Está en la página 1de 2

Estándar Oral y Escrito de la Lengua Española

Publicidad y relaciones públicas


2023-2024

PORTAFOLIO DE LA LENGUA ORAL (2023-2024)

PARA REALIZAR ESTA ACTIVIDAD ES OBLIGATORIO ASISTIR A CLASE EL 13 DE


DICIEMBRE DE 2023.

El portafolio de la lengua oral consta de una exposición oral en la que se muestre que
el alumno ha entendido los conceptos de articulación, prosodia, comunicación no
verbal y exposición explicados en clase, y una actividad en la que el alumno debe
valorar dos presentaciones orales realizadas en clase atendiendo a los criterios que
aparecen en el enlace de COMcomunicar
(https://www.upc.edu/slt/comcomunicar/curs/expressio-oral#).

Entrega por Moodle: 20 de diciembre de 2023 antes de las 23:59 h de la noche.

1. Exposición de las presentaciones orales (15%)


Se deben formar grupos de 2 personas (todos deben ser del mismo grupo de prácticas)
para preparar una presentación oral con apoyo de un Power Point o algún otro recurso
audiovisual con una extensión de no más de cinco minutos. Las opciones que se
pueden escoger para la exposición son las siguientes:

a) Imaginar que, como relaciones públicas, debéis dar el discurso de bienvenida a


un evento.
b) Preparar la presentación de una campaña publicitaria de un producto o
institución.
c) Elaborar en lengua oral un publirreportaje de algún producto.

Se debe tener en cuenta que en la presentación no se debe salir con un papel con
notas o similar, no se podrá leer, ni aprender de memoria la presentación. En esos
casos, la comunicación no verbal y los rasgos prosódicos os delatarán porque no serán
naturales. Las presentaciones se realizarán presencialmente de 15:00 a 18:00 h el 13
de diciembre en las aulas de los seminarios. Una vez acabadas esas presentaciones, un
miembro de cada grupo debe subir a Moodle los materiales de apoyo de la
presentación (PPT, Prezi…) ese mismo día (antes de las 23:59 del 13 de diciembre).

2. Evaluación de las presentaciones orales (5%)


A partir de los criterios de evaluación que podéis encontrar en los enlaces que
aparecen al final de este ejercicio, redacta un breve informe argumentando qué
exposición de las presentadas en clase te ha parecido más adecuada a la situación
comunicativa y cuál de ellas, la menos adecuada. Justifica en cada caso los fenómenos:
articulación, prosodia, comunicación no verbal u organización del discurso. En la
redacción de esos informes procura tener un buen uso de la lengua. Extensión
máxima: 1 cara (entre 250-300 palabras).

Para evaluar las exposiciones orales se recomienda la lectura del documento “50
consejos prácticos para hacer exposiciones orales eficaces”, elaborado por la UPC y la
Estándar Oral y Escrito de la Lengua Española
Publicidad y relaciones públicas
2023-2024
UAB, disponible en
https://www.upc.edu/slt/comcomunicar/assets/files/consells_oral_es.pdf.

También se pueden seguir los parámetros basados en los criterios de evaluación de


la página del grupo "COMcomunicar" que se manejarán en los seminarios.
https://www.upc.edu/slt/comcomunicar/assets/files/rubrica_oral_es.pdf.

Seguimiento: 5%
Asistencia a clase
Entrega de las valoraciones de cada uno de los grupos al final de la sesión de
presentaciones orales
Material utilizado en las presentaciones

También podría gustarte