Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRESENTADO POR:
2020
TallerN°1
Arte: forma en el que ser humano expresa su visión sensible del mundo ya
sea real o imaginario. Aquí podemos ver todas las creaciones que durante
la historia el hombre ha elaborado, mediante recursos plásticos, lingüísticos
o sonoros. El arte nos permite expresar ideas, sentimientos y emociones,
también deja ver nuestras sensaciones y la percepción que tenemos del
mundo. Todo lo que conocemos en las diferentes áreas del aprendizaje lo
podemos catalogar como arte, ya que estas de alguna manera plasmamos
lo que imaginamos y pensamos; así que áreas como la ingeniería, la
arquitectura, la escultura, danza, poesía, música, entre otras son formas de
expresión de la creatividad del hombre.
La labor del educador por mucho tiempo ha sido menospreciada; dentro de otras
profesiones se le ha negado el valor que esta requiere, subestimando su poder de
influencia y de trasformación en la sociedad, muchos educadores anulan su
capacidad de generar cambios en la vida de quienes pasan por sus manos, solo
por seguir prototipos sociales o por no ejercer su profesión con la pasión y
abnegación que esta requiere. Ser docente es dejar de compadecerse así mismo,
es confrontarse con su propia humanidad, con quien se es, y aun, es pensar en lo
que se quiere lograr en la vida de los estudiantes. La docencia es el arte de
transformar vidas a través de la impartición del conocimiento.
“Los profesores se desprenden de cuanto tienen y de cuanto saben, porque su
misión es esa: dar”. (Elena Poniatowska). El docente no solo debe preocuparse
por el desarrollo intelectual de sus estudiantes si no que a su vez debe propender
por el crecimiento integral de sus alumnos. Su poder de influencia es tal, que no
se alcanza a imaginar cuanto efecto puede causar en sus vidas.
“La tarea del educador moderno no es cortar selvas, sino regar desiertos”. Clive
Staples Lewis. Este es el poder transformador del maestro en la sociedad,
cambiando la vida de su estudiante, cambia familias enteras. En este sentido el
maestro que ejerce su poder no se limita solo al individuo si no que analiza su
contexto e investiga cada una de una de sus características, ya sean físicas,
cognitivas, sociales y afectivas para poder potenciar las habilidades de cada uno
de ellos. Observar el contexto de los estudiantes le permite al profesor conseguir
su desarrollo integral, brindándoles la oportunidad mejorar y que ellos también se
conviertan en agentes de cambio para la sociedad, haciéndoles florecer en sus
desiertos.
Ser docente es una de las profesiones más difíciles, pero sin duda alguna la más
influyente en la vida del ser humano, la que puede propiciar que la sociedad sea
diferente y que las personas crezcan de una manera más humana, el docente es
luz en los mundos oscuros de muchos, es trasformador de contextos, de familias
de sociedad.
“El gesto del profesor valió más que la propia nota de diez que le dio a mi
redacción. El gesto del profesor me daba una confianza aun obviamente
desconfiada de que era posible trabajar y producir. De que era posible confiar en
mí, pero que sería tan equivocado confiar más allá de los límites como era en ese
momento equivocado no confiar.” Paulo friirer.