Está en la página 1de 3

Objetivo Objetivo institucional: Aumentar la seguridad alimentaria de las familias y/o usuarios

general/estratégico pertenecientes al Subsistema Seguridades y Oportunidades abordando las dimensiones de

disponibilidad –correspondiente a la oferta de alimentos en un territorio; de acceso –relativo a la


capacidad de compra-; y de utilización –relativo al aporte en la salud, al conocimiento de
alimentación y acceso al agua.

Objetivo general: Promover la seguridad y soberanía alimentaria en las familias, pertenecientes


al SSyO, a través de promoción de un tejido social y comunitario.
Objetivos Acción Indicador Medio de Recursos
verificación (Humano, material,
financiero).
Educar sobre la soberanía Se entregará material Número de familias  Registro de Recurso humano :
alimentaria, beneficios y informativo sobre los alcanzadas. distribución de Practicante de Trabajo
alcances. programas y beneficios material Social.
que pueden acceder Nivel de comprensión informativo.
las familias Ximena Gajardo Alister.
participantes del  Registro de
sesiones Materiales:
programa apoyo a la
Fortalecer a las familias seguridad alimentaria. familiares. Computador,
mediante la provisión de El objetivo final de esta  Copia de impresora, lapices,
información clara y actividad es empoderar folletos hojas.
accesible sobre los a las familias para informativos.
programas y beneficios Monto: $10.000
mejorar su calidad de
sociales disponibles, vida.  Cuaderno de
facilitando así su acceso a campo.
estos recursos y mejorando Estrategia: Folletos
sus condiciones de vida. informativos, PPT, guía
de programa y
beneficios sociales.

Asesorar a las familias Se desarrollará y Número de familias  Registro de Recurso humano:


sobre la importancia de una distribuirá material que recibirán sesiones de Practicante de Trabajo
alimentación saludable, informativo para asesoramiento Social.
asesoramiento.
proporcionando orientación reforzar a las familias individual sobre la
y recursos educativos que sobre la importancia de importancia de la Ximena Gajardo Alister.
 Consentimiento
promuevan la adopción de una alimentación alimentación informado. Materiales:
hábitos alimenticios saludable. saludable.
saludables y sostenibles, lo  Registro de Hojas, computador,
que permitirá mejorar su Estrategia: Triptico, Alcance del impresora, imanes,
material didactivo, PPT, aprendizaje. campo.
calidad de vida y bienestar a lapices, carpeta,
largo plazo. Imán educativo, cartulina.
creación de
consentimiento 
Monto: 20.000
informado.

Facilitar la creación de una Se establecerá una red Cantidad de  Encuesta de Recurso humano:
red de apoyo comunitario de apoyo para las integrantes de la red satisfacción. Practicante de Trabajo
para las familias, familias a través de un de apoyo comunitario. Social.
promoviendo la cooperación grupo de WhatsApp.  Registro de
y el intercambio de recursos Este grupo les permitirá grupo de Ximena Gajardo Alister
y experiencias relacionadas interactuar e washap.
Materiales: celular o
con la seguridad intercambiar ideas Satisfacción de las
Familias: Este computador.
alimentaria. relacionadas con la
seguridad alimentaria. indicador mide cuán Monto: 0
satisfechas están las
Conducir / impulsar la Estrategia: familias con el grupo
construcción de un Tejido de WhatsApp como
social mediante la Crear un grupo de una fuente de apoyo e
organización de las familias WhatsApp e invitar a información.
producción alimentaria. las familias a unirse.
Nivel de aprendisaje

También podría gustarte