Está en la página 1de 3

Encabezamiento Nelson Rodríguez Arriata

datos institucionales Universidad Católica Silvia Henríquez


y personales del
autor
Género académico Artículo de investigación
y tipo de texto:
Referencia
bibliográfica: Bibliografía
RADFORD, L., & ACUÑA, M. S. (2021). ETICA: ENTRE EDUCACIÓN Y
FOLOSOFÍA. Bogotá: Ediciones Uniandes.

Léxico y Menoscabo: reducir


definiciones: Confluye: juntarse
Inminencia: amenaza
Hito: acontecimiento puntual y significativo que marca un momento
importante en el desarrollo de un proceso o en la vida de una
persona
Contingencia: posibilidad
Solicito: cuidadoso
Abstracción: separar los elementos
Exacerbación: enojo
Remeza: balancear
Esteta: persona versada en la estética
Estridencia: ruidoso
Resquicios: huellas
Intersticio: intervalo
Hermenéutica: interpretación
Trasuntar: copia
Ideas claves: Tacto- juego- símbolo- fiesta
Tema: Consideraciones estéticas para una ética pedagógica
Propósito del Considerar la estética en la formación y la educación incluyendo
autor: profesores y estudiantes. Esto en el marco conceptual de la
sensibilidad y la profundidad de lo humano del tacto, símbolo, el
juego y la fiesta.
Aportes que hace Tacto: estética y ética en pedagogía
el texto: El tacto es la experiencia de dejarme tocar por el otro. Así,
reflexiono sobre mi habitar en el mundo y observo mi vida y la
del otro.

Reflexión de historia individual

Formación es la unión de dialogo

Sensibilidad

La experiencia estética es un encuentro especial con los otros


para mirar lo extraordinario que es la vida. El juego representa
la palabras: el hecho de adentrarse como jugador en la
dinámica de la conversación. El símbolo representa los
recuerdos que hay y sirven para reflexionar sobre el pasado y
las necesidades del presente.

Juego, símbolo y fiesta: una estética para la pedagogía

Es la reunión que saca de la rutina y el tedio donde a través del


dialogo me encuentro con el otro para jugar en el lenguaje sobre
los símbolos propios y el de los otros. En la escuela es la
reunión de profesores y estudiantes para mostrar la practica de
su contenido, explorar la vigencia de saberes con nuestras
realidades.

Inter textos: Educación: una propuesta estetica-etica. Rodríguez N. ( 2010)

Toma de posición La formación docente debe estar en un permanente dialogo con


del autor del texto: aquello que nutre las distintas nociones de belleza. La estética
propone una mirada a las acciones cotidianas. Allí hay
sensibilidad por la cual nos abrimos al conocimiento, al saber y
al compromiso de humanizar.

Nos ubicaos como sujetos históricos desde la experiencia


simbólica en ellos se abren diálogos y juegos para despertar
sentimientos que ubican cada vida, cada historia en un terreno
fértil para cultivar cosas, motivos y los conceptos que le dan
sentido a la vida. Ese es el desafío del maestro, hacer de la
cotidianidad tierra fértil para la trascendencia humana.
Biografía del autor
del texto:

También podría gustarte