Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ESTATAL

PENINSULA DE SANTA ELENA

FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

GRUPO 1

CECIBEL JAHAIRA TOMALA BORBOR

DENISSE MONSERRATE LANDA GONZALEZ

NICOLE STEFANIA CABALLERO MACHUCA

ABEL EDUARDO COCHEA BACILIO

JUSTIN SALOMON GUTIERREZ HERMENEJILDO

ASIGNATURA

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

DOCENTE

ING. ARTURO BENAVIDES

PERÍODO ACADÉMICO

2023-2
La escala de likert
es un método de investigación que utiliza una escala de calificación para
conocer el nivel de acuerdo y desacuerdo de las personas sobre un tema.

Creada en 1932 por el psicólogo americano Rensis Likert, la escala pretende


no limitar las respuestas a “sí” o “no”. Así, en la escala likert, el encuestado
califica sus respuestas al “estar de acuerdo o no” con la situación. Por lo tanto,
lo que esta escala determina es la conformidad de las personas y resulta útil
cuando necesitas una opinión detallada sobre un tema en particular.

La encuesta de Likert ofrece un resultado cualitativo, a pesar de fundarse en


respuestas cuantitativas.

¿Qué es la escala Likert y en qué consiste?

La Escala de Likert es una escala de calificación que se utiliza para cuestionar


a una persona sobre su nivel de acuerdo o desacuerdo con una declaración. Es
ideal para medir reacciones, actitudes y comportamientos de una persona.
Cuáles son los diferentes tipos de preguntas?

Tipos de preguntas de una encuesta


 Preguntas de opción múltiple.
 Preguntas de escala de puntuación.
 Preguntas de escala de Likert.
 Preguntas de clasificación o ranking.
 Preguntas de escala semántica diferencial.
 Preguntas dicotómicas.
 Preguntas cerradas.
 Preguntas abiertas.

También podría gustarte