Está en la página 1de 14

Pacarní, 15 de Mayo del 2022

Señor:
ANDRES FELIPE IPILA ANDRADE
Auxiliar Minero

Asunto: Notificación reducción de la Jornada laboral

Cordial saludo,

En ocasión de la expedición de la Ley 2101 de 2021 la cual modificó el artículo 161 del
CST (código sustantivo de trabajo) disminuyendo la jornada laboral de 48 a 42 horas
semanales, precisando que la misma Ley en el artículo 3 contempla una implementación
de manera gradual bajo las siguientes reglas:

 Transcurridos dos (2) años a partir de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá


una (1) hora de la jornada laboral semanal, quedando en 47 horas semanales. ( A
partir del 15 de Julio del año 2023)

 Pasados tres (3) años de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá otra hora de
la jornada laboral semanal, quedando en 46 horas semanales. (A partir del 15 de
Julio del año 2024)

 A partir del cuarto año de la entrada en vigencia de la ley, se reducirán dos (2)
horas cada año hasta llegar a las cuarenta y dos (42) horas semanales, conforme
a lo establecido en el artículo 2 de la presente ley. ( A partir del 15 de Julio del año
2025)

No obstante la Ley en el último inciso del artículo 3, faculta a las empresas para que si es
de su voluntad implemente de inmediato esta nueva ley o acelere los mismos.

En concordancia con lo descrito anteriormente hemos decidido anticiparnos a la vigencia


del 15 de julio de 2024, reduciendo de esta manera 2 horas la jornada laboral, pasando de
48 a 46 horas semanales.

Por lo anterior nos permitimos informarle que esta implementación regirá a partir del 01 de
Junio del año 2023 y se tendrá como base la siguiente jornada laboral:

Lunes a Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 05:00 p.m. cumpliendo aquí
con 45 horas semanales. La hora (1) una, que no se encuentra en este horario será
distribuida entre los 5 días de la semana, completando así las 46 horas semanales.

Es de aclarar que esta implementación no afectara sus prestaciones sociales y que estas
se mantendrán tal cual como se encuentran contratadas actualmente.

Agradeciendo la atención prestada

Atentamente:

HUMBERTO HERREÑO MENDEZ


Gerente
Pacarní, 15 de Mayo del 2022

Señor:
CAMILO ANDRES TENORIO
Auxiliar Minero

Asunto: Notificación reducción de la Jornada laboral

Cordial saludo,

En ocasión de la expedición de la Ley 2101 de 2021 la cual modificó el artículo 161 del
CST (código sustantivo de trabajo) disminuyendo la jornada laboral de 48 a 42 horas
semanales, precisando que la misma Ley en el artículo 3 contempla una implementación
de manera gradual bajo las siguientes reglas:

 Transcurridos dos (2) años a partir de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá


una (1) hora de la jornada laboral semanal, quedando en 47 horas semanales. ( A
partir del 15 de Julio del año 2023)

 Pasados tres (3) años de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá otra hora de
la jornada laboral semanal, quedando en 46 horas semanales. (A partir del 15 de
Julio del año 2024)

 A partir del cuarto año de la entrada en vigencia de la ley, se reducirán dos (2)
horas cada año hasta llegar a las cuarenta y dos (42) horas semanales, conforme
a lo establecido en el artículo 2 de la presente ley. ( A partir del 15 de Julio del año
2025)

No obstante la Ley en el último inciso del artículo 3, faculta a las empresas para que si es
de su voluntad implemente de inmediato esta nueva ley o acelere los mismos.

En concordancia con lo descrito anteriormente hemos decidido anticiparnos a la vigencia


del 15 de julio de 2024, reduciendo de esta manera 2 horas la jornada laboral, pasando de
48 a 46 horas semanales.

Por lo anterior nos permitimos informarle que esta implementación regirá a partir del 01 de
Junio del año 2023 y se tendrá como base la siguiente jornada laboral:

Lunes a Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 05:00 p.m. cumpliendo aquí
con 45 horas semanales. La hora (1) una, que no se encuentra en este horario será
distribuida entre los 5 días de la semana, completando así las 46 horas semanales.

Es de aclarar que esta implementación no afectara sus prestaciones sociales y que estas
se mantendrán tal cual como se encuentran contratadas actualmente.

Agradeciendo la atención prestada

Atentamente:
HUMBERTO HERREÑO MENDEZ
Gerente
Pacarní, 15 de Mayo del 2022

Señor:
DUBERNEY PEREZ MONTEALEGRE
Auxiliar Minero

Asunto: Notificación reducción de la Jornada laboral

Cordial saludo,

En ocasión de la expedición de la Ley 2101 de 2021 la cual modificó el artículo 161 del
CST (código sustantivo de trabajo) disminuyendo la jornada laboral de 48 a 42 horas
semanales, precisando que la misma Ley en el artículo 3 contempla una implementación
de manera gradual bajo las siguientes reglas:

 Transcurridos dos (2) años a partir de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá


una (1) hora de la jornada laboral semanal, quedando en 47 horas semanales. ( A
partir del 15 de Julio del año 2023)

 Pasados tres (3) años de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá otra hora de
la jornada laboral semanal, quedando en 46 horas semanales. (A partir del 15 de
Julio del año 2024)

 A partir del cuarto año de la entrada en vigencia de la ley, se reducirán dos (2)
horas cada año hasta llegar a las cuarenta y dos (42) horas semanales, conforme
a lo establecido en el artículo 2 de la presente ley. ( A partir del 15 de Julio del año
2025)

No obstante la Ley en el último inciso del artículo 3, faculta a las empresas para que si es
de su voluntad implemente de inmediato esta nueva ley o acelere los mismos.

En concordancia con lo descrito anteriormente hemos decidido anticiparnos a la vigencia


del 15 de julio de 2024, reduciendo de esta manera 2 horas la jornada laboral, pasando de
48 a 46 horas semanales.

Por lo anterior nos permitimos informarle que esta implementación regirá a partir del 01 de
Junio del año 2023 y se tendrá como base la siguiente jornada laboral:

Lunes a Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 05:00 p.m. cumpliendo aquí
con 45 horas semanales. La hora (1) una, que no se encuentra en este horario será
distribuida entre los 5 días de la semana, completando así las 46 horas semanales.

Es de aclarar que esta implementación no afectara sus prestaciones sociales y que estas
se mantendrán tal cual como se encuentran contratadas actualmente.

Agradeciendo la atención prestada

Atentamente:
HUMBERTO HERREÑO MENDEZ
Gerente
Pacarní, 15 de Mayo del 2022

Señor:
JHON FREDY PENA BUSTOS
Auxiliar Minero

Asunto: Notificación reducción de la Jornada laboral

Cordial saludo,

En ocasión de la expedición de la Ley 2101 de 2021 la cual modificó el artículo 161 del
CST (código sustantivo de trabajo) disminuyendo la jornada laboral de 48 a 42 horas
semanales, precisando que la misma Ley en el artículo 3 contempla una implementación
de manera gradual bajo las siguientes reglas:

 Transcurridos dos (2) años a partir de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá


una (1) hora de la jornada laboral semanal, quedando en 47 horas semanales. ( A
partir del 15 de Julio del año 2023)

 Pasados tres (3) años de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá otra hora de
la jornada laboral semanal, quedando en 46 horas semanales. (A partir del 15 de
Julio del año 2024)

 A partir del cuarto año de la entrada en vigencia de la ley, se reducirán dos (2)
horas cada año hasta llegar a las cuarenta y dos (42) horas semanales, conforme
a lo establecido en el artículo 2 de la presente ley. ( A partir del 15 de Julio del año
2025)

No obstante la Ley en el último inciso del artículo 3, faculta a las empresas para que si es
de su voluntad implemente de inmediato esta nueva ley o acelere los mismos.

En concordancia con lo descrito anteriormente hemos decidido anticiparnos a la vigencia


del 15 de julio de 2024, reduciendo de esta manera 2 horas la jornada laboral, pasando de
48 a 46 horas semanales.

Por lo anterior nos permitimos informarle que esta implementación regirá a partir del 01 de
Junio del año 2023 y se tendrá como base la siguiente jornada laboral:

Lunes a Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 05:00 p.m. cumpliendo aquí
con 45 horas semanales. La hora (1) una, que no se encuentra en este horario será
distribuida entre los 5 días de la semana, completando así las 46 horas semanales.

Es de aclarar que esta implementación no afectara sus prestaciones sociales y que estas
se mantendrán tal cual como se encuentran contratadas actualmente.

Agradeciendo la atención prestada

Atentamente:
HUMBERTO HERREÑO MENDEZ
Gerente
Pacarní, 15 de Mayo del 2022

Señor:
JHON WILMER VELA PERDOMO
Auxiliar Minero

Asunto: Notificación reducción de la Jornada laboral

Cordial saludo,

En ocasión de la expedición de la Ley 2101 de 2021 la cual modificó el artículo 161 del
CST (código sustantivo de trabajo) disminuyendo la jornada laboral de 48 a 42 horas
semanales, precisando que la misma Ley en el artículo 3 contempla una implementación
de manera gradual bajo las siguientes reglas:

 Transcurridos dos (2) años a partir de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá


una (1) hora de la jornada laboral semanal, quedando en 47 horas semanales. ( A
partir del 15 de Julio del año 2023)

 Pasados tres (3) años de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá otra hora de
la jornada laboral semanal, quedando en 46 horas semanales. (A partir del 15 de
Julio del año 2024)

 A partir del cuarto año de la entrada en vigencia de la ley, se reducirán dos (2)
horas cada año hasta llegar a las cuarenta y dos (42) horas semanales, conforme
a lo establecido en el artículo 2 de la presente ley. ( A partir del 15 de Julio del año
2025)

No obstante la Ley en el último inciso del artículo 3, faculta a las empresas para que si es
de su voluntad implemente de inmediato esta nueva ley o acelere los mismos.

En concordancia con lo descrito anteriormente hemos decidido anticiparnos a la vigencia


del 15 de julio de 2024, reduciendo de esta manera 2 horas la jornada laboral, pasando de
48 a 46 horas semanales.

Por lo anterior nos permitimos informarle que esta implementación regirá a partir del 01 de
Junio del año 2023 y se tendrá como base la siguiente jornada laboral:

Lunes a Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 05:00 p.m. cumpliendo aquí
con 45 horas semanales. La hora (1) una, que no se encuentra en este horario será
distribuida entre los 5 días de la semana, completando así las 46 horas semanales.

Es de aclarar que esta implementación no afectara sus prestaciones sociales y que estas
se mantendrán tal cual como se encuentran contratadas actualmente.

Agradeciendo la atención prestada


Atentamente:

HUMBERTO HERREÑO MENDEZ


Gerente
Pacarní, 15 de Mayo del 2022

Señor:
JOHAN ANDRES SOTELO YAGUE
Auxiliar Minero

Asunto: Notificación reducción de la Jornada laboral

Cordial saludo,

En ocasión de la expedición de la Ley 2101 de 2021 la cual modificó el artículo 161 del
CST (código sustantivo de trabajo) disminuyendo la jornada laboral de 48 a 42 horas
semanales, precisando que la misma Ley en el artículo 3 contempla una implementación
de manera gradual bajo las siguientes reglas:

 Transcurridos dos (2) años a partir de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá


una (1) hora de la jornada laboral semanal, quedando en 47 horas semanales. ( A
partir del 15 de Julio del año 2023)

 Pasados tres (3) años de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá otra hora de
la jornada laboral semanal, quedando en 46 horas semanales. (A partir del 15 de
Julio del año 2024)

 A partir del cuarto año de la entrada en vigencia de la ley, se reducirán dos (2)
horas cada año hasta llegar a las cuarenta y dos (42) horas semanales, conforme
a lo establecido en el artículo 2 de la presente ley. ( A partir del 15 de Julio del año
2025)

No obstante la Ley en el último inciso del artículo 3, faculta a las empresas para que si es
de su voluntad implemente de inmediato esta nueva ley o acelere los mismos.

En concordancia con lo descrito anteriormente hemos decidido anticiparnos a la vigencia


del 15 de julio de 2024, reduciendo de esta manera 2 horas la jornada laboral, pasando de
48 a 46 horas semanales.

Por lo anterior nos permitimos informarle que esta implementación regirá a partir del 01 de
Junio del año 2023 y se tendrá como base la siguiente jornada laboral:

Lunes a Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 05:00 p.m. cumpliendo aquí
con 45 horas semanales. La hora (1) una, que no se encuentra en este horario será
distribuida entre los 5 días de la semana, completando así las 46 horas semanales.

Es de aclarar que esta implementación no afectara sus prestaciones sociales y que estas
se mantendrán tal cual como se encuentran contratadas actualmente.

Agradeciendo la atención prestada


Atentamente:

HUMBERTO HERREÑO MENDEZ


Gerente
Pacarní, 15 de Mayo del 2022

Señor:
JORGE ARMANDO HURTADO CARVAJAL
Auxiliar Minero

Asunto: Notificación reducción de la Jornada laboral

Cordial saludo,

En ocasión de la expedición de la Ley 2101 de 2021 la cual modificó el artículo 161 del
CST (código sustantivo de trabajo) disminuyendo la jornada laboral de 48 a 42 horas
semanales, precisando que la misma Ley en el artículo 3 contempla una implementación
de manera gradual bajo las siguientes reglas:

 Transcurridos dos (2) años a partir de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá


una (1) hora de la jornada laboral semanal, quedando en 47 horas semanales. ( A
partir del 15 de Julio del año 2023)

 Pasados tres (3) años de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá otra hora de
la jornada laboral semanal, quedando en 46 horas semanales. (A partir del 15 de
Julio del año 2024)

 A partir del cuarto año de la entrada en vigencia de la ley, se reducirán dos (2)
horas cada año hasta llegar a las cuarenta y dos (42) horas semanales, conforme
a lo establecido en el artículo 2 de la presente ley. ( A partir del 15 de Julio del año
2025)

No obstante la Ley en el último inciso del artículo 3, faculta a las empresas para que si es
de su voluntad implemente de inmediato esta nueva ley o acelere los mismos.

En concordancia con lo descrito anteriormente hemos decidido anticiparnos a la vigencia


del 15 de julio de 2024, reduciendo de esta manera 2 horas la jornada laboral, pasando de
48 a 46 horas semanales.

Por lo anterior nos permitimos informarle que esta implementación regirá a partir del 01 de
Junio del año 2023 y se tendrá como base la siguiente jornada laboral:

Lunes a Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 05:00 p.m. cumpliendo aquí
con 45 horas semanales. La hora (1) una, que no se encuentra en este horario será
distribuida entre los 5 días de la semana, completando así las 46 horas semanales.

Es de aclarar que esta implementación no afectara sus prestaciones sociales y que estas
se mantendrán tal cual como se encuentran contratadas actualmente.
Agradeciendo la atención prestada

Atentamente:

HUMBERTO HERREÑO MENDEZ


Gerente
Pacarní, 15 de Mayo del 2022

Señor:
JOSHMEYER PEREZ MONTEALEGRE
Auxiliar Minero

Asunto: Notificación reducción de la Jornada laboral

Cordial saludo,

En ocasión de la expedición de la Ley 2101 de 2021 la cual modificó el artículo 161 del
CST (código sustantivo de trabajo) disminuyendo la jornada laboral de 48 a 42 horas
semanales, precisando que la misma Ley en el artículo 3 contempla una implementación
de manera gradual bajo las siguientes reglas:

 Transcurridos dos (2) años a partir de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá


una (1) hora de la jornada laboral semanal, quedando en 47 horas semanales. ( A
partir del 15 de Julio del año 2023)

 Pasados tres (3) años de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá otra hora de
la jornada laboral semanal, quedando en 46 horas semanales. (A partir del 15 de
Julio del año 2024)

 A partir del cuarto año de la entrada en vigencia de la ley, se reducirán dos (2)
horas cada año hasta llegar a las cuarenta y dos (42) horas semanales, conforme
a lo establecido en el artículo 2 de la presente ley. ( A partir del 15 de Julio del año
2025)

No obstante la Ley en el último inciso del artículo 3, faculta a las empresas para que si es
de su voluntad implemente de inmediato esta nueva ley o acelere los mismos.

En concordancia con lo descrito anteriormente hemos decidido anticiparnos a la vigencia


del 15 de julio de 2024, reduciendo de esta manera 2 horas la jornada laboral, pasando de
48 a 46 horas semanales.

Por lo anterior nos permitimos informarle que esta implementación regirá a partir del 01 de
Junio del año 2023 y se tendrá como base la siguiente jornada laboral:

Lunes a Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 05:00 p.m. cumpliendo aquí
con 45 horas semanales. La hora (1) una, que no se encuentra en este horario será
distribuida entre los 5 días de la semana, completando así las 46 horas semanales.

Es de aclarar que esta implementación no afectara sus prestaciones sociales y que estas
se mantendrán tal cual como se encuentran contratadas actualmente.
Agradeciendo la atención prestada

Atentamente:

HUMBERTO HERREÑO MENDEZ


Gerente
Pacarní, 15 de Mayo del 2022

Señor:
LIZETH PEREZ COVALEDA
Auxiliar Minero

Asunto: Notificación reducción de la Jornada laboral

Cordial saludo,

En ocasión de la expedición de la Ley 2101 de 2021 la cual modificó el artículo 161 del
CST (código sustantivo de trabajo) disminuyendo la jornada laboral de 48 a 42 horas
semanales, precisando que la misma Ley en el artículo 3 contempla una implementación
de manera gradual bajo las siguientes reglas:

 Transcurridos dos (2) años a partir de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá


una (1) hora de la jornada laboral semanal, quedando en 47 horas semanales. ( A
partir del 15 de Julio del año 2023)

 Pasados tres (3) años de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá otra hora de
la jornada laboral semanal, quedando en 46 horas semanales. (A partir del 15 de
Julio del año 2024)

 A partir del cuarto año de la entrada en vigencia de la ley, se reducirán dos (2)
horas cada año hasta llegar a las cuarenta y dos (42) horas semanales, conforme
a lo establecido en el artículo 2 de la presente ley. ( A partir del 15 de Julio del año
2025)

No obstante la Ley en el último inciso del artículo 3, faculta a las empresas para que si es
de su voluntad implemente de inmediato esta nueva ley o acelere los mismos.

En concordancia con lo descrito anteriormente hemos decidido anticiparnos a la vigencia


del 15 de julio de 2024, reduciendo de esta manera 2 horas la jornada laboral, pasando de
48 a 46 horas semanales.

Por lo anterior nos permitimos informarle que esta implementación regirá a partir del 01 de
Junio del año 2023 y se tendrá como base la siguiente jornada laboral:

Lunes a Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 05:00 p.m. cumpliendo aquí
con 45 horas semanales. La hora (1) una, que no se encuentra en este horario será
distribuida entre los 5 días de la semana, completando así las 46 horas semanales.
Es de aclarar que esta implementación no afectara sus prestaciones sociales y que estas
se mantendrán tal cual como se encuentran contratadas actualmente.

Agradeciendo la atención prestada

Atentamente:

HUMBERTO HERREÑO MENDEZ


Gerente
Pacarní, 15 de Mayo del 2022

Señor:
PABLO TRUJILLO IPILA
Auxiliar Minero

Asunto: Notificación reducción de la Jornada laboral

Cordial saludo,

En ocasión de la expedición de la Ley 2101 de 2021 la cual modificó el artículo 161 del
CST (código sustantivo de trabajo) disminuyendo la jornada laboral de 48 a 42 horas
semanales, precisando que la misma Ley en el artículo 3 contempla una implementación
de manera gradual bajo las siguientes reglas:

 Transcurridos dos (2) años a partir de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá


una (1) hora de la jornada laboral semanal, quedando en 47 horas semanales. ( A
partir del 15 de Julio del año 2023)

 Pasados tres (3) años de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá otra hora de
la jornada laboral semanal, quedando en 46 horas semanales. (A partir del 15 de
Julio del año 2024)

 A partir del cuarto año de la entrada en vigencia de la ley, se reducirán dos (2)
horas cada año hasta llegar a las cuarenta y dos (42) horas semanales, conforme
a lo establecido en el artículo 2 de la presente ley. ( A partir del 15 de Julio del año
2025)

No obstante la Ley en el último inciso del artículo 3, faculta a las empresas para que si es
de su voluntad implemente de inmediato esta nueva ley o acelere los mismos.

En concordancia con lo descrito anteriormente hemos decidido anticiparnos a la vigencia


del 15 de julio de 2024, reduciendo de esta manera 2 horas la jornada laboral, pasando de
48 a 46 horas semanales.

Por lo anterior nos permitimos informarle que esta implementación regirá a partir del 01 de
Junio del año 2023 y se tendrá como base la siguiente jornada laboral:

Lunes a Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 05:00 p.m. cumpliendo aquí
con 45 horas semanales. La hora (1) una, que no se encuentra en este horario será
distribuida entre los 5 días de la semana, completando así las 46 horas semanales.
Es de aclarar que esta implementación no afectara sus prestaciones sociales y que estas
se mantendrán tal cual como se encuentran contratadas actualmente.

Agradeciendo la atención prestada

Atentamente:

HUMBERTO HERREÑO MENDEZ


Gerente
Pacarní, 15 de Mayo del 2022

Señor:
DIDIER HURTADO PERDOMO
Auxiliar Minero

Asunto: Notificación reducción de la Jornada laboral

Cordial saludo,

En ocasión de la expedición de la Ley 2101 de 2021 la cual modificó el artículo 161 del
CST (código sustantivo de trabajo) disminuyendo la jornada laboral de 48 a 42 horas
semanales, precisando que la misma Ley en el artículo 3 contempla una implementación
de manera gradual bajo las siguientes reglas:

 Transcurridos dos (2) años a partir de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá


una (1) hora de la jornada laboral semanal, quedando en 47 horas semanales. ( A
partir del 15 de Julio del año 2023)

 Pasados tres (3) años de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá otra hora de
la jornada laboral semanal, quedando en 46 horas semanales. (A partir del 15 de
Julio del año 2024)

 A partir del cuarto año de la entrada en vigencia de la ley, se reducirán dos (2)
horas cada año hasta llegar a las cuarenta y dos (42) horas semanales, conforme
a lo establecido en el artículo 2 de la presente ley. ( A partir del 15 de Julio del año
2025)

No obstante la Ley en el último inciso del artículo 3, faculta a las empresas para que si es
de su voluntad implemente de inmediato esta nueva ley o acelere los mismos.

En concordancia con lo descrito anteriormente hemos decidido anticiparnos a la vigencia


del 15 de julio de 2024, reduciendo de esta manera 2 horas la jornada laboral, pasando de
48 a 46 horas semanales.

Por lo anterior nos permitimos informarle que esta implementación regirá a partir del 01 de
Junio del año 2023 y se tendrá como base la siguiente jornada laboral:
Lunes a Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 05:00 p.m. cumpliendo aquí
con 45 horas semanales. La hora (1) una, que no se encuentra en este horario será
distribuida entre los 5 días de la semana, completando así las 46 horas semanales.

Es de aclarar que esta implementación no afectara sus prestaciones sociales y que estas
se mantendrán tal cual como se encuentran contratadas actualmente.

Agradeciendo la atención prestada

Atentamente:

HUMBERTO HERREÑO MENDEZ


Gerente
Pacarní, 15 de Mayo del 2022

Señor:
VICTOR ALFONSO LIZCANO ANDRADE
Auxiliar Minero

Asunto: Notificación reducción de la Jornada laboral

Cordial saludo,

En ocasión de la expedición de la Ley 2101 de 2021 la cual modificó el artículo 161 del
CST (código sustantivo de trabajo) disminuyendo la jornada laboral de 48 a 42 horas
semanales, precisando que la misma Ley en el artículo 3 contempla una implementación
de manera gradual bajo las siguientes reglas:

 Transcurridos dos (2) años a partir de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá


una (1) hora de la jornada laboral semanal, quedando en 47 horas semanales. ( A
partir del 15 de Julio del año 2023)

 Pasados tres (3) años de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá otra hora de
la jornada laboral semanal, quedando en 46 horas semanales. (A partir del 15 de
Julio del año 2024)

 A partir del cuarto año de la entrada en vigencia de la ley, se reducirán dos (2)
horas cada año hasta llegar a las cuarenta y dos (42) horas semanales, conforme
a lo establecido en el artículo 2 de la presente ley. ( A partir del 15 de Julio del año
2025)

No obstante la Ley en el último inciso del artículo 3, faculta a las empresas para que si es
de su voluntad implemente de inmediato esta nueva ley o acelere los mismos.

En concordancia con lo descrito anteriormente hemos decidido anticiparnos a la vigencia


del 15 de julio de 2024, reduciendo de esta manera 2 horas la jornada laboral, pasando de
48 a 46 horas semanales.

Por lo anterior nos permitimos informarle que esta implementación regirá a partir del 01 de
Junio del año 2023 y se tendrá como base la siguiente jornada laboral:
Lunes a Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 05:00 p.m. cumpliendo aquí
con 45 horas semanales. La hora (1) una, que no se encuentra en este horario será
distribuida entre los 5 días de la semana, completando así las 46 horas semanales.

Es de aclarar que esta implementación no afectara sus prestaciones sociales y que estas
se mantendrán tal cual como se encuentran contratadas actualmente.

Agradeciendo la atención prestada

Atentamente:

HUMBERTO HERREÑO MENDEZ


Gerente
Pacarní, 15 de Mayo del 2022

Señor:
YERSON EDUARDO MEDINA ANDRADE
Auxiliar Minero

Asunto: Notificación reducción de la Jornada laboral

Cordial saludo,

En ocasión de la expedición de la Ley 2101 de 2021 la cual modificó el artículo 161 del
CST (código sustantivo de trabajo) disminuyendo la jornada laboral de 48 a 42 horas
semanales, precisando que la misma Ley en el artículo 3 contempla una implementación
de manera gradual bajo las siguientes reglas:

 Transcurridos dos (2) años a partir de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá


una (1) hora de la jornada laboral semanal, quedando en 47 horas semanales. ( A
partir del 15 de Julio del año 2023)

 Pasados tres (3) años de la entrada en vigencia de la ley, se reducirá otra hora de
la jornada laboral semanal, quedando en 46 horas semanales. (A partir del 15 de
Julio del año 2024)

 A partir del cuarto año de la entrada en vigencia de la ley, se reducirán dos (2)
horas cada año hasta llegar a las cuarenta y dos (42) horas semanales, conforme
a lo establecido en el artículo 2 de la presente ley. ( A partir del 15 de Julio del año
2025)

No obstante la Ley en el último inciso del artículo 3, faculta a las empresas para que si es
de su voluntad implemente de inmediato esta nueva ley o acelere los mismos.

En concordancia con lo descrito anteriormente hemos decidido anticiparnos a la vigencia


del 15 de julio de 2024, reduciendo de esta manera 2 horas la jornada laboral, pasando de
48 a 46 horas semanales.
Por lo anterior nos permitimos informarle que esta implementación regirá a partir del 01 de
Junio del año 2023 y se tendrá como base la siguiente jornada laboral:

Lunes a Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 05:00 p.m. cumpliendo aquí
con 45 horas semanales. La hora (1) una, que no se encuentra en este horario será
distribuida entre los 5 días de la semana, completando así las 46 horas semanales.

Es de aclarar que esta implementación no afectara sus prestaciones sociales y que estas
se mantendrán tal cual como se encuentran contratadas actualmente.

Agradeciendo la atención prestada

Atentamente:

HUMBERTO HERREÑO MENDEZ


Gerente

También podría gustarte