Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COMITANCILLO

INGENIERÍA EN AGRONOMÍA

NUTRICIÓN ANIMAL

TEMA: RESÚMEN Y ESQUEMA DE LA DIGESTIÓN Y EL METABOLISMO DE LOS


LÍPIDOS EN RUMIANTES Y NO RUMIANTES.

ALUMNO: TERÁN ENRÍQUEZ LUIS GUSTAVO.

NÚMERO DE CONTROL: A17710203.

ASESOR: MC. JUAN RENDÓN CRUZ

SEMESTRE: SEXTO S.A

San Pedro Comitancillo, Oaxaca. A 26/09/2023.


Resúmen sobre la digestión y el metabolismo de los lípidos en rumiantes y no
rumiantes.

La digestión, absorción y metabolismo de los lípidos difiere entre rumiantes y


no rumiantes debido a las diferencias en su sistema digestivo y su capacidad para
fermentar y digerir alimentos fibrosos.

En rumiantes:

- Digestión: Los lípidos en la alimentación de los rumiantes se encuentran


principalmente en forma de triglicéridos. Los rumiantes poseen una serie de
fermentaciones en el rumen, donde los microorganismos descomponen los lípidos a
través de la hidrólisis en ácidos grasos de cadena corta. Esto se debe a que los
rumiantes no producen enzimas digestivas que puedan degradar directamente los
lípidos.
- Metabolismo: Los ácidos grasos absorbidos en el torrente sanguíneo son
utilizados por los tejidos del rumiante para obtener energía. Además, los ácidos
grasos de cadena larga pueden ser reesterificados en triglicéridos y almacenados
en tejido adiposo.

En no rumiantes:

- Digestión: En los no rumiantes, los lípidos se descomponen principalmente


en el tracto digestivo mediante enzimas producidas por el páncreas y otros órganos
digestivos. Las lipasas pancreáticas hidrolizan los triglicéridos en ácidos grasos y
monoglicéridos.
- Metabolismo: En los no rumiantes, los lípidos absorbidos se utilizan para la
energía, se almacenan como triglicéridos en el tejido adiposo o se utilizan en la
síntesis de otros compuestos como hormonas esteroides y membranas celulares.

El proceso digestivo y metabolismo de los lípidos difiere entre rumiantes y no


rumiantes. En los rumiantes, la digestión de los lípidos se lleva a cabo en el rumen,
donde los microorganismos fermentan los lípidos y los descomponen en ácidos
grasos de cadena corta. Estos ácidos grasos se absorben directamente a través de
la pared del rumen y pasan al torrente sanguíneo. Los ácidos grasos de cadena
larga que no se fermentan se absorben en el intestino delgado. Una vez absorbidos,
los ácidos grasos se utilizan como fuente de energía o se almacenan en forma de
triglicéridos en el tejido adiposo. En los no rumiantes, la digestión de los lípidos
comienza en el intestino delgado, donde las enzimas pancreáticas descomponen los
triglicéridos en ácidos grasos y monoglicéridos. Estos productos de la digestión se
absorben a través de las células intestinales y se unen a las lipoproteínas
quilomicrones para su transporte al torrente sanguíneo. Los quilomicrones son
transportados a través de los vasos linfáticos y llegan al sistema circulatorio. Los
lípidos absorbidos se utilizan como fuente de energía, se almacenan en el tejido
adiposo o se utilizan en la síntesis de hormonas y membranas celulares.

En resumen, los rumiantes utilizan la fermentación en el rumen para descomponer


los lípidos, mientras que los no rumiantes dependen de las enzimas digestivas para
su degradación. Además, la absorción de los lípidos difiere en ambos grupos, ya
que los rumiantes pueden absorber ácidos grasos de cadena corta directamente a
través del rumen, mientras que los no rumiantes los absorben en el intestino
delgado. Aunque el proceso de metabolismo de los lípidos es en general similar en
ambos grupos, en el almacenamiento de los lípidos hay diferencias, ya que los
rumiantes acumulan triglicéridos principalmente en el tejido adiposo debido a su
capacidad de fermentación y producción de ácidos grasos de cadena corta.

Esquema de la digestión y metabolismo de los lípidos en rumiantes.


Esquema de la digestión y metabolismo de los lípidos en no rumiantes.

Fuentes Consultadas

MC Donald, P., Edwards R.A., Greenhallgh. 1996. Nutrición Animal. Editorial


Acribia. Zaragoza, España.

Shimada, A.2003. Nutrición Animal. Editorial Trillas.

También podría gustarte