajadores nuevos/asignado por primera vez a la tarea
Limitaciones distracciones Mentales Lentes de Seguridad
Pueden caer objetos /escombros? Aparato de Respiración
Enfermedades por informar
Personas Trabajando Sobre /Bajo el grupo de trabajo Protección Auditiva
Lesión por informar
Arnés de Seguridad / Cabo de Vida
Vanos y aberturas
Plan de rescate en altura 9.- SOLDADURA Y OXICORTE SI NO Casco con barboquejo
4.- HERRAMIENTAS/EQUIPOS SI NO Válvulas de seguridad en manómetro y soplete Careta de soldador incorporada al casco
Carpa ignífuga Chaleco o buzo con reflectante
Equipos electricos, buen estado y codificado, color del mes
Trajes Ignifugos
Herramientas en buen estado y codificado, color del mes Riesgo de incendio-Extintores
Vehículos motorizados, chequeo diario Cilindros de gases amarrados (asegurados) Protección solar
Cilindros de gases con tapas
Identifique vehículos motorizados necesarios: Zapato de seguridad caña alta
Traslado de combustibles
5.- MANIOBRAS DE IZAJE SI NO Otros
Operador y rigger, autorizado/certificado Proyección de chispas/biombos
Cuenta con acceso adecuado Considero posibles interferencias con la comunidad
Hay señalización suficiente ART escrita por:
Barrera dura (sobre 1,5 metros)
¿Requiere taludes?
Firma:

ANÁLISIS DE LA TAREA A REALIZAR


PASOS DE LA TAREA RIESGOS ASOCIADOS PLAN PARA ELIMINAR / CONTROLAR LOS RIESGOS
ANÁLISIS DE LA TAREA A REALIZAR
PASOS DE LA TAREA RIESGOS ASOCIADOS PLAN PARA ELIMINAR / CONTROLAR LOS RIESGOS

Una vez que se hayan detallado los riesgos en el formulario,


| complete la tercera columna escribiendo los Planes para
Controlar y/o Eliminar los riesgos. Es importante que todos los
riesgos tengan un Plan de Control y que estos planes se pongan
HORA HORA en acción.
NOMBRE DE TRABAJADORES INSTRUIDOS RUT FIRMA FIRMA
INGRESO SALIDA

1
Al término de la Tarea, el Supervisor – Capataz debe verificar
que todos los trabajadores han concluido su tarea sin presentar
2
lesiones. Los trabajadores deben firmar este documento al inicio
y al término de la tarea.
3

4 Este documento (ART) debe estar siempre en el lugar donde la


cuadrilla está trabajando. Es falta gravísima empezar cualquier
5 actividad sin haber efectuado la ART correspondiente.

6 Supervisor / Capataz responsable:

7
Nombre:
8

Firma Inicio: Hora Inicio


9

10

Firma Término: Hora Termino


11

12

13 Prevencionista Contratista (Revisor)

Nombre:
14

15

Firma: Hora
16

17

Cierre del ART, el Supervisor directo o capataz es responsable


SI ALGUN TRABAJADOR REPORTA AL FINAL DEL TURNO UN INCIDENTE SE DEBE DEJAR REGISTRADO A CONTINUACIÓN, DANDO
del cierre del ART preguntando a los trabajadores si tienen que
INICIO AL REPORTE DEL INCIDENTE. SI NO HAY REPORTE SE DEBE CERRAR ART EN EL RECUADRO CORRESPONDIENTE.
reportar incidentes.

Nombre:

Hora
Firma:

También podría gustarte