Está en la página 1de 2

Recibo de Entrega de Contrato de Trabajo

Yo, [Nombre del Patrono o Patrona], identificado/a con la cédula de identidad número
[Número de cédula del patrono/patrona], en calidad de patrono/patrona, hago constar
por medio de este recibo que el día [Fecha] a las [Hora], entregué a [Nombre del
Trabajador/Trabajadora], identificado/a con la cédula de identidad número [Número de
cédula del trabajador/trabajadora], el ejemplar original del contrato de trabajo
correspondiente al puesto de trabajo de [Denominación del Puesto/Cargo], el cual fue
debidamente suscrito por ambas partes.
El acuse de recibo mediante la firma del trabajador/trabajadora es prueba de la entrega
del contrato de trabajo en la fecha y hora indicadas, y la aceptación por parte del
trabajador/trabajadora de las condiciones establecidas en el contrato.
Ambas partes acuerdan cumplir con las obligaciones y responsabilidades establecidas
en el contrato de trabajo durante la vigencia del mismo.
Firmas:

[Nombre del Patrono/Patrona]


[Fecha]

[Nombre del Trabajador/Trabajadora]


[Fecha]

Nota: Este recibo tiene el propósito de dejar constancia de la entrega del contrato de
trabajo y no constituye una modificación del contenido del contrato o de los derechos y
obligaciones de las partes. Recuerden conservar cada una de las copias del contrato
en sus respectivos archivos.
Según el Decreto con rango, valor y fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, de los
Trabajadores y Trabajadoras y su Reglamento, la falta de dejar constancia de la
entrega de un ejemplar del contrato de trabajo al trabajador puede acarrear las
siguientes consecuencias:
1. Sanciones administrativas: El empleador puede ser objeto de sanciones
administrativas impuestas por las autoridades laborales competentes. Estas
sanciones pueden incluir multas, penalidades o medidas correctivas, de acuerdo
con lo establecido en la legislación laboral venezolana.
2. Presunción en favor del trabajador: En caso de litigio laboral o controversia
relacionada con el contrato de trabajo, la falta de constancia de entrega del
contrato puede generar una presunción en favor del trabajador. Esto significa
que se presume que las condiciones y cláusulas del contrato son las más
favorables para el trabajador.
3. Protección de los derechos del trabajador: La Ley Orgánica del Trabajo y su
Reglamento tienen como objetivo proteger los derechos de los trabajadores,
garantizando condiciones laborales dignas y respeto a sus derechos
fundamentales. La falta de entrega del contrato de trabajo puede ser
considerada como una violación de estos derechos y, por lo tanto, dar lugar a
acciones legales por parte del trabajador.

También podría gustarte