Está en la página 1de 2

Trabajo Grupal: Redacción de objetivos

Redacción de objetivo: A partir de la identificación de procesos el practicante


describir los procesos productivos de la empresa de manera precisa y completa.

 Comportamiento: El practicante deberá ser capaz de identificar y describir los


procesos productivos de la empresa.

 Condición: Dado un conjunto de documentos internos de la empresa, acceso


a sus instalaciones y la posibilidad de entrevistar a personal involucrado en la
producción.

 Criterio: El practicante será evaluado como exitoso cuando pueda identificar y


describir al menos el 90% de los procesos productivos de la empresa de
manera precisa y completa, demostrando comprensión de su funcionamiento y
relaciones entre ellos.

Redacción de objetivo: A partir del taller de pronostico de demanda el practicante


deberá ser capaz de aplicar métodos cualitativos de pronóstico de demanda de
manera efectiva.

 Comportamiento: El practicante deberá ser capaz de aplicar métodos


cualitativos de pronóstico de demanda de manera efectiva.

 Condición: Dado un conjunto de datos históricos de ventas, información del


mercado, y la orientación de la dirección de la empresa sobre eventos o
cambios relevantes, así como acceso a herramientas y software de análisis de
datos.

 Criterio: El practicante será evaluado como exitoso cuando pueda pronosticar


la demanda de manera precisa utilizando métodos cualitativos, logrando un
error porcentual promedio no mayor al 10% en comparación con las ventas
reales durante un período de prueba. Además, se evaluará su capacidad para
comunicar de manera clara y efectiva los resultados y las suposiciones
subyacentes en el proceso de pronóstico.

Redacción de objetivo: A partir de la capacitación sobre soluciones químicas el


practicante deberá ser capaz de calcular con precisión las concentraciones de varias
soluciones.

 Comportamiento: El practicante deberá ser capaz de calcular con precisión


las concentraciones de varias soluciones.

 Condición: Dado un conjunto de datos que incluye la cantidad de soluto y el


volumen del solvente o solución en cada caso, así como acceso a
herramientas y fórmulas necesarias para realizar los cálculos.

 Criterio: El practicante será evaluado como exitoso cuando pueda calcular las
concentraciones de las soluciones con un error no mayor al 5% en
comparación con los valores teóricos esperados. Además, se evaluará su
capacidad para utilizar las unidades adecuadas y presentar los resultados de
manera clara y organizada.
Integrantes:

 Raymundo Antay Katerine

 Pascacio Gamarra Leodan

También podría gustarte