Está en la página 1de 3

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS – SEMANA 3

COACHING II

RISCO CABRERA WENDY BEATRIZ

MBA

MBA – ALTA DIRECCIÓN

EIDHI INTERNATIONAL UNIVERSITY

ALIANZA NORTEAMERICANA DE ESTUDIOS SUPERIORES

DICIEMBRE - 2023
DESARROLLO

REALIZA UN ESCRITO DE MÁXIMO UNA PÁGINA, EN DONDE EXPLIQUES


LOS 3 PUNTOS MÁS IMPORTANTES PARA TI SOBRE LOS TEMAS
EXPLICADOS EN ESTA SEMANA.

La vida se compone de una serie constante de decisiones. Desde decisiones cotidianas,


como qué ropa usar por la mañana, hasta decisiones de mayor trascendencia, como elegir
una carrera o establecer metas personales, nuestras elecciones modelan nuestro destino.
Para alcanzar nuestras metas y encontrar inspiración en el proceso, debemos combinar
varios elementos clave, como el coaching, la motivación, el liderazgo adaptativo, el
pensamiento crítico y la toma de decisiones concretas.

El Rol del Coaching en la Toma de Decisiones:

El coaching es un proceso que nos permite explorar nuestras metas, valores y creencias.
Un coach puede ayudarnos a definir nuestros objetivos de manera clara y a identificar los
pasos necesarios para alcanzarlos. A través de la introspección guiada, el coaching nos
permite tomar decisiones informadas y alineadas con nuestras aspiraciones más
profundas.

La Importancia de la Motivación:

La motivación es el motor que impulsa nuestras acciones y decisiones. Para inspirarnos


y lograr nuestras metas, debemos encontrar fuentes de motivación que nos impulsen a
avanzar, incluso cuando enfrentamos obstáculos. Comprender qué nos motiva y cómo
mantener esa motivación a lo largo del tiempo es esencial para tomar decisiones
inspiradoras.

Liderazgo Adaptativo como Guía:

El liderazgo adaptativo implica liderar en entornos cambiantes y complejos. Al aplicar


este enfoque a nuestra vida, podemos aprender a adaptarnos a las circunstancias
cambiantes y a liderar nuestras propias decisiones. Esto significa ser flexible, abrazar el
aprendizaje continuo y estar dispuestos a ajustar nuestras decisiones en función de la
realidad que enfrentamos.

El Papel del Pensamiento Crítico:

El pensamiento crítico nos ayuda a evaluar la información, identificar suposiciones y


considerar diferentes perspectivas. Al aplicar el pensamiento crítico a nuestras decisiones,
podemos evitar caer en trampas cognitivas, tomar decisiones más fundamentadas y estar
preparados para adaptarnos a nuevos datos o circunstancias.

Decisiones Concretas para Avanzar:

La toma de decisiones efectivas requiere la acción. Una decisión sin acción es solo un
deseo. Para inspirarnos y alcanzar nuestras metas, debemos comprometernos a tomar
decisiones concretas y dar pasos hacia su realización. Estos pasos pueden ser pequeños,
pero deben ser constantes y enfocados en nuestros objetivos.

También podría gustarte