Está en la página 1de 2

Causa: C-02062-2020-00016/Of. 1º.

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA PENAL CON COMPETENCIA ESPECIALIZADA EN

DELITOS DE TRATA DE PERSONAS DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.

LUIS ALBERTO SANTIZO PIXOLA, de datos conocidos dentro del presente proceso, Se ha

comparecido ante el Juzgado que Usted Honorable Juzgador preside con el propósito de que

se me hiciera entrega del acto conclusivo que debió presentar el Ministerio Publico el día 16

de febrero del 2021, como era la fecha señalado por el Juzgado del fin de la investigación,

pero no existía tal presentación de acto conclusivo por el ente investigador. Por lo que

expreso los siguientes hechos que motivan mi petición.

HECHOS:

De conformidad al artículo 324 Bis. Que nos indica: “Control jurisdiccional. A los tres meses

de dictado el auto de prisión preventiva, si el Ministerio Publico no ha planteado solicitud de

conclusión del procedimiento preparatorio, el juez, bajo su responsabilidad dictara

resolución concediéndole un plazo máximo de tres días para que formule la solicitud que en

su concepto corresponda.” (Honorable Juzgador el plazo máximo otorgado por Usted al

Ministerio Publico fue de dos meses los cuales ya concluyeron y es obligación del Ministerio

Publico el cumplimiento de la presentación del acto conclusivo, por parte de mi abogado

defensor se presentó ante el Juzgado a su cargo a efecto de recoger el escrito del acto

conclusivo, presentación que se hizo por mi defensa el día 18 de febrero del 2021, pero no

fue entregado por no haberlo presentado aún el Ministerio Publico, siendo que nos

presentamos dos días después de la fecha que se les señalo para cumplir con su

presentación, lo que hace que solicitemos que se aplique el plazo de los tres días al

Ministerio Publico para efecto que cumpla con la entrega del acto conclusivo bajo pena de no

cumplirlo se aplique lo que en ley corresponda.).

Así mismo se intentó dejar la certificación médica de la excusa medica de mi persona para la

comparecencia de una de las audiencias señaladas, pero me indicaron que no se podía


recibir si no se acompañaba con memorial, por lo que a través del presente memorial se hace

entrega de tal constancia médica.

MEDIOS DE PRUEBA:

1. Constancia de fecha 18 de febrero del 2021 firmada por mi abogado defensor de

habernos presentado ante su Juzgado a recoger el documento del acto conclusivo

que tenía que haber presentado el Ministerio Publico con fecha 16 de febrero del

2021, el cual no se nos entregó por no haberlo presento a la primera audiencia

señalada para la semana pasada.

2. Constancia medica con la acredito mi inasistencia a la audiencia de fecha 11 de

febrero del año dos mil veintiuno.

3. Constancias procesales que se encuentran en su poder en donde constan que aun o

se ha presentado el acto conclusivo por parte el Ministerio Publico.

PETICION:

1. Que se admita para su trámite el presente memorial y documentos adjuntos,

incorporándose al expediente respectivo.

2. Que derivado de los hechos expuestos y a la falta de presentación el día 16 de febrero del

presente año por parte del Ministerio Publico del acto conclusivo se proceda a señalarle el

plazo de tres días para cumplir con dicha obligación legal bajo apercibimiento de ley

respectivo en caso no cumplir con lo establecido en el artículo 3244 Bis del Código

Procesal Penal.

3. Que se tome nota de la prueba debidamente individualizada que se presenta y ofrece en el

apartado de prueba del presente memorial.

4. Que se continúe con el trámite respectivo.

Cita de leyes: las ya citadas y las siguientes: Constitución Política de la República de

Guatemala: 4, 12, 28. Acompaño memorial y 20 copias.

Guatemala, 18 de febrero del año 2021. A ruego del Presentado y en su auxilio y defensa.

También podría gustarte