Está en la página 1de 10

SCHOOL

"TALENTUS CRISTY" RD N° 05549 -2006


RD N° 03201 – 2009
¡Más que vencedores…!

SCHOOL
“TALENTUS CRISTY”
SCHOOL
"TALENTUS CRISTY"
¡Más que vencedores…!

PROYECTO DE INGLÉS
Se envía los temas a los padres de familia para que su menor hijo exponga su proyecto de Inglés, recordar que en
este último proyecto del año los estudiantes deberán presentar su trabajo con el uso de distintos materiales; sea
Tecnopor (donde podrán colocar sus imágenes, fichas si fuese el caso), cartón, maqueta, materiales reciclables,
álbum, etc.; los padres de familia son libres de elegir cualquier material mencionado y que el alumno realice su
exposición de acuerdo al tema elegido; NO SE ACEPTARÁ papelógrafos, cartulinas o solo imágenes impresas, ya
que cada trabajo debe tener un soporte o base, tenerlo en cuenta.

Los temas corresponden a lo trabajado durante el año escolar, los estudiantes deberán presentar su trabajo según
su creatividad, que sea interactivo, dinámico con el uso de imágenes, fichas, etc.; donde explique el tema elegido,
por ello se está enviando con cuatro (04) semanas de anticipación para que el estudiante pueda realizar su exposición
y estar bien preparado para el día de su presentación.

Quiero informar también que cada grupo deberá presentar un díptico y un recuerdo de su tema elaborado el día de
su exposición, recordar que este trabajo debe ser novedoso y creativo siguiendo las indicaciones ya mencionadas.

Fecha de presentación de exposición: martes 28 de noviembre (según horario de clases)

NOTA:
La presentación del alumno será con el uniforme del colegio o vestimenta formal.
Hay que recordar que no habrá otra fecha de entrega del proyecto.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EXCELLENT GOOD BASIC NEEDS


IMPROVEMENT
Uniformidad (4 puntos) 4 3 2 1

Presentación del trabajo (4 puntos) 4 3 2 1

Conocimiento y dominio del tema (4 puntos) 4 3 2 1

Pronunciación del vocabulario (4 puntos) 4 3 2 1

Preguntas retadoras del docente (4 puntos) 4 3 2 1


SCHOOL
"TALENTUS CRISTY"
¡Más que vencedores…!

TEMAS DE EXPOSICIÓN Y FECHA DE EXPOSICIÓN – 28 DE NOVIEMBRE


Alumnos Temas
Jeancarlo This is me Mencionar su presentación personal a
través de un lapbook
Merly There is – There are Mencionar 8 ejemplos del tema, puede utilizar
alguna parte de su casa utilizando las
prepositions of place.
Shamira Describing my teachers Mencionar una pequeña biografía de 4
(Usar verb to be – simple present,etc) profesores de su colegio a través de un lapbook.
Jhare Simple present Mencionar que es el Simple present y realizar 3
oraciones positivas-3 negativas- 2
Interrogativas
Kevin Irregular nouns Mencionar todos los sustantivos
Irregulares del cuaderno y crear 5
oraciones usando There are.
Yessira Regular nouns Mencionar 3 ejemplos de cada
regla de los sustantivos regulares
Patrick Prepositions of place Mencionar 8 ejemplos
usando las preposiciones puede
utilizar como imagen algunos
lugares.
Naomi Frequency adverbs Mencionar todos los adverbios de
frecuencia y mencionar 2 oraciones
con cada uno de ellos.
Daily Prepositions of place Mencionar todas las preposiciones de
lugar y mencionar 2 oraciones con
cada uno de ellos.
Thalia My family Mencionar todo lo referente
(Usar verb to be – simple present,etc) acerca de los integrantes de su
familia a través de un lapbook.
Lucero Verb to be 3 oraciones positivas-3 negativas-2
Interrogativas
Julio Describing my room Describir su cuarto utilizando There is –
there are puede incluir las
prepositions of place.
Jade Countries and nationalities Mencionar 8 ejemplos de algunos
personajes famosos.
Maria Laura Possessive adjectives Mencionar 2 ejemplos con cada
posesivo.
Alison Special dates Mencionar una fecha especial por
cada mes del año a través de
oraciones.
Darcy My favorite singer Mencionar la biografía de su
cantante favorito a través de un
lapbook.
Lennin My daily routine Mencionar acerca de su rutina diaria
utilizando el Simple present , incluir
imágenes usar su creatividad.
Adrian This is me Mencionar su presentación personal a
través de un lapbook
Nathan Types of movies Mencionar los diferentes tipos
películas con una
pequeña introducción de cada
uno de ellos.
Benjamin Simple past Mencionar a través de una pequeña historia que
actividades realizó en su último viaje.
SCHOOL
"TALENTUS CRISTY"
¡Más que vencedores…!

PROYECTO DE EXPOCIENCIA
I. DEFINICIÓN:
La feria de ciencia y tecnología Talentina es un evento escolar promovido entre los estudiantes del colegio.
Mediante la presentación de proyectos y trabajos de indagación en el campo de la ciencia, la tecnología e
innovación, realizado por estudiantes de Inicial, primaria y secundaria, guiados por el docente tutor o de
área, utilizando métodos y procedimientos científicos y tecnológicos.

II. FUNDAMENTACIÓN:
El CONCYTEC y el Ministerio de Educación, promueven y auspician actividades de estimulación a niños y
jóvenes escolares para que encuentren su vocación como científicos, participando en la Feria Escolar
Nacional de Ciencia y Tecnología “EUREKA”.

La Feria de Ciencia, Tecnología Talentina 2023 se propone para fomentar desde el colegio las competencias
científicas y buen uso de la tecnología, así como las capacidades de innovación y creatividad de los
estudiantes, Estas actividades responden a la directiva nacional que motivan y fortalecen las habilidades,
capacidades y competencias científicas de los estudiantes para el uso adecuado y beneficioso de la
tecnología, así como su creatividad, innovación, resolución de problemas y el buen uso de los recursos, es
por eso la importancia de la participación de todos los estudiantes en los niveles de inicial, primaria ,
secundaria y sus docentes asesores de la institución. La metodología de elaboración del proyecto permite
la participación de todos los estudiantes de los dos niveles educativos de forma individual o en grupos
fomentando sus capacidades de creatividad e innovación las cuales se relacionarán a las competencias del
área de Ciencia y Tecnología:

III. OBJETIVOS:
3.1. OBJETIVO GENERAL: Promover la participación fraterna de los niños y jóvenes de todos los
colegios de la Institución, mediante el desarrollo de capacidades, habilidades y actitudes
científicas y tecnológicas en los estudiantes del colegio y sus docentes, teniendo en cuenta el
enfoque de indagación y alfabetización científica y tecnológica.

3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Impulsar la práctica permanente de la investigación científica en los estudiantes Talentinos.


 Fomentar las vocaciones por la ciencia y tecnología impulsándola investigación científica en
beneficio de nuestra sociedad.
 Propiciar en los estudiantes y docentes el uso adecuado de la metodología científica, para obtener
respuestas y soluciones adecuadas a problemas del entorno.
 Fomentar el desarrollo de un enfoque creativo en la formulación de problemas de investigación,
así como la capacidad de argumentar evidenciando el pensamiento crítico.

IV. COMPETENCIAS Y ENFOQUES TRANSVERSALES:


Las competencias y enfoques transversales que se consideran en la participación de la feria de ciencia,
tecnología e innovación Talentina 2023 en su modalidad presencial son:
SCHOOL
"TALENTUS CRISTY"
¡Más que vencedores…!
V. TEMÁTICAS DE PARTICIPACIÓN:
 Buena alimentación, a través del consumo de productos y alimentos de la región.
 Solución a problemas del entorno local, regional.
 Contaminación y daño a la biodiversidad.
 Problemas energéticos y temas relacionados al agua.
 Agotamiento de los recursos naturales y uso sostenido de los recursos.
 Elaboración de materiales a través de reciclaje y la reutilización de otros materiales.
 Utilización de conocimientos tradicionales en beneficio del hombre y del ambiente.
 Ciencia y tecnología aplicada al desarrollo y beneficio del medio ambiente. Tecnologías en general.

VI. CRONOGRAMA:
ACTIVIDADES: FECHA:

 Ensayo de pre - presentación. Del 27 de nov al 04 de diciembre.

 Feria de Expo Ciencias Jueves 07 de diciembre.

VII. PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS:


Cada área o espacio designado para el alumno, debe contener su título del proyecto, nombres completos
del estudiante y grado de estudios. (puede realizarlo en una cartulina)

Debe contar el estudiante con lo siguiente:


Nivel inicial: 03 díptico y 03 recuerdo
Nivel primario 1° a 4° grado: 03 díptico y 03 recuerdo
Nivel primario 5° y 6° grado: 03 tríptico y 03 recuerdo
Nivel secundario 1° - 5° secundaria: 03 tríptico y 03 recuerdo

VIII. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS:

Los proyectos científicos y tecnológicos y se evaluarán mediante los siguientes criterios en base a una
valoración cuantitativa de 20 puntos:

Criterio de Evaluación Detalle Puntaje

Presentación del alumno y Uniforme o guardapolvo o


proyecto vestimenta formal, tono y 4 puntos
volumen de voz.
Exposición del proyecto Dominio del tema y exposición
fluida. 4 puntos

Funcionamiento del Presentación y funcionamiento


experimento o maqueta 4 puntos

Dípticos o Trípticos y Información de acuerdo con lo


recordatorios expuesto 4 puntos

Preguntas retadoras del Se realizará de 02 a 03


docente preguntas al expositor. 4 puntos

Nota: La presentación de este proyecto no será recuperable.


SCHOOL
"TALENTUS CRISTY"
¡Más que vencedores…!

TEMAS DE EXPOSICIÓN Y FECHA DE EXPOSICIÓN - 07 de diciembre


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

1) ALVA, GIANCARLO

PROYECTO: TAXONOMÍA Y SUS 7 CATEGORÍAS

2) ANTICONA CÁCERES, NAOMI

REINO FUNGÍ
PROYECTO:

3) ANTICONA ESPINOZA, THALIA

PROYECTO: CONTAMINACIÓN AMBIENTAL (GLOBAL EN TODO EL MUNDO)

4) ARIAS, DAYLY

PROYECTO: PLANTAS MEDICINALES (MÍNIMO MENCIONAR 5 PLANTAS)

5) CORCUERA, JHARE

PROYECTO: ECOLOGÍA (realizar una maqueta)

6) CÓRDOVA, ADRIÁN

PROYECTO: REINO MONERA

7)
DÁVILA, LENIN

PROYECTO: HISTORIA DEL ÁTOMO Y SUS 4 TIPOS

8) ECHEVARRIA, KEVÍN

PROYECTO: DESEQUILIBRIO ECOLÓGICO

9) ESTEBAN, YASIRA

PROYECTO: ÓXIDOS (EXPERIMENTO)

10) HURTADO, SHAMIRA.

PROYECTO: PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA.

11) JULÓN, MERLY

PROYECTO: ORGANOLOGÍA VEGETAL

12) MAMANI, PATRICK

PROYECTO: ESTADOS Y CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA. (EXPERIMENTO)


MAYTA, MARÍA
13)

PROYECTO: MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS. (EXPERIMENTO)


14) MIRAVAL, JADE

PROYECTO: REINO ANIMAL


SCHOOL
"TALENTUS CRISTY"
¡Más que vencedores…!
15) MURAYARI, LUCERO

CADENA ALIMENTICIA Y SUS 5 CADENAS


PROYECTO:

16) NINAYAHUAR, NATHAN

PROYECTO: REINO PLANTAE

17)
OLANO, ALISON

PROYECTO: ESTADOS Y CAMBIOS DE LA MATERIA (EXPERIMENTO)

18) RENJIFO, DARCY

PROYECTO: TABLA PERIÓDICA

19) ROJAS, BENJAMÍN

PROYECTO: CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA (EXPERIMENTO)

20) SOTO, JOAQUÍN

FENÓMENOS FÍSICOS Y QUÍMICOS (EXPERIMENTO)


PROYECTO:

21) SULLÓN, JULIO

LA PENICILINA (EXPERIMENTO)
PROYECTO:
SCHOOL
"TALENTUS CRISTY"
¡Más que vencedores…!

PROYECTO DE COMUNICACIÓN
I. DEFINICIÓN:
El proyecto del área de comunicación se realiza para incentivar, evaluar y promover los logros de aprendizaje
ganadas durante el año académico.

II. FUNDAMENTACIÓN:

El Día del Logro es uno de los momentos más importantes de la movilización por la mejora de los
aprendizajes, bajo el lema: «Todos podemos aprender, nadie se queda atrás«, el Ministerio de Educación
busca mejorar los aprendizajes de niños, niñas y adolescentes en todas las áreas, pero en especial en
Comunicación en lo que corresponde a comprensión lectora y matemática.
El Día del Logro se realiza en un acto público, y se enmarca en un proyecto institucional a nivel de todas
las escuelas y en un proyecto de aprendizaje a nivel de aula; se concibe como una estrategia de
presentación y celebración sobre los avances y logros de aprendizajes de los estudiantes de todo el país.

En este acto los niños, niñas y adolescentes exponen de manera organizada las actividades que han
desarrollado en sus respectivas áreas curriculares y los resultados obtenidos.
Esta celebración es importante porque permite informar a los padres de familia y comunidad en general,
los logros de aprendizaje alcanzados por los estudiantes y que es lo que está haciendo la institución
educativa para que ningún estudiante se quede atrás. Además, permite evidenciar el impacto del mejor
desempeño pedagógico del docente, orientado al incremento de logros de aprendizaje de los estudiantes.

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: COMPETENCIAS Y CAPACIDADES


1.1. SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA

• Obtiene información del texto oral


• Infiere e interpreta información del texto oral
• Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada.
• Utiliza recursos no verbales y para verbales de forma estratégica
• Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
-
1.2. LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA

•Obtiene información del texto escrito.


• Infiere e interpreta información del texto escrito.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.

1.3. “ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA”

• Adecúa el texto a la situación comunicativa,


• Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.

IV. ENFOQUES TRANSVERSALES:


- Enforque intercultural. – Se evidencia a través del respeto y valoración a la diversidad de prácticas
culturales que formaran parte del contexto y entorno de los niños y niñas.
- Enfoque de igualdad de género. – Se presenta cuando se genera oportunidades, en los cuales, los
niños y niñas tendrán la oportunidad de exponer ordenadamente sus trabajos sin ningún tipo de
estereotipos ni discriminación.
-
SCHOOL
"TALENTUS CRISTY"
¡Más que vencedores…!

V. CRONOGRAMA:

ACTIVIDADES: FECHA:

 Ensayo de pre - presentación. Del 04 al 11 de diciembre.

 Exposición Viernes 15 de diciembre.

VI. PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS:


Cada área o espacio designado para el alumno, debe contener su título del proyecto, nombres
completos del estudiante y grado de estudios. (puede realizarlo en una cartulina)

Debe contar el estudiante con lo siguiente:


Nivel inicial: 03 díptico y 03 recuerdo
Nivel primario 1° a 4° grado: 03 díptico y 03 recuerdo
Nivel primario 5° y 6° grado: 03 tríptico y 03 recuerdo
Nivel secundario 1° - 5° secundaria: 03 tríptico y 03 recuerdo

IX. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS:

Los proyectos científicos y tecnológicos y se evaluarán mediante los siguientes criterios en base a una
valoración cuantitativa de 20 puntos:

Criterio de Evaluación Detalle Puntaje

Presentación del alumno Uniforme o vestimenta formal,


tono y volumen de voz, 4 puntos

Exposición del proyecto Dominio del tema y exposición


fluida. 4 puntos

Uso de su material didáctico Exponer utilizando su material


para su exposición. presentado. 4 puntos

Dípticos o Trípticos y Información de acuerdo con lo


recordatorios expuesto 4 puntos

Preguntas retadoras del Se realizará de 02 a 03


docente preguntas al expositor. 4 puntos
SCHOOL
"TALENTUS CRISTY"
¡Más que vencedores…!

TEMAS DE EXPOSICIÓN Y FECHA DE EXPOSICIÓN - 15 de diciembre

1 JEANCARLO LA RECETA (3 RECETAS MÍNIMO)


2 NAOMI REGISTROS LINGÜÍSTICOS
3 THALIA USO DE LAS MAYÚSCULAS
4 DAYLY LA NOTICIA (SUS TIPOS)
5 JHARE EL TEXTO Y PÁRRAFO (DEBES CREARLO)
6 ADRIAN EL CUENTO DE AVENTURA (DEBES CREARLO)
7 LENIN CATEGORÍAS GRAMATICALES
8 KEVIN EL SUSTANTIVO – PREDICADO
9 YESIRA LA ANÉCDOTA (DEBES CREARLO)
10 SHAMIRA LEXEMA Y MORFEMA
11 MERLY ARTICULO DE OPINIÓN (DEBES CREARLO)
12 PATRICK PREPOSICIONES
13 MARIA LAURA ESTRATEGIA DE LECTURA: SUPERNOTAS
14 JADE TILDALCIÓN DIACRÍTICA
15 LUCERO EL PRONOMBRE
16 NATHAN DIPTONGO - TRIPTONGO E HIATO
17 ALISON ACENTUACIÓN GENERAL
18 DARCY EL ADJETIVO
19 BENJAMIN LOS DETERMINANTES
20 JULIO MEDIOS DE COMUNICACIÓN (MÍNIMO 5 TIPOS)
21 JOAQUÍN EL ARTÍCULO (INDICANDO GÉNERO Y NÚMERO)

También podría gustarte