Está en la página 1de 4

SECCION: 0

EDICION: 0

PLAN DE TRABAJO. REVISION:


PAGINA:
0
1
Fabricaciones S.A. de C.V. FECHA: 20/AGO/2023

PLAN DE TRABAJO ATN-1269-102CO01

EQUIPO: ENDULZADORA

REV. NO. MODIFICATION REVIEWED DATE

0 DAVID SALCEDO Ago20,2023

Prepared by: Date: Approved by: Date:

QCI. Ing. Anayeli Martinez Ago20,2023 QCM. Ing. David Salcedo. Ago20,2023
SECCION: 0
EDICION: 0

PLAN DE TRABAJO. REVISION:


PAGINA:
0
1
Fabricaciones S.A. de C.V. FECHA: 20/AGO/2023

1. OBJETIVO.
- El objetivo del presente procedimiento es establecer las actividades para la modificación
de la elevación de la boquilla “F” de la torre ENDULAZADORA de acuerdo con la ASME
Secc. VIII Div. 1 Ed 2021

2. ALCANCE.
- Este procedimiento tiene como alcance la modificación de la elevación de la boquilla F
NPS 18 Ced. 40.

3. RESPONSABILIDADES.
- Es responsabilidad del Gerente de Calidad la aprobación del presente procedimiento antes de
iniciar con las actividades de reparación.
- Es responsabilidad de la Gerencia de Producción y de Calidad, o quien ellos designen, la
Aplicación del presente procedimiento.

4. DOCUMENTACION APLICABLE.

- PLANOS:
PLG-102CO01-OT1269-01 Arreglo General Rev. 4
PLD-102CO01-OT1269-04 Detalle de Boquillas Rev. 0
- MANUAL DE CONTROL DE CALIDAD ATN Fabricaciones S.A. de C.V Última
Edición.
- SECCION V ED.2021 DEL CÓDIGO ASME.
- SECCION VIII DIV. 1 ED. 2021 DEL CODIGO ASME.
- SECCION IX ED. 2021 DEL CODIGO ASME.
- PROCEDIMIENTO DE LIQUIDOS PENETRANTES.
- PROCEDIMIENTO DE RADIOGRAFIA.
- PROCEDIMIENTO DE TRATAMIENTO TERMICO POR RESISTENCIAS.
- PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE SUPERFICIES Y APLICACIÓN E
INSPECCION DE SOLDADURAS ATN-DCC-008
- PROCEDIMIENTO DE CONTROL DIMENSIONAL ATN-DCC-009.
- NCR 028/023

5. CONDICIONES DE DISEÑO.

- PRESION DE DISEÑO: 2.11 Kg/cm2


- TEMPERATURA DE DISEÑO: 149°C
- CEDULA TUBERIA: 40

NOTA: El equipo fue fabricado bajo los requerimientos de fabricación del código ASME
SECCION VIII DIV.1. ED 2021
SECCION: 0
EDICION: 0

PLAN DE TRABAJO. REVISION:


PAGINA:
0
1
Fabricaciones S.A. de C.V. FECHA: 20/AGO/2023

6. MATERIAL A PROCESAR.

- TUBO SA-106-B NPS 18 CED. 40.

7. SOLDADURA A USAR.

- APORTE GTAW (ER-80S-D2).


- ALAMBRE TUBULAR FCAW E71T-1

8. EQUIPO Y RECURSOS A USARSE PARA EL DESARROLLO DE LA REPARACION.

- Equipo de oxicorte y/o plasma, Esmeril, Máquina para Soldar Calibrada, Equipo de
protección y seguridad, Cepillo y Cincel, flexometro, cinta métrica

9. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO.

a) Realizar la medición de la nueva elevación y marcar la zona de corte en la tubería vertical y en el


venteo del faldón.

b) Realizar el corte en la soldadura vertical del codo con la tubería para liberarla.

c) Realizar corte vertical en el venteo del faldón para hacerlo oblongo tanto lo requiera la nueva
elevación

d) Realizar corte en la tubería vertical en la zona marcada de la nueva elevación

e) Hacer la preparación de biseles en los cortes efectuados.

f) Aplicar líquidos penetrantes en los biseles para asegurar que no haya socavados e impurezas.

g) Proceder con el armado de la tubería con el codo usando el procedimiento WPS-69A

h) Realizar inspección visual aplicando el procedimiento ATN-DCC-008

i) Realizar inspección dimensional aplicando el procedimiento ATN-DCC-009

j) Proceder a precalentar a un mínimo de 93°C de temperatura por flama directa controlando el


rango de temperatura con lápices térmicos (crayones indicadores de temperatura) o algún
instrumento electrónico (pirómetros digitales) para poder iniciar con la aplicación de soldadura
de acuerdo con lo siguiente: Se utilizará un procedimiento y soldadores calificados de acuerdo
SECCION: 0
EDICION: 0

PLAN DE TRABAJO. REVISION:


PAGINA:
0
1
Fabricaciones S.A. de C.V. FECHA: 20/AGO/2023

con lo estipulado en la Sección IX del Código ASME Edición 2021. El metal de soldadura
deberá ser depositado por medio del proceso GTAW WPS-69A usando material de aporte
SFA-5.20 ER-80s-D2 y FCAW WPS-69B E71T-1

k) Se limpiará con cepillo y esmeril el área de la soldadura sobre las reparaciones efectuadas.

l) Una vez limpio el cordón de soldadura se realizará una examinación visual.

m) Una vez liberado el equipo visualmente se procederá con la aplicación del ensayo no destructivo
de radiografía al 100% de la soldadura aplicada.

n) Tomar durezas en la zona afectada por el calor, metal base y soldadura la cual debe tener 200
HB, en caso de que el valor sea mayor se procede se procede a realizar el tratamiento térmico por el
método de resistencias

10. ACEPTACION Y RECHAZO.

El resultado de la radiografía debe ser en todo el cordón 100% aceptada y en caso de falla
reparar la zona usando los WPS-69A y WPS-69B.

11. LIBERACION DE DOCUMENTOS FINALES.

o Reporte de Líquidos Penetrantes


o Reporte de RT
o Reporte de Inspección Visual.
o Reporte de Tratamiento térmico por resistencias.
o NCR 028/23
o Plan de trabajo.
o Formato ASME “R”.
o Dibujo de arreglo general.
o Dibujo de boquillas.
o Memoria de cálculo.

También podría gustarte