Está en la página 1de 5

Híperparatiroidismo

Medicamentos

1. Calcio
2. Calcitriol (Vitamina D)
3. Magnesio

vías de administración

1. Administración por vía oral


2. Administración por vía oral
3. Administración por vía oral, intravenosa, intramuscular o nebulizada

circunstancias que se utiliza

1. El calcio puede aumentar los niveles de calcio en la sangre. Sin embargo, en dosis altas,
los suplementos de calcio pueden causar efectos secundarios digestivos, como
estreñimiento, en algunas personas.
2. Por lo general en forma de calcitriol, pueden ayudar al cuerpo a absorber calcio y a
eliminar fósforo. El calcitriol es un medicamento recetado por el proveedor de atención
médica para producir vitamina D activa. Es diferente de los suplementos habituales que
puedes obtener sin receta médica.
3. Si tu nivel de magnesio es bajo y tienes síntomas de hipoparatiroidismo, es posible que
debas tomar un suplemento de magnesio.

Hiperfosfatemia

Medicamentos

1. Acetato de calcio
2. Sevelamer
3. Hidróxido de aluminio

vías de administración

1. vía oral
2. vía oral
3. vía oral

Circunstancias que se utiliza

1. Está indicado para controlar los niveles altos de fósforo en la sangre en personas con
enfermedad renal sometidas a diálisis (tratamiento médico para limpiar la sangre cuando
los riñones no funcionan correctamente).
2. Se usa para controlar altos niveles de fósforo en la sangre en personas con enfermedad
renal crónica que están en diálisis (tratamiento médico para limpiar la sangre cuando los
riñones no funcionan correctamente). El sevelamer pertenece a una clase de
medicamentos llamados aglutinantes de fosfato.
3. El hidróxido de aluminio (ageldrato) se utiliza como antiácido. En el tubo digestivo el
hidróxido de aluminio se une a fosfato para formar complejos insolubles y reduce la
absorción de fosfato. Por consiguiente se utiliza también para tratar la hiperfosfatemia en
pacientes con insuficiencia renal crónica.

Acidosis metabolica

Medicamentos

1. Bicarbonato de sodio
2. suero salino fisiológico y potasio
3. El dióxido de carbono

vías de administración

1. vía intravenosa y oral


2. vía intravenosa
3. Vía inhalada

circunstancias que se utiliza

1. El tratamiento de la acidosis metabólica severa siempre será corregir la causa subyacente.


El bicarbonato de sodio (NaHCO3) intravenoso permite estabilizar el medio interno
minimizando el daño celular, ganando tiempo mientras se corrige la patología causal.
2. Se utiliza para reemplazar el agua y las sales de sodio y cloruro que pueden llegar a ser
bajos como consecuencia de diferentes alteraciones o trastornos. También se utiliza como
solución de transporte de otros medicamentos compatibles.
3. Medicinal tiene varios usos médicos. Puede usarse como gas de insuflación para la cirugía
mínimamente invasiva (laparoscopia, endoscopia y artroscopia) con el fin de ampliar y
estabilizar cavidades del cuerpo para una mejor visibilidad del campo quirúrgico.

Hipertensión arterial en enfermos renales crónicos

Medicamentos

1. IECA
2. ARA II
3. Diuréticos

vías de administración

1. vía oral
2. vía oral
3. vía oral o por vía endovenosa.
circunstancias que se utiliza

1. Es un Fármaco para tratar la hipertensión arterial y otras patologías cardiovasculares como


la insuficiencia cardiaca. En general, son fármacos seguros y se toleran bien.
2. Actúan bloqueando la unión de la angiotensina II a los receptores AT 1 que están
presentes especialmente en vasos sanguíneos y corteza suprarrenal, impidiendo la
vasoconstricción y la producción de aldosterona. La consiguiente reducción de las
resistencias periféricas, así como la disminución de la volemia, da lugar al descenso de la
presión arterial.
3. Ayudan a eliminar la sal (sodio) y el agua del cuerpo. La mayoría de estos medicamentos
ayudan a que los riñones liberen más sodio en la orina. El sodio ayuda a eliminar agua de
la sangre, lo que disminuye la cantidad de líquido que fluye a través de las venas y arterias.
Esto reduce la presión arterial.

Diabetes

Medicamentos

1. Insulina
2. Pramlintida
3. Biguanidas

vías de administración

1. vía subcutánea y la intravenosa


2. se administra por inyección, por vía subcutánea
3. Vía oral

circunstancias que se utiliza

1. Insulina de acción breve o de acción rápida que se administra antes o en el momento de


comer para controlar los niveles de azúcar en la sangre. Insulina de acción intermedia o de
acción prolongada que se administra para mantener estables los niveles de azúcar en la
sangre entre las comidas y durante toda la noche.
2. Pramlintide se usa con la insulina durante las comidas para controlar los niveles de azúcar
en sangre en las personas con diabetes. Pramlintide solo se usa para tratar pacientes cuyo
nivel de azúcar en sangre no podría controlarse con insulina o con insulina y un
medicamento oral para la diabetes.
3. disminuyen la glucemia al reducir la producción hepática de glucosa (gluconeogénesis y
glucogenólisis). Se consideran sensibilizadores de la insulina, pero su estimulación de la
captación periférica de la glucosa sólo puede disminuir la glucemia debido a sus efectos
sobre el hígado. Las biguanidas también descienden las concentraciones de lípidos y
pueden disminuir la absorción gastrointestinal de nutrientes e aumentar la sensibilidad de
las células beta a la glucosa circulante. La metformina es la única biguanida a la venta en
los Estados Unidos.
Calcio Sevelamer El dióxido de carbono

Calcitriol (Vitamina D) Hidróxido de aluminio IECA

Magnesio Bicarbonato de sodio ARA II

Acetato de calcio suero salino fisiológico y potasio Diuréticos


Insulina

Pramlintida

Biguanidas

También podría gustarte