Está en la página 1de 2

Sistemas de información

Actividad 4.3

Nombre del alumno: __luz gabriela novelo marrufo


_______________________________________________

Realizar Un Resumen De Cada Uno De Los Temas

El Resumen Debe De Contener 4 Cuartillas De Información

Los Temas Son:

1.2 Sistemas De Información

2. Técnicas De Análisis

2.1 Técnicas Orientadas Al Flujo De Datos

2.2 Técnica Orientada A La Estructura De Datos

2.3 Técnicas Orientadas A La Toma De Decisiones

3.1 Programación Estructurada

4.1 Concepto Elementos Y Características

1.2 Sistemas de Información:

Los sistemas de información son como el cerebro de una organización. Imagina que es un
conjunto organizado de piezas (hardware y software), personas, datos e instrucciones que
trabajan juntos para procesar información. Estos sistemas ayudan a tomar decisiones y controlar
lo que sucede en una empresa. La tecnología de la información, como las computadoras y los
programas, es clave para que estos sistemas funcionen.

2. Técnicas de Análisis:

Cuando queremos entender cómo debe funcionar un sistema, necesitamos técnicas de análisis.
Estas son herramientas que nos ayudan a entender y especificar lo que realmente necesitamos.
Algunas de estas herramientas incluyen cómo fluyen los datos dentro del sistema, cómo se
organizan los datos y cómo se toman decisiones.

2.1 Técnicas Orientadas al Flujo de Datos:


Aquí nos concentramos en ver cómo los datos se mueven a través del sistema. Usamos
diagramas para mostrar cómo los datos van de un lugar a otro. Es como un mapa que nos ayuda
a entender cómo funcionan los diferentes procesos y cómo interactúan entre sí.

2.2 Técnica Orientada a la Estructura de Datos:

Ahora nos centramos en cómo organizamos los datos dentro del sistema. Usamos diagramas de
árbol para mostrar la estructura de los datos. Esto nos ayuda a entender cómo se almacenan los
datos y cómo se relacionan entre sí.

2.3 Técnicas Orientadas a la Toma de Decisiones:

En este caso, nos enfocamos en mejorar la forma en que las personas toman decisiones en una
organización. Utilizamos métodos para analizar problemas, evaluar opciones y elegir la mejor.
Cosas como analizar costos y beneficios o evaluar riesgos son parte de estas técnicas.

3.1 Programación Estructurada:

Piensa en esto como el arte de escribir instrucciones para que una computadora las siga de
manera ordenada y clara. En lugar de un lío confuso de comandos, usamos estructuras lógicas
como "si pasa esto, haz esto; de lo contrario, haz esto otro". Es como dar instrucciones paso a
paso para que la computadora entienda y realice tareas de manera eficiente.

4.1 Concepto, Elementos y Características:

Ahora, volvamos al cerebro de la organización, el sistema de información. Tiene partes


importantes, como el hardware (las máquinas), el software (los programas), los datos (la
información), los procedimientos (las instrucciones) y las personas (quienes lo operan). La forma
en que todas estas partes trabajan juntas determina cuán efectivo es el sistema. Un buen
sistema recopila, procesa, almacena y distribuye información de manera eficiente.

También podría gustarte