Conclusión............................................................................................................. 10
Bibliografía ............................................................................................................ 11
1
¿Qué es un sistema?
Un sistema es un conjunto de elementos que interactúan entre si con el fin de
alcanzar un determinado objetivo. Los objetivos son el factor principal, la razón de
ser de un sistema, constituyen las partes del sistema, el grado de complejidad del
sistema de los elementos que lo constituyen, y la relación que existe entre ellas.
Los sistemas reciben entradas, como lo son los datos, energía o metería del
ambiente y proveen salida que viene a ser la información, energía o materia.
También puede ser físico como una computadora, un televisor o abstracto como lo
es el software. Cada sistema contiene otro sistema y a su vez está contenido en
otro sistema, esto es lo que se llama suprasistema.
2
Sistemas de información
Un sistema de información es un conjunto de elementos interrelacionados que
recogen, procesan y almacenan, adaptados al procedimiento y administración de
datos e información, organizados y listos para su uso posterior, creados para
satisfacer una necesidad o un objetivo.
Personas.
Datos.
Actividades o técnicas de trabajo.
Recursos materiales en general (generalmente recursos informáticos y de
comunicación, aunque no necesariamente).
3
Los sistemas de nivel estratégico sirven en los niveles mas altos dentro de la
estructura de la organización, conocidos como tomadores de decisiones Utilizan
tres fases en este proceso, que son: inteligencia, diseño y selección.
4
A continuación se muestran tres ejemplos de este tipo de diagramas
Diagrama general
Diagrama de detalle
5
Modelos de procesos de datos con software de
aplicación.
Las computadoras están integradas por dispositivos electrónicos que interpretan y
ejecutan un grupo de instrucciones, comandos o directivas que obedecen a cierto
lenguaje de programación. Sus operaciones básicas son: la lectura de datos,
cálculos aritméticos o lógicos y mostrar información en diferentes dispositivos
electrónicos.
Procesamientos de datos.
Los modelos de procesamiento de datos consideran una serie de funciones para
que estos sean de utilidad, las principales son:
6
Revisión de datos. Una vez que se recopilan los datos, estos ingresan a la
etapa de preparación de los datos. La preparación de datos, a menudo
denominada "preprocesamiento", es la etapa en la que los datos sin
procesar se limpian y organizan para la siguiente etapa de procesamiento
de datos. Durante la preparación, los datos sin procesar se verifican
diligentemente para detectar cualquier error. El propósito de este paso es
eliminar los datos incorrectos (datos redundantes, incompletos o
incorrectos) y comenzar a crear datos de alta calidad para una mejor
inteligencia empresarial.
Modos de procesamiento.
El procesamiento de transacciones o movimientos puede hacerse de diferentes
modos. Esto depende de la aplicación desarrollada y del sistema operativo del
equipo de computo en el que se ejecute. Se puede requerir la ejecución inmediata
de la transacción o que sea almacenada para su posterior ejecución. Todo esto se
7
determina por los flujos de datos a través de cada proceso. Para tener una idea
mas clara, a continuación se explican algunos modos de procesamiento
Para esto es necesario considerar tanto el volumen de datos a procesar como los
medios con que se cuentan para la recopilación y almacenamiento, además del
tipo de sistema de cómputo, la velocidad de los procesadores y si están en un
ambiente de red o no. Considerar estas variables puede resultar complicado al
seleccionar un modo de procesamiento que facilite el trabajo. Todo esto repercute
en gran medida en los costos de asociados a cada tipo de procesamiento.
Hardware.
Software de sistema.
Software de programación.
8
Software de aplicación.
Software de aplicaciones de negocios.
9
Conclusión
Un sistema de información es un conjunto de datos que interactúan entre sí con un
fin común. En informática, los sistemas de información ayudan a administrar,
recolectar, recuperar, procesar, almacenar y distribuir información relevante para
los procesos fundamentales y las particularidades de cada organización. Esto nos
quiere decir que hay existen muchos diferentes sistemas y diferentes formas de
poder adquirir la información, de la misma manera podemos procesarla y
guardarla para después tener acceso a ella y finalmente poder representarla ya
sea en gráficas, documentos, imágenes, etcétera. Son muy importantes porque
nos ayudan a tener un mejor control de todos los datos que alguna empresa
puede tener a su disposición para brindar un mejor servicio tanto interno como
externo y mejorar la forma en la cual se accede a ellos.
10
Bibliografía
Procesamiento de Datos: Definición, elementos y procesos. (s.f.).
Recuperado de https://www.tecnologias-
informacion.com/procesamientodatos.html
José Javier Vázquez Huerta, J. J. JVH. (2015, 17 julio). Sistemas de
información en la empresa y niveles de la pirámide de información -
GestioPolis. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/sistemas-de-
informacion-en-la-empresa-y-niveles-de-la-piramide-de-informacion/
González, Á. G. (2016). Tecnologías de la información: un enfoque
interdisciplinario. Ciudad de México, México: Alfaomega Grupo editor.
11