Está en la página 1de 1

BIBLIOGRAFIA:

Rodríguez, L., Bravo, J. L., Pérez, A., & Rodríguez, N. (2020). El GeoGebra como
recurso didáctico para la comprensión de las formas indeterminadas del límite.
Río, L. S. D. (2016). Enseñar y aprender cálculo con ayuda de la vista gráfica 3D de
GeoGebra. Revista Digital Matemática, Educación e Internet, 17.
Briceño, E. M. (2021). Eficacia del uso del software Geogebra en el logro del
aprendizaje de lÍmites y continuidad de funciones desde un enfoque por competencias.
Saber Discursivo, 2(1), ág-21.
Rodríguez, L., Bravo, J. L., Pérez, A., & Rodríguez, N. C. EL GEOGEBRA COMO
RECURSO DIDACTICO PARA LA COMPRENSION DE LAS FORMAS
INDETERMINADAS DEL LÍMITE GEOGEBRA AS A DIDACTIC RESOURCE FOR
UNDERSTANDING THE INDETERMINATE FORMS OF LIMITS.
García, N. S. M. (2021). Límite de funciones reales con apoyo de
GeoGebra. Quintaesencia, 12(1), 153-156.
Valeri, L. (2022). Beneficios del empleo de GeoGebra para la enseñanza de la
definición formal de límite en Análisis Matemático I al inicio de carreras de Ciencias
Exactas y Naturales. Natalia Sgreccia 2, 239.
Montoya Suárez, L. Á., & Díaz Llano, A. (2016). Uso de Geogebra para afrontar
obstáculos epistemológicos en el aprendizaje del concepto de límite de una función en
el curso de Matemáticas 1 en la Universidad Tecnológica de Pereira.
Barreras, A., Fernández, L. D., & Marcén, A. M. O. (2022). Análisis de applets de
GeoGebra para la enseñanza del límite de una función. Bordón: Revista de
pedagogía, 74(4), 65-83.

ANEXOS:

También podría gustarte