Está en la página 1de 9

Trabajo práctico

De las siguientes Vitaminas, buscar el concepto de cada una, con su respectiva cita y referencia
y por separado justificar en un esquema de variables (mínimo 5 características por esquema) de
cada vitamina y las actividades de la rutina diaria que favorece su producción, o como alguna
situación podría perjudicar su desarrollo, las ideas colocadas como características de los
esquemas tienen que ser claras y precisas después se deberá desarrollar una analogía y una
metáfora por cada vitamina que tenga sentido con el tema principal (cada analogía y metáfora
deberán estar relacionadas entre ellas).

 Vitamina A
 Vitamina B
 Vitamina C
 Vitamina E

N° ACTIVIDADES CANTIDAD CALIFICACIÓN


1 Conceptos y esquemas 0.5 c/u 2
2 Analogías 0.25 c/u 1
3 Metáforas 0.5 c/u 2
5
TOTAL

REQUISITOS PARA EL FORMATO DEL TRABAJO


 La presentación del trabajo debe ir con carátula y logo de la Universidad, sin errores.
 Tipo de letra: Arial. Tamaño: 12, el trabajo debe estar justificado en los márgenes.
 Páginas enumeradas (desde la carátula) en el ángulo superior o inferior derecho.
 Las citas y referencias deben cumplir con el formato Vancouver sin errores (mínimo 4
referencias)
 Los títulos y subtítulos de las partes del informe en negrita y mayúscula.
 El trabajo no debe tener faltas ortográficas.
 Anexar al trabajo la rúbrica enviada (al inicio sin enumerar)
 Subir el documento en Word y PDF.
NOTA:
Si no cumple con cualquier punto de los requisitos establecidos para entrega del trabajo se
disminuye 1.5 puntos al final del trabajo

Las metáforas utilizadas en el trabajo práctico no pueden ser utilizadas a futuro en la presentación
del trabajo autónomo, en dicho caso la puntuación total de las metáforas en el mismo será de 0
El día 20/01/2022 hasta las 23h50, por favor deben subir a la plataforma”. En caso de
no subir la tarea en “ENTREGAS” o fuera del tiempo establecido deberá presentar
justificación
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
JEFATURA DE DOCENCIA
ÁREA DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
CICLO DE NIVELACIÓN – MEDICINA
ANEMIA EN LOS ADOLESCENTES
CÁTEDRA:
INTEGRACIÓN DE SABERES
DOCENTE:
Arq. Germán Vélez Torres.
RESPONSABLE:
JANNETH ALVAREZ

PARALELO:

CICLO:

OCTUBRE 2021– MARZO 2022

FECHA DE ENTREGA:
Azogues, 20 de enero de 2022

AZOGUES – ECUADOR
Es
una vitamina
liposoluble que
se encuentra
VITAMINA A naturalmente
presente en
los alimentos.

Actúa protegiendo el
aparato digestivo y
respiratorio, además de
estimular el
funcionamiento del
sistema inmunológico. la
La deficiencia de formación y regeneración
vitamina A es un de la piel, mejora la vista,
factor de riesgo para y previene la anemia a
el sarampión grave; cualquier edad,
el tratamiento puede especialmente en los
acortar la duración de niños y adultos mayores.
la enfermedad y
puede disminuir la
gravedad de los
síntomas y el riesgo La insuficiencia de
de muerte. adaptación de los
El retraso del ojos a la oscuridad,
crecimiento y las que puede causar
infecciones son ceguera nocturna,
es uno de los
comunes entre los síntomas tempranos
niños. La tasa de de la deficiencia
mortalidad puede de vitamina A.
superar el 50% en niños
con deficiencia grave de
vitamina A.
Después de que las pistas
iniciales, como la fatiga y
la debilidad, se vuelven
más avanzadas, aparecen
síntomas como el
adormecimiento y el
hormigueo de las
extremidades Algunas
vitaminas B poblaciones corren
desempeña un papel el riesgo de sufrir
único e importante y deficiencia de
ayuda al sistema vitaminas B, como
nervioso. Es por eso ancianos,
que un estado vegetarianos,
inadecuado de diabéticos y pre-
vitamina B puede diabéticos.
tener un gran impacto
en su salud VITAMINA B

Debilidad, fatiga
crónica, psicosis y daño
neurológico
(enfermedades como el
Síntomas Beriberi y el Síndrome
de Korsakoff).
Pérdida de memoria, Depresión, disminución
deficiencias de la destreza mental.
cognitivas, confusión
mental, dificultades
con el habla,
irritabilidad
Las frutas y verduras son las
mejores fuentes de vitamina
C. Para ingerir las cantidades
recomendadas de vitamina C,
consuma alimentos variados
como (por ejemplo: naranjas y
pomelos/toronjas) y sus jugos,
así como pimientos rojos y
verdes y kiwi, ricos en
vitamina C.

El potenciador mejor
conocido es la vitamina
C (ácido ascórbico), El consumo de
puesto que facilita la vitamina C en
absorción de hierro a concentraciones
nivel gastrointestinal y demasiado elevadas
permite una mayor puede causar diarrea,
movilización de este náuseas y cólicos
mineral desde los VITAMINA C estomacales
depósitos.

Es el principal antioxidante no
enzimático, soluble en agua, en
el plasma y los tejidos. Incluso
en pequeñas cantidades, la
vitamina C puede proteger a las
moléculas indispensables para
el cuerpo, como las proteínas,
los lípidos (grasas),
los carbohidratos y los ácidos
nucleicos (ADN y ARN)
Vitamina liposoluble que
pertenece a la familia de los
tocoferoles. Esta familia
está constituida por cuatro
formas: alfa, beta, gamma y
delta; el alfa-tocoferol tiene
la mayor actividad biológica

Se han descrito pocos casos


La carencia
de efectos secundarios,
de vitamina
incluso a dosis altas, y
VITAMINA E puede causar
ninguno específico en niños.
E una forma
Pueden aparecer
de anemia en la
alteraciones emocionales,
que se destruyen
diarrea, malestar gástrico,
los glóbulos rojos
espasmos intestinales,
produce
debilidad muscular, dolor de
anemia hemolítica
cabeza, fatiga y náuseas.

•Está contraindicado administrar


dosis elevadas de vitamina E
(>300 mg/día) en pacientes en
tratamiento con anticoagulantes
orales tipo antagonistas de la
vitamina K, ya que induciría
cambios en la coagulación
sanguínea similares a los
producidos en otras formas de
déficit de vitamina K.

ANALOGIAS
Anemia: salud: vitamina A: fuerza
Anemia es a salud como vitamina a esa fuerza
vitamina E: evita: medico: tratamiento
vitamina E evita enfermedades como médico trata medicinas
METAFORAS
1) VITAMINA A
Anemia Perniciosa, plagas de la salud
Tenor: Anemia Perniciosa
Vehículo: plaga
Fundamento: la anemia perniciosa y las plagas que nos afecta a nuestro
cuerpo
2) VITAMINA B
Anemia por deficiencia, pérdida de peso
Tenor: Anemia por deficiencia
Vehículo: peso
Fundamento: la anemia por deficiencia, causa la perdida de peso
3) VITAMINA C
cálculos renales, afecta a la salud
Tenor: cálculos renales
Vehículo: salud
Fundamento: los cálculos renales, causan una enfermedad de la salud

Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN


2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/vitamina-e.
Consultado el 21/01/2022.
National Institute of Health. Vitamina C en https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-DatosEnEspanol/

También podría gustarte