Está en la página 1de 8

CERVECERÍ

AY
PROCEDIMIENTO GENERAL PG HSMA
MALTERÍA Código:
QUILMES 07

SAICAyG
Revisión: 21
Norma de HSMA para Empresas Contratistas Fecha: 20/12/2020
Estructura
Central Página:

ANEXO VI. Plan de Manejo Ambiental

1. Detalles de Contrato(contratista)

Nombre del contratista: Arzaab Construcciones S.R.L.

Dirección del Agustoni 759- Pilar. CP 1629


contratista:

Representante del Jesús Antonio Arzamendia


contratista:

Supervisión de HSMA Sandra Santillán


en sitio del contratista:

Descripción de Según condiciones comerciales de Contrato marco 4600009742


contrato: por necesidad de trabajos/materiales/servicios.

Lugar de trabajos: Planta Quilmes – 12 de Octubre y Gran Canarias - Quilmes.

Tiempo de trabajo (aproximado): Fecha de Fecha de


Inicio: 01/12/2023 finalización: 01/12/2024

2. Detalle de Contacto de Emergencia(InBev)

Número de
Contacto Nombre Posición Contacto
(directo)

Primer contacto Antonio Arzamendia Socio Gerente 1563350983

Segundo contacto Sergio La Chiesa Responsable Administración 1569417263

Tercer contacto Dora Roman Aquino Secretaria 1170156871

Cuarto contacto Santillan Sandra Responsable HyS 1127682452


CERVECERÍ
AY
PROCEDIMIENTO GENERAL PG HSMA
MALTERÍA Código:
QUILMES 07

SAICAyG
Revisión: 21
Norma de HSMA para Empresas Contratistas Fecha: 20/12/2020
Estructura
Central Página:

3. Detalle de Alcance y Actividades(contratistas y ABInBev)

Listar las Actividades más Importantes


 Trabajo de herrería y soldadura
 Trabajo de albañilería, pintura y altura.
 Reforma y reparación de redes de distribución eléctrica, gas y agua.
 Traslados de materiales
 Reforma y reparación de muebles y/o equipamientos.

4. Requisitos Legales

La empresa contratista tiene que presentar y analizar en conjunto con el gerente de


proyectos de planta, la documentación legal necesaria antes de iniciar el proyecto.
Para proyectos, el gerente de proyecto es responsable del nivel apropiado y la
validación de la documentación (Legal, medidas de Control…). El Gerente ZBS HSMA
y el gerente HSMA de planta necesitan ser consultados y así validar la efectividad de
la acción propuesta por el equipo del contratista.

BP-ACCIONES O PARTICIPACIONES 09-2011


GANANCIA MINIMA PRESUNTA 09-2011
IVA 06-2012
GANANCIAS SOCIEDADES 06-2012
REG. INF. - PARTICIPACIONES SOCIETARIAS 06-2012
REG. INF. - PRESENTACION DE ESTADOS CONTABLES EN FORMATO PDF 06-2012
REG. INF. - REGIMEN INFORMATIVO DE COMPRAS Y VENTAS 01-2015
REG. SEG. SOCIAL EMPLEADOR 07-2012

Naturaleza Jurídica y otros datos de la Entidad


220-Sociedad Resp. Limitada / Nro. I.G.J.: 74623 / Fecha. I.G.J.: 2011-11-17 / Fecha Cierre
Ejercicio: 2012-06-30 / Duración Años: 3
Domicilio Principal de Actividades
Agustoni 759 - Pilar - PILAR (1629)
Domicilio Fiscal en la Jurisdicción Sede
Agustoni 759 - Pilar - PILAR (1629
Actividades
Tipo P, Art.002, CUAC 452200.
Descripción Fecha Alta Fecha Baja:
Construcción, reforma y reparación de edificios no residenciales 01/07/2012
Jurisdicción 901-Capital Federal. Fecha Inicio 01/07/2012. Jurisdicción 902 - BUENOS
CERVECERÍ
AY
PROCEDIMIENTO GENERAL PG HSMA
MALTERÍA Código:
QUILMES 07

SAICAyG
Revisión: 21
Norma de HSMA para Empresas Contratistas Fecha: 20/12/2020
Estructura
Central Página:

AIRES. Fecha Inicio 01/07/2012.

CAA: No corresponde, no aplica.

5. Procedimiento de Emergencia

La empresa contratista tiene que presentar el procedimiento de emergencia de derrame


de químicos & aceite, el mismo tiene que ser concertado con HSMA Planta

Adjunto procedimiento anti derrame.

6. Reporte e investigación de incidentes/accidentes Medio Ambientales


CERVECERÍ
AY
PROCEDIMIENTO GENERAL PG HSMA
MALTERÍA Código:
QUILMES 07

SAICAyG
Revisión: 21
Norma de HSMA para Empresas Contratistas Fecha: 20/12/2020
Estructura
Central Página:

Describir como los incidentes/accidentes Medio Ambientales serán reportados e


investigados durante el contrato.

Anexo planilla de procedimiento anti derrame.

7. Requerimiento de Capacitación e Inducción

Capacitaciones e inducciones para los contratistas deben ser realizadas conforme al


punto 4.2.13 del este documento. Listé los métodos de comunicación o de capacitación
pertinentes utilizados durante los trabajos que estén relacionados con Medio Ambiente.
Concertar este punto entre HSMA Planta y Contratista.
Todo el personal de Arzaab Construcciones SRL ya ha realizado la inducción anual,
encontrándose las capacitaciones al día.
CERVECERÍ
AY
PROCEDIMIENTO GENERAL PG HSMA
MALTERÍA Código:
QUILMES 07

SAICAyG
Revisión: 21
Norma de HSMA para Empresas Contratistas Fecha: 20/12/2020
Estructura
Central Página:

8. Evaluación de Aspectos e Impactos:


El contratista tiene que presentar el método de Análisis/Detección de Riesgo debe
incluir el riesgo ambiental y las medidas de control asociadas al trabajo
(contratista)Listado con el relevamiento y calificación de los aspectos/impactos
ambientales del trabajo. (firmado por el responsable de la empresa y el personal a
ingresar):

Anexo Matriz impacto ambiental.

9. Gestión de residuos:

9.1.Objetivo
1.1 Describir el manejo de los residuos sólidos y semisólidos generados en Planta.
1.2 Minimizar la generación de residuos y establecer las pautas para su disposición.
1.3 Minimizar los impactos ambientales que estos residuos puedan generar y preservar
los recursos ambientales mediante el uso de técnicas de reuso y reciclado
CERVECERÍ
AY
PROCEDIMIENTO GENERAL PG HSMA
MALTERÍA Código:
QUILMES 07

SAICAyG
Revisión: 21
Norma de HSMA para Empresas Contratistas Fecha: 20/12/2020
Estructura
Central Página:

1.2. Descripción
2.1 Los Sectores / miniplantas cuentan con recipientes identificados y lugares
adecuados para la recolección y disposición de los residuos generados de acuerdo
PG HSMA 30 Manejo Integral de subproductos y Residuos.
2.2 Los residuos generados en operación y mantenimiento normal se pueden clasificar,
en términos generales en:

Tratamiento/
Residuo Operación
Disposición Final
Sólidos contaminados con
Colocar en bolsas de residuos Incineración y
hidrocarburos (trapos,
contenidas en recipientes plásticos disposición en relleno
maderas, absorbentes,
identificados. de Seguridad.
juntas, filtros, etc.).
Colocar en recipientes habilitados e Incineración y
Patogénicos / Patológicos
identificados disposición final
Reciclado ó relleno de
Baterías Entregar al proveedor.
seguridad.
Trasladar al depósito de aceites Combustible para
usados. El responsable del Depósito hornos cementeros u
Aceite usado
será el encargado de avisar a HSMA otra práctica
para pedir el retiro por parte de la autorizada por la
empresa transportista. legislación.
Almacenar en el lugar destinado a tal Relleno sanitario,
Maderas
fin hasta su salida. venta o donación.
Colocar en bolsas de residuos
Relleno sanitario ó
Papel contenidas en recipientes plásticos
Reciclado.
identificados.
Cartón Depositar los tachos identificados. Reciclado.
Plásticos: polietileno, Colocar en bolsas de residuos
streech film y botellas contenidas en recipientes plásticos Reciclado
descartables identificados.
Colocar en bolsas de residuos
contenidas en recipientes plásticos Disposición en
Asimilables a Domiciliarios
identificados, para ser luego Relleno sanitario
retiradas por el servicio de limpieza.
Almacenar en lugares destinados
Metales Reciclado
para la chatarra.
Vidrio Colocar en recipientes identificados. Reciclado
CERVECERÍ
AY
PROCEDIMIENTO GENERAL PG HSMA
MALTERÍA Código:
QUILMES 07

SAICAyG
Revisión: 21
Norma de HSMA para Empresas Contratistas Fecha: 20/12/2020
Estructura
Central Página:

Depositar en los contenedores Relleno sanitario /


Pulpa de papel
correspondientes. Reciclado

2.3 Los olores causados por residuos y subproductos deben minimizarse por medio de:
- El uso de contenedores cerrados cuando sea posible;
- Aumentando la frecuencia de retiro de los residuos;
- Protegiendo los contenedores del sol.
2.4 Todos los residuos y subproductos de la planta deben salir pesados y con un remito
adecuado de acuerdo a los requisitos legales aplicables al establecimiento. Se tiene
que pedir autorización HSMA planta/sector antes de retirar los residuos y
subproductos.

2.5 Los Residuosespeciales/peligrosos pueden contener materiales tóxicos y por lo


tanto podrían plantear un riesgo para la salud humana y el medio ambiente si los
mismos no son gestionados de manera adecuada.

Ejemplos: el aceite usado, solventes, pintura, asbestos y otros metales tóxicos.

Se deben almacenar en un área separada, cubierta y señalizada, no se deben


mezclar y tienen que cumplir con los requisitos mínimos obligatorios para la gestión
de residuos ver DT HSMA 14 Destino de Subproductos y Residuos. Debe estar
disponible en el sector de acopio arena u otro material absorbente.

2.6 Los contenedores o recipientes que contengan residuos húmedos deben estar
ubicados en áreas con un sistema de drenaje con conexión a la BTS.

2. Gestión de derrames:

La Planta cuenta con un procedimiento para la contención de derrames que puedan


generarse en la manipulación de sustancias químicas, lubricantes, combustibles,
materias primas. El contratista deberá conocer cómo actuar ante la ocurrencia de un
derrame fortuito. (Uso de kit para contención de derrames/ procedimiento de
emergencias)

3. Gestión de recursos naturales:

Se deberá hacer una evaluación del consumo de los recursos naturales que implicará
el trabajo (agua, energía, vapor, otros), esto deberá ser incluido en el Relevamiento y
calificación de los aspectos/impactos ambientales.
CERVECERÍ
AY
PROCEDIMIENTO GENERAL PG HSMA
MALTERÍA Código:
QUILMES 07

SAICAyG
Revisión: 21
Norma de HSMA para Empresas Contratistas Fecha: 20/12/2020
Estructura
Central Página:

Es responsabilidad de la empresa contratista colocar medidor de agua, energía y


reportar los consumos en caso que la empresa contratista necesite utilizar estos
recursos de la planta.

Responsable de Higiene
y Seguridad

También podría gustarte